Está en la página 1de 7

Continuación del tema ISLR

Artículos: 73-74-75 -76 y 77


DE 170/1993
Artículo 73.-

Contribuciones al seguro educativo. El


contribuyente podrá deducir las contribuciones al
Fondo de Seguro Educativo que haya pagado
directamente o a través de las retenciones del
empleador.
Artículo 74.-

Intereses por préstamos hipotecarios. Las personas naturales podrán deducir las
sumas pagadas en concepto de intereses por préstamos hipotecarios, incluyendo
comisiones de apertura, renovación y cierre del contrato de préstamo, que se
hayan destinado o se destinen exclusivamente a la adquisición, construcción,
edificación o mejoras de la vivienda principal de uso propio del contribuyente,
siempre que la misma esté ubicada en la República de Panamá y se encuentre
inscrita a su nombre en el Registro Público. Esta deducción no podrá exceder de
quince mil balboas (B/.15,000.00) anuales.
Si la vivienda perteneciere proindiviso a varios contribuyentes, el monto de
la deducción podrá prorratearse entre ellos. Tratándose de una pareja de
cónyuges copropietarios o no de la vivienda, que se encuentran
obligados por el contrato de préstamo garantizado con hipoteca, éstos
podrán hacer la deducción en la declaración de ambos o de cualquiera
de ellos en cualquier proporción, pero en ningún caso el total de los
intereses deducidos podrá superar el total de intereses en que se incurran
en el año fiscal o el límite de quince mil balboas (B/.15,000.00). La
deducción contemplada en este artículo no procederá si el propietario
del inmueble es una persona jurídica.
Artículo 75.-

Intereses pagados en concepto de préstamos para la educación. Las


personas naturales podrán deducir los intereses pagados en concepto de
préstamos que se destinen exclusivamente a la educación del contribuyente,
de sus dependientes o de las personas que sostenga o eduque. En estos
casos los estudios deberán realizarse en instituciones ubicadas dentro del
territorio nacional, salvo que el préstamo fuera otorgado por el Instituto para
la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).
Artículo 76.-

Deducciones en caso de sucesiones. En ningún caso de sucesiones se


podrán efectuar las deducciones personales a que se refiere este Capítulo,
pero la proporción de tales deducciones que corresponda al causante es
deducible por el período transcurrido desde el primer día de su año fiscal
hasta la fecha de su fallecimiento.
Artículo 77.-

Pensiones alimenticias. Las pensiones alimenticias que pague el contribuyente


no podrán deducirse de su renta gravable, pero el mismo podrá deducir la
partida por dependiente si correspondiere. En caso de que la pensión
alimenticia sea pagada por un cónyuge, si el que recibe la misma tiene a su
vez dependientes a su cargo, podrá practicar las deducciones por
dependientes conforme a lo dispuesto en los artículo 69 y 71 de este Decreto.

También podría gustarte