Está en la página 1de 40

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA


QUÍMICA
PI 535A-QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

Requisitos sanitarios y fitosanitarios


para la agroexportación a la Unión
Europea
GRUPO 8

INTEGRANTES

Agurto Gomez Dina Allison 20190489K


Ccoto Cueva Olga Sofía 20190487H
Morales Polo Marcia Mabila 20182712F
Quispe Tovar Stephanie Marian 20190518K
Vega Gutierrez Margarita Karen 20190391K

DOCENTE
Ing. Tarsila Tuesta Chavez
APPCC
APPCC Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

APPCC
DIGESA Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria

APPCC
EFSA Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
ACRONIMOS

APPCC
LMR Límites Máximos de Residuos

APPCC
MINCETUR Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

APPCC
NIMF 15 Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias 15

APPCC
OAV Oficina Alimentaria y Veterinaria

APPCC
SANIPES Organismo Nacional de Sanidad Pesquera

SENASA Servicio Nacional de Sanidad Agraria

APPCC
UE Unión Europea

APPCC
VRN Valores de Referencia de Nutrientes
El Perú es uno de los países con mayor valor para la humanidad, por su alta
diversidad ecosistémica, climática, de flora y fauna silvestre, de recursos genéticos
y riquezas minerales, que lo posicionan entre uno de los 12 países que albergan el
70% de la biodiversidad mundial.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) pone al alcance la


Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarias para la agroexportación a la
Unión Europea.

Esta guía facilita a los exportadores y potenciales exportadores el ingreso de


sus productos a la economía más grande del mundo,

Se desarrollan 3 secciones principales.


La sección 1 informa sobre las autoridades competentes
en materia sanitaria y fitosanitaria tanto para la Unión
Europea como Perú.
La sección 2 hace referencia a los requisitos para la
exportación de los productos agrícolas y
agroindustriales.
La sección 3 desarrolla otras regulaciones importantes.
RECOMENDACIÓN En vista que los avances científicos la Unión Europea
modifica regularmente sus directivas y decisiones; por lo
que es necesario consultar estas modificaciones a fin de
verificar que el producto cumple con todas las

CON RESPECTO regulaciones establecidas.


Para realizar esta labor, puede usar las siguientes
páginas:

A LA
LEGISLACIÓN
EUROPEA
INFORMACIÓN
GENERAL
Actualmente, la UE cuenta con una población de 508 millones de habitantes y es una de los destinos con
mayor potencial comercial para las exportaciones peruanas. Las instituciones que rigen la UE son los
siguientes:

Parlamento Europeo Tribunal de Justicia de


Consejo Europeo la Unión Europea
Consejo de la Unión Tribunal de Cuentas
Europea Banco Central
Comisión Europea Europeo

Los países integrantes de la Unión Europea (2016) son los siguientes:

Alemania Hungría Dinamarca Malta


Austria Irlanda Eslovaquia Países Bajos
Bélgica Italia Eslovenia Polonia
Bulgaria Letonia España Portugal
Chipre Lituania Estonia Reino Unido
Croacia Luxemburgo Finlandia República Checa
Grecia Suecia Francia Rumania
En la El objetivo de la UE es proteger a los consumidores a la par que
garantiza el óptimo funcionamiento del mercado único, y tiene
Unión

COMPETENTES
tres objetivos esenciales:
Europea
AUTORIDADES
Una alimentación humana y animal segura y nutritiva.
Un alto grado de sanidad, bienestar animal y de protección de los vegetales.
Una información adecuada y transparente sobre el origen, el contenido y el
uso de los alimentos a través del etiquetado.

Dirección La Autoridad Comité


Oficina
General de Europea de Permanente de
Alimentaria y
Salud y Seguridad la Cadena
Veterinaria
Seguridad Alimentaria Alimentaria y de
(OAV)
Alimentaria Sanidad Animal
Sus principales funciones
son: emitir dictámenes Su mandato cubre toda la Se encarga de velar por el
Tiene por misión científicos cadena de producción respeto de la legislación
contribuir a mejorar la independientes. alimentaria, desde las veterinaria y fitosanitaria
salud, la seguridad Asimismo, identifica y cuestiones relativas a la y de las normas de
y la confianza de los analiza los riesgos, salud de los animales en higiene
ciudadanos europeos reales y emergentes, en la la granja hasta el de los productos
cadena alimentaria e producto que alimenticios.
informa llega a la mesa de los
de ellos al público en consumidores.
general.
En el
Perú
COMPETENTES
AUTORIDADES
En el país, son tres (3) autoridades sanitarias competentes:

Dirección General Organismo


Servicio de Salud Nacional
Nacional de Ambiental e de Sanidad
Sanidad Agraria Inocuidad Pesquera
Alimentaria

Certifica el estado Establece los requisitos Realiza acciones de


fitosanitario y y procedimientos para inspección y vigilancia en
zoosanitario de los el registro todas las
establecimientos sanitario, habilitación fases de las actividades
pesqueras acuícolas, de
dedicados a la de plantas y certificado
productos
producción agraria, sanitario de
pesqueros provenientes
exportación de
de la pesca y acuicultura
alimentos procesados y
bebidas destinados al
consumo humano.
REQUISITOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS
(A EXCEPCIÓN DE PESQUEROS Y ACUÍCOLAS)
Para exportar alimentos
Estas autoridades desde Perú a la Unión
son responsables Europea, los
de emitir los establecimientos
productores deben
Autoridad certificados estar reconocidos y
sanitarios
Europea requeridos para
registrados por la
autoridad competente
que los productos de Perú, ser aceptados
puedan ingresar al por los importadores
europeos y cumplir con
mercado europeo. las normas .

Control de contaminantes
CONTAMINANTES POR EJEMPLO: El nivel de
Cualquier sustancia que no haya sido Carbendazim permitido para
agregada intencionalmente al alimento, los espárragos por la EFSA es
de 0.1 ppm, mientras que el
pero que se encuentra como residuo Reino Unido tiene un límite de
0.2 ppm para este producto
Límites máximos de residuos de
plaguicidas
Estos límites
máximos de
residuos (LMR) SUSTANCIAS ACTIVAS
varían, sin
embargo
Alguicidas,
acidulantes, etc
Se tiene un límite
mínimo cuando NO
se ha fijado un LMR
específico:

0.01 mg de la
sustancia por
kilogramo El estado miembro sólo
puede autorizar productos
que contengan sustancias
activas enlistadas.
BÚSQUEDA EN EL EU PESTICIDES DATABASE
Se pueden revisar los LMR, siguiendo esta
ruta en la página de la Comisión Europea Dar click en “search products

Dar click en “0110030: Limones”,


después en MRL by product, y
aparecerán todos los Residuos de
plaguicidas y contenidos máximos de
residuos (mg/kg)
CONTROLES REFERENTES A ADITIVOS
Aromas Enzimas Colorantes
alimentarias

Edulcorantes
CONTROLES REFERENTES A ADITIVOS
Alimentos pierden sus
características
Aroma organolépticas
añadido a
alimentos
Modificación de
características
sensoriales

PARA OTROS TIPOS DE


AROMA SE REQUIERE

La comercialización
de preparaciones
CONDICIONES aromatizantes,
• Que no planteen, según las aromas obtenidos por
tratamiento térmico y
pruebas científicas disponibles, precursores de
ningún riesgo de seguridad aromas derivados de
alimentos está
para la salud de los consumidores. permitida sin Evaluación del riesgo por parte Autorización por la Comisión
• Que su utilización no induzca a evaluación de de la Autoridad Europea de
error a los consumidores. seguridad previa. Seguridad alimentaria Europea
BÚSQUEDA EN FOOD ADDITIVES
Puede consultar sobre aditivos en general Seleccionar una categoría de producto o
o por categoría de producto. seleccionar una subcategoría

Es posible que se expanda la lista de


la subcategoría elegida, seleccionar
el que más se acomoda al producto y
aparecerán los aditivos permitidos
BÚSQUEDA EN FOOD FLAVOURINGS
Puede consultar sobre aromas en general Seleccionar una categoría de producto o
o por categoría de producto: seleccionar una subcategoría

Al final de la página
aparecerán los aromas que
tienen alguna descripción
Higiene
las normas de higiene alimentaria las empresas
alimentarias deben
afectan tanto a los que desempeñan notificar acerca de los
una actividad primaria como secundaria establecimientos bajo
su control y, cuando la
autoridad lo considere
conveniente, puede
realizar una inspección
in situ.

HACCP( sistema
de Análisis de
Peligros y Puntos
Críticos de
Control)
Este requerimiento aplica para productos
procesados de origen animal, excepto:

Garantiza la inocuidad
alimentaria, de forma lógica y
objetiva
¿CÓMO INICIAR TRÁMITES DE CERTIFICADOS MEDIANTE VUCE?
Los certificados para exportación y de Aparecerá la siguiente ventana, en donde Ingresar con su clave SOL.
validación del HACCP se pueden tramitar se debe elegir “Autenticación SOL” Aparecerá la siguiente web.
directamente desde la página de la VUCE: Dar click en SUCE

Posteriormente, rellenar las Saldrá una lista de la cual se elije el Seleccionar “Solicitud”; elegir
pestañas adicionales que se trámite. Una vez elegido saldrá la de la lista la entidad
presentan y dar click en “Transmitir” siguiente pantalla y dar click en
cuando éste se habilite pertinente y dar click en
“Guardar formato” “Nueva solicitud”

Finalmente se debe realizar los pagos


correspondientes y dar seguimiento a la solicitud.
Adición de vitaminas y minerales a los alimentos
Para productos procesados • Alimentos no
transformados
Productos para Alimentos modificados
alimentación especial genéticamente • Bebidas con un
volumen alcohólico
mayor al 1.2%.

Aditivos y aromas
alimentarios

Deficiencia de vitaminas.
Posibilidad de mejorar o corregir
estado nutricional
Progresos científicos aceptados
Envasado de alimentos
En contacto con
alimentos y estén
Los materiales y destinados a tal efecto.
objetos en contacto
con alimentos son
todos aquellos que Los que puedan entrar en
estén: contacto en algún
momento y que puedan
transmitir sus componente.

• Peligro para la salud "Para contacto


Sistemas de con alimentos"
aseguramiento de la humana
calidadn • Provoca modificación
inaceptable de
composición
Control de calidad
Provoca alteración de
características
Documentación organolépticas
Etiquetado
El etiquetado de los productos envasador para el consumidor debe incluir:

Denominación del Lista de Lista de ingredientes o coadyuvantes


alimento ingredientes tecnológicos que causen alergías o
intolerancias
Cantidad neta
del alimento

Fecha de
duración mínima
o la fecha de
caducidad

País de origen o
lugar de Envase múltiple
procedencia
En el embalaje
exterior debe figurar:
Denominación del
producto
Fecha de
caducidad
Nombre o razón
Información social y dirección
nutricional de la empresa
alimentaria
Etiquetado
Etiqueta en la "superficie mayor" del envase.
Letra "x" con altura mínima de 1.2 mm (0.9 mm en
envases pequeños).
Información obligatoria en el envase o etiqueta
adherida.
Etiquetado claro y visible para los consumidores.

Título "ingredientes" antes


de la lista.
Ingredientes en orden
decreciente de peso.
Ingredientes de
nanomateriales con "nano"
Obligatorio indicar lugar de entre paréntesis.
procedencia si su omisión Sustancias alérgicas
puede inducir a error. destacadas
Si el país de origen del
alimento es distinto al del tipográficamente.
ingrediente primario: Incluir fecha de caducidad,
Indicar país de origen del duración mínima y fecha de
ingrediente primario. congelación si aplica.
Indicar que el país de Usar idioma comprensible
origen es diferente al del para la población del
ingrediente primario. Estado donde se
Se recomienda no omitir el Alimentos no envasados deben tener
país de origen del producto. comercializa.
información disponible en el punto de venta
Declaraciones de propiedades nutritivas, sanitarias y
medicinales
Alimentos con ciertas propiedades nutricionales:
Aporte EFSA (Autoridad Europea de
energético Seguridad Alimentaria)

Se ha demostrado ausencia, presencia o


Nutrientes y otras contenido reducido de un nutriente ha
sustancias generado un beneficio nutricional o
fisiológico.
Toda declaración debe basarse en pruebas
científicas generalmente aceptadas.
Sustancias que pueden Cuando el nutriente o sustancia sea asimilable
causar alergias por el organismo.

Para el caso de
declaraciones
saludables, éstas son
aceptadas por la
EFSA.
Declaraciones de propiedades nutritivas, sanitarias y
medicinales
b re y d irec c ión d el solicitante.
Nom
ia o alimento
Nutriente, sustanc
lizará la
sobre el cual se rea
declaración.
d e est ud io s p ro b atorios que
Copia
ción.
respalden la declara
c ió n d e si la d e cla ración está
Indica
chos de
protegida por dere
al (si aplica).
propiedad industri
estudios
Una copia de otros
tes para la
científicos relevan
declaración.
rop ue st a de re d a cción de la Plazo inicial de 5 meses, que puede
P
extenderse por 2 meses.
declaración. Durante este período, la EFSA puede
itud.
Resumen de la solic solicitar información adicional al
solicitante.

Toma decisiones
Información nutricional
Las siguientes normas de etiquetado nutricional son aplicables desde el 13 de
diciembre de 2016
La información nutricional es A excepción:
Según la Directiva nº frutas y hortalizas
obligatoria para alimentos
90/495/CEE y sus frescas
listos para su entrega al
modificaciones productos lácteos
consumidor final

ácidos grasos monoinsaturados


Información nutriconal incluye:

Valor energético ácidos grasos poliinsaturados


Cantidades de grasas, ácidos
Polialcoholes
grasos, carbohidratos,
azúcares, proteínas y sal
Almidón

Fibra alimentaria

Vitaminas y minerales
(Especificadas por la UE )
Declaración del valor energético Nota
vitaminas y minerales puede
Unidades para la Declaración del Valor Energético
indicarse en la etiqueta en caso
esté presente en cantidades
significativas

Vitaminas y sales minerales que pueden declararse y sus valores


de referencia de nutrientes (VRN, lo que se debe de consumir en
promedio por adulto) (Especificadas por la UE)

La información debe expresarse por


100 g o 100 ml de la ingesta de
referencia, debiendo incluir esta
última con la siguiente indicación:
“Ingesta de referencia de un adulto
medio (8400KJ/2000Kcal)”
En caso se declare azúcares y/o polialcoholes y/o almidón Las cifras declaradas deben ser valores medios y presentarse de
manera agrupada en forma tabular o lineal según el espacio con el que
Declaración de carbohidratos se cuente.

En caso se declare algún tipo de ácidos grasos o cantidad de


colesterol
Declaración de Grasas

Nota
El valor medio toma en cuenta:
tolerancias por diferencias
estacionales,
hábitos de consumo
otros factores que puedan
influir en una variación del
valor real
Detenciones
Cuando no se cumplen las disposiciones necesarias para que el
producto pueda entrar al mercado europeo, éstos son detenidos en la
aduana europea para su retorno al país de origen o el envío a otro país
distinto de la UE.

OTRAS REGULACIONES IMPORTANTES


Nota.
Actualmente son 72

Embalaje de madera empresas dentro de esta


lista.

La UE aplica las directivas de la


Norma Internacional de Medidas
Fitosanitarias 15 (NIMF 15)
Alimentos orgánicos: 95%
Ecologicos ingredientes han sido
producidos de manera ecológica

Producción vegetal ecológica Ganadería ecológica


Nutrición de las plantas con nutrientes que
necesidades específicas de comportamiento de
procedan principalmente del ecosistema
los animales.
edáfico.

ventilación, luz, espacio y condiciones de alojamiento


Prohibición del uso de OMG y crianza
comodidad

Aporte limitado de abonos


Rotación de cultivos moverse libremente y
desarrollar su Incluye también a las
comportamiento innato. abejas (Apis mellifera)
El cultivo de plantas de
fijación de nitrógeno y pastos, forrajes y alimentos
otros cultivos de abonos adaptarse a las condiciones
(agricultura ecologica)
Limitación del uso de del entorno y su vitalidad y
verdes para restaurar la
fertilizantes artificiales, resistencia a las
fertilidad del suelo
herbicidas y plaguicidas enfermedades
preferencia a las razas y
estirpes autóctonas
Alimentos nuevos: aditivos alimentarios, los
aromas ni los disolventes de
Aquellos que no hayan sido comercializados en una extracción.
medida significativa para el consumo humano en Europa
antes del 15 de mayo de 1997 Las empresas interesadas en exportar
nuevos productos deben presentar un
Ejemplos de nuevos alimentos expediente indicando la información
científica y evaluación de seguridad
Nuevas fuentes de vitamina K Productos agrícolas de terceros países requerida.

Un nuevo producto debe ser:


Seguro para los consumidores
Etiquetado correctamente,
para no inducir a error a los
consumidores
Si un nuevo alimento está
Extractos de alimentos existentes Alimentos derivados de nuevos procesos
destinado a sustituir a otro
de producción alimento, no debe diferir de
manera que el consumo del
nuevo alimento sea
nutricionalmente
desventajoso para el
consumidor.
Bebidas alcohólicas Metodo de preparación

Presenta un grado superior al 1.2% de alcohol. La destilación, en presencia o no de aromas o


El grado alcohólico se fijará en 20 °C. productos alimenticios sápidos, de productos
La cifra correspondiente al grado alcohólico fermentados.
incluirá un decimal como máximo, irá seguida La maceración o procedimientos similares de
del símbolo « % vol. » y podrá estar precedida materias vegetales en alcohol etílico de origen
de la palabra « alcohol » o de la abreviatura « agrícola.
alc. »
La adición, por separado o en combinación, al
Bebida espirituosa alcohol etílico de origen agrícola, a destilados
de origen agrícola o a bebidas espirituosas
Está destinada al consumo humano; posee
cualidades organolépticas particulares; tiene
un grado alcohólico volumétrico mínimo de 15 %
El nombre de una indicación geográfica se
registrará en su forma escrita original. Si dicha
forma escrita no estuviera en caracteres
latinos, se registrará una transcripción o
transliteración en caracteres latinos junto con el
nombre en su forma escrita original.
Bibliografía
Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para la agroexportación a la Unión
Europea. (2017). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Galindo , F. , & Guzmán, L. (2019). Requisitos a superar de la Normativa Restrictiva de la
Unión Europea con respecto a la mosca de la fruta, impuesta a los agroexportadores
de mangos desde el 2019.
Lizarbe, M., & Sandoval, K. (2020). Efectos de la implementación de medidas sanitarias y
fitosanitarias en la exportación del grano de cacao a Países Bajos en el marco del
Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Unión Europea, durante el periodo 2009 y
2019.
Rojas, D.(2018). Barreras no arancelarias en la exportación de frutas frescas peruanas
al mercado de la Unión Europea, periodo 2010-2015.
CODIGO DE BARRAS - PERÚ
El código de barras es una representación En Perú, los códigos de barras generalmente
gráfica de datos que identifica y rastrea comienzan con el prefijo "775". Este prefijo identifica
productos en el proceso de venta y que el código de barras pertenece a un producto
distribución. Se escanea con un lector de
código de barras y facilita la gestión de registrado y vendido en Perú. A continuación del
inventario y el seguimiento de ventas. prefijo, se incluye un número específico para
Contiene información importante como el identificar el producto de manera única. Este número
número de identificación del producto y el país puede ser asignado por la empresa o fabricante del
de origen. Además, el código de barras producto, siempre y cuando cumpla con las
ayuda a automatizar la cadena de suministro regulaciones y estándares establecidos en el país.
y cumple con las regulaciones de etiquetado.

Reinoso, J., Chávez, G., & Torres, S. (2019).


Uso de códigos de barras en la industria
alimentaria peruana. Revista Peruana de
Industrias Alimentarias, 27(1), 13-22.
doi:10.33996/rpi.v27i1.949
Toledo, A., & Arévalo, M. (2018). Aplicación
de códigos de barras en el control de
inventarios en una empresa avícola. Revista
de Investigación en Ciencias de la
Administración, 13(25), 21-36.
doi:10.21897/ricad.v13i25.359
SANIPES (Organismo Nacional
de Sanidad Pesquera)
SANIPES (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera) y la Unión Europea (UE) tienen una relación importante
en el ámbito de la seguridad alimentaria y la pesca. SANIPES es la entidad encargada de la regulación y
supervisión de la sanidad en el sector pesquero y acuícola en Perú. Por su parte, la Unión Europea es un
socio clave en la promoción de estándares sanitarios y comerciales en el ámbito internacional.

LACE, D. RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº oo


La labor de SANIPES en relación con la
7-2017-SANIPES-DSNPA. exportación a la UE incluye la emisión de
Ñiquen, C. (2018). El control previo y la certificados sanitarios y fitosanitarios, que
gestión de tesorería en el Organismo son requisitos indispensables para el ingreso
Nacional de Sanidad Pesquera–SANIPES de los productos pesqueros peruanos al
2017. mercado europeo. Estos certificados
Vega, A. (2021). Estudio de la aseguran que los productos han sido
producidos, procesados y envasados
concentración de mercurio, plomo, cadmio y cumpliendo con los estándares de calidad y
arsénico en peces y su comparación con seguridad exigidos por la UE.
las normativas SANIPES, OMS y la Unión
Europea.
EXPORTACIÓN A LA ¿Qué es un producto originario?

UNIÓN EUROPEA
Es aquel que cumple con alguno de los siguientes
criterios y las demás disposiciones incluidas en el
¿Qué es el Acuerdo Comercial Perú-Unión Europea? Acuerdo Comercial Perú y la Unión Europea:
Es un acuerdo a través del cual se establece un área de libre
comercio entre el Perú y los Estados miembros de la Unión
Europea, donde se otorgan preferencias arancelarias a productos
que cumplan con el régimen de origen

Certificado de Circulación
de Mercancías EUR.1

El Certificado de
Circulación de Mercancías
EUR.1 se obtiene a través
del Componente Origen
de la VUCE, y antes de
solicitar su emisión el
exportador
deberá tener aprobada
una declaración jurada de
origen

Principales importadores
Datos adicionales sobre las pruebas de origen
Declaración en factura
Exportador autorizado Una prueba de origen tendrá una validez de 12 meses a
Artículo 21 partir de la fecha de emisión del Certificado de
Puede ser expedida por un exportador
Para que un exportador obtenga la condición de Circulación de Mercancías EUR.1 o de la fecha en que es
autorizado, de acuerdo con el artículo 21 del AC exportador autorizado, debe ser un exportador
completada la declaración de origen en factura en la
Perú-UE, o por cualquier exportador respecto a frecuente, es decir, debe realizar exportaciones
regulares de productos que califican como parte exportadora. Esa prueba de origen deberá
un envío de uno o más bultos de productos
originarios a las partes del AC Perú-UE. presentarse dentro de ese periodo ante las autoridades
cuyo valor total no exceda de seis mil (6,000)
Adicionalmente, el exportador deberá aduaneras de la parte importadora de conformidad con
euros. ofrecer a la autoridad competente, en el
su legislación interna.
caso del Perú al MINCETUR, todas las
garantías que esta considere necesarias
Condiciones para expedir una declaración en respecto de su capacidad de realizar una
factura adecuada evaluación de los requisitos
Artículo 20 establecidos en el anexo II del AC Perú-UE,
La declaración en factura podrá expedirse sólo para lo cual deberá conservar los registros
solo si los productos en cuestión se pueden de producción y cualquier documentación
considerar originarios de una parte y cumplen que sustente que el producto califica como
con los demás requisitos señalados en el anexo originario.
II del AC Perú-UE.

Verificación de origen

El objetivo es comprobar la autenticidad del


Certificado de Circulación de Mercancías EUR.1, Procedimiento de verificación Para verificar la autenticidad de los certificados de
el carácter originario de los productos o el circulación de mercancías EUR.1 o las declaraciones en factura y la exactitud de la
cumplimiento de los demás requisitos información proporcionada en esos documentos, la Unión Europea y el Perú, a
través de sus autoridades competentes o autoridades aduaneras competentes, se
establecidos en el AC Perú-UE.
prestarán asistencia mutua.
EXPORTACIÓN DE
PALTA A UE

Variedades más comerciales


Producción nacional

Importaciones del producto en el


mercado

Principales proveedores

Principales importadores
Para exportar palta a la UE
se deben cumplir:

Institución que regula este


requisito en el país de origen
Servicio Nacional de Sanidad
Agraria ­SENASA

REQUISITOS GENERALES:
Requisitos Fitosanitarios Certificado Fitosanitario
Certificado de planta de empaque

La palta es un producto de la Categoría de


Riesgo Fitosanitario CRF (3) ­Para la Institución que regula este requisito en el país destino
exportación se debe de tener el certificado Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Fitosanitario emitido por parte de SENASA – Autoridad competente DG SANTE de la Comisión Europea –
PERU, el cual debe de ser tramitado en la Salud y Seguridad Alimentaria
VUCE. Autoridad de Seguridad Alimentaria Holandesa ­NVWA
(Autoridad de Seguridad holandesa de Alimentos y Productos
de Consumo)
Junta para la Autorización de plaguicidas y biocidas ­CTGB
(Junta para la autorización de productos fitosanitarios y
biocidas)
Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes D
­ irección General de
Sanidad ­Dirección de Salud Pública, Protección de la Salud y
Prevención (VGP) ­Div. Nutrición y Seguridad Alimentaria
Ministerio de Asuntos Económicos (Economía y clima)
Para exportar palta a la UE
se deben cumplir:

LMR (Límite Máximo de Residuos


de Plaguicidas)
Requisitos Sanitarios
Lista de algunos LMR :

Todas las plantas de procesamiento primario


de productos vegetales deberán contar con
una "Autorización Sanitaria de
Establecimiento dedicado al Procesamiento
Primario de Alimentos Agropecuarios y
Piensos" emitido por SENASA en
cumplimiento de las Buenas Prácticas de Este trámite se realiza por mesa de partes. Los establecimientos
Producción e Higiene; así como, de la involucrados son aquellos comprendidos en el suministro para el
Autoridad competente DG SANTE de la aplicación de los principios del Sistema de consumo nacional, la exportación y la importación
Comisión Europea – Salud y Seguridad Análisis de Peligros y Puntos Críticos de El formato solicitud Declaración Jurada debe estár dirigido al Jefe
Alimentaria en la Unión Europea ­UE Control (APPCC/HACCP) y los de Área de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria de
establece los LMR para los plaguicidas, Procedimientos Operativos Estandarizados la Dirección Ejecutiva del SENASA
aplicándose para todos los países de Saneamiento (POES)
miembros

Principales importadores
Para exportar palta a la UE
se deben cumplir:

Certificaciones Voluntarias

Principales certificaciones:
Agricultura ecológica de la UE
Global G.A.P.
Etiquetado Safe Quality Food Program ­SQF
Fair Trade
Envase y Embalaje
REGLAMENTO (UE) Nº 1169/2011 sobre la
información alimentaria facilitada al consumidor,
incluido el etiquetado de alimentos pre
envasados vendidos en el mercado de la UE. Los El material usado para el envase debe ser nuevo, estar
siguientes artículos deben estar en la etiqueta limpio y ser de calidad tal que evite daños al producto.
de (pre­envasados): Se permite el uso de materiales, en particular papel o
El nombre con el que se vende el producto; sellos, que lleven las especificaciones comerciales,
o la identificación comercial: clase, tamaño siempre y cuando estén impresos o etiquetados con tinta
(código), número de unidades, peso o pegamentos no tóxicos.
neto;Nombre y dirección del productor; Los materiales y artículos en contacto con los alimentos,
Lugar / país de origen incluidos los utilizados para el envasado de alimentos,
Para el caso de la palta, se debe de tomar están controlados por una legislación armonizada
en cuenta en el etiquetado la declaración completa de la UE.
adicional indicada en el punto 1 ­Requisitos
Fitosanitarios y la coordinación con el
SENASA respectivo.

Principales importadores

También podría gustarte