Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TIEMPO DE ADVIENTO

 DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de Instrumento


evaluación de evaluación
Religión Construye su identidad como  Reconoce la Lista de cotejo
1ª grado
persona humana, amada por  Comprende los principales importancia
Dios, digna, libre y hechos de la Historia de del tiempo de
trascendente, comprendiendo la Salvación con tiempo adviento.
la doctrina de su propia de Adviento, y los  Propone como
religión, abierto al diálogo relaciona con su familia y debe vivir el
con las que le son cercanas su institución educativa. tiempo de
 Conoce a Dios y asume su  Se relaciona con su adviento.
identidad religiosa y prójimo de manera  Escribe su
espiritual como persona fraterna y respeta las compromiso
digna, libre y expresiones de fe de los para este
trascendente. demás. tiempo de
 Cultiva y valora las  Reconoce lo bueno y lo preparación.
manifestaciones malo de sus acciones, y
religiosas de su entorno asume actitudes de
argumentando su fe de cambio para imitar a
manera comprensible y Jesús.
respetuosa.

Propósito Hoy conoceremos la importancia de prepararnos para la llegada del Hijo de Dios tomando
compromisos en este tiempo de reflexión.
Evidencia Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación, elaboran sus compromisos y manualidad.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien común El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión - Colores y plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Conos y cartulinas de colores
- Imágenes
- Multimedia
MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Saluda a los estudiantes y les recuerda la clase del día anterior.


cancion. https://www.youtube.com/watch?v=4x_cFyR9Ixg
A partir de ello, se les pregunta:
¿de qué trata la canción?
¿Cómo se prepara el camino de Dios?
¿Cómo preparas tú el camino de Dios?

Se les invita a los estudiantes a escribir en la silueta de un corazón la forma en como ellos se
preparan para el nacimiento de Jesús, las cuales se pegara en un mural cuyo centro dira “YO ME
PREPARO PARA LA LLEGADA DE JESUS…”, ante ello se genera el conflicto cognitivo con la
siguiente pregunta:
Responden:
¿Por qué será importante prepararnos? ¿Cómo se llamará este tiempo de preparación?
Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy conoceremos la importancia de prepararnos
para la llegada del Hijo de Dios tomando compromisos en este tiempo de reflexión.
Recordamos los acuerdos principales que nos ayudaran a un correcto desarrollo de nuestra
sesión.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Invitamos a los estudiantes a leer el siguiente pasaje bíblico con la finalidad comprender la importancia de
prepararnos en este tiempo para el nacimiento de Jesús.
Se presenta imágenes mientras se lee el pasaje bíblico:
Marcos 13; 33- 37

Jesús dijo a sus discípulos: «Velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento. Así
como un hombre que se va de viaje, deja su casa y encomienda a cada quien lo que debe hacer y
encarga al portero que esté velando, así también velen ustedes, pues no saben a qué hora va a regresar
el dueño de la casa: si al anochecer, a la medianoche, al canto del gallo o a la madrugada. No vaya a ser
que llegue de repente y los halle durmiendo. Lo que les digo a ustedes, lo digo para todos: permanezcan
alerta».
Comentamos acerca del texto leída, bajo las siguientes preguntas:
-¿Qué nos dice Jesús en este pasaje bíblico?
-¿Qué pasaría si no estamos preparados para su llegada?
A partir de sus respuestas, rescatamos y planteamos las ideas fuerza:
IDEA FUERZA
A este tiempo de preparación lo denominamos Adviento, donde la Iglesia nos invita a prepararnos
para la venida del Niño Dios. Es un tiempo de espera y esperanza, el nos salvará de todo lo que nos
cansa y nos desgasta, para que podamos vivir y celebrar con gozo la gran fiesta de la Navidad, que
es la fiesta de Dios con nosotros. Adviento sólo dura 4 domingos, debemos trabajar en nosotros
mismos para ser mejores personas e hijos de Dios.
Luego, se entrega un cuadro donde escribirán la causa y la consecuencia de lo aprendido en la sesión.

Las familias se preparan en el tiempo de Adviento


CAUSA CONSECUENCIA
Porque desean recibir limpios de corazón la Jesús entrará a nuestros hogares y nos dará la paz
llegada del niño Dios. que anhelamos.
TIEMPO DE ADVIENTO

LA CORONA DE ADVIENTO Simbolo de amor a Dios y al projimo.

Simboliza la luz que debe iluminar la llegada de Jesus. Se enciende una


LAS 4 VELAS
cada domingo.

A partir de esto, se les invita a los estudiantes a escribir y dibujar acciones que realizaran en
este tiempo de preparación.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, se les invita a verificar con el propósito de la
sesión y se formula un compromiso personal.

A partir de lo aprendido, me comprometo a ……


_____________________________________________
Invitamos a los estudiantes a elaborar la siguiente manualidad.
forramos
los conos de
papel con
hojas de
colores

Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante
las siguientes preguntas metacognitivas:

 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usamos para aprender?
 ¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida cristiana?
Lista de cotejo

DOCENTE
GRADO ÁREA RELIGION
FECHA

CRITERIOS POR EVALUAR


NOMBRE
N Reconoce la Propone como Escribe s
° importancia del debe vivir el compromiso para est
tiempo de tiempo de tiempo d
adviento. adviento. preparación.

SI NO SI NO SI NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte