Está en la página 1de 32

TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL PARA

EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR INFANTIL


Material adaptado de “Taking Action: A workbook for overcoming depression” por Letizia Flecha para el
“Diplomado en Terapias Psicológicas Basadas en la Evidencia Científica para Niños y Adolescentes”.
Autores: Kevin Stark – Philip Kendall.

Sesión 1: Conociendo a mis compañeros de equipo.

Jerry Jennifer Juan

Al María
Miguel
Sesión 2: Une las caras con los sentimientos correctos que se enumeran a continuación.

Uff… ¡Qué
suerte tuve!

ANSIOSO

ABURRIDO

ORGULLOSO

ASUSTADO

SOÑOLIENTO

SUPER ALEGRE
ALIVIADO
Sesión 2: Tarea para el hogar “Diario de sentimientos”.
Para la siguiente sesión pídale al niño que haga un seguimiento de sus sentimientos a través del “Diario de
sentimientos”. Explíquele que para completar este diario primero debe escribir el día y luego encerrar en
círculo la figura que muestre como se sintió ese día. Inste al niño a registrar la información en su cuaderno
de actividades cuanto antes luego de la experiencia, cuando aún está fresca.

Día: ______________________________________________________________________

¡Mi cabello
se ve genial!

Orgulloso Esperanzado Estupendo Confiado

Calmado Contento Feliz Entusiasmado

Día: ______________________________________________________________________

¡Mi cabello
se ve genial!

Orgulloso Esperanzado Estupendo Confiado

Calmado Contento Feliz Entusiasmado


Sesión 3: Tarea para el hogar “Diario de sentimientos”.

Trata de notar las emociones agradables


que sientes cada día y márcala debajo de
la columna de ese día, calificándola del 0
al 10. Recuerda intentar registrarla tan
pronto lo notes  DIARIO DE SENTIMIENTOS
¡Mi cabello
se ve genial!

Esperanzado Confiado Feliz

L M M J V S D L M M J V S D
__ __ __ __ __ __ __ aceptado __ __ __ __ __ __ __ completo
__ __ __ __ __ __ __ ágil __ __ __ __ __ __ __ gentil
__ __ __ __ __ __ __ equilibrado __ __ __ __ __ __ __ contento
__ __ __ __ __ __ __ creíble __ __ __ __ __ __ __ bien
__ __ __ __ __ __ __ audaz __ __ __ __ __ __ __ feliz
__ __ __ __ __ __ __ valiente __ __ __ __ __ __ __ esperanzado
__ __ __ __ __ __ __ brillante __ __ __ __ __ __ __ intenso
__ __ __ __ __ __ __ calmado __ __ __ __ __ __ __ alegre
__ __ __ __ __ __ __ confiado __ __ __ __ __ __ __ animado
__ __ __ __ __ __ __ astuto __ __ __ __ __ __ __ suelto
__ __ __ __ __ __ __ curioso __ __ __ __ __ __ __ amoroso
__ __ __ __ __ __ __ agradable __ __ __ __ __ __ __ necesitado
__ __ __ __ __ __ __ distinguido __ __ __ __ __ __ __ optimista
__ __ __ __ __ __ __ impaciente __ __ __ __ __ __ __ apasionado
__ __ __ __ __ __ __ eufórico __ __ __ __ __ __ __ pacífico
__ __ __ __ __ __ __ elegante __ __ __ __ __ __ __ juguetón
__ __ __ __ __ __ __ entusiasmado __ __ __ __ __ __ __ satisfecho
__ __ __ __ __ __ __ flexible __ __ __ __ __ __ __ travieso
__ __ __ __ __ __ __ libre __ __ __ __ __ __ __ fuerte
__ __ __ __ __ __ __ simpático __ __ __ __ __ __ __ victorioso
__ __ __ __ __ __ __ resistente __ __ __ __ __ __ __ tierno
__ __ __ __ __ __ __ querido __ __ __ __ __ __ __ afectuoso
__ __ __ __ __ __ __ maravilloso __ __ __ __ __ __ __ presumido

LUNES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 VIERNES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MARTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SÁBADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MIÉRCOLES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DOMINGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
JUEVES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sesión 4: Tarea para el hogar “Cosas divertidas que me gustan hacer”.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Cosas que me gusta hacer:
Sesión 5: Tarea para el hogar “Resolviendo problemas”.

Entre nuestros encuentros, reconoce un problema que


enfrentaste y escribe los pasos que seguiste para
resolverlo 

1. ¿Cuál es el problema? 2. ¿Cuáles eran mis planes?

Quién:

Qué:

Cuándo:

Donde:

Por qué:

3. Mi mejor plan 4. ¿Qué paso?

5. ¿Cómo funciono? 6. ¿Cuál es el siguiente paso?

¡BUEN TRABAJO!
Sesión 6: “El contrato de la escalera”.

FIRMA ______________________

TESTIGO ______________________

DÍA ______________________
Sesión 6: Ejercicio “Contraataca a los pensamientos negativos”.

¿Cuáles son algunos pensamientos ¿Cuáles son algunos pensamientos que


negativos que Juan podría estar Juan podría utilizar para contraatacar los
pensando? pensamientos negativos?

Escribe en la burbuja de pensamiento. Escribe pensamientos bien poderosos


para que puedan vencer a los negativos.
Sesión 7: Ejercicio “Levanta ánimo”.

Juan tiene una prueba de rendimiento en la banda esta tarde. ¿Cuáles son algunos pensamientos que
podría decirse a sí mismo para levantarse el ánimo y ejecutar bien durante la prueba?

1. ____________________________________________________

2. ____________________________________________________

3. ____________________________________________________

4. ____________________________________________________

5. ____________________________________________________

Jennifer tiene un recital de danza esta noche. ¿Cuáles son algunos pensamientos que podrían ayudarla a
levantar su ánimo y hacer su mejor esfuerzo esta noche?

1. ____________________________________________________

2. ____________________________________________________

3. ____________________________________________________

4. ____________________________________________________

5. ____________________________________________________
Sesión 8: Ejercicio “Toma ACCIÓN”.

No aceptes el sentimiento desagradable,


Toma ACCIÓN para sentirte MEJOR.

¡OH NO! No entiendo


nada. Voy a fallar en el No puedo hacerlo. ¡Nunca voy a
entenderlo! Voy a fallar el examen,
examen. luego voy a reprobar matemática.
¡Voy a reprobar 6to grado!

¿Cuáles son algunos pensamientos de


contraataque que Jennifer podría
usar para salir del lodo negativo?
¡PARÁ! Me voy a quedar
estancada en el lodo negativo

¿Qué puedo pensar


para salir de este lodo?
Sesión 8: Ejercicio auto-descripción.

Las cosas que más me gustan hacer son:

Los lugares a donde me gusta ir son:

Mis comidas favoritas son:

Mi programa de TV y películas favoritas son:

Mis hobbies (aficiones) favoritos son:

Me gustan estas cosas de mi personalidad:

Me parezco más a:

Mi mejor característica física es:


Sesión 8: Tarea para el hogar “Planes que probé para sentirme mejor”.

Recuerda que las emociones desagradables son problemas por


resolver. En esta página escribe que estabas sintiendo y como
trataste de sentirte mejor vos mismo. 

Me sentí , entonces

Me sentí , entonces

Me sentí , entonces

Me sentí , entonces

Me sentí , entonces

Me sentí , entonces
Sesión 9: Tarea para el hogar “Diario de resolución de problemas”

¿Qué puedes hacer cuando tienes un


problema? Escríbelo en este diario. ¡Vas
a ver cómo te va a ayudar! 

Problema 1____________________________________ Problema 3___________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

Sabía que era un problema porque:________________ Sabía que era un problema porque:________________

_____________________________________________ _____________________________________________

Me levante el ánimo con: ________________________ Me levante el ánimo con: ________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

Algunos de mis planes: __________________________ Algunos de mis planes: __________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

Problema 2____________________________________ Problema 4___________________________________

______________________________________________ _____________________________________________

Sabía que era un problema porque:_________________ Sabía que era un problema porque:________________

______________________________________________ _____________________________________________

Me levante el ánimo con: ________________________ Me levante el ánimo con: ________________________

______________________________________________ _____________________________________________

Algunos de mis planes: __________________________ Algunos de mis planes: __________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________
Sesión 9: Tarea para el hogar “Diario de pensamientos de contraataque”.

¿Cómo completar esta página? Primero


escribe tú pensamiento negativo y luego
un pensamiento MÁS FUERTE que lo
contraataque 

PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS DE CONTRAATAQUE

1.___________________________________________ 1.___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

2.____________________________________________ 2.____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

3. ___________________________________________ 3. ___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

4.____________________________________________ 4.____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

5.____________________________________________ 5.___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________
Sesión 10: Tarea para el hogar “Diario de cualidades positivas”.

____________________________________________________
Juan ¿me podrías
ayudar a pensar
¡Claro! Se lo difícil
____________________________________________________ en cosas positivas que puede ser a
sobre mi? veces. Escríbelas
_____________________________________________________ abajo

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

__ _____________________________________________________________________________________
Sesión 11: Ejercicio autoevaluaciones positivas y negativas.

Autoevaluación positiva ________________________________


¿Cuánta
____________________________________________________
evidencia
puedes reunir?
_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Autoevaluación negativa: ______________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

__ _____________________________________________________________________________________
Sesión 11: Tarea para el hogar “¿Cuál es la evidencia?”

¿Cuánta evidencia
puedes reunir?
Escribe abajo tu pensamiento
negativo y después la evidencia en
contra de ese pensamiento.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS ¿CUÁL ES LA EVIDENCIA?

____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_ ___________________________________________ _ ___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________
Sesión 12: Ejercicio “¿Cuál es la evidencia?”

SOSPECHOSO #3
MARCOS, EDAD 11

Evidencia

- Vive con su mamá, tiene una hermana mayor y un hermano mayor.


- Es un buen estudiante que siempre hace las tareas.
- Le gusta complacer a sus profesores.
- Pequeño para su edad.
- Otros niños se burlan de el por su tamaño.
- Los chicos lo llaman nerd.
- Le gusta dibujar y su mamá lo lleva a una escuela de arte especial por la noche.
- Va a clases de Karate todos los sábados de mañana.
- Tiene un hermano mayor en el bachillerato que mide 1,82 metros, y su papá tiene 1,75 metros.
- Se encuentra solo, especialmente en la escuela.

¿Cuál es tu veredicto?

Las siguientes oraciones son algunos de los pensamientos de Marcos. Nombra la evidencia que te dice
como saber si sus pensamientos son verdaderos o no. Encierra en círculo las verdaderas y subraya las que
no son verdaderas.

- “Voy a ser pequeño toda mi vida.”


- “Soy creativo.”
- “A mi mamá no le importo.”
- “Soy estúpido.”
- “No tengo ningún amigo.”
- “Mis profesores me quieren.”
Sesión 12: Tarea para el hogar “¿Cuál es la evidencia?”

¿Cuánta evidencia
puedes reunir?
Escribe abajo tu pensamiento
negativo y después la evidencia en
contra de ese pensamiento.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS ¿CUÁL ES LA EVIDENCIA?

____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_ ___________________________________________ _ ___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________
Sesión 13: Completar cuestionarios.

Mis estándares – Cuestionario Revisado


SECCIÓN 1
Por favor lee las siguientes 10 preguntas y contéstalas de acuerdo a como realmente te gustaría ser. Diga que tan
“bueno deberías ser o que tan bien deberías hacer” en cada pregunta, para sentirte realmente bien contigo mismo.
Si pudieras hacerlo muy mal, marca una X en el 0. Si pudieras hacerlo promedio, marca una X en el 5. Y si deberías
hacerlo perfecto, marca una X en el 10. Cuanto más cerca de la perfección tengas que sentirse, más cerca del 10
colocaras la X, pero si ya te sientes satisfecho con un rendimiento promedio, colocaras una X entre el 5 y el 10.

Por favor, lea cada oración con cuidado. Toma tu tiempo para pensar sobre cada oración, y luego marca la opción
que consideres que necesitas para sentirte absolutamente satisfecho contigo mismo.

1. ¿Qué tan popular debes ser para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No me importa Promedio La persona más
si no le caigo popular en la
bien a nadie escuela

2. ¿Qué tan buenas necesitan ser tus calificaciones para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho)
contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 85% 90% 100%
Puedo reprobar Promedio 3 Todo 5
todo

3. ¿Qué tan buen aspecto debes tener para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo
mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Feo Promedio Como un
modelo

4. ¿Qué tan inteligente debes ser para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Estúpido Promedio Genio

5. ¿Qué tan buena conducta debes tener para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo
mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puedo hacerlo Promedio Nunca hacer
todo mal nada mal
6. ¿Qué tan atlético (bueno en los deportes) debes ser para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho)
contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Torpe Promedio Una súper
estrella

7. ¿Qué tan buena y a la moda debe estar tu ropa para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho)
contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Descuidada y OK Salido de una
sucia revista de
moda

8. ¿Qué tan simpático debes ser para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin sentido de Promedio Un comediante
humor

9. ¿Qué tan agradable debes ser para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La más Promedio La más
desagradable agradable

10. ¿Qué tan buenas deben ser tus posesiones (cosas como dinero, joyas, bicicleta, juguetes, equipos de música,
etc.) para sentirte realmente bien (absolutamente satisfecho) contigo mismo?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La peor Promedio La mejor
SECCIÓN 2
Por favor lee las siguientes 10 preguntas y contéstalas de acuerdo a que tan bueno tus padres consideran que te
debería de estar yendo en las distintas áreas. Como hiciste en la sección 1, en la escala de números indica que tan
bueno tus padres piensan que debes ser o hacer en cada oración.

Por favor, lee cuidadosamente cada pregunta. Toma tu tiempo para pensar sobre cada pregunta, y luego marca la
opción que honestamente consideres que tus padres creen que deberías ser en cada área.

1. ¿Qué tan popular tus padres creen que deberías ser?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La persona Promedio La persona más
menos popular popular en la
escuela

2. ¿Qué calificaciones tus padres creen que deberías tener?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puedo reprobar Promedio 3 Todo 5
todo

3. ¿Qué tan buena apariencia tus padres creen que deberías tener?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Feo Promedio Como un
modelo

4. ¿Qué tan inteligente tus padres creen que deberías ser?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Estúpido Promedio Genio

5. ¿Qué tan buena conducta tus padres creen que deberías tener?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puedo hacerlo Promedio Nunca hacer
todo mal nada mal

6. ¿Qué tan atlético (bueno en los deportes) tus padres creen que deberías ser?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No atlético Promedio Una súper
estrella
7. ¿Qué tan a la moda tus padres creen que deberías estar?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No a la moda Promedio Muy a la moda

8. ¿Qué tan simpático tus padres creen que deberías ser?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin sentido de Promedio Un comediante
humor

9. ¿Qué tan agradable tus padres creen que deberías ser?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Desagradable Promedio Siempre
agradable

10. ¿Qué tan valiosas creen tus padres que deberían ser tus posesiones?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La peor Promedio La mejor
SECCIÓN 3
Por favor lee las siguientes 10 preguntas y contéstalas de acuerdo a como te estas sintiendo sobre ti mismo en este
momento. Por favor, lee cuidadosamente cada pregunta. Toma tu tiempo para pensar sobre cada pregunta, y luego
marca la opción que indique honestamente como te sentís en este momento.

1. ¿Qué tan popular eres?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No le agrado a Promedio La persona más
nadie popular en la
escuela

2. ¿Qué tan buenas son tus calificaciones?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Puedo reprobar Promedio 3 Todo 5
todo

3. ¿Qué tan buen aspecto tienes?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Feo Promedio Parezco un
modelo

4. ¿Qué tan inteligente eres?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Estúpido Promedio Genio

5. ¿Qué tan buena conducta tienes?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Lo hago todo Promedio Nunca hago
mal nada malo

6. ¿Qué tan atlético (bueno en los deportes) eres?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Torpe Promedio Una súper
estrella

7. ¿Qué tan buenas son tus ropas?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Descuidada y OK Salida de una
sucia revista de
moda
8. ¿Qué tan simpático eres?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin sentido de Promedio Un comediante
humor

9. ¿Qué tan agradable eres?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La más Promedio La más
desagradable agradable

10. ¿Qué tan buenas son tus posesiones?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
La peor Promedio La mejor

SECCIÓN 4
Clasificación

Por favor clasifica en orden las siguientes cosas de acuerdo a que tan importantes son para ti. Por ejemplo, si tener
buena apariencia es lo más importante para ti, escribirás 1 en el espacio en blanco al lado de buena apariencia. Si
tener buenas posesiones es lo menos importante para ti, escribirás 10 en el espacio en blanco al lado de buenas
posesiones.

Nuevamente, tomate tu tiempo para pensar sobre cada una de las 10 cosas antes de completar.

______ Popularidad

______ Buenas calificaciones

______ Buena apariencia

______ Inteligencia

______ Buena conducta

______ Deportes

______ Vestimenta linda y a la moda

______ Ser simpático

______ Ser agradable

______ Buenas posesiones (dinero, juguetes, tablet, etc.)


FORMULARIO DE COMPARACIÓN DE CALIFICACIONES
1. Popularidad
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2. Calificaciones
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3. Apariencia
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4. Inteligencia
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5. Conducta
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6. Deportes
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7. Moda
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8. Simpatía
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9. Ser agradable
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10. Posesiones
Estándares 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clasificación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sesión 14: Ejercicio “Registro de entrevista”.

Situación

Nombre del testigo:

¿Qué dijeron?

Nombre del testigo:

¿Qué dijeron?

Nombre del testigo:

¿Qué dijeron?
Sesión 14: Cuestionario “Comparación entre mis estándares y autoevaluación”.

Área más importante

Estándares
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Como creo que me va
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Segunda área más importante

Estándares
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Como creo que me va
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tercera área más importante

Estándares
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Como creo que me va
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sesión 14: Ejercicio “establecer objetivos”.

1.Objetivo ____________________________________________

Sub-objetivo___________________________________________
¡Si sigo así voy a pasar
_____________________________________________________ de grado y ser
astronauta!
_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

2.Objetivo_____________________________________________

Sub-objetivo___________________________________________

_____________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

3.Objetivo______________________________________________________________________________

Sub-objetivo____________________________________________________________________________

__ _____________________________________________________________________________________
Sesión 14: Tarea para el hogar “¿Cuál es la evidencia?”

Escribe abajo tu pensamiento negativo y después


trata de buscar la evidencia en contra de ese
pensamiento o una nueva forma de pensar sobre
esa situación.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS ¿CUÁL ES LA EVIDENCIA?

1.____________________________________________ ¿Cuál es la evidencia?___________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ ¿Cuál es otra forma de pensar sobre esto?__________

_ ___________________________________________ _ ___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________
Sesión 15: Tarea para el hogar “Diario de pensamientos de contraataque”.

¿Cómo completar esta página? Primero


escribe tú pensamiento negativo y luego
un pensamiento MÁS FUERTE que lo
contraataque 

PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS DE CONTRAATAQUE

1.___________________________________________ 1.___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

2.____________________________________________ 2.____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

3. ___________________________________________ 3. ___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

4.____________________________________________ 4.____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

5.____________________________________________ 5.___________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________

_____________________________________________ _____________________________________________
Sesión 15: Ejercicio “alcanzando objetivos”.

Escribe en los espacios de abajo los avances que has tenido alcanzando tus objetivos y sub-objetivos.

1.Objetivo ____________________________________________

Sub-objetivo___________________________________________

_____________________________________________________ ¡Hey! Recuerda


premiarte a ti mismo.
_____________________________________________________ Estas trabajando muy
duro 
_____________________________________________________

_____________________________________________________

2.Objetivo_____________________________________________

Sub-objetivo___________________________________________

_____________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

3.Objetivo______________________________________________________________________________

Sub-objetivo____________________________________________________________________________

__ _____________________________________________________________________________________

También podría gustarte