Está en la página 1de 2

Reflexión en torno a la evaluación

La evaluación es uno de los temas de gran relevancia en el contexto educativo porque


con ella están asociados los cambios y mejoras donde se evalúan las acciones
institucionales, sus logros y necesidades, como así también las prácticas educativas.
Habitualmente las y los educadores en las instituciones permanecemos limitados y
reducidos a momentos con relación a las evaluaciones: hay un calendario al cual siempre
hay que dar respuesta, y hasta en ciertas situaciones, modos habituales de cómo hacer y
llevar adelante dichos procesos.

El escenario de hoy se presenta de un modo muy diferente, Hoy es distinto, sí. Aunque a
veces pareciera que no; pero existe un proceso de desconstrucción y construcción de
configuraciones dadas, asumidas, cotidianas, se podría decir hasta costumbristas. En
este momento el acompañamiento de las trayectorias de estudiantes, en el sostenimiento
de su formación integral, cobra un sentido significativo, primordial y más amplio en
relación tanto con los procesos de enseñanzas y aprendizajes, como así también, con los
de evaluación.

En este punto y en estos tiempos, debemos detenernos para dar cuenta de aquellos
aprendizajes que fueron alcanzados y aquellos que no, tratando de poner el foco en el
recorrido del estudiante y no en la calificación de una instancia.

La construcción de una evaluación como valoración de aprendizajes nos lleva a


interpelarnos como educadores, no sólo en tiempos como los que estamos atravesando
hoy, sino con una perspectiva a futuro más crítica sobre nuestra profesionalización
docente en el área de conocimiento que abordamos.

Asimismo, el transitar sobre una modalidad de evaluar diferente debe interpelar a las y los
estudiantes, siendo fundamental y necesario llegar a acuerdos y puntos de articulación
que involucre a todas y todos los educadores de la institución, sin distinción de áreas ni
cargos, en toda la institución educativa, para luego poder comunicar a cada uno, las
decisiones acerca de cómo se evalúa hoy, los modos, los fundamentos, el qué y el
porqué, involucrando así a los protagonistas de los procesos de aprendizajes. Es decir,
que esta instancia sea una suma productiva en esa construcción y cimentación vincular
de la relación estudiante-institución (escuela), institución (escuela)-estudiante.

También podría gustarte