Está en la página 1de 4

id

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ

Martínez Palafox Roxana Lizbeth


Ojeda Cueva Guadalupe
Olguin Torres Alba Anheli
ALUMNAS

5TO L
GRADO Y GRUPO

María Fernanda Bernal Vigueras


MAESTRO

Fundamentos de auditoria
MATERIA

21 de septiembre del 2023


FECHA
Es realizada por los empleados de la empresa
INTERNA (control interno) y estas ayudan a mantener una Por ejemplo, las que realizan para
presentación precisa de los estados financieros evitar fraudes o sabotajes,

Lo realiza un auditor independiente es decir ajeno Por ejemplo, cuando una entidad
EXTERNA a la empresa, este realiza un examen critico y gubernamental cuestiona parte de los
detallado de los estados financieros estados financieros de una compañía
POR QUIEN
LA PRACTICA La practican instituciones de gobierno como el SAT, Se lleva a cabo mediante 3
FISCAL SHCP, INFONAVIT, Finanzas etc. que inspeccionan procedimientos: visitas domiciliarias,
el cumplimiento de las obligaciones fiscales. revisiones de gabinete y revisión
electrónica

La realizan personas mismas del gobierno, en


Por ejemplo estas auditoria suelen
especifico la contraloría del gobierno e inspeccionan
TIPOS DE AUDITORÍA

GUBERNAMENTAL hacerse en el cambio de sexenio a los


el correcto uso del gasto publico. Suelen hacerse en
partidos políticos
el cambio de sexenio a los partidos políticos.

Por ejemplo se realiza cuando existe


Es el análisis de la estructura organizacional de
cambio de órgano directivo o cuando
la empresa, mecanismos de control, operación y
ADMINISTRATIVA una empresa requiere una evaluación
materiales. Se encarga de precisar su nivel de
a nivel externo antes de ser adquirida o
desempeño y generar oportunidades de mejora
absorbida por otra

Es el examen objetivo, profesional e independiente, Por ejemplo, las auditorias especiales


que se realiza específicamente en un área a la Contratación, Recaudo e inversión
ESPECIAL determinada de la entidad, con el fin de verificar de Recursos de las Estampillas Pro
información suministrada o evaluar el desempeño. Cultura y Tercera Edad.

OBJETIVO
Se encarga de revisar el desempeño general de
QUE SIGUE la entidad en relación a sus metas y objetivos Por ejemplo, se realizan cuando una
INTEGRAL para emitir una opinión independiente y formular empresa desee analizar en totalidad su
recomendaciones dirigidas a mejorar los niveles empresa o conocer su marcha, etc.
de control integral.

Revisión sistemática de las actividades de una Un ejemplo es la que se realiza para


OPERATIVA organización para aumentar el rendimiento de la determinar si una empresa cumple con
compañía. los estándares de calidad

Es aquella que examina estados financieros


Por ejemplo, cuando se producen
de una entidad por un periodo determinado
FINANCIERA operaciones societarias, como fusiones o
con finalidad de cumpla con la normativa
escisiones
contable.
2. Supuestos
1.Cuando existe una muy buena relación que se genera un exceso de confianza entre el auditor y
el cliente o la empresa para la que trabaja y no es lo mismo ser amable, educado, profesional a ya
tener un vínculo amistoso que puede afectar la objetividad de ambas partes pero más el auditor, la
mejor forma de actuar de actuar en este caso es renunciar al trabajo o dejar de trabajar para el
cliente, en caso contrario estaríamos violando el código de ética, porque el tener una amistad no es
malo pero en el código de ética menciona que la objetividad es clave en la relación auditor-cliente
porque evitas malos entendidos o conflicto de intereses y el ser objetivo es no es dejarte influenciar
por terceros o hacer cosas que puedan desprestigiar tu trabajo. Y ya que no tienen ningún vínculo
laboral se puede dar el caso de una amistad.

2.Una empresa tiene 20 años operando de una manera honesta y tiene un contador hace 10 años.
La empresa por cosas de la vida decide empezar a lavar dinero, pero para eso necesita un contador
de su confianza que guarde el secreto y le ayude en su actividad ilícita. Para la suerte de este
contador, los dueños de la empresa deciden llamarlo a él debido a sus años de relación y su
confianza hacia él. Al contador le proponen una suma inmensa de dinero a cambio de inflar informes
y disfrazar los estados de situación financiera, cosa que para el contador sería muy sencillo pues
sabe hacer de todo. El contador hacía esta situación debe de negarse debido a que si acepta estaría
violando el código de ética que habla de la objetividad, ya que estaría influenciando por terceros y
nublaría su juicio profesional. Por otro lado, estaría violando el código de integridad pues dejaría de
ser honesto y franco a la hora crear información falsa para presentarla ante autoridades y también
estaría violando el código de comportamiento profesional pues no estaría actuando bajo las
disposiciones legales y reglamentarias que existen. El contador cómo está honesto decide rechazar
esa propuesta y por ende renuncia a la empresa e informa a las autoridades de lo que está pasando
en esa empresa.

3.En la empresa XXXXX se lleva a cabo su auditoría cada año, por ello desde inicio de sus
operaciones contrata al auditor "XXXX". A inicios de año se le notifica al gerente general de la
empresa que se filtra información confidencial de la situación financiera de la organización,
revelando los sueldos, salarios, costos y utilidades de la organización, quedando al ojo público estos
datos.
El caso que se acaba de presentar es debido a la falta de ética y moral profesional del auditor que
la empresa contrato, debido a que reveló información que conforme a lo que dictan su contratación,
es considerada información confidencial, sin mencionar todas las consecuencias negativas por lo
que la empresa auditada puede pasar por la revelación de estos documentos confidenciales,
información que puede perjudicar a la imagen de la empresa, por ello es que el papel del auditor
juega un papel muy importante para la situación financiera de la empresa, ya que en el cae la
responsabilidad sobre la conciencia del cargo que emana debido a los daños y perjuicios graves a
la estabilidad de la organización.
Es importante aclarar que en caso de que exista fuga de información, es debido a la mala ejecución
del labor del auditor, por ello es que es indispensable que el procedimiento de labor del auditor se
vea ejecutado profesionalmente, claro ejemplo de esto es cuando el auditor (dentro de dicho
procedimiento) regula la información que va recabando de forma segura y cuidando la integridad de
los papeles de trabajo, de modo que se lleve un control de la accesibilidad de los documentos
confidenciales de la empresa. Si en dado momento se llega a revelar dicha información, debe de
ser bajo la autorización del mando correspondiente en representación de la empresa o bien, en caso
de que la revelación de esta documentación esté ligada a casos políticos o legales donde la
autoridad competente deba de iniciar un proceso legal o judicial ante dicha situación. Por ello el
trabajador bajo la ética profesional, debe de ser prudente y responsable del uso de los documentos
que se les sean entregados

3. Opinión del auditor


● Opinión Limpia
Se ha hecho la auditoría de los estados financieros de la empresa XXXXX, que comprenden el
estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2022, el estado de resultados integral, el estado
de flujo de efectivo y el estado de cambios en el capital contable correspondientes al ejercicio
terminado, así como las notas explicativas que contienen los estados financieros.
En nuestra opinión los estados financieros adjuntos y los anexos complementarios, al 31 de
diciembre de 2022, la situación financiera de la entidad, el estado de resultados, el estado de flujo
de efectivo y el de cambios en el capital contable, se presentan razonablemente, han sido
preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información
financiera (Ley XYZ) de la jurisdicción X.
● Opinión con Salvedades
Se ha hecho la auditoría de los estados financieros de la empresa XXXXX, que comprenden el
estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2022, el estado de resultados integral, el estado
de flujo de efectivo y el estado de cambios en el capital contable correspondientes al ejercicio
terminado, así como las notas explicativas que contienen los estados financieros.
En nuestra opinión los estados financieros adjuntos y los anexos complementarios, al 31 de
diciembre de 2022, la situación financiera de la entidad, el estado de resultados, el estado de flujo
de efectivo y el de cambios en el capital contable, se presentan razonablemente, a excepción de
que la dirección no ha registrado las existencias al menor de los importes correspondientes a su
costo o valor neto de realización, sino que las refleja únicamente a costo o que supone un
incumplimiento de las NIIF.

También podría gustarte