Está en la página 1de 40

CTS promueve un abordaje multidisciplinario de las Ciencias y de las Tecnologías que

posibilite una perspectiva amplia e integral para abordar los problemas y dilemas que
plantea el mundo contemporáneo, poniendo foco especialmente en los impactos que las
ciencias y tecnologías producen en el ambiente natural y social. Se trata de una reflexión
ético-política sobre la producción científico-tecnológica, del lugar de los científicos y los
tecnólogos y de las comunidades e instituciones en las que se integran, así como de su
responsabilidad para con la sociedad mundial.

Unidad 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad

CTS como nuevo campo de conocimiento. Concepto. Antecedentes y desarrollo. Enfoque


tradicional y nuevas propuestas de abordaje. Ciencia, Tecnología y Sociedad en el contexto
contemporáneo. Aportes del campo CTS en la formación de científicos y tecnólogos en el
mundo contemporáneo.

Bibliografía: Massarini y Schnek (2015): Ciencia entre todxs. Tecnociencia en contexto


social. Una propuesta de enseñanza.

Massarini (2011): El enfoque CTS para la enseñanza de las ciencias.

Najmanovich (2019): Complejidades del saber.

Data; información; conocimiento (académico y empírico); perspectiva; sabiduría (donde todo


está en contacto con todo, incorporar verdaderamente el conocimiento. Holístico: todo
relacionado entre sí.

Periodización histórica:

● Siglo 18: 1era revolución industrial (1760-1830)


● Siglo 19: 2nda revolución industrial (1890-1910)
● Siglo 20: 2nda guerra mundial (1939-1945), 3era revolución industrial (1945-1960),
y 4rta revolución industrial (1980-1990)
● Siglo 21

Periodización histórica:

● Siglo 18 a mediados del Siglo 20: Modernidad. Simplicidad (Najmanovich).


Paradigma pre-moderno y paradigma moderno (Pardo).
● Mediados del Siglo 20 a actualidad: Contemporaneidad. Complejidad
(Najmanovich). Paradigma pos-moderno (Pardo).

Simplicidad: Todas las explicaciones debían ser económicas, expresadas en leyes


deterministas. Un conjunto limitado de principios y leyes debían bastar para explicar
todos los fenómenos del universo.

Complejidad: Se plantea no como alternativa u oponente, sino como modo diferente de


relación con el mundo y el saber. Se aleja de las concepciones esencialistas y la ilusión de
independencia para tomar una dinámica vincular (pensamiento no lineal). No se trata
sólo de que estamos pensando en otras cosas, sino que estamos comenzando a pensar de
otro modo. Intento siempre «salir de las cajas», no quedar fija en una sola forma de
focalizar y, sobre todo, no fragmentar el saber, buscando comprender cada situación o
problemática como una trama vincular.

Periodización CTS:

● Antecedentes (1960-1980), atravesando Kuhn, Habermas, Merton.


● Etapa 1 (1980-2000). Ciencias (como las sociales, naturales y experimentales) no
estaban vinculadas como un todo con las tecnologías y humanidades. Disciplinas
(como la historia, la antropología, la sociología, la filosofía, la comunicación) analizan
prácticas científico-tecnológicas y sus impactos en la sociedad.
● Etapa 2 (2000-actualidad). Ciencias (como las sociales, naturales y experimentales)
están vinculadas como un todo con las tecnologías y humanidades, campos
permeables. Se analizan los problemas contemporáneos desde su complejidad.
Hay un campo de estudio, un campo de investigación, un campo de producción
de conocimiento (donde las distintas disciplinas interaccionan entre sí para
reflexionar sobre dicho problema que se presenta como objeto de conocimiento) y
una perspectiva de análisis. Mirada holística.

Massarini (2011): La Ciencia y la Tecnología intervienen fomentando la participación


pública para ampliar el horizonte democratico (es necesario promover la participación
ciudadana en las decisiones sobre políticas públicas con respecto a la ciencia y la
tecnología ya que se trata de decisiones que no pueden quedar restringidas a expertos
y/o tecnócratas), desarrollando un nuevo espacio académico conocido como CTS, y que
analiza las complejas relaciones en Ciencia, Tecnología y Sociedad en cuanto a la
producción, aplicación y distribución del conocimiento.

La perspectiva CTS considera a la Ciencia y Tecnología como construcciones y


prácticas sociales y productos culturales. Las investigaciones científico-tecnológicas
están vinculadas estrechamente con los objetivos del desarrollo social.

CTS integra de manera cooperativa el aporte de saberes (naturales, experimentales,


tecnológicos, sociales, filosóficos) para formar científicos con ciencia y conciencia propia
y social (ética científico-tecnológica). CTS es una nueva forma de abordaje de problemas
complejos contemporáneos. Ofrece una mirada integradora. La perspectiva CTS busca
asociar el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico, y las condiciones
(sociales, económicas, culturales, políticas) en que el conocimiento es producido y en que el
desarrollo tecnológico tiene lugar.

CTS = pensar a la ciencia como práctica social analizando y resolviendo problemas


complejos. CTS dice que la ciencia es una práctica social y siempre lo fue (solo que antes
no se la conocía así, o que cambio es la forma de verla). Busca generar y difundir un
conocimiento que confiera poder (referido a empoderamiento; un poder de analizar y
reflexionar sobre diferentes cuestiones desde esta perspectiva, no solo un debate científico
entre expertos sin aplicación práctica).

CTS (por Stelita): campo multidisciplinario de producción de saberes que se constituye por
la concurrencia y confluencia de distintos campos y disciplinas, para plantear y analizar los
problemas contemporáneos que impactan especialmente al ambiente natural y social.

¿Cuándo surgen las CTS? Históricamente, en Inglaterra, Merton fue quien propuso por
primera vez la asociación de estas 3 palabras en su tesis en 1938. Luego, a partir de la
Segunda Guerra Mundial y desde la bomba atómica en adelante, surgieron movimientos
críticos que cuestionaban el papel de las ciencias, su relación con el capitalismo y las
consecuencias que estas traen al medio ambiente.
Problema: surge de un conjunto de preguntas que nos hacemos sobre un fenómeno, y
depende de nuestra mirada sobre el fenómeno, nuestra historia, presente y necesidad. Ante
un problema social hay una intervención donde se evalúan las posibles alternativas y se
produce nuevo conocimiento.

Problema social: problema contemporáneo complejo que afecta a la sociedad. Tiene que
verse (se ve según los intereses) para ser considerado un problema. El problema social
constituirá una intervención, esta una evaluación de alternativas para finalmente producir
un nuevo conocimiento hasta que se vuelve a plantear un nuevo problema social y el
ciclo se repite.

Vivimos en una sociedad en la que la ciencia y la tecnología atraviesan todos los ámbitos
de la vida cotidiana. El acceso diferencial a este conocimiento es una fuente de
desigualdades sociales, a la vez que impulsa el deterioro de la calidad de vida y la
desigualdad en la distribución de la riqueza entre países ricos y pobres.

El acceso al conocimiento es un derecho de todas las personas. Sin embargo, se pone en


duda la posibilidad de que la sociedad en general pueda apropiarse de estos conocimientos
por su complejidad y especificidad: la ciencia se muestra como una forma jerarquizada
del conocimiento. La ciencia es una construcción social y colectiva, y como tal, reproducen y
recrean las concepciones y los valores de la cultura de la que forman parte. En este sentido,
entra en juego la problemática de la no neutralidad de la ciencia por su importancia social,
política, económica y ética.

Existe un debate sobre la neutralidad de la ciencia que sostiene que su carácter social la
excluye de cualquier posibilidad de neutralidad. Producir un conocimiento objetivo y mundial
podría considerarse neutral, pero si se enfatiza en un contexto social, cultural, histórico o
institucional que determina o condiciona la producción del conocimiento científico, la
neutralidad no resulta aceptable.

La idea de una tecnociencia éticamente neutral excluye los beneficios o prejuicios que
pueden implicar las teorías y los productos tecnocientíficos, asignando la responsabilidad
ética sólo a aquellos que toman las decisiones. En cambio, se sostiene que la tecnociencia
sí es “responsable” de las consecuencias virtuosas o favorables. (“mala ética, mala ciencia”)
El campo tecnocientífico no puede alejarse de lo ético: la ética nunca es externa para el
científico, sus actividades y sus producciones. Durante el s.20 (particularmente luego de la
Segunda Guerra Mundial) varios pensadores y actores sociales han argumentado que la
separación entre el campo del conocimiento y el ético no es ni posible ni deseable.

La concepción clásica de la ciencia ha sostenido que la ciencia es objetiva, que el científico


solo se dedica a buscar la verdad, bajo una actividad neutra. Lo cierto es que la
neutralidad implica la impunidad y desarraiga a la ética y la moral de los métodos
procedimentales. Esto significa sacar toda responsabilidad de las manos de los científicos y
alimentar la idea de que los avances en el conocimiento científicos sean totalmente
positivos. La ciencia ha dejado consecuencias graves en la sociedad que podrían haberse
evitado si la actividad científica se hubiera desarrollado desde un enfoque adecuado. El
mundo contemporáneo necesita que la ciencia contemple las implicancias de su
investigación en cada momento.

Unidad 2: Epistemología de la ciencia

La ciencia. El concepto de verdad, el acto de conocer, el método científico, los conceptos de


hipótesis y su corroboración y/o refutación, el estatus provisorio del conocimiento científico,
correlación y causalidad. Los límites del conocimiento a la hora de hacer ciencia y las
características de la racionalidad científica moderna. De la concepción clásica de la ciencia
hacia el constructivismo: T. Kuhn y un nuevo modo de pensar la ciencia. “La estructura de
las revoluciones científicas” y la noción de “paradigma”. Paradigma y contexto histórico.
Comunidad científica. Ciencia normal, paradigma científico, revolución científica.

Bibliografía: Pardo (2000) “Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas”,


en Díaz E.

Kuhn (1962) La estructura de las revoluciones científicas.

Pardo explica el conocimiento científico como un recurso esencial (según la complejidad


y el riesgo), y dice que siempre está relacionado con el saber, el poder, la verdad y la vida.
Hace mención de dos sentidos: sentido amplio y sentido acotado.

El sentido amplio sostiene que el concepto de Ciencia depende de cada época histórica
(ciencia antigua, ciencia medieval, ciencia moderna) y supone tres grandes paradigmas o
modelos epocales: premoderno (s6 a.C - s15), moderno (s15- mediados de s20) y
posmoderno o tardomoderno (s20 - actualidad).

Paradigma premoderno: Se divide en dos periodos (a pesar de esta división ambos


periodos comparten una comprensión del mundo geocentrista, con un Orden jerárquico y
teleológico y la idea que el espacio es finito).

● Antigüedad Clásica (s6 a.C - s5). Inicia proyecto racionalista. Concepto “Logos”
como un discurso demostrativo, explicativo y fundamentado lógicamente; contrario
a “Mythos” (que es un discurso no confirmado, no determinado y no demostrado).
● Edad Media (s5 - s15). Razón y lógica subordinadas a la fe (Concepción cristiana
de la vida, la Naturaleza es obra de Dios). Saber empírico tecnológico es menos
importante que el trascendental.

Pardo considera que el discurso, la teoría y todo aquello que es considerado como “verdad”
(conocimiento), determina a cada práctica social en las comunidades y sociedades de
cualquier época. En una actividad teórica o práctica, se debe tener en cuenta el contexto
social desde donde se lo realiza y para lograr una mejor comprensión de la realidad,
debemos interpretar la función y el significado que el discurso científico ejerce en ella. Este
contexto social a través del tiempo se divide en: Antigüedad, Modernidad y
Postmodernidad.

Paradigma moderno: surge post revolución científica y ocurre un proceso de


desacralización/secularización. Hay un cambio en el pensamiento donde se buscan
resolver problemas prácticos originados por cambios sociales en lugar de problemas
sagrados (se pasa de lo sagrado a lo profano separando la Iglesia del Estado). Algunas
ideas que tienen lugar en este paradigma moderno son: que el mundo posee un orden
racional y matemático (fuertemente influyente Galileo); la confianza absoluta en el poder
de la razón (hablando de razón científica y de verdad científica, donde se presenta la
Ciencia como conocimiento superior); que el desarrollo de la Ciencia siempre implica un
progreso social (porque la Ciencia siempre es algo bueno); y dos ideales (separando
ética universal y conocimiento universal). Pardo entiende al paradigma como una
cosmovisión compartida teológica y cómo esta se manifiesta en distintos períodos. Hay
aspectos comunes desde diferentes puntos de vista (social, científico, cultural). Hay
fluctuaciones dentro de la cosmovisión. Paradigma teocentrista común a diferentes
tiempos (o épocas de paradigmas).
- Paradigma posmoderno: fin de esos ideales (no hay verdades universales sino
diferentes perspectivas e interpretaciones (relativismo)); fin de la utopía del progreso social
asegurado (las verdades científicas son provisorias y no siempre implican progreso
social); y cuestionamiento de la ciencia y cientificismo (la Ciencia no es la solución a todo
sino que hay que ampliar los conceptos de razón y de verdad).

El sentido acotado se limita a explicar qué se entiende hoy por ciencia (refiriéndose a
sus características) y cómo la sociedad actual emplea la Ciencia como un recurso
esencial.

Paradigma (Pardo): Conjunto de valores, conceptos, prácticas y teorías aceptadas por


pares de una comunidad científica que condiciona de forma temporal la manera de ver el
mundo.

Modelos epocales o paradigmas según el sentido amplio:

Paradigma premoderno: Se divide en “Antigüedad Clásica” y “Edad Media”.

Antigüedad Clásica: basada en la racionalización de la realidad, separaba a la ciencia en


dos campos, el “Logos” (saber fundamentado y crítico que se instalaba en la verdad y
requería de esfuerzo y reflexión; concepto que se contrapone al de Mythos (hechos sin
demostración y verificación)) y el “Doxa” (saber cotidiano asistemático, acrítico y basado en
la verosimilitud).

Edad Media: Cristianismo, geocentrismo (aunque aparece la lucha entre el geocentrismo


y el pensamiento opuesto formulado por Copérnico con su modelo heliocéntrico), orden
teológico, universo limitado. La religión era prioridad y el ser humano era signo de Dios.

Características comunes: la forma de comprender el mundo era el geocentrismo y orden


teológico donde el universo tiende a un fin (Dios para la religión católica, “Idea de Bien” para
Platón o “Primer Motor” para Aristóteles); y que el conocimiento científico es una idea
más amplia de razón y de ciencia (el saber empírico no es supremo) pero inferior
respecto de otros saberes (tales como la sabiduría, la filosofía, etc.).

● Doxa (Opinión): saber no fundamentado, se obtiene espontáneamente, asistemático


y no es crítico.
● Episteme (Saber): saber fundamentado, requiere esfuerzo y reflexión, sistemático y
es crítico.

Paradigma moderno: ya no se trata de lo divino, sino de la resolución de los problemas


originados por los cambios sociales que surgieron con la aparición de la burguesía.
También se produce una separación entre la iglesia y el Estado y, la religión y la ciencia
(Secularización). Hay un progreso en el desarrollo humano sustentado en el avance de las
ciencias y en la creación de leyes universales para describir principios que rigen el mundo.
Durante esta época fue cuando Galileo Galilei declaró que el mundo está escrito en
matemáticas, cosa que permite la postulación de leyes universales para predecir
fenómenos naturales. Este paradigma tiene un ideal de racionalidad plena y ubica a la
ciencia como un conocimiento superior. Se caracteriza por usar un método establecido por
la comunidad científica que excluye las posibilidades de error al verificar el conocimiento. Se
cree en el progreso social como consecuencia del desarrollo de la ciencia, se diferencia la
opinión del saber científico. Racionalidad plena; poder de la razón, naturaleza manipulable
para ser usada como recurso material; ética de validez universal (la razón moderna se
extiende al ámbito de la ética y la moral, donde se determinan conductas éticamente
buenas); progreso social como consecuencia del desarrollo científico.
Paradigma posmoderno o actual: Ya no hay verdades universales, sino que son
provisorias. Caída de ideologías y utopías. Se cuestiona a la ciencia y al cientificismo, se
critica la exagerada adoración a la misma. Relativismo (no hay verdades definitivas, sino
que la ciencia está en constante desarrollo y cambio y por lo tanto solo hay verdades
provisorias ligadas al momento y al contexto en el que se desarrollan, negándose la
existencia de "verdades definitivas"(carácter crítico: la actitud de un científico es crítica
porque antepone la duda al dogma). Este paradigma comienza luego de la Segunda Guerra
Mundial y las bombas atómicas, por lo tanto se cuestiona que el desarrollo científico sea
totalmente positivo.

La visión actual de la Ciencia está influida por un doble origen: un origen remoto
(Filosofía griega: siglo 6 a.C inicia el proyecto racionalista: Aristoteles junta información
sobre la naturaleza y la pone en un libro llamado “Naturaleza” que en griego se dice “Física”
y sus pensamientos y emociones las pone al final en un parte titulada “Metafísica”; de ahí
que su origen etimológico proviene del libro de Aristoteles y se puede decir que significa
más allá de la naturaleza) y un origen reciente (Modernidad: siglo 18 posiciona la razón
sobre la fe). Esta visión enumera varias características de la Ciencia: capacidad
descriptiva; carácter crítico; saber fundamentado lógica y empíricamente; carácter
metódico; sistematicidad; comunicable; pretensión de objetividad.

Criterios de especificidad (características del conocimiento científico):

● Capacidad descriptiva explicativa y predictiva (mediante leyes): La ciencia es un


saber que postula leyes mediante las cuales explicar la realidad para obtener un
control sobre los fenómenos de la misma (idea de tecnología moderna de
Heidegger).
● Carácter crítico: Carácter cuestionador, que parte de un interrogante. El científico
tiene que ser crítico porque debe anteponer la duda al dogma.
● Saber fundamentado: La ciencia requiere de una justificación mediante pruebas
que demuestren sus afirmaciones a través de una confrontación con evidencia
empírica.
● Carácter metódico: El método científico, procedimiento o pasos que debe seguir
el científico. Implica la exclusión del error mediante verificación y comprobación.
● Sistematicidad: El carácter sistemático de la ciencia alude a una unidad armónica
constante, esto quiere decir que nuevos conocimientos se deben integrar a los ya
establecidos, con la condición de que estos no se contradigan con los anteriores
(debe ser reproducible).
● Pretensión de la objetividad: La capacidad de poder aportar un punto de vista
neutral sin tener en cuenta las influencias existentes (como la ciencia se ve
condicionada por el espacio histórico y social, esta objetividad solamente puede ser
pretendida pero no alcanzada).

Un científico elabora sus teorías desde un contexto determinado. Surgen dos contextos:

● Contexto de Descubrimiento: hallazgo, producción de una hipótesis. Entran en


juego las circunstancias sociales, políticas o económicas que influyen o
determinan la aparición de un descubrimiento.
● Contexto de Justificación: No tiene que ver con lo histórico, sino con todos los
elementos que se tienen en cuenta para la validación de una teoría.

Epistemología: ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo


piensa. La epistemología analiza cómo la ciencia aborda sus propios objetos de estudio,
comprendiendo qué es el conocimiento. Busca caracterizar cómo están estructurados los
campos de la ciencia. Clasifica las Ciencias en cuanto a: su objeto de estudio (parte de
realidad estudiada); método de estudio (procedimientos que utiliza); características de
enunciados (proposiciones analíticas o sintéticas); tipo de verdad (formal o fáctica /
empírica).

● Ciencias formales (matemática, lógica): objeto de estudio (entes ideales (signos));


método de estudio (demostración lógica y deducción); características de enunciados
(analíticos); tipo de verdad (formal, lógica, necesaria).
● Ciencias fácticas (Cs naturales, Cs sociales): objeto de estudio (entes reales
(hechos)); método de estudio (contrastación empírica y experimentación y
observación); características de enunciados (sintéticos); tipo de verdad (fáctica,
empírica).

Kuhn dice que un problema según las Cs naturales es como un rompecabezas, donde
puede haber diferentes estrategias para su armado pero posee una única solución.
Estas diferentes estrategias, diferentes modos de analizar el mundo son lo que él describe
como paradigmas.

Paradigma (Kuhn): las nuevas teorías obtienen su estatus debido a que tienen más éxito
que sus competidores para resolver unos cuantos problemas, sin embargo al tener más
éxito no significa que este sea completo en la resolución de un problema determinado. El
éxito de un paradigma es en gran parte una promesa de éxito.

¿Cómo progresa la ciencia? Se puede resumir en:

Ciencia normal → Crisis → Revolución → Ciencia normal.

Hay una ciencia inmadura (ausencia de paradigma), una ciencia normal (paradigma) y
una ciencia extraordinaria (aparecen anomalías (cuestiones que no puedo explicar desde
el modelo que estoy aceptando (ej: Copérnico plantea un nuevo modelo teórico) que
desencadenan una crisis que puede significar una revolución si esta nueva propuesta no
es errada (por lo tanto el planteo de paradigmas alternativos, es decir que las anomalías
demandan un nuevo marco teórico de explicación) y finalmente una solución (provisoria)
que suponga la aparición de un nuevo paradigma).

En la dinámica (actividad) científica pueden aparecer ciertas controversias (replanteos;


discusiones respecto de un saber científico por personas que participan de su estudio) que
se pueden clasificar en micro dinámicas (cambios menores en estados estables que
pueden desembocar en procesos macrodinámicos) o macro dinámicas (cambio radical en
paradigmas). Las controversias no implican necesariamente un cambio de paradigma pero
sí una posibilidad del mismo y por lo tanto lo pueden explicar.

Así Khun define a la ciencia normal (se llama así porque refiere a ciertas normas) como
un periodo estable de la ciencia como macroproyecto (en cambio Vallverdú dice que es un
período de pequeñas y continuas controversias que alimentan el cambio a gran escala).

Según Kuhn el paradigma es una realización científica universalmente reconocida que,


durante un cierto tiempo, proporciona modelos de problemas y soluciones a una
comunidad científica. Dice que la experiencia no es neutral. La mirada de Pardo incluye
en un mismo modelo epocal varios de los paradigmas de Kuhn, es decir que agrupa los
de Kuhn según ciertas características en común.

Kuhn: dice que los paradigmas están incompletos y dejan muchos problemas sin
resolver. Son el marco para la práctica científica posterior es decir si no dejara problemas
sin resolver no habría sobre lo que trabajar.
El conocimiento (y las preguntas y respuestas que se dan) son producto del contexto. La
ciencia actual es una construcción social con una historia particular (pensemos que podría
haber sido diferente) que se plantea como solo una forma posible de respuesta.

Ciencia normal (Kuhn): investigación basada en realizaciones científicas pasadas que la


comunidad científica reconoce como fundamento. Por eso el paradigma es la principal
forma de trabajo de una comunidad científica. Durante el período de ciencia normal, los
científicos se dedican al fortalecimiento del paradigma por medio de experimentaciones y
verificaciones. Un cambio de un paradigma a otro es una revolución y transición que
afecta el desarrollo de una ciencia madura. La ciencia normal es acumulativa de
conocimiento. No hay paradigmas. El surgimiento de un nuevo paradigma afecta la
estructura del grupo que practica en ese campo e implica una definición nueva y más rígida
del campo.

Thomas Kuhn plantea una visión histórica de la ciencia. Establece la ciencia como
acumulativa, lineal y evolutiva. A través de la historia, establece un modelo empírico
sobre cómo cambia la ciencia a partir de revoluciones que son generadas por cambios y
quiebres.

Fases o etapas de Kuhn en las que se puede dividir la historia de una disciplina científica:

Etapa 1: Ciencia Normal: Etapa en la que los científicos dedicados a un tipo de problema
realizan su tarea de la resolución de rompecabezas bajo la guía de un paradigma. Esta no
tiene como objetivo provocar nuevos tipos de fenómenos, ya que estos están limitados por
reglas y normas para la práctica científica (paradigma).

ETAPA 2: Crisis y revoluciones científicas: Se cuestiona a la ciencia normal y, junto con


una serie de condiciones que se dan en la sociedad, estalla el paradigma y se define que la
ciencia normal vigente ya no sirve para los problemas que surgen. Cuando persisten
problemas que deberían ser resueltos, los rompecabezas pasan a ser anomalías. Se
comienza a instaurar un nuevo paradigma, produciéndose una revolución científica
(nuevo paradigma reemplaza al anterior).

ETAPA 3:Pre-Ciencia / Lucha de Paradigmas: Se generan varias teorías que compiten


entre ellas para ser el nuevo paradigma en búsqueda de nuevos fundamentos.

ETAPA 4: Paradigma Ganador: Aceptación de un paradigma donde la teoría que se


propone debe estar mejor fundamentada y desarrollada que las demás.

Una revolución científica no puede explicarse en función de argumentos fundados en la


lógica o en la experiencia porque no existe ningún argumento lógico ni empírico que
demuestre que un paradigma es superior a otro, sólo pueden medirse en base a sus propias
normas (sólo son comparables según valores del mismo paradigma). Son formas del
momento de ver y hacer ciencia. Pueden cambiar a lo largo del tiempo.

-
Unidad 3: La ciencia como organización y práctica social

Proceso histórico de organización de la ciencia moderna. Etapas: institucionalización,


profesionalización e industrialización. Enfoques teóricos respecto a la organización de la
ciencia. Conceptos de: “comunidad científica”, “campo científico” y “arenas
transepistémicas”. Conformación de las comunidades científicas en la contemporaneidad.
Dimensiones sociales de la investigación científica: las normas, las motivaciones, la
organización, las prácticas sociales de los investigadores. El posicionamiento ético de
científicos y tecnólogos en el contexto contemporáneo. Tradiciones y rupturas. Ciencia,
Tecnología, Ética y Sociedad: condiciones históricas, sociales y culturales en el contexto de
articulación.

Bibliografía: Kreimer (2009) El científico también es un ser humano: la ciencia bajo la lupa.

Díaz y Rivera (2000) “La actividad científica y su insoportable carga ética”.

Kreimer habla de tres conceptos pertenecientes al Modelo Lineal de Innovación:

● Institucionalización: Se refiere a las academias que eran lugares de estudio. Se


produce una separación entre iglesia y la ciencia. Las instituciones académicas se
ligan con el estado, generando contratos en los cuales la ciencia pide apoyo y
protección a el estado, a cambio de darle conocimientos útiles (contrato ciencia-
sociedad). Hasta ese momento los hombres de ciencia trabajaban en sus casas (en
talleres), entonces se considera que hubo un cambio de lo privado a lo público.
● Profesionalización: Carreras que cumplan con ciertas normas, reglas y un sueldo
que provee un medio de subsistencia. Se comienzan a dividir los campos de
investigación delimitando así las profesiones (mejor decir que se realiza un
contrato).
● Industrialización: Llevará a la ciencia a lo grande a partir de conocimientos para
innovación, generando equipos mucho más grandes y la investigación se convierte
en una actividad a mayor escala, lo que significa mayor capital económico, plazos
más cortos y menos margen de error generando resultados más rápidos y
específicos.

Merton concibió que existe una relación entre el conocimiento científico, el desarrollo
tecnológico y las condiciones sociales, económicas, culturales y políticas. Supone que
la ciencia es autónoma de otros espacios sociales, y si no lo es, esto se debe a la
intromisión indebida de alguien. Sostiene que los científicos son (o deben ser) autónomos
de cualquier otro poder que no sea el de la libre elección de sus temas y métodos. La
ciencia es un proceso acumulativo en el cual cada uno aporta un ladrillo de conocimiento
para crear un edificio colectivo. Es decir, un proceso científico ilimitado. Su finalidad es el
dominio de la naturaleza para aumentar beneficios de la sociedad.

Algunos sociólogos comenzaron a cuestionar la mirada ingenua que Merton tenía sobre la
ciencia, ya que había analizado a los científicos “desde afuera”, sin relación a lo que los
científicos hacían: se comenzó a hablar de lo que ocurría en el interior de los laboratorio
como si fueran “cajas negras”, que solo se sabía lo que entraba (recursos) y lo que salía
(publicaciones). Se retomó el concepto de Kuhn para mostrar que todo colectivo científico
tiene una existencia social (formas de organización) y cognitiva (contenido de los
conocimientos que producen bajo el concepto de paradigma) y que ambas son
indisociables. Se criticaba la idea de Merton, por separar los aspectos externos, de los
internos.

Modelo de innovación (es importante destacar de antemano que este modelo es falso ya
que constituye la ciencia en un camino lineal).

Se basa en la teoría del derrame: la investigación básica es esencial. Para crear un saber
científico, el Estado debe invertir (recursos) para comenzar a calentar la “olla” donde está
la ciencia básica o fundamental, para así obtener un conjunto de conocimientos
fundamentales. Cuanta más ciencia básica se produzca, se va a generar una suerte de
acumulación de conocimientos que permitirá un pasaje hacia una ciencia aplicada. Al
agregar más recursos se podrá pasar a la etapa siguiente para que el conocimiento
aplicado se vuelva desarrollo experimental (industrialización del conocimiento). Así, en
algún momento, todo esto desbordara y se “derramarán” innovaciones en el conjunto de
la sociedad (esta teoría ha sido desmentida en varias ocasiones ya que ese derrame no
existe).

La ciencia no solo resuelve los problemas, sino que también propone o define los
problemas sociales. Puede haber programas de investigación para tratar de producir
soluciones a los problemas sociales que surjan: promover el conocimiento científico
puede aparecer como la alternativa de solución más viable, pero definitivamente no es la
única posible.

Kreimer: el científico también es un ser humano.

Kreimer considera que el conocimiento es una práctica social, y que los individuos
relacionados a este conocimiento viven en una sociedad específica y hablan en un lenguaje
determinado, y los científicos no son diferentes.

Pablo Kreimer (sociólogo egresado de la UBA) en el Capítulo 1 El intruso o la “mosca en la


pared” ¿Para qué sirve la ciencia? habla de...

Historia de la Ciencia en Occidente

● Antigua Grecia: Filósofos naturalistas (o físicos); Argé; Sócrates, Platón y


Aristóteles; Especulaciones teóricas (Logos / Mythos, Doxa / Episteme).
● Ciencia Medieval: Lugares del saber (del monasterio a la universidad); se escribe
en latín; conflicto entre la iglesia y el poder terrenal; Principio de autoridad,
Aristóteles y La Biblia; Algunas continuidades con el pensamiento clásico.
● Renacimiento: Humanismo rompe con la visión teocéntrica y geocéntrica; interés
por la observación; imprenta; mecenazgos (Galileo, Copérnico, Bacon); se
revaloriza lo empírico; se escribe en lengua vernácula.
● Ciencia Moderna: Método experimental; fin del principio de autoridad; lenguaje
matemático.

Etapas de la Ciencia Moderna.

● Institucionalización. (s17 a s18). Academias y sociedades científicas. Conflicto


entre fe y razón (secularización). Se pasa de lo privado a lo público.
● Profesionalización. Retribución por producción. Existencia de una carrera,
recursos económicos, reglamentos, salarios, contratos, reglas, etc.
● Industrialización. Desde la 2nda Guerra Mundial. Producir utilidad a partir del
conocimiento. Propia de los países desarrollados. Innovación a gran escala.
Popper (1934). Verificación por medio de la falsación de teorías (aproximación a la
verdad desde la realidad).

Merton (1937).

● El conocimiento científico y el desarrollo tecnológico están estrechamente


vinculados con las condiciones sociales (como las económicas, culturales y
políticas).
● La ciencia es autónoma de otros espacios sociales, y si no lo es se debe a la
intromisión indebida de alguien.
● La ciencia es una actividad acumulativa (cada uno aporta un ladrillo a la pared
para que sucesores aporten más y mejores conocimientos).

Crítica a la ciencia y activismo: Ruptura con la utopía positivista. A causa de la crisis del
petróleo en 1973 se promueve la participación pública, movilización social y activismo
contra el modelo lineal (impactos negativos de la CyT). La Segunda Guerra Mundial
ocasionó la participación de científicos en el diseño y construcción de armas de destrucción
masivas. Comienza la reflexión de la relación CTS pensando la ciencia como un producto
social.

Esther Díaz (filósofa egresada de la UBA) habla de la ética o moral como instancia
constitutiva de la formación de los sujetos sociales, independiente de las tareas que
realicen (Díaz y Rivera, 2000).

Una búsqueda de la verdad (Ciencia) sin responsabilidad ética y con una neutralidad
cognoscitiva significa posible efectos nocivos. Se debe instalar la discusión valorativa y el
debate ético en el origen de la investigación científica para desarrollar una capacidad
crítica en un ámbito poco explorado hasta el momento: la educación científica y las
instancias básicas de la investigación, en lugar de en su casi inmodificable final.

La actividad científica y su insoportable carga ética (Díaz y Rivera).

La ética y la moral es una instancia constitutiva de la formación del sujeto social. Díaz
resalta en su texto, que en la modernidad hubo un grupo de poder (científicos y filósofos)
que decidieron se debía excluir la responsabilidad ética de la búsqueda de la verdad ya
que estos solo se movilizaban por una obligación cognoscitiva y neutral (la ética
entonces se volvería una insoportable carga que debía quitarse, porque agregaba planteos
morales a la ardua tarea de investigar y obligaba a rendir cuentas ante la sociedad respecto
a los efectos nocivos de los procesos científicos, esto simplemente les otorgaba
impunidad).

Díaz resalta la visión de Echeverría y sus 4 contextos de la actividad científica:

● Contexto de educación: Es el inicio del proceso científico que supone


independencia, comunicabilidad y crítica (conceptos éticos).
● Contexto de innovación: Todo conocimiento o invento produce una renovación de
la realidad. Este ámbito posee valores como la coherencia y consistencia,
verosimilitud (se adecua a la base empírica), validez (respecto a su razonamiento),
fecundidad (permite la generación de nuevos hechos y elaboraciones teóricas) y
generalidad (no existe ciencia de lo particular).
● Contexto de evaluación: La actividad científica está atravesada por juicios morales
o sanciones, que van más allá de las decisiones de la comunidad científica.
● Contexto de aplicación: conversión del conocimiento científico en productos
concretos, implica una transformación del mundo.
-

Unidad 4: Estudiando la ciencia “mientras se hace”, de los laboratorios a la sociedad

Organización de la investigación científica. Prácticas científicas. Sistemas de


reconocimientos. Redes científicas. El laboratorio como unidad de producción y como forma
de organización. La producción de conocimiento como construcción social. La ciencia y la
sociedad desde el análisis de las redes de actores.

Bibliografía: Kreimer (2009) El científico también es un ser humano: la ciencia bajo la lupa.

Latour (1983) Dadme un laboratorio y levantaré el mundo.

Pablo Kreimer en el Capítulo 3 Comunidades, campos, arenas y playas habla de…

Otras formas de observar la organización de científicos (como espacio social) según


Merton, Bourdieu y Knorr-Cetina.

Comunidad científica: Merton (década de 1930). Observa las organizaciones científicas


de modo sistemático. Los científicos están agrupados según el Ethos (conducta). Dice
que hay mayor integración que conflictos; que los objetivos generales están “por encima”
de los individuales; normas de organización compartidas; escasa diferenciación funcional.
Los científicos aportan conocimientos al “Edificio de la Ciencia”, el cual les retribuye
prestigio y reconocimiento (efecto San Mateo).

Este Ethos reconoce la existencia de cuatro conjuntos normativos:

● Universalismo: los conocimientos están sometidos a criterios impersonales


preestablecidos que deben cumplirse en todo lados.
● Comunismo: descubrimientos científicos son producto de una colaboración social
y se asignan a la comunidad. Falla: hay convenios con empresas que condicionan.
● Desinterés: inexistencia de fraude o conductas fraudulentas. Falla: hay hallazgos
que se ocultan por ciertos motivos
● Escepticismo organizado: todo es sometido al análisis crítico y todo debe ser
verificado. Falla: hay actos de fe hacia otros científicos.

Pero la realidad es que estas Normas/Ethos no se cumplen ya que no existen tales


normas consensuadas por investigadores, y su incumplimiento tampoco significa una
sanción.

Campo científico: Bourdieu (década de 1970). Observa el espacio científico como un


lugar de tensiones, como un campo de lucha donde no hay colaboración sino
competencia, no es un lugar armonioso, no todos son iguales (relación de poder científico y
autoridad sobre otros dando lugar a dominantes y dominados), se lucha para obtener
prestigio e incrementar el capital material y simbólico, hay un habitus (proceso por el cual
científicos tienen incorporado todo un sistema de normas, percepciones, valores, etc). Estas
normas de ninguna manera son consensuadas, sino que son impuestas por dominantes e
incorporadas mediante Habitus. El capital científico es poder; se obtiene mediante papers,
hay una inversión politica y economica (politica en cuanto a la organización del campo
estableciendo la pertenencia a la comunidad y los temas de investigación, y económica por
la obtención de recursos, subsidios y becarios).

Pero, ¿cómo ingresa un principiante si no posee capital? Capital prestado.

Arenas transepistémicas: Knorr-Cetina (década de 1990). Observa las prácticas a nivel


micro. Los científicos están atravesados por dimensiones sociales como cualquiera y se
relacionan con otros científicos, con agencias económicas y con personas no científicas.
Habla de Arenas como espacios en los cuales se dan las relaciones que no son fijos ya
que se modifican a medida que las investigaciones avanzan, por interacción y negociación
con otros (mecenas ocasionales); y, en cuanto a Transepistémicas ya que involucran a
otros y a instancias que no son científicas, que están más allá de lo epistémico pero de
todas formas condicionan la investigación.

Que sean transepistémicas trata de “aquello que está más allá de lo epistémico” (del
conocimiento). Son espacios variables, amplios y heterogéneos que incluyen al científico y
van más allá, involucrando a muchos otras personas que pueden ser científicos o no. La
ventaja de utilizar este concepto es para dar una idea más realista del mundo científico y
permite insertar los conflictos de la comunidad y su cultura.

Galileo Galiei en 1609 observa el cielo con el telescopio (inicio de la Astronomía


instrumental).

Christiaan Huygens en 1656 crea el primer reloj de péndulo, en 1678 explica reflexión,
refracción y doble refracción de la luz.

La ciencia, el arte y la religión son formas complementarias de percibir la realidad, todas


ellas esenciales para establecer una relación profunda con el mundo.

En los sistemas se analiza la salida a partir de las entradas sin importar que sucede dentro
de la caja. En física se analiza la salida a partir de las entradas para comprender qué
sucede dentro de la caja.

Kreimer dice que el estudio de las controversias permite conocer cómo se producen las
verdades científicas (estas no son solo el resultado “objetivo” de experimentos). Las
verdades científicas atraviesan procesos de negociación con y entre diversos actores.

“El laboratorio, como cualquier otro lugar social, es un espacio caótico donde se
superponen diferentes planos, intereses, discursos, prácticas, conflictos”.

Descubrimiento: No depende de cómo se llega a conclusión, esta “siempre estuvo ahí,


esperando ser descubierta”. Por eso debería ser siempre igual.

Hecho científico: Surge de las relaciones entre el mundo natural, los aparatos, las
inscripciones y el contexto social. Lo que se construya o “haga” va a depender de estas
relaciones que no son siempre iguales en todos los contextos. Un hecho científico
comienza como un enunciado “débil” que al fortalecerse logra formar parte del sentido
común (deben haber pruebas y se debe convencer a otros).
Relaciones de recursos (Knorr Cetina): Construcción del conocimiento se ve
configurada por agencias de financiación, potenciales usuarios, políticos, universidades y
proveedores de equipos.

Latour (filósofo nacido a mediados del s20) demuestra que la práctica científica es una
práctica social sin límites definidos a través del ejemplo de Pasteur (que sucede en
Francia, 1881).

El laboratorio y la construcción del hecho científico.

● Primer movimiento (del laboratorio al campo): Pasteur toma conocimiento de la


situación y va al campo infectado a aprender de granjeros y veterinarios.
● Segundo movimiento (del campo al laboratorio): Pasteur vuelve al laboratorio
llevando muestras de bacilo de Ántrax para aislarlo y manipularlo.
● Tercer movimiento (del laboratorio al campo sociedad): Pasteur lleva la vacuna
para el ganado.

Laboratorio como entidad de producción (entran recursos, salen productos). El triple


desplazamiento y las traducciones (se diluyen las fronteras, se invierten las escalas y
hay un proceso de traducción). “En esta sucesión de desplazamientos, nadie puede decir
dónde está la sociedad y dónde está el laboratorio.” (Latour, 1983). El laboratorio extiende
sus prácticas a la sociedad, no “exporta” algo sino que corre sus fronteras y lo hace a través
de esta serie de traducciones y cambios de escala.

Latour dice que las fronteras del laboratorio se expanden. Habla del laboratorio no como
un edificio sino como red de campo social (Arenas transepistémicas).

El mundo externo, los actores sociales y las fuerzas sociales influyen en el


laboratorio. Luego el laboratorio transforma a la sociedad en general (produce efecto
concreto y masivo).

Pasteur sale del laboratorio y va a enfrentar el problema del “mundo externo” (lleva el
laboratorio a la granja). Necesita traducirlo en términos científicos. Luego lleva al
“microbio” del mundo al laboratorio para invertir la relación de fuerza. En el mundo, el
microbio es fuerte pero en el laboratorio es débil y controlable (cambia la escala y logra
traducciones). Así Pasteur desarrolla la vacuna, y así actúa en la sociedad modificando la
vida cotidiana. Tener éxito significa resolver el problema del “mundo externo” y para eso
extiende el laboratorio al campo nuevamente.

La transformación es posible por cambio de la intensidad de fuerza, que tiene génesis en el


laboratorio y puede eliminar al nuevo actor visibilizado, el microbio.

Se diluye la frontera entre lo externo e interno, se extienden los escenarios a través de


redes que convierten a la sociedad en un “inmenso laboratorio” , estas redes permiten la
circulación de los hechos científicos (la ciencia produce saberes y establece métodos
para comunicarlos).

Hay “una segunda razón por la que los laboratorios no tiene exterior” (Latour) y es que al fin
y al cabo la enfermedad y su cura no son hechos “externos”, sino que son parte de una
extensión previa de la ciencia a la sociedad en redes que ya habían modificado sus
prácticas previamente.

Este análisis de Latour supera la falsa dicotomía (división de un concepto en dos aspectos
diferenciados) (externo - interno; macro - micro).
Merton dice que la ciencia (Latour que el laboratorio) es inseparable de la sociedad.

Respuestas Parcial 1.

1a.- Abordar los problemas sociales (en este caso los sanitarios) desde una perspectiva
amplia e integral es importante porque, como bien explica Santini, “todas las partes del
proceso están relacionadas”. Esto significa utilizar una perspectiva analítica holística (la
directora utiliza el concepto de “perspectiva multifactorial”) ya que el problema social es
producto de los factores contextuales (hablando de las condiciones sociales, económicas,
culturales, políticas) en que se desarrolle, implicando así la participación de los diferentes
agentes que son siempre parte (incluso de forma indirecta) del problema en cuestión, y
enfrentándolo desde su complejidad. La ciencia y la tecnología atraviesan todos los ámbitos
de la vida cotidiana. Es factible relacionar esto con el pensamiento de Massarini (2011),
quien sostiene que “es necesario promover la participación ciudadana en las decisiones
sobre políticas públicas con respecto a la ciencia y la tecnología ya que se trata de
decisiones que no pueden quedar restringidas a expertos y/o tecnócratas”, entendiendo a la
problemática científico-tecnológica como un producto de la construcción social y colectiva
en la que se desarrolle.

1b.- Una perspectiva integral implica un análisis de la problemática desde una mirada ético-
política amplia, fundamental para enfrentar un problema a partir de la evaluación de las
diferentes alternativas posibles para su solución. Esto supone, dentro del marco científico,
formar profesionales con “ciencia y conciencia propia y social”, abarcando la problemática
desde la no neutralidad. Se trata de un debate ético en el origen de la investigación
científica (educación básica) para desarrollar dicha capacidad crítica en los futuros
profesionales (Díaz y Rivera, 2000).

Esto está profundamente arraigado al paradigma posmoderno propuesto por Pardo, donde
se habla del racionalismo en contradicción absoluta con la racionalidad plena y adoración
desmesurada a la ciencia. El carácter científico debe ser crítico y ético, cuestionando la
ciencia y cientificismo constantemente.

2- Sí, de hecho desde la perspectiva CTS la ciencia no solo que puede sino que debe ser
considerada una práctica social. Esto se debe a que el contexto social en el que esta se
lleva a cabo es indispensable a tener en cuenta para una acertada comprensión de la
misma. Hacia el final del reportaje Santini explica “Un científico puede tener más
conocimiento de una temática pero el saber se construye entre todos. Cuando vas al
territorio, se produce un intercambio de saberes.” Nuevamente, la producción de un nuevo
conocimiento científico conlleva una esencial participación colectiva.

Hablar de ciencia como campo permeable supone analizar y reflexionar sobre diferentes
cuestiones desde esta perspectiva integral y no solo un debate científico entre expertos sin
aplicación práctica. Al fin y al cabo, es en esta aplicación práctica donde se convierte el
conocimiento científico en un producto concreto y comprende así una transformación del
mundo. La doctora afirma “Cuando construís conocimiento, no lo podés aislar del entorno”
de la misma forma que dice Merton (1937) cuando explica que la ciencia es inseparable de
la sociedad.

3- El concepto de Arenas Transepistémicas propuesto en la década de 1990 por Knorr-


Cetina explica cómo las prácticas científicas son atravesadas por las diferentes cuestiones
sociales, que afectan a productores de la ciencia tanto como a todas las demás personas.
Los espacios de investigación son puestos en comparación con arenas, ya que ambos
varían a medida qe sufren modificaciones con el tiempo y el concepto de transepistémicas
(que refiere a “aquello que está más allá de lo epistémico”) busca dar una idea más realista
del mundo científico donde también se involucran instancias que no son científicas. Esto
está explícito en la nota a Santini cuando explica: “Si “desde arriba” te digo no juntes agua
porque el mosquito se cría en los recipientes, muchos me van a mirar como diciendo “ok,
pero si no lo hago, no tengo agua”.”, refiriéndose a “los que dicen desde arriba” como los
científicos y a “los que miran diciendo que no tienen agua” como los actores sociales no
científicos.

4- Es posible situar la perspectiva de la Dra. Santini dentro del modelo epocal o gran
paradigma posmoderno propuesto por Pardo, que tiene lugar en la actualidad desde
mediados del siglo XX. Este paradigma pone fin a los ideales y utopías que presentan a la
Ciencia como conocimiento superior. Tal como dice Santini en el reportaje: “. Hay que
romper con la hegemonía científica, no tenemos (refiriéndose a los científicos) la verdad
absoluta”. Además, rompe con la idea del progreso social asegurado porque este no es
siempre consecuencia de los avances científicos (“Todo tiene que ver con no poner un freno
a la ambición capitalista de producir dinero” entendiendo el capitalismo como un avance de
la ciencia). Finalmente, cabe destacar que las verdades científicas son siempre provisorias
(no universales como sostiene el paradigma moderno) y el científico debe poseer un
carácter crítico anteponiendo la duda al dogma.

Siempre se trata de un análisis desde una perspectiva histórico-geográfica.

Unidad 5: Problemas del mundo contemporáneo

Problema: concepto. La globalización: las distintas dimensiones que caracterizan el


proceso. Lo local y lo global: nuevas espacialidades y temporalidades de la
contemporaneidad. Fragmentación y desigualdad social. Escenarios y actores
contemporáneos. La complejidad del mundo contemporáneo y el rol de la ciencia y la
tecnología en él.

Bibliografía: Cepal (2002) El carácter histórico y multidimensional de la globalización.

Globalización: gravitación de procesos de alcance mundial sobre carácter


multidimensional (evolución de lo macro sobre lo micro). Proceso dinámico pero
incompleto, asimétrico, con un déficit en materia de gobernabilidad, carácter desigual
de los actores participantes (gran intervención de desarrollados y menor de en desarrollo).

Integración en el mercado mundial → múltiples vías que dependen de factores no


económicos (historia, principios) y la valoración de las oportunidades y riesgos de la
inserción.

Inicia con el surgimiento del capitalismo durante el Renacimiento. La expansión del


capitalismo es el único fenómeno con alcance global pero incompleto. La globalización
crece con el avance de la tecnología, nuevos medios que posibilitan avances en la
producción, economía y comercio internacional porque reducen los costos de transporte,
información y comunicaciones. Avances tecnológicos en los siglos 19, 20 y 21.

Fases.
● Primera fase (1870-1913): gran movilidad de capitales y mano de obra, dramática
reducción de los costos de transporte. Internacionalización de la producción de
las empresas. Dos flujos de migración. Transacciones financieras. Modalidad
largo plazo: mercado internacional de bonos de deuda pública: red bancaria
internacional. Desde revolución industrial hasta Primera Guerra.
● Período de retracción. El período de entreguerras significó una reversión de la
internacionalización (donde la integración mundial en el mercado fue ciertamente
“evitable”).
● Segunda fase (1945-1973): limitada movilidad de capitales y de mano de obra,
expansión del comercio de manufacturas entre países desarrollados, variedad de
modelos de organización económica. Surgen a) los acuerdos de Bretton Woods,
(1944, sistema multilateral de regulación macroeconómica) y b) apoyo financiero a
países en crisis (banca oficial de financiamiento internacional, como el Banco
Mundial). Estabilidad a causa de a) excedente de dólares y petrodólares, b)
abandono del esquema de Bretton Woods, c) flotación de las principales monedas.
Reaparece del financiamiento privado internacional de largo plazo (1960). Finaliza
con a) abandono del esquema de Bretton Woods, b) primera crisis petrolera, c)
creciente movilidad de capitales privados. Desde post segunda guerra mundial hasta
crisis petrolera.
● Tercera fase (1975-2000): expansión y movilidad de capitales, restricciones al
movimiento de mano de obra, generalización del libre comercio, empresas
transnacionales a escala mundial, homogeneización de modelos de desarrollo. El
ensamble implica un desarrollo en sistemas de producción que permite a) la
segmentación de la producción en distintas etapas y b) la especialización de
empresas ubicadas en distintos países. Consecuencia: aumento de a) corrientes de
comercio, b) protagonismo de las empresas transnacionales, c) producción a
escala mundial. Esto trae consigo la inversión extranjera en países en desarrollo
gracias al libre comercio. La globalización financiera ha sido más rápida que la
comercial y productiva. Mal diseño de nuevas reglas económicas globales y
restricción de flujos de mano de obra (gran diferencia entre la primera y la tercera
fase). Desde post crisis petrolera hasta hoy.

Dimensión de “males públicos globales” (factores de importancia a nivel mundial).


● Problemas ambientales que implican una interdependencia ecológica de los países
y por lo tanto oportunidades de cooperación internacional, pero las respuestas son
insuficientes.
● Corrupción internacional a causa de delincuencia, lo que significaría limitar la
vigencia del secreto bancario (por eso no se combate).

Factores no económicos → Dimensiones valóricas y culturales.

Globalización de valores (por CEPAL) junto con la globalización económica: extensión de


principios éticos comunes. Historia vinculada a las luchas de la sociedad civil
internacional. Antecedentes: internacionalismo liberal (revoluciones de Estados Unidos y
Francia que influyen en la independencia de América Latina y el Caribe). Tensión entre
principios éticos comunes y los valores comerciales de mercado porque este no cuenta con
los mecanismos de mediación.
La globalización ataca y fomenta, a la vez, la diversidad cultural. Ataca porque las
comunidades sienten amenazadas sus historias y valores. Fomenta porque estrecha las
relaciones entre tradiciones culturales y modos de vida distintos, abre oportunidades
culturales a nuevos y variados grupos y personas.

Esta globalización de los valores responde a dos Declaraciones:


● Declaraciones sobre los derechos humanos. Creciente adhesión a las
convenciones de las Naciones Unidas. Dos dimensiones: derechos civiles y políticos
y derechos económicos, sociales y culturales.
● Declaración del Milenio. Declaraciones sobre medio ambiente, desarrollo social,
población, mujer y protección de los derechos del niño. Internacionalismo feminista,
ambientalista, étnico.

Factores no económicos → Dimensiones políticas.

Transformaciones tras la caída del Muro de Berlín: acentuación de la primacía


estadounidense, esfuerzos europeos por tener un papel protagónico en la economía y la
política mundial, el rezago de Japón, el surgimiento de China y de India, la abrupta
transición de los países socialistas.

Discurso político democrático: aceptación de los principios de pluralismo, vigencia de la


división de poderes del Estado, elección de autoridades, reconocimiento de la mayoría y
respeto de las minorías. Cuestionamientos a las instituciones democráticas (no se han
obtenido beneficios pero la democracia no deja de ser la mejor manera de establecer una
agenda de desarrollo (Sen, 1999). Buen gobierno: perfeccionamiento de diseño y gestión,
evaluación de políticas públicas. La democracia debe funcionar como una mediación eficaz
de las tensiones permitiendo que los procesos nacionales influyan en la determinación de
estrategias de desarrollo. La economía no puede sustituir la política y el Estado porque
terminará por destruir sus propios cimientos.

Oportunidades y riesgos.

Nuevas tecnologías ofrecen a los países en desarrollo amplias oportunidades de mejor


integración en la economía mundial a través de a) crecimiento del comercio, b)
fortalecimiento de reglas multilaterales y c) el regionalismo abierto. Esto se enfrenta a las
prácticas proteccionistas y a la sobreoferta de materias primas. Los países en desarrollo
deben adecuar sus políticas a la OMC (consecuencias restrictivas).

El desarrollo financiero ha creado oportunidades de financiamiento pero también


riesgos debido a la asimetría entre las fuerzas del mercado. Tensiones en los países en
desarrollo debido a que a) las políticas adoptadas por los países desarrollados carecen de
mecanismos de coordinación (no representa los intereses de sectores menos poderosos) y
b) la volatilidad financiera y los fenómenos de “contagio”. Asimetría (entre desarrollo
de mercados y gobernabilidad inadecuada) se manifiesta por a) inestabilidad financiera,
b) notable concentración económica y c) las múltiples tensiones distributivas. Refleja 1)
marginación de los no desarrollados y 2) concentración de tecnologías en pocos países.
Esto es un debilitamiento de los sistemas de protección de la población.
La globalización contribuye a la comparación de ventajas ambientales (uso sostenible
de capital natural) originando políticas que se vinculan con: el desarrollo del conocimiento
sobre biodiversidad local y la negociación internacional de servicios ecológicos regionales.
Ámbito nacional: se pueden perfeccionar las políticas públicas elevando el costo de
instrumentación de estrategias no sostenibles aunque trae riesgos como la pérdida de
ventajas comparativas tradicionales. Ámbito internacional: Se deben adoptar políticas
específicas para que no siga aumentando la explotación excesiva de ciertos recursos
naturales (los procesos ambientales afectan a todos los países pero los de zonas tropicales
son más vulnerables).

Oportunidades: progresos notables pero insuficientes en la valoración y respeto de los


derechos humanos y democráticos (expansión de valores, lucha por derecho,
mecanismos de defensa de la ciudadanía, ruptura de estructuras de dominación y el control
del abuso de poder).

Los problemas que se mencionan son un reflejo del carácter incompleto y asimétrico de
políticas de globalización a causa de las disparidades de poder y organización de los
actores. Necesidad de una nueva “arquitectura internacional” (agenda global).

La estructura internacional actual presenta problemas tales como a) un contraste entre la


evolución de los mercados y el retraso de las estructuras de una gobernabilidad global, b) la
falta de instrumentos internacionales eficaces que garanticen el logro de las metas de
desarrollo (reiteradas en la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas) y c) las
asimetrías que enfrentan los países en desarrollo en la alta movilidad de capitales frente a
estrictas restricciones del movimiento de mano de obra.

Esfuerzos (posteriores a la segunda guerra) por conseguir esta nueva arquitectura han sido
frustrantes, por lo que se sustituyó por un paradigma que garantice el funcionamiento del
libre mercado. Profundización de desigualdades demuestra que ambos enfoques han sido
insuficientes.
(Esto creo que no estaba en la bibliografía pero por las dudas…).

Globalización por Beck.

Proceso dinámico y complejo donde los estados nacionales se entremezclan mediante


actores transnacionales y se crean interdependencias entre ellos. Importación y exportación
de aspectos sociales produce un carácter global y homogeneizador (pérdida de fronteras).
La globalización se nutre de revoluciones tecnológicas (de reducción) las cuales significaron
avances sin precedentes en la productividad.

Globalización por Beck. Pérdida de fronteras en las distintas dimensiones (dinero,


mercancía, tecnología, información, etc, traspasan fronteras) y las relaciones que estas
puedan establecer, considerando la obligatoriedad de adaptación.

Dimensiones de la globalización

● Informativa: Acceso la información y su circulación (prácticamente todo es público).


● Ecológica: Foco en las cuestiones ambientales (el daño siempre es global).
● Económica-Financiera: Foco en la circulación de dinero o capital (relación directa
con tecnología y flujo informático)
● Laboral: Deslocalización: trabajos virtuales a partir de la exportación de puestos de
trabajo.
● Cultural: Importación y exportación de productos culturales.

Globalidad: Se establecen nuevas relaciones de poder que exceden las cuestiones


únicamente nacionales. Competitividad, Conflictos, Entrecruzamientos. Un país ya no puede
vivir al margen de los demás.

El proceso de globalización presenta una dinámica ya establecida donde hay una o varias
hegemonías regionales y por otro lado los fenómenos de dependencia y subdesarrollo.
Según Beck hay ciertos aspectos imposibles de desligar del concepto de globalización, tales
como: el mercado financiero internacional, la revolución tecnológica, la exigencia sobre los
derechos humanos, las industrias globales de la cultura (ironía), el incremento de los
actores transnacionales, la creciente pobreza global, los conflictos ecológicos globales y los
conflictos transculturales.

Globalismo: Ideología liberal en la que el mercado mundial sustituye al quehacer político,


solo analiza aspectos económicos. Para Beck los daños ambientales son permanentes y
globales, existe una globalización cultural y hay una intensificación de las dependencias
más allá de las fronteras. Intensidad y diversidad de relaciones internacionales. Sociedad
mundial con la cualidad de reconocimiento de la pluralidad y la diferencia.

Muchos los autores al percibir la escasa regulación internacional se inclinan por el fortalecer
acuerdos internacionales que faciliten las ventajas de la convivencia a todos los países pero
aquí Beck no profundiza demasiado.

Clases de peligro global.

● Daños ecológicos condicionados por la riqueza. Debido al alto consumo (problemas


técnico- industriales: agujero en la capa de ozono, efecto invernadero, u otras
consecuencias imprevisibles como la manipulación genética).
● Daños ecológicos condicionados por la pobreza. Se desarrollan en sitios específicos
a los que no se les da importancia (problemas técnico-industriales: contaminación en
la sociedad local).
● Peligro por armas de destrucción masiva. Peligro inevitable: guerra.
Consecuencias de la globalización.

● Produce ataduras: comunidades transnacionales conforman una unidad indisoluble


con un mismo marco geográfico y social. Por ejemplo, una fábrica de Singapur que
reparte sus productos por Europa.
● Fragmenta: El estado al perder su soberanía y debilita a las vecindades directas
mientras que las transculturales florecen. Paisajes étnicos.
● Culturas glocales: que carecen de contexto. Las personas sueñan agarrándose de
las ofertas de los medios de comunicación. Cada uno tiende a conservar su cultura
pero a su vez a formando una macro cultural (o adaptándose a la cultura
prevaleciente). (La producción masiva de símbolos no origina una unificación
cultural).

Globalización financiera. Proceso global que evoluciona más rápido que la globalización
comercial y productiva (venta de productos a largo plazo cuando en realidad no se tiene
disponible esa cantidad de producto).
La inestabilidad financiera evidencia la asimetría entre: 1) dinamismo de mercado, 2)
gobernabilidad inadecuada, 3) gran concentración económica mundial pero 4) diferente
concentración entre un país y otro (o dentro de un mismo país).
Males públicos globales: problemas ambientales de carácter global, delincuencia
internacional, narcotráfico, terrorismo, tráfico de armas, circulación internacional de
capitales.
La Declaración universal de los derechos humanos y las Cumbres mundiales sobre medio
ambiente son valores de la globalización (que destaca CEPAL) que no se implementan del
mismo modo en todos los lugares. Además toma lugar la lucha por el derecho a la identidad
de pueblos que se ven amenazados por la homogeneización cultural que impone la
globalización.
Globalización por Bauman. Proceso de unión (mayor movilidad: libertad) y división
(personas con mucha movilidad presentan mayor posibilidad de generar capital, a diferencia
de personas localizadas: desigualdad entre ricos globalizados y pobres localizados) a la
vez. La división y desigualdad social son potenciales desencadenantes de una crisis.
Glocalización por Robertson. Lo local y lo global (a pesar de incluir elementos opuestos) son
complementarios e interdependientes. Define globalización cultural, donde la pérdida de las
fronteras a nivel económico significa un incremento de las de nivel cultural que defiende sus
tradiciones.
Mcdonalización. Paulatina universalización: unificación de modos de vida, símbolos
culturales y modos de conducta. En esta homogeneización, los avances tecnológicos y el
desarrollo de medios de comunicación originan nuevos problemas como 1) atentado contra
Diversidad Cultural (intercambio simbólico incide en la construcción de identidad y de
opinión) y 2) desigualdad entre cánones privilegiados.

Unidad 6: Desarrollo: conceptos y problemáticas.


Conceptos de desarrollo. El surgimiento de la noción de desarrollo sustentable y sus
implicaciones en el terreno académico, social y político. Vinculaciones entre la ciencia, la
tecnología y la sociedad. Las particularidades de las nociones de desarrollo/subdesarrollo,
en un mundo globalizado. La emergencia de la cuestión ambiental en la sociedad civil.
Nuevos actores sociales. Nuevos enfoques y posiciones en las diferentes disciplinas. La
crisis ambiental como crisis social.

Bibliografía: Gutiérrez Garza (2007) De las teorías de desarrollo al desarrollo sustentable.


Historia de la construcción de un enfoque multidisciplinario.

Ignacy Sachs (2008) Caminhos para um desenvolvimento sustentável. Anexo 1.

Texto de Garza.

Teorías del desarrollo: estructuras económicas de las sociedades, incluyendo también las
restricciones que bloquean cambios en las mismas. Aparecen durante el período de
posguerra y la liberación de países colonizados. La evolución del paradigma (moderno y
posmoderno) permite vincular las teorías con los aspectos económicos, sociales y
culturales. Constante tensión entre teoría e historia. Permiten analizar la desigualdad de
acceso al conocimiento científico por diferencias sociales.

Sus diferentes enfoques se superponen porque no están organizados de manera


cronológica.

Enfoque neoclásico. 50’ y 60’. Mirada sobre países centrales y dimensión económica.
Propone transformar la sociedad de un estado tradicional (de estancamiento y pobreza) a
una sociedad capitalista (centrada en el sector emprendedor). Modelos: dual (Lewis) y lineal
(Rostow).

Modelo dual - Lewis

El modelo dual propone la coexistencia del sector moderno capitalista (industria) y del
agropecuario (agricultura), y sostiene que el desarrollo implica una transformación de la
sociedad tradicional en una industrializada donde ambas se interrelacionan de manera
recíproca (las sociedades agrícolas proveen materias primas a las industrializadas, y estas
últimas proveen productos finalizados a las agrícolas). La acumulación de capital en el
sector industrial hace que la demanda de trabajo crezca, aumentando así los salarios y
provocando la migración de trabajadores rurales (desplazamiento del sector agrícola al
industrial). Así, el sector capitalista crece mientras que el agrícola disminuye. Entonces,
ambos sectores igualarán sus ingresos de forma que el dualismo sería absorbido
instaurando un crecimiento equilibrado.

Modelo lineal - Rostow

Plantea una serie de etapas que debe seguir un país menos desarrollado donde esa
situación de retraso es transitoria e inevitable dentro del proceso histórico. Etapas:

1. Sociedad tradicional. Agricultura de subsistencia.

2. Creación de condiciones previas al arranque.


3. Despegue. Intervalo donde se superan los obstáculos al desarrollo. La tasa de inversión
debe superar la tasa de crecimiento de la población (si la tasa no es suficiente se
recomienda la participación de capital extranjero).

4. Camino a la madurez (70 años aproximadamente). Es necesaria una inversión sostenida


para lograr un crecimiento constante, en donde haya un dominio de las tecnologías y la
capacidad de producir en cierto campo especializado.

5. Etapa de consumo en masa. Los principales sectores se desplazaran a la producción de


bienes de consumo y la población adquirirá un elevado nivel de vida.

Esta teoría fue refutada porque supone un “camino único” que todos deberían seguir para
alcanzar el desarrollo aparentemente natural (Kreimer). En esta teoría los resultados se
miden según a) el incremento de PBI por habitante, b) el crecimiento poblacional y
productividad, c) los cambios institucionales, d) el aumento de relaciones económicas
internacionales.

Crítica: Las desigualdades (de grupos subordinados mediante explotación) evidencian


debilidades internas debido a que el foco de crecimiento se basaba en el aumento del PBI.
Esto corresponde al desarrollo como sinónimo de crecimiento económico, ignorando otros
factores (CTS afirma que estas medidas son insuficientes ya que se necesitan más
perspectivas para evaluar el desarrollo).

Enfoque sobre países en desarrollo (particularmente América Latina). 60’ y 70’. Re-
pensamiento de países periféricos en base a los centrales.

Teoría de CEPAL – Prebisch

Surge frente a la preocupación del déficit evolutivo económico y social de América Latina.
Prebisch refutó el enfoque neoclásico y negó que el subdesarrollo constituya una etapa
normal del desarrollo. Demuestra que ocurre lo contrario a lo indicado por el enfoque
neoclásico: el aumento de la demanda global produce una disminución en los precios
locales. Sostiene que para contrarrestar la desigualdad entre sectores periféricos y
centrales es necesario aumentar la productividad e impulsar una adecuada legislación
social creando mejores condiciones sociales y estructurales. Afirma que la economía
estructuralista está dividida en dos polos (centro, desarrollado y periferia, subdesarrollado).

Así, propone una serie de estrategias (keynesianas) entre las que se encuentra a) el
fomento de la industria nacional (industrialización) (luego complementada con políticas de
desarrollo de exportaciones) y b) el establecimiento del Estado como ente regulador
económico. Según Prebisch, estas proposiciones conducirán al desarrollo y expandirán el
mercado interno, elevando el nivel de vida de la población y progresivamente contribuyendo
a cerrar la brecha entre el centro y la periferia, cancelando así el deterioro de los términos
de intercambio (desigualdad).

Subdesarrollo como fase que puede y debe disolverse.

Teoría de la dependencia - dos Santos y Quijano

El modelo de la CEPAL presentaba una tendencia al estancamiento provocada por el


modelo de sustitución de importaciones frenando el desarrollo del mercado interno, la
creación de empleos y la distribución del ingreso. La teoría de la dependencia critica al
modelo de la CEPAL (por eso se puede decir que no son paralelas, sino que la Teoría de la
Dependencia es apenas posterior). Sostiene (no sugiere) que América Latina cumple la
función de abastecedor de materias primas e insumos para el desarrollo en los países
centrales, promoviendo la formación de clases oligárquicas y las relaciones de dominación.
Esto implica una condición de dependencia, dado que cierto grupo de países debe someter
su propia economía a las condiciones de desarrollo y expansión de otra economía. De todas
formas la dependencia no se limita a las relaciones entre países, sino que también crea
estructuras internas en las sociedades. Marini señala que la oligarquía favorece el deterioro
a través de mecanismos de prolongación de las jornadas de trabajo, intensificación del
trabajo y compresión salarial (superexplotación) (asociada al pensamiento Marxista). Desde
la perspectiva de la dependencia para solucionar los problemas de desarrollo, desigualdad
social y pobreza, es necesario cortar los vínculos con el exterior y el capitalismo
dependiente, tendiendo a la construcción del socialismo.

Sostiene que la crisis de la deuda externa llevó a los países subdesarrollados a aplicar
políticas económicas neoliberales, lo que los condujo a un retroceso social y político y por
eso hoy conducen a crisis recurrentes.

Mientras que la teoría de la CEPAL señala al subdesarrollo como una fase hacia el
desarrollo, la teoría de la Dependencia lo considera una condición en sí misma vinculada a
la expansión de países industrializados.

Enfoque neoliberal (integral). 80’ y 90’. Coincidencia con consolidación del campo CTS y
paradigma actual, cuestión integral y perspectiva histórica (sale de la mirada
exclusivamente económica). Surge el neoliberalismo como consecuencia de la crisis de la
deuda externa ("Sin demanda, no hay economía"). El Estado no es más un regulador de la
economía, lo es el mercado. Políticas establecidas por el FMI y BM. Retoma el
neoclasicismo, con el objetivo de construir un mercado global y único (bueno para países
del centro, malo para países periféricos). Los países en desarrollo fueron obligados a iniciar
políticas de liberación económica que condujeron a un retroceso.

Teoría del Desarrollo Humano - Amartya Sen y PNUD

Incorpora el desarrollo humano como medida central de desarrollo de la nación, a diferencia


de las teorías anteriores que se fundamentan en el PBI. El PBI es insuficiente y puede dar
un valor aparente igualitario pero, al ser un valor, no es transparente del valor real, trata de
un promedio casi abstracto e inválido. Carácter multidisciplinar. La propuesta alternativa a
las teorías anteriores es una visión centrada en el bienestar y las capacidades de los seres
humanos.

Por el contrario se mide el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que evalúa el nivel
alcanzado de cada país según sus derechos a la salud, a la educación, a un ingreso digno y
a la libertad de elección. El IDH es una forma de conocer la calidad de vida de la población
de una manera mucho más integral analizando la falta de equidad (desigualdad). Es decir,
mide las capacidades, las experiencias de vida y la libertad de las personas.

La teoría del desarrollo humano evidencia el enfoque integral CTS en el abordaje de los
problemas del mundo contemporáneo, donde se piensa a la ciencia como práctica social
con un claro hincapié en su característica multidisciplinaria frente a un problema complejo.
Esta teoría cumple los siguientes ítems del enfoque CTS: oportunidades sociales, servicios
económicos, libertades políticas, seguridad y protección, servicios económicos.

Teoría del Desarrollo Sustentable - (teoría actual)


Consta de tres dimensiones que se interrelacionan y articulan equilibradamente: económico,
ecológico y social.

El desarrollo sustentable surge en crítica al desarrollo económico general y cuestiona el


modelo de industrialización, de desarrollo y de contaminación. Sostiene que el primer
mundo genera un círculo vicioso de crecimiento y degradación donde el tipo de crecimiento
económico conduce a la sobreexplotación y degradación del medio ambiente y de los
recursos naturales.

Propone la perspectiva de Sustentabilidad, es decir satisfacer las necesidades de la


presente generación sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer las suyas. Integrando el desarrollo económico, la equidad, el ambiente, la
biodiversidad, la cultura y la sociedad (es aún más integral que la teoría anterior). Propuesta
integral de que la ciencia y la tecnología no agoten los recursos naturales sino que
condicionen sus investigaciones, procedimientos, invenciones a una perspectiva mucho
más global, considerando los ámbitos de la biodiversidad y el ecosistema como partes
activas de su actividad. Es necesario impulsar este desarrollo como un camino para corregir
la crisis ecológica global.

Las transformaciones requieren un cambio de valores, definición de prioridades y opciones


que coloquen lo material en su justa dimensión para que el ser humano se realice
plenamente y en armonía con su entorno y la comunidad a la que pertenece. Para ello
deben construirse nuevas instituciones y regulaciones que aborden el problema de la
sustentabilidad, así como contar con un Estado promotor y una sociedad comprometida. El
Estado debe intervenir estableciendo marcos legales (como leyes) a partir de políticas
públicas que permita que se desarrollen estos marcos.

Texto de Sachs.

Criterios de Sustentabilidad.

1. Social: alcance de un nivel razonable de homogeneidad social; distribución justa de la


renta; pleno empleo y/o autónomo con calidad de vida decente; igualdad en el acceso a los
recursos y servicios sociales.

2. Cultural: cambios en el interior de la continuidad (equilibrio entre respeto a la tradición e


la innovación (de esto se habla en la U5)); capacidad de autonomía (en oposición a las
copias serviles y los modelos extranjeros); autoconfianza combinada con apertura hacia el
mundo.

3. Ecológica: preservación del potencial del capital naturaleza en su producción de recursos


renovables; limitar el uso de los recursos no-renovables.

4. Ambiental: respetar y realzar la capacidad de autodepuración de los ecosistemas


naturales.

5. Territorial: configuraciones urbanas y rurales balanceadas (eliminación de las


inclinaciones urbanas en las inversiones públicas); mejora del ambiente urbano; superación
de las disparidades inter-regionales; estrategias de desarrollo ambientalmente seguras para
áreas ecológicamente frágiles (conservación de la biodiversidad por medio de un
ecodesarrollo).
6. Económico: desarrollo económico intersectorial equilibrado; seguridad alimentaria;
capacidad de modernización continua de los medios de producción, razonable nivel de
autonomía en la investigación científica y tecnológica; inserción soberana en la economía
internacional.

7. Política (nacional): democracia definida en términos de apropiación universal de los


derechos humanos; desarrollo de la capacidad del Estado para implementar el proyecto
nacional en asociación con todos los emprendedores; un nivel razonable de cohesión social.

8. Política (internacional): eficacia del sistema de prevención de guerras de la ONU en la


garantía de la paz y en la promoción de la cooperación internacional; un paquete Norte-Sur
de co-desarrollo basado en el principio de igualdad (reglas de juego y compartir la
responsabilidad de favorecer al socio más débil); control institucional efectivo del sistema
internacional financiero y de negocios; control institucional efectivo de la aplicación del
Principio de Precaución en la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales;
preservación de los cambios globales negativos; protección de la diversidad biológica (y
cultural); y gestión del patrimonio global como herencia común de la humanidad; sistema
efectivo de cooperación científica y tecnológica internacional y eliminación parcial de
carácter de commodity de la ciencia y la tecnología también como propiedad común de la
herencia de la humanidad.

Unidad 7: El Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo


(PLACTED).

El campo CTS en América Latina desde fines de la década de 1960. “Malestares” en las
actividades científicas y tecnológicas en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas.
Concepciones de desarrollo en América Latina. Las obras de Amílcar Herrera, Jorge
Sabato, Oscar Varsavsky, entre 1968 y 1969. La investigación científica en las sociedades
latinoamericanas y su inserción en el escenario científico internacional. Las relaciones
científicas entre centros y periferias a través del proceso histórico de internacionalización de
la investigación.

Bibliografía: Massarini y Schnek (2015) Ciencia entre todxs. Tecnociencia en contexto


social. Una propuesta de enseñanza. El pensamiento crítico en ciencia y tecnología: una
mirada desde el Sur.

Sabato y Botana (1994) La ciencia y la tecnología en el desarrollo de América Latina.

Kreimer (2006)¿DEPENDIENTES O INTEGRADOS? La ciencia latinoamericana y la nueva


división internacional del trabajo.

Texto de Massarini y Schnek.


Para lograr un progreso industrial, económico y social es necesario cierto desarrollo
científico tecnológico en donde la ciencia constituye la base del mismo. Esto permitió la
expansión de ciertos “mitos” que idealizaban los principios (o naturalezas) de la actividad
científica tecnológica (situación idílica).

● Mito de los beneficios infinitos. Plantea que la ciencia y tecnología son necesarias
para mejorar la calidad de vida. Pero las bombas atómicas y agrotóxicos son
avances pero no son beneficios científicos.
● Mito de la libre investigación. Postula que la libre investigación es el mejor camino
para impulsar la producción de conocimientos que puedan generar beneficios
sociales. Pero sabemos que la libre investigación no es verdaderamente libre porque
tiene que haber un acoplamiento y adaptación de los investigadores a las agendas
culturales. La “libertad de investigación” requiere intervención del Estado para
asegurar recursos financieros y humanos necesarios para el desarrollo.
● Mito de la responsabilidad. En el cual los científicos son responsables de dos
grupos de actores sociales: sus pares y los funcionarios políticos (rendición de
cuentas para el diseño de políticas).
● Mito de la autoridad. Plantea que la ciencia proporciona la base racional para
resolver disputas políticas.
● Mito de la frontera sin límites. Sostiene que las respuestas a los problemas no
resueltos se encuentran en las “fronteras sin límites” propias de la actividad
científica.

En la década del 60 se comienza a desencantar el optimismo inicial y alertar sobre los


riesgos ambientales y sociales asociados a los desarrollos científicos y tecnológicos
(comienza a haber una toma de conciencia). Priorización (cuestionamiento: conciencia de
necesidad y carencia) como una mirada diferente en pos de superar el subdesarrollo. Estas
críticas marcaban la necesidad de interpelar los intereses económicos y políticos que
orientan los desarrollos científicos y tecnológicos para evaluar los aspectos éticos y las
consecuencias sociales y ambientales de sus aplicaciones. Surge cuestionamiento
económico (¿por qué la región está sumida en el desarrollo si tiene bienes naturales, capital
humano y capital cultural?) y cuestionamiento del campo CyT (¿por qué las instituciones de
CyT son dependientes de los países centrales?). La respuesta aparece en la falta de
priorización en base a necesidades locales, escasa conexión con la realidad local
(ciencia y tecnología ofertista).

En el ámbito académico, surgió:

● “Estudios de ciencia, tecnología y sociedad” (CTS). Analiza las complejas


interrelaciones entre la ciencia y la tecnología y sus consecuencias en los distintos
contextos de la sociedad.
● “Science for the people”. Agrupación de científicos que se opusieron a los
desarrollos tecnocientíficos inspirados en usos bélicos y al control de las agendas
de investigación, promoviendo el desarrollo de una ciencia y una tecnología
orientadas a resolver las necesidades sociales.

No hay posibilidad que el pensamiento latinoamericano no surja de América Latina


básicamente porque las críticas provienen desde donde se ven los prejuicios y no los
beneficios. La ciencia hegemónica no desencadena prejuicios globales visibles desde el
punto de vista de los países centrales. Además, la imitación de hegemonías produce círculo
vicioso de sus propias actividades; que no están vinculadas con nuestras necesidades
(hablando de sectores subdesarrollados). A nivel regional (en América Latina) surge en
contraofensiva a la lógica hegemónica el PLACT (Pensamiento Latinoamericano en Ciencia
y Tecnología) con dos corrientes de pensamiento:
● CEPAL. Corriente de pensamiento que justifica las enormes desigualdades que
caracterizaban las relaciones internacionales mediante la naturalización de un
supuesto progreso lineal (relación con Modelo lineal de Rostow) de crecimiento
económico ilimitado, que posibilitaría la transición del “subdesarrollo” hacia el
“desarrollo” (relación con Teoría de la CEPAL de Prebisch). Más tarde se
desarrollaron corrientes de desarrollo (desarrollistas). Sostienen que los
problemas económicos y sociales se deben a una insuficiencia en su desarrollo
capitalista, de modo que la aceleración de este desarrollo sería la solución.
● Teoría de Dependencia. En contraposición con CEPAL. Búsqueda de explicaciones
sobre la causa de la dependencia científica y tecnológica que los países
latinoamericanos mostraron respecto a los países del capitalismo central.
Cuestionamiento del carácter ofertista (por Sábato, Herrera y Varsavsky): la
producción de conocimiento está determinada por la oferta (de temáticas) que la
comunidad científica propone. Esto es independiente de la demanda social (agendas
de investigación); se da a partir de la falta de recursos y la escasa conexión con la
realidad local. Así aparece la necesidad de hacer ciencia y tecnología propias
vinculadas a problemas sociales y productivos regionales (realidad local), con cierta
autonomía de los países centrales.

En relación a estas corrientes de pensamiento y nuevos cuestionamientos surge la idea de


autonomía y conexión con la realidad local.

A finales de la Segunda Guerra Mundial (con el comienzo de la tercera fase de la


globalización), los países periféricos comenzaron a promover el proceso de
Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). Estrategia económica que
busca impulsar la industrialización (de los países latinoamericanos) y así contribuir al
desarrollo (desarrollar la producción local para sustituir la necesidad de importación y
posteriormente poder exportar). El pensamiento latinoamericano expresa la necesidad de
desarrollar ciencia y tecnología propias para construir sociedades más igualitarias
independientemente (autonomía pero no aislamiento) de los países centrales, a nivel
metodológico y además en la definición de agenda. PLACTED no propone aislamiento sino
diálogo con el mundo desde los intereses y objetivos propios.

Modelo lineal de innovación. Continuidad progresiva. Relación entre investigación científica,


desarrollo tecnológico e innovación industrial que deriva en progreso social. Un Estado
presente debe encontrar alternativas adecuadas a la realidad local. La “libertad de
investigación” requiere intervención del Estado para asegurar recursos financieros y
humanos necesarios para el desarrollo.
PLACTED entiende a la ciencia y la tecnología como promotoras del cambio social y
herramienta de superación del subdesarrollo en Latinoamérica (infraestructura científico-
tecnológica acoplada a estructura productiva para producir innovación).
El desarrollo científico y tecnológico del primer mundo conlleva la falta de autonomía como
consecuencia inevitable en América Latina. Sábato define la autonomía científica como la
capacidad de decisión propia de un país para realizar un proceso en base a objetivos y
necesidades propias. Se comprende que la autonomía científica es una falacia dado que los
países centrales son los que definen efectivamente los temas convenientes a impulsar.

Principalmente, los países consumidores de las producciones latinoamericanas


implementaron altas tarifas arancelarias con el fin de proteger e impulsar sus propios
sectores primarios o, simplemente, suspendieron las importaciones. Por eso los
resultados fueron totalmente insatisfactorios: en consecuencia las exportaciones de
bienes primarios de los países periféricos cayeron y esto provocó en las sociedades
latinoamericanas la falta de divisas (moneda extranjera) suficientes para mantener el
nivel de las importaciones (U5, oportunidades y riesgos, tensiones, asimetría).
El Pensamiento Lationamericano plantea que la ciencia y la tecnología no son neutrales (o
neutras) porque con ellas se transmiten valores y relaciones de la sociedad en la que se
desarrollen (globalización).

Cientificismo. Término propuesto por Vasavsky que describe particularidades de la práctica


científica en la periferia (investigación científica latinoamericana en relación con problemas
regionales).
Cientificista: Investigador adaptado al mercado científico que renuncia a preocuparse por el
contexto social regional de su actividad y se entrega de lleno a su “carrera", aceptando las
normas y valores de los grandes centros internacionales. Es decir, el científico se
desconecta de los problemas sociales de la realidad de su país y se aboca a su carrera.

Texto de Sábato y Botana.

El desarrollo científico tecnológico contemporáneo transforma modos de vida económica,


ejercicio del poder y experiencia interpersonal. Los países latinoamericanos alcanzan
niveles de desarrollo a través de la participación (posible y obligatoria) en el desarrollo
científico tecnológico mundial, pero desde lo local. Avances tecnológicos nunca antes
registrados.

Investigación científico tecnológica: herramienta para superar subdesarrollo y


transformación de una sociedad (permite cambio social). Ciencia y tecnología impulsan el
desarrollo pero también se retroalimentan de él (ciencia y tecnología producen ciencia y
tecnología). Para importar tecnologías de manera eficiente el país debe tener una sólida
infraestructura (científico–tecnológica) específica del país (tener un desarrollo científico y
tecnológico local que permita saber qué importar de forma adecuada hacia los desarrollos
propios. Incorporar ciencia y técnica para lograr desarrollo sabiendo dónde y cómo
innovar). Las investigaciones posibilitan el uso inteligente de los recursos naturales,
materias primas, mano de obra y capital. Búsqueda de alternativas tecnológicas más
adecuadas según nuestras características nacionales, no pensando en un aislamiento sino
en una inserción global más inteligente centrada en intereses y objetivos propios.

Infraestructura científico-tecnológica → Potencial científico tecnológico → Investigación científico


tecnológica (inserción de ciencia y tecnología) → Conocimiento → Innovación → Desarrollo /
transformación / cambio social → → → Importación de tecnologías → Industrialización →
Exportación de productos manufacturados.

América Latina (hasta el momento escasa intervención en el desarrollo científico y


tecnológico) deberá cambiar su papel pasivo por uno activo de máxima participación que
no solo es posible sino obligatoria (protagonista).

Infraestructura científico-tecnológica. Estrategia para la participación activa donde la


ciencia y la técnica (y la tecnología) se inserten firmemente en el proceso de desarrollo para
lograr elevar el potencial científico tecnológico. Calidad de una infraestructura
determinada por:

● El sistema educativo que forma a quienes protagonizan la investigación.


● Las instituciones (laboratorios, institutos, centros, plantas pilotos) formadas por
personas, equipos y edificios donde se hace la investigación.
● El sistema institucional de planificación, de promoción, de coordinación y de
estímulo a la investigación (Consejos de Investigación, Academias de Ciencias, etc).
● Los mecanismos jurídico-administrativos que regulan (legislación, leyes) el
funcionamiento de las instituciones y actividades descriptas anteriormente.
● Los recursos económicos y financieros aplicados a su funcionamiento.

Hoy ningún país de América Latina posee esa capacidad, lo que es evidente en las
tomas de decisiones. La debilidad de la infraestructura en países latinoamericanos
proviene del incumplimiento de esos factores por lo que reforzar la infraestructura supone
una acción coordinada y conjunta de los elementos que la integran, en función de un
diagnóstico preciso del estado real de cada uno de ellos y de las circunstancias propias
de cada país.

Innovación: incorporar conocimiento para crear un producto (proceso productivo). El


conocimiento puede ser resultado de una investigación científica o de una intuición a-
científica (observación fortuita, descubrimiento inesperado). La infraestructura no es
suficiente para asegurar un cambio, sino que es importante acoplarla (y aplicarla) a la
estructura productiva de la sociedad (transferir a la realidad los resultados de la
investigación). Estrategia de innovación: infraestructura sólida y objetivos planificados.

Los mecanismos que impulsan la investigación (y que permiten la innovación) son


propios de cada país y se desconocen (gran diferencia con la investigación, donde sí se
sabe qué hay que hacer para alcanzar el éxito). Por eso cada sector debe estudiar
específicamente su funcionamiento. Las fuentes impulsoras de la innovación son algunos
factores negativos como la escasez de materias primas, disponibilidad de mano de obra
calificada, sustitución de importaciones, necesidad de mercado, etc.

Superar los obstáculos de la innovación supone ciertos riesgos y conflictos muchas


veces imprevisibles. Obstáculos de la innovación:

● De carácter socio–cultural (temor a la acción sindical).


● De carácter económico (existencia de mercados monopolizados o altamente
protegidos).
● De carácter financiero (escasez de capitales y falta de optimización de recursos).
● De carácter científico (infraestructura débil o inexistente).
● De carácter político (régimen impositivo (imposición de agenda: los países
centrales definen las agendas por el capital mucho mayor y por una cuestión cultural
de excelencia en el exterior que propicia la fuga de cerebro (inter-relación).

Triángulo de Sábato.

Relaciona los tres elementos fundamentales en el desarrollo de las sociedades


contemporáneas que accionan coordinadamente estableciendo un sistema de
relaciones representado por un triángulo (cada elemento es un vértice). El triángulo
permite interpretar una realidad (en función de un modelo analítico definido de antemano),
asegurando la capacidad de una sociedad para saber dónde y cómo innovar (y alcanzar
los objetivos propuestos). Trabajan conjuntamente para transformar la demanda en
innovación (producto). Triángulo de referencia que explica como si uno de los vértices no
funciona correctamente hay problemas, y como el equilibrio permite avances. Expresa la
necesidad de armonía y correlación. En América Latina este triángulo no existe porque
tampoco existe la conciencia de la necesidad impostergable de implementarlo (necesidad
de cambiar, priorización en base a objetivos y necesidades).

● Vértice gobierno. Roles institucionales que formulan políticas y movilizan recursos


(procesos legislativo y administrativo). Es el que más falla en América Latina.
● Vértice infraestructura científico–tecnológica. Científicos, capacidad creadora.
● Vértice estructura productiva. Empresas. Sectores productivos que proveen los
bienes y servicios que demanda una sociedad.

Relaciones del Triángulo. La clave del éxito radica en la movilización de inteligencias en


distintos sectores de la infraestructura científico–tecnológica.

● Intra-relaciones: dentro de cada vértice. Transformar centros de producción


(centros que transformen demanda en innovación (producto)).
○ Vértice gobierno. Implementa políticas en el ámbito científico-tecnológico a
partir de sus decisiones, la asignación de recursos y la programación
científico-tecnológica que permiten (avalan) la existencia de un cuerpo de
doctrina, principios y estrategia capaz de fijar metas posible. En términos
generales esta acción de gobierno no sucede en América Latina porque
capacidad gubernamental muy pocas veces se traduce en hechos eficientes.
○ Vértice infraestructura científico-tecnológica. Científicos. Capacidad
creadora resultante de la investigación científica, producto de la inteligencia
humana. El trabajo en equipo con la utilización de recursos aumentan la
eficiencia de la investigación. Un laboratorio vale por la inteligencia de
quienes lo integran.
○ Vértice estructura productiva. Capacidad empresarial (pública o privada)
que sigue las clásicas ideas desarrolladas por Schumpeter: “revolucionar el
sistema de producción ya sea abriendo una fuente de provisión de materias
primas o una salida para los productos, o reorganizar una industria, etc”.
● Inter-relaciones: entre los tres vértices. La capacidad de decisión propia resulta de
las inter-relaciones. Los científicos (infraestructura) se relacionan con la estructura
gracias a que el gobierno establece canales de comunicación para que el nuevo
conocimiento se incorpore al proceso productivo, generando así la innovación.
La falta de inter-relaciones produce éxodo (o fuga) de talentos (también llamado
exilio cultural) donde la emigración es en pos de integrarse en un triángulo
capacitado para satisfacer las demandas que plantea la tarea específica del
científico.
○ Sentido vertical.
■ Gobierno ← → infraestructura científico–tecnológica. La
infraestructura depende sumamente de la acción del gobierno en la
asignación de recursos e impulsando demandas que la
infraestructura debe satisfacer. Las políticas que formule deben
considerar las opiniones de los sujetos que componen la
infraestructura.
■ Gobierno ← → estructura productiva. Debate sobre incorporación del
conocimiento en los sistemas de producción. La empresa genera una
infraestructura donde se inserta la acción gubernamental.
○ Sentido horizontal.
■ Infraestructura científico–tecnológica ← → estructura productiva.
Son más complejas de establecer. La infraestructura se vincula a la
estructura productiva porque depende directamente de las
empresas. Si los sujetos de ambos vértices cuentan con una
capacidad creadora y una capacidad empresarial, las vías de
comunicación están abiertas; si ambas capacidades son
inexistentes (como ocurre en América Latina) no puede haber
diálogo entre empresarios y científicos, lo que es un obstáculo casi
imposible de superar.
● Extra-relaciones: entre el triángulo o entre cada vértice con el exterior. Las
sociedades no viven aisladas, se establecen relaciones hacia el exterior. Si el
triángulo funciona correctamente las aperturas que se realicen hacia el exterior
producen beneficios reales (ya sea a corto o a largo plazo). América Latina se
vincula con los triángulos de de las sociedades altamente desarrolladas. También
como consecuencia de la falta de inter-relaciones.

Establecimiento de nuevos sistemas científico–tecnológicos en América Latina. Como


en América Latina no existen triángulos como el propuesto, ni conciencia de necesidad ni
relación con la sociedad global se exige 1) conciencia global para asumir problemas en
sus dimensiones reales y y 2) optimizar los recursos escasos (ambas exigencias están
relacionadas). Dimensiones reales y CTS: los problemas contemporáneos son complejos, y
el abordaje de los mismos necesita (prescinde de) cierta demanda multifacética.

En cuanto a globalidad (perspectiva mundial) impulsar una participación activa es


posible y necesario, a partir de una redefinición de la distribución del poder (promover
nuevas relaciones de igualdad entre naciones (extra-relaciones)).

Texto de Kreimer.

Kreimer plantea una nueva forma de división del trabajo científico con consecuencias
para los países latinoamericanos. Las relaciones entre centro y periferia permiten
pensar el problema desde una perspectiva dinámica (perspectiva en relación con
paradigma de Kuhn).

La investigación científica en latinoamérica depende de la relación (internacional) que


establecen los científicos locales con los grupos de mayor significación en cada campo
disciplinario.

Ciencia Local. Autonomía de grupos locales frente a la necesidad de insertarse


internacionalmente para adquirir visibilidad y por lo tanto mayor prestigio local y
dominio del campo disciplinario en el propio país. La ciencia latinoamericana tiene
visibilidad cuando hay participación en los grupos internacionales pero donde esta
participación subordinada a la ciencia imperial está desvinculada a las necesidades y
objetivos locales (dependencia cultural que no integra las propias necesidades; el
subdesarrollo también está condicionado por una dificultad histórica propia por definir
prioridades y políticas). Se trata de una necesidad de desarrollo de ciencia y tecnologías
propias de la región en pos de la construcción de sociedades más igualitarias con
autonomía de los países centrales. Países periféricos se desligan de la integración
subordinada en la escena internacional perdiendo acceso a financiamiento y a
publicaciones prestigiosas. La cuestión es que la integración no debe ser subordinada a
los intereses de las potencias sino a las propias, pero tampoco alejándose (no aislamiento)
completamente del mundo. Diálogo con el mundo desde una perspectiva local en base a
intereses y objetivos propios. Como las agendas de investigación se definen por los
grupos centrales, América Latina posee un escaso margen de negociación.

Beneficios por integración (subordinación).

● Universalismo liberal. Científicos de países periféricos definen sus agendas en


relación (tensión y negociación) con sus pares de los centros de investigación de
países metropolitanos, y con agencias internacionales de financiamiento
(desmitificación (Mito de la Libre investigación). La creciente división internacional
del trabajo científico limita las capacidades para negociar. Estándares
internacionales de producción científica determinados fuera de nuestra región.
● Formación de investigadores y sus instituciones. Existen tres modelos:
○ Internacionalización fundadora. Período de institucionalización de las
disciplinas científicas. El Estado participa invitando científicos de cierto
prestigio a visitar sus países con el objetivo de impulsar el desarrollo de
las ciencias. Creación de espacios institucionales y formación de los
primeros investigadores locales.
○ Internacionalización liberal. Los investigadores se forman en laboratorios
locales y luego migran para realizar sus estudios de doctorado en el
exterior. Luego vuelven y forman sus propios laboratorios reforzando la
investigación local. Dos etapas: 1) predominio de los “pioneros” en cada
campo de reciente institucionalización y 2) emergencia de Big Science, con
campos mucho más consolidados.
○ Nueva división internacional del trabajo científico. Integración
internacional desde tres transformaciones: internalización de educación
secundaria en América Latina, cambios en sistemas de educación superior
de los países centrales; nuevas estrategias universitarias para formar
científicos.

El proceso descrito lo hemos caracterizado como el desarrollo de Conocimiento Aplicable


No Aplicado (CANA) (Kreimer y Thomas, 2005); los grupos de investigación más
transnacionalizados presentan, por lo general, una alta y prestigiosa producción, pero su
aporte al desarrollo de las sociedades locales ha sido históricamente –y parece
acrecentarse hacia el futuro– marginal.

...señalemos que nuestro interés se centra, sobre todo, en observar una tendencia
precisamente emergente, más que en aventurar el conjunto de dinámicas que se van
cruzando en un espacio, como el de la investigación científica, que ha sido siempre
complejo y heterogéneo. En efecto, no es posible evaluar hacia dónde se orientará esta
dinámica en el futuro, puesto que ello depende, en buena medida, de las articulaciones que
desplieguen los actores locales en cada uno de los países de la región. Resulta difícil saber
si las instituciones de formación e investigación, junto con los organismos de políticas de C
y T, las agencias financiadoras, los propios investigadores practicantes y otros actores
sociales sensibles a la producción de conocimiento, serán capaces de diseñar acciones
para articular la visibilidad internacional de las investigaciones, sustentada en la calidad, con
instrumentos que permitan la apropiación local de los conocimientos para producir más
Conocimiento Aplicable Sí Aplicado (CASA) y menos CANA.

-
Unidad 8: Controversias científicas y socio-técnicas.

Incertidumbres sociales y socio-técnicas. Visibilidad de los impactos del desarrollo


tecnocientífico. “Los expertos” en escenarios de controversias socio-técnicas. El papel de
las controversias, de los científicos y del saber contra-experto. La participación ciudadana
en la regulación del cambio tecnológico y científico.

Bibliografía: López Cerezo (2005) Participación Ciudadana y cultura científica.

Skill y Grinberg (2013) Controversias sociotécnicas en torno a las fumigaciones con


glifosato en Argentina. Una mirada desde la construcción social del riesgo.

Texto de Cerezo.

Participación ciudadana. La implicación cívica y participación en un asunto social (con


innovación tecnológica o intervención ambiental) generan conocimiento (de la misma
manera que el conocimiento mismo genera participación).

Conocimiento: mecanismo de transformación en procesos productivos, administración


pública y experiencia personal. Sociedad del conocimiento: mundo transformado por
ciencia y tecnología. Ciencia y tecnología son centro de la arena pública, objeto de debate
político y conflicto social.

La cultura actual se enfrenta a condiciones diferentes que las del pasado.

Conocimiento y poder son aspectos que se relacionan en una misma dinámica de


modernización política gracias a 1) la creciente importancia del conocimiento en la
gestión pública, 2) el protagonismo social y 3) la revolución de la información (Internet
y telecomunicaciones).

Modelos lineales de gestión. Modelo de enculturación asociado al clásico modelo de


gestión pública. En este modelo la opinión de expertos (valores e intereses) influye
fuertemente sobre decisiones asumidas por gestores (ellos desconocen los aspectos
técnicos de los asuntos abordados). Además los expertos informan a los comunicadores
(posibilitan la transmisión de conocimiento) y ellos divulgan la información a los
ciudadanos. Por eso tienen demasiada influencia mientras que la sociedad tiene un
papel de recepción pasiva. El modelo lineal no contempla la necesidad de apropiación
ciudadana de ciencia y tecnología. Expertos y comunicadores transfieren conocimiento,
pero una mayor oferta formativa no implica la apropiación ciudadana.

Modelo interactivo de comunicación / gestión. A diferencia del modelo lineal, en este


modelo los comunicadores son mediadores activos entre científicos y ciudadanos,
expresan inquietudes, valores e información. Modelo participativo. Se promueve una
ciencia más interesante desde el punto de vista de los ciudadanos donde la apropiación
social de los contenidos cognoscitivos se vea facilitada. Flujo de información que permita
diferentes perspectivas (más amplias) para abordar problemas permitiendo una ciencia
más relevante (enriquecida por experiencia de la comunidad, legitimidad en el proceso de
gestión política y aprendizaje social). Los gestores toman decisiones más democráticas
donde la sociedad participa en la ciencia de un modo activo.
Participación formativa. Relación entre cultura científica y participación social. Posible
gracias al comunicador científico. Una cultura científica de calidad es crítica y
responsable. Conocimiento de las potencialidades de la ciencia y también de sus
incertidumbres, riesgos e interrogantes éticos (U7, conocer obstáculos, transferir a la
realidad). Conciencia de 1) el uso político de la ciencia en la arena pública, 2) su carácter
de ciencia reguladora en la gestión y 3) la necesidad de la información científica para
mejorar elementos de juicio. Capacidad de aplicar la información en la toma de
decisiones de cualquier rubro. Mayor relación entre conocimiento y poder. Una población
con cultura (conocimiento) científica promueve la participación social (y viceversa) en temas
de interés general relacionados con innovación tecnológica o intervención ambiental.

Vallverdú.
Controversia Científica. Campo de controversias con perspectiva macro y micro dinámica
de la ciencia. Suceso histórico; tiene un lugar y una fecha. Discusión en la que se
cuestionen los resultados mínimamente de una disciplina científica considerando los
protocolos empleados en la crítica. Cada parte trata de imponer sus argumentos y priorizar
sus intereses. Las controversias científicas afectan aspectos metodológicos de las
disciplinas implícitas. La controversia tiene un inicio, desarrollo y clausura donde se
identifican agentes que participan. Está compuesta por 1) actores o protagonistas, 2)
debate entre los actores y 3) incertidumbres científicas, técnicas y sociales (cuestionamiento
en base a relación con la realidad: que los actores sociales no confíen ciegamente en la
ciencia).
Tipos de controversias.
● De hechos: Regularidades del mundo. Como la experimentación científica es cada
vez más precisa esta controversia es menos recurrente.
● De teoría.
● De principios: que subyacen a la actividad investigadora.
● Mezcladas: confluyen ámbitos sociales diferentes (ciencia, política, moralidad, etc).

Surge STC (Scientific and Technological Controversies). Especialidad dentro de CTS con
enfoque multidisciplinar. Propone nuevos criterios de investigación analizando las
controversias desde su configuración: clasificando los individuos que participan (bajo
consideraciones de género, clase, raza, etc.), el modo de reclutamiento de los expertos
participantes, la movilización de recursos necesarios para el análisis, el poder de los
agentes participantes, los flujos informativos, las estrategias para “ganar” la controversia,
etcétera.

● Microdinámica. Suma de pequeñas controversias. Las controversias funcionan


como punto de apoyo porque impulsan cambios en las disciplinas científicas.
● Macrodinámica. Surge de una crisis que implica la transición de un paradigma a
otro. Cambio en la ciencia y cambio de percepción de realidad, modificación en la
sociedad. Las controversias orientan las disciplinas hacia nuevos ámbitos del
conocimiento y en un momento crítico conducen al desarrollo de una macrodinámica
y por lo tanto a cambios de paradigma (es decir, el cambio de paradigma no es
obligatorio pero si se puede explicar mediante la acumulación de controversias
(Kuhn)). La perspectiva antes cuestionada pasa a formar parte del público
conocimiento.
Enfoques / posiciones de análisis de las controversias.
● Enfoque positivista (Positivist Approach). Diferencia entre factores sociales y
científicos en los estudios STC.
● Enfoque de política de grupos (Group Politics Approach). Concentración de las
actividades de STC en diversos grupos, todos los participantes con el mismo peso.
● Enfoque constructivista (Constructivist Approach, SSK, Sociología del
Conocimiento Científico). No existe separación entre ciencia y sociedad ya que se
trata de un entramado en el que la gestación de contenidos epistémicos se da a
partir de una construcción social multifactorial (conocimiento científico creado
socialmente).
● Enfoque socioestructural (Social Structural Approach). Analiza sociedad desde
conjuntos estipulados de relaciones entre gente y grupos, tales como “clase social”,
“Estado” o “patriarcado”.
Campos de controversias. En las controversias científicas se distinguen grupos de
participación en la toma de decisiones. Estos son investigadores científicos,
evaluadores científicos, gestión política y sociedad civil. Al mismo tiempo existe un
proceso de comunicación de la información (hoy en día puede ser llevada a cabo por
múltiples agentes).
Con el transcurso del tiempo se impulsan nuevas complejidades que entraman necesidades
epistémicas y no epistémicas. Tipos de controversias que pueden producirse en la
actualidad (no todas son de máxima magnitud, ni finalizan del mismo modo, ni se dan en un
proceso similar).
● Controversia de máxima magnitud. Todos los agentes participan en el debate (punto
de máxima implicación).
● Controversia entre investigadores y gestores, pero que no ha llegado al público.
● Controversia en donde la sociedad civil se informa de forma independiente (voluntad
popular). El debate no implica a los gestores políticos.
● Científicos, políticos y ciudadanos entran en contacto sin la mediación de los
evaluadores.
● Lucha entre expertos posicionados bajo tradiciones científicas, nacionales y
culturales diversas.
● Debate entre investigadores y evaluadores (controversias de análisis de riesgos).
● Debate entre investigadores y sociedad civil por cuestiones éticas.
● Discusión entre gobiernos y empresas.
● Debate entre expertos de la sociedad civil y evaluadores. El ámbito científico y el
social se enfrentan, aunque el debate transcurre teóricamente a un nivel científico.
● Controversia sobre aspectos científicos en los que están únicamente implicados
agentes sociales.
● Controversias entre agentes de un mismo nivel, (investigadores científicos en
procesos de regulación de la información).
● Controversia en la que están implicados tan sólo evaluadores, normalmente
producidas por polémicas en las que tiene que llegar a resultados uniformes
partiendo de datos muy diversos procedentes de disciplinas múltiples.
● Controversia a nivel político.
● Controversia de la sociedad civil (informada).
(Generalizar las controversias en científicas y sociotécnicas).
Clausura (finalización) de controversias. Tipos (según McMullin):
● Resolución: la ciencia (factores epistemicos) resuelve la polémica.
● Clausura: factores políticos o éticos (no-epistémicos). Ejemplo: clausura judicial,
cuando una nueva legislación cierra una polémica en la que la ciencia se encuentra
implicada.
● Abandono: la controversia se olvida y desaparece.
Tipos (según Beauchamp):
● Clausura por argumento clave (similar a la de resolución de McMullin). Uso de
recursos de la investigación científica donde se da por supuesta su credibilidad.
Aceptación automática sin cuestionamiento (mimetismo).
● Clausura por consenso. Los participantes aceptan que algunos resultados ya son
suficientes para dar por cerrada la polémica.
● Clausura procedimental. La controversia finaliza cuando se han seguido ciertas
pautas de análisis diseñadas anteriormente (con esta finalidad).
● Clausura por muerte natural (similar a la de Abandono deMcMullin). Los
investigadores la dejan de lado ante la aparición de nuevos problemas (que se
convierten en una nueva controversia). Es olvidada.
● Clausura por negociación (similar a la de Resolución de McMullin). Pacto que
favorece sus expectativas tanto epistémicas como sociales.
Tipos (según Allan Mazur). Clausura cuando se ha llegado a una determinada posición
política (se haya resuelto o no la controversia a nivel científico). Puede adherirse a la
clausura por negociación de Beauchamp (negociación política y no científica).
● Clausura por estabilización. Se producen cambios para obtener un diseño correcto
de los análisis de complejos tecnológicos y artefactos.
● Clausura mediante la redefinición del problema. La polémica estaba dada por un mal
planteamiento de base.

Unidad 9: Diferentes perspectivas y abordajes de la tecnología y sociedad.

Sociedad y Tecnología: una relación compleja. Del determinismo tecnológico a la


construcción social de la tecnología. Relación con los modelos de desarrollo. Enfoques: el
enfoque de sistemas: la noción de sistema socio-técnico; el enfoque constructivista social o
modelo de la construcción social de la tecnología (SCOT); enfoque del actor- red, ciencia y
tecnología en acción. El concepto de tecnociencia. Tecnologías y relaciones sociales:
entramados socio-técnicos. Diferentes abordajes analíticos del “progreso” técnico.

Bibliografía: Valderrama (2004) Teoría y crítica de la construcción social de la tecnología.

La función práctica de las tecnologías es adaptar el mundo real al servicio de nuestros


deseos (frecuentemente desmedidos) y necesidades (frecuentemente insatisfechas).

Teoría y crítica de la construcción social de la tecnología.

Estudiar las dinámicas de la tecnología implica abrir las cajas negras para ver dinámicas
asociadas a procesos sociales. Se plantean dos modelos teóricos (no son opuestos):

● SCOT (Social Construction Of Technology) a fines ’60: Construcción Social de la


Tecnología. Bijker - Pinch (1987) con el ejemplo de la bicicleta. El Programa
Sociológico de Análisis de Ciencia, EPOR (Empirial Program Of Relativism) no
acepta que la evolución es lineal y natural y dice que hay que abrir las cajas negras
para entender cómo se construye el conocimiento científico, donde hay procesos de
negociación entre grupos sociales. Distingue 5 herramientas de análisis entendiendo
la existencia de: 1) Distintos Grupos sociales que plantean distintas visiones e
intereses, 2) Distintos Problemas y soluciones de cada grupo, donde la solución a un
problema puede ser ideal para un grupo pero no para todos, aceptar la diversidad
implica flexibilidad, 3) Distintos Mecanismos sociales para cerrar controversias, la
controversia puede cerrar por publicidad o redefinición del problema, 4) Distintos
Marcos teóricos tecnológicos para resolver problemas, marcos teóricos y
tecnológicos que están condicionados por el grado de inclusión del grupo y 5)
Distintos Grados de inclusión de los actores, donde la tecnología es un constructo
social. La demanda social (que se priorice) hace la construcción del conocimiento.
Es decir, SCOT sostiene que los aparatos y conocimiento tecnológico no siguen una
trayectoria natural, sino que esta depende de los grupos sociales que interaccionan.
Los distintos problemas y soluciones son diferentes desde quien lo mire. Además, un
artefacto llega a ser lo que es por el significado simbólico que le otorga la sociedad.
SCOT es criticada por considerar que propone el determinismo social. Por eso sale
(luego de las críticas):
● ANT (Actor Network Theory) a principios ’70: Teoría del Actor Red. Callon - Latour
(1986) con el ejemplo del auto eléctrico. Los laboratorios producen cambios y actúan
en contextos sociales y naturales. Analiza Cómo sucede, Qué pasa en el interior de
un laboratorio, Qué mecanismos permiten actuar en sociedad y Qué estrategias /
intereses / relaciones de poder se presentan. La Ciencia modifica la Sociedad. Para
analizar esto propone el concepto de Actor Mundo, Traducción y Actor Red. El Actor
Mundo crea asociaciones de entidades heterogéneas y está compuesto por
humanos y No humanos que interactúan, son dinámicos y evolucionan. Estas
interacciones se crean a partir de los procesos de traducción. Se subdivide en: 1)
Hablar por (o ser vocero de) las entidades futuras, asignándoles identidad, intereses
y roles. 2) Ser indispensable, creando una necesidad que instale la entidad en el
centro del problema y proyecte un mundo futuro. Para eso hay que lograr desarrollos
tecnológicos, leyes y financiamientos y aceptación de usuarios (investigando en el
desarrollo tecnológico). 3) Desplazamiento en cuanto a intereses: cambiar roles de
identidades (si esto se logra se produce el cambio deseado). Esos procesos de
traducción posibilitan relaciones entre actores heterogéneas para que tengan
estructura de red capaz de ser entendida como desarrollo tecnológico.
Interconexión entre las partes de cada puntito para que este funcione correctamente y
cumpla el rol de nodo. Si funciona es posible hacer una simplificación y ponerlo dentro de
otro punto más grande. Así cada actor mundo puede ser desarmado a su vez en otros
actores. Cada componente es, si se abre y analiza, un actor mundo.

El Actor Mundo es una red con nodos identificables y relacionados. Cada nodo es una rama
en sí misma (simplificada; simplificación: considerar una red como un nodo de otra red) en
relación con otros nodos (yuxtaposición).

El Actor Red es un conjunto de actores mundo y un conjunto de procesos de traducción.


Red interactiva que cumple con un desarrollo tecnológico para un fin específico (desarrollo
social, controversias, etc). Estructura general y dinámica. Se trata de una entidad
compuesta por múltiples entidades con asociaciones en permanente negociación. Cada
cuestión es problematizada desde un abordaje multidisciplinar considerado como problema
complejo.

Todos estos conceptos (actor mundo, actor red, procesos de traducción, simplificación y
yuxtaposición) son conceptos para dar cuenta de las distintas formas en que ciencia y
tecnología operan en el mundo y producen cambios (coevolución (no es que una influye
sobre la otra sino que coevolucionan). No es una distincion analitica entre sociales y
naturales, sino una descripción de asociaciones heterogéneas y diversas.

Enfoques constructivistas (críticas a SCOT y ANT), Langdon Winner y Brian Martin. STS
(Science and Technology Studies). Winner refuerza que: la innovación tecnológica es un
proceso complejo (no lineal ni natural); critica la existencia de un invento (tecnología
terminada) y revela que existe un espectro de alternativas tecnológicas donde se opta por
una tecnología (esta no surge de una necesidad).En su crítica a SCOT y ANT se refiere a
una estrechez de perspectiva y descarta la existencia de una relacion entre tecnologia y
experiencia humana. Refiere a un proceso social constructivistas cuestionando Quien define
a los grupos sociales relevantes, Que pasa con los que no tienen voz, Qué pasa con las
opciones no consideradas, Que pasa cuando no hay acuerdo. Plantea que puede haber
indiferencia política o moral. Los constructivistas al no tomar posición optan por la posición
dominante.

Dentro de la crítica también critican a CTS diciendo que se realizan solamente en círculos
académicos (usada para conferencias y cursos llamativos) y están desconectadas del
activismo social y político. Sostiene que a CTS no le importa los problemas de ciencia y
tecnología.

Algunas cuestiones que destaca (en el caso particular de Colombia) son la importancia de
abrir cajas negras y examinar sociedad en acción e incluir la tecnología en análisis sociales
CTS + Innovación para desarrollo de país.

Críticas negativas hacia la técnica: Técnica maléfica (Vinck) por su relación con la industria.
Críticas positivas: la técnica es constructiva de la realidad social. Los desarrollos del
sistema técnico conducen a transformaciones del sistema social y viceversa. La técnica es
un fenómeno que conserva también un registro de la sociedad y de los esquemas de
funcionamiento humano siendo, a la vez, mediador de la humanización y de la constitución
de las sociedades. Otros autores muestran que la técnica no es neutral en cuanto
materializa intenciones y relaciones de fuerza que provienen de la sociedad y ejercen su
influencia vía la técnica (ciencia y tecnología no neutrales).

Una Evaluación social de las tecnologías considera las demandas sociales en la invención
tecnológica.
Recordar que la definición del problema depende de la estructuración humana que cada
uno hace.

Unidad 10: Mujer, Ciencia, Tecnología y Sociedad.

La mujer en la historia de la comunidad científico-tecnológica. La mujer y el “mundo


académico”. Perspectivas histórica, socio-antropológica y científico-tecnológica. Aportes y
silencios. Las mujeres de la ciencia y la tecnología en los siglos XIX-XX-XXI: ¿las
desconocidas de siempre?

Bibliografía: González García (2017): Ciencia, Tecnología y Género.

También podría gustarte