Está en la página 1de 1

Mapa conceptual

Responsabilidad, competencia, estándares morales y legales, anuncios públicos,


confidencialidad, bienestar del usuario, relaciones profesionales, evaluación de técnicas,
investigación con humanos, y cuidado y uso de animales.

Dentro de las funciones del psicólogo se encuentran: la evaluación, el diagnóstico, tratamiento


e intervención, el consejo, asesoría, consulta y enlace, la prevención y promoción de la salud,
la investigación, la enseñanza y supervisión, y la dirección, administración y gestión.

Los Psicólogos serán conscientes de sus responsabilidades profesionales y científicas con sus
clientes, la comunidad y la sociedad en la que trabajan y viven. Los Psicólogos evitarán hacer
daño, serán responsables de sus acciones y se asegurarán, en la medida de lo posi- ble, de que
sus servicios no sean mal utilizados.

El valor o la remuneración del trabajo del psicólogo es necesaria y el profesional está en


todo su derecho de establecer una tarifa por sus servicios y el acuerdo con el cliente y
no buscara explotar o hacer recargos injustos a ellos.

Los honorarios son parte de la relación contractual y el/la psicólogo/a está en su derecho
de cobrar por el trabajo profesional que realiza. El monto de dichos honorarios y la
forma de pago se deben informar y definir desde el comienzo de la relación profesional.
Los salarios más altos están ubicados en el campo organizacional, sin embargo, se
concluye en términos generales, que en gran proporción los psicólogos devengan
salarios bajos, y el tipo de contrato no le brinda estabilidad.

También podría gustarte