Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela de Salud Pública

Asignatura: Soporte Vital Básico (SAP-115)

Ronny Abreu-100654058-06

Cuestionario sobre Primer Respondiente.

Luego de leer el Tema del Primer Respondiente, se encuentra en las condiciones de


contestar el siguiente cuestionario.

1. Defina el concepto de Primer Respondiente?

Es la primera persona que decide participar en la atención de un lesionado. Es el


encargado de evaluar la escena , comenzar la revisión del lesionado y activar el
servicio de emergencias medicas.

2. Quién puede ser un Primer Respondiente?

Puede ser cualquier persona no importa la profesión , pero debe de estar en el


momento de la escena o el accidente.

3. Cuáles son las Obligaciones del Primer Respondiente?

Tener el primer contacto con el lesionado


Pedir ayuda porque no siempre se puede trabajar solo
Realizar la evaluación primaria del paciente
Solicitar el apoyo adecuado de los cuerpos de emergencia
Liberar la vía aérea
En caso de ser necesario iniciar la reanimación básica

4. Cuáles son las características del Primer Respondiente?

Tener el deseo de ayudar


Estar preparado y motivado
Ser solidario y respetuoso
Permanecer tranquilo en el momento de la urgencia, mantener la calma y actuar
rápida y prudentemente
Estar capacitado para iniciar acciones rápidas que propendan por el mantenimiento
de la vida, hasta que llegue un apoyo especializado.
5. Cuáles son las cualidades del Primer Respondiente?

Responsabilidad, honestidad, estabilidad emocional, disciplina profesional, buena


condición física, aptitud y sociabilidad, para cumplir objetivos como preservar la
vida, evitar complicaciones físicas y psicológicas y asegurar el traslado de los
accidentados a un centro asistencial.

6. Cuál es la diferencia entre un Socorrista y el Primer Respondiente?

Que el socorrista tiene conocimiento previo de primeros auxilios y es la primera


ayuda al paciente, pero el primer correspondiente es la persona que hace la
llamada telefónica para pedir ayuda e informar lo ocurrido
.

Dra. Ana Nadal Ponce

También podría gustarte