Está en la página 1de 3

¿Quién dirige nuestro cuerpo?

Nombre: ALBIN ALBERTO


Apellido: Flores Ortega
Escuela: GERONIMO DE OSORIO
CURSO: 6° sexto de primaria
Año:2022
¿Quién dirige nuestro cuerpo?

El trabajo coordinado del cuerpo


Mientras realizamos cualquier actividad, en nuestro organismo se llenan a
cabo múltiples procesos: el corazón late, los pulmones se llenan y vacían
de aire, los riñones producen orina y mucho mas ¿cómo es posible que el
organismo realice todo esto simultáneamente y sin que nos demos
cuenta? Esto sucede porque el sistema nervioso y el sistema endocrino
trabajan de manera coordinada. El primero, con la ayuda de los órganos
del sentido, nos permite percibir lo que sucede a nuestro alrededor; el
segundo re gula todo lo que sucede en el interior de nuestro organismo.

Las neuronas, células nerviosas


Las neuronas son células del sistema
nervioso que forman una compleja
red mediante la cual se comunican
una con otras por medio de suaves
corrientes eléctricas llamadas
impulsos nerviosos para que el
impulso se transmita, los extremos
del axón de una neurona se hallan
muy cerca de las dendritas de otra
neurona, pero no llega a tocarse. Así,
el impulso nervioso “brinca” de una
neurona a otras, a través de una
conexión de nominada sinapsis

Según su función, las neuronas se dividen en:


*Neuronas sensitivas. Están en los órganos de los sentidos, donde reciben
diferente a estímulos (como dolor) y los conducen a algún órgano del
sistema nervioso.
*Neuronas motoras. Llevan la respuesta, en forma de impulso nerviosos,
del sistema nervioso a los órganos efectores (por ejemplo, un debo) para
que este impulso elabore una respuesta (por ejemplo, retirar el debo)
*Neuronas de asociación. Tiene la función de conectar las neuronas
motoras con las sensitivas.
LAS glándulas y las hormonas
El sistema endocrino este formato por órganos llamados glándulas
endocrinas cuya función es producir hormonas (sustancias químicas) que a
través de la sangre llegan a un órgano especifico sobre el que actúan
(órgano -diana). Vale aclarar que la producción de hormonas es
controlada por el sistema nervioso. De estas maneras, ambos sistemas
regulan el funcionamiento del cuerpo, y el sistema nervioso es el “capital
del barco” que hace que el organismo actúe coordinamente,
respondiendo tantos a cambios internos como externos.

También podría gustarte