Está en la página 1de 1

LA CELESTINA

Fernando de Rojas

"La Celestina" de Fernando de Rojas es una tragicomedia que se desarrolla en Salamanca


durante el siglo XV. La trama sigue la historia de amor trágica entre Calisto, un joven noble,
y Melibea, una hermosa dama de la alta sociedad. Calisto se enamora perdidamente de
Melibea después de verla en su jardín y busca la ayuda de Celestina, una alcahueta y
hechicera experta en asuntos amorosos, para conquistarla.

Celestina utiliza su astucia para manipular a los amantes y orquesta un encuentro entre
ellos. Sin embargo, a medida que avanza la historia, la pasión se mezcla con la codicia y la
lujuria. Celestina, en su búsqueda de ganancias, traiciona a ambos amantes y desencadena
una serie de eventos trágicos.

La obra es un retrato crítico de la sociedad de la época, destacando la hipocresía y la


corrupción moral. Los personajes son complejos y llenos de matices, lo que hace que la
historia sea psicológicamente profunda. La prosa de Rojas es rica y poética, y los diálogos
son ingeniosos y filosóficos.

A medida que la trama avanza, la historia se torna cada vez más oscura y desesperada,
culminando en un final trágico para los personajes principales. "La Celestina" es una obra
maestra de la literatura española que sigue siendo relevante por su exploración de la pasión
humana, la moralidad y la complejidad de las relaciones amorosas.

También podría gustarte