Está en la página 1de 4

CÓDIGO DE ÉTICA

KATHERINE ZAMBRANO CAMAÑO

C.C 1127575665

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA

ETICA PROFESIONAL

VC3 20231
En Colombia, los contadores públicos están sujetos al Código de Ética Profesional
publicado por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP). A continuación, se
presentan algunos derechos y deberes importantes que deben actuar en el ejercicio práctico
de la profesión de contaduría pública en Colombia, según el código de ética:
Derechos:
Independencia profesional: Los contadores públicos tienen el derecho de ejercer su
profesión de manera independiente y sin estar sujetos a influencias indebidas.
Confidencialidad: Tienen derecho a mantener la confidencialidad de la información
obtenida en el curso de su trabajo, a menos que exista un deber legal o profesional de
revelarla.
Libertad de expresión: Tienen derecho a expresar su opinión profesional de manera clara y
fundamental, especialmente al emitir informes y dictámenes.
Competencia y desarrollo profesional: Tienen derecho a buscar y mantener los
conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar su trabajo de manera competente,
a través de la educación continua y el desarrollo profesional.
Deberes:
Integridad: Los contadores públicos tienen el deber de actuar con honestidad, integridad y
objetividad en todos los aspectos de su trabajo, evitando cualquier conflicto de intereses.
Objetividad: Deben mantener una mentalidad imparcial y objetiva al realizar auditorías,
revisiones financieras u otros servicios profesionales.
Confidencialidad: Deben salvar la información confidencial y privilegiada que obtengan en
el ejercicio de su profesión y no divulgarla sin la debida autorización, a menos que exista
una obligación legal o profesional de hacerlo.
Competencia profesional: Tienen el deber de adquirir y mantener los conocimientos y
habilidades necesarios para desempeñar su trabajo de manera competente, cumpliendo con
los estándares profesionales y técnicos aplicables.
Cumplimiento de las leyes y reglamentos: Deben cumplir con las leyes, reglamentos y
normas profesionales relevantes en el ejercicio de su profesión contable, así como
promover el cumplimiento de los mismos en las organizaciones donde trabajan.
Responsabilidad profesional: Tienen el deber de actuar con diligencia y cuidado profesional
en la realización de su trabajo, asumiendo la responsabilidad por sus acciones y decisiones.
Las consecuencias o penalidades por no cumplir con las responsabilidades profesionales
como contador público pueden variar dependiendo de la gravedad de la falta cometida y las
leyes y regulaciones específicas en el país en cuestión. En el caso de Colombia, las
penalidades y sanciones pueden incluir:
Sanciones administrativas: El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en
Colombia tiene la facultad de imponer sanciones administrativas a los contadores públicos
que violen el Código de Ética Profesional. Estas sanciones pueden incluir multas,
amonestaciones públicas, suspensión temporal del ejercicio profesional o incluso la
cancelación definitiva del registro profesional.
Responsabilidad civil: Si como contador público se comete negligencia o se incurre en
errores graves en la ejecución de tareas contables, podría enfrentar demandas civiles por
parte de los clientes o de terceros afectados. En tales casos, se puede exigir el pago de
indemnizaciones o daños y perjuicios.
Responsabilidad penal: En situaciones en las que se cometan delitos graves o se incurra en
conductas fraudulentas, el contador público puede enfrentar cargos penales y ser sometido a
un proceso judicial. Las consecuencias penales pueden incluir multas, inhabilitación para
ejercer la profesión y, en algunos casos, penas de prisión.
Es importante destacar que las consecuencias y penalidades pueden variar en función de las
circunstancias específicas de cada caso y las leyes y normas vigentes en el país. Es
fundamental cumplir con las responsabilidades profesionales y actuar de acuerdo con los
principios éticos
WEBGRAFÍA

https://blog.legis.com.co/contable-tributario/codigo-de-etica-para-contadores-publicos
https://niif.com.co/ley-43-1990/codigo-de-etica-profesional
https://www.ctcp.gov.co/que-es-el-ctcp/comites/comites-para-la-reglamentacion-de-la-
profesion-con/reglamento-1/29-dipositiva-codigo-de-etica

También podría gustarte