Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR LA FICHA DE

CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Título Instrucción
Razón social organización Escriba la razón social de la organización
Seleccione el tipo de entidad de la organización beneficiaria, entre las
Tipo de entidad
opciones se encuentra: Pública, Privada, Organización sin ánimo de lucro
Grado a la que pertenece la organización Seleccione entre organización de primer, segundo o tercer grado

Seleccione el tipo de organización, las opciones son:


- Junta de acción comunal
- Consejo comunitario
- Asociación de usuarios de distritos de adecuación de tierras
- Cooperativa agrícola, agropecuaria, piscícola y agroindustrial
- Precooperativa agrícola, agropecuaria, piscícola y agroindustrial
- Cabildo indígena
Tipo de organización - Resguardo indígena
- Cooperativa Multiactiva o integral rural
- Asociación o corporación campesina
- Asociación o corporación agropecuaria
- Comité Local
- Comité Departamental
- Federación
- Kumpania

Seleccione el tipo de sociedad de la organización beneficiaria, entre las


Naturaleza de la organización
opciones se encuentra: Persona Natural, Persona Jurídica

Seleccione el tipo de identificación, entre las opciones se encuentra:


Cédula de ciudadania, RUT, NIT, Acto administrativo, Resolucion,
Tipo identificacion
Personería Jurídica, Registro mercantil, Resolución personeria Jurídica
(Ministerio del Interior)

Número de identificación Escriba el número de identificación de la organización


Fecha constitucion Escriba la fecha de constitución de la organización
Seleccione el departamento en donde se encuentra la sede principal de la
Departamento de ubicación
organización
Seleccione el municipio en donde se encuentra la sede principal de la
Municipio de ubicación
organización
Seleccione la vereda o corregimiento en donde se encuentra la sede
Vereda
principal de la organización (o el centro urbano si aplica)
Dirección Si la ubucación es en el centro urbano, colocar la dirección
Seleccione de la lista desplegable el tipo de la comunidad si aplica, entre
Tipo de comunidad preponderante las opciones se encuentra: Indígena, Comunidad negra,
Afrodescendientes, Palenquero(a), Raizal, Rrom, Ninguno/mestizo
Número de integrantes para el proyecto Escriba el número de integrantes de la organización
Correo electrónico organización Escriba la dirección de correo electrónico de la organización
Escriba el número de celular por el cual se puede contactar a la
Número celular organización
organización
Escriba la línea telefónica por la cual se puede contactar a la organización
Teléfono de la organización
(si la tiene)
Título Instrucción
Escriba el primer nombre del representante legal como aparece en el
Primer nombre representante legal
documento de idenficación
Escriba el segundo nombre del representante legal como aparece en el
Segundo nombre representante legal
documento de idenficación
Escriba el primer apellido del representante legal como aparece en el
Primer apellido representante legal
documento de idenficación
Escriba el segundo apellido del representante legal como aparece en el
Segundo apellido representante legal
documento de idenficación
Seleccione el tipo de designación, entre las opciones se encuentra: Acto
Tipo de designación
administrativo, Junta directiva, Asamblea, Otros
Seleccione el tipo de identificación del representante legal, entre las
Tipo de identificacion representante legal
opciones se encuentra: Cédula de ciudadanía
Escriba el número del documento de identifcación del representante legal,
Número de identificación
sin comas ni puntos
Escriba el número de contacto (número de celular o teléfono fijo de ser el
Teléfono de contacto del representante legal
caso) del representante legal
Email del representante legal Escriba la dirección de correo electrónico del representante legal
Coloque el valor del Patrimonio de la organización, acorde a los estados
Patrimonio de la Organización en $ colombianos
financieros o documento que haga sus veces.

También podría gustarte