Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD SOBRE MATERIALES DE LABORATORIO.

EVIDENCIA #1

EVIDENCIA #2
EVIDENCIA #3

EVIDENCIA #4:

1.¿Cómo se separan dos líquidos y dos sólidos en una mezcla?

A. Si los dos líquidos perecen a una mezcla no miscible o heterogénea, se usa el método de
Decantación. Este método se utiliza para la separación de dos líquidos de diferentes
densidades, utilizando un embudo de decantación, en este proceso se usa un embudo
de decantación donde se separan mediante goteo.
B. Si los dos líquidos son miscibles y homogéneos, el método de separación utilizado es la
destilación, pues este método permite separar mezclas, aprovechando sus diferentes puntos
de ebullición. colocando la mezcla en un matraz de destilación, el cual estará conectado a un
refrigerante (con circulación de agua) y todo este sistema sujetado por pinzas a soportes. En la
parte superior del matraz un termómetro para controlar la temperatura y en la parte inferior

por el mechero de bunsen que caliente la mezcla.

C. Pará este se deben tener en cuenta varios factores:

1. Si se encuentra formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se


denomina tamiz; este método es muy utilizado en el análisis de suelos y en las industrias de
harinas.
2. Si poseen una diferencia de densidad, se debe usar el método de levigacion, La
levigación es una técnica de separación de mezclas que consiste en moler o triturar
una sustancia insoluble a un polvo fino, mientras está mojado. El material se introduce
en el molino o mortero junto con agua, la sustancia en polvo permanece suspendida y
fluye desde el molino como un líquido turbio o pasta fina, de acuerdo con la cantidad
de agua empleada. Se usa un mortero y un pistilo.

3. Si tienen propiedades magnéticas, se puede usar la imantación, donde a través de un


imán, es posible separar el componente con estas características. Solo se necesita un
imán.

También podría gustarte