Está en la página 1de 3

Introducción a

la Psicología.
Información Sobre:

El aperturismo es una política que promue-


Aperturismo:
ve la apertura económica y política de un
país hacia el exterior. Se basa en la liberalización del comercio,
la inversión extranjera y la integración en la economía global. El
objetivo del aperturismo es fomentar el crecimiento económico,
la competitividad y el desarrollo del país, aprovechando las opor-
tunidades que ofrece la globalización. Esta política implica el es-
tablecimiento de acuerdos comerciales, la eliminación de barreras
arancelarias y la atracción de inversiones extranjeras. Además de
los beneficios económicos, el aperturismo puede traer consigo
cambios sociales, culturales y políticos en un país.

La explicativa es una función gramatical Explicativa:


que se utiliza para aclarar, dar más detalles
o añadir información extra sobre algo mencionado previamente
en una oración. Se suele introducir mediante expresiones como
"es decir", "o sea", "en otras palabras" o mediante el uso de
comas o paréntesis. Su objetivo principal es brindar mayor clari-
dad y comprensión a la información que se está transmitiendo.
En resumen, la función explicativa nos permite ampliar y deta-
llar lo que queremos comunicar, aclarando cualquier posible con-
fusión o ambigüedad existente.

Alumno: Luis Alberto Salas Vente


I n t r o d u c c i ó n a la

Psicología
Ejemplos de ciencia básica
La ciencia básica, también conocida como ciencia fundamental o ciencia pura, se enfoca en el
estudio de los fundamentos teóricos que sustentan el conocimiento científico. Su objetivo princi-
pal es comprender el mundo natural, explorando las leyes y principios que rigen los fenómenos
observables en diferentes áreas de conocimiento como la física, química, biología y matemáticas.
Aunque no busca aplicaciones prácticas inmediatas, sus descubrimientos sientan las bases para
futuros avances científicos y tecnológicos. En resumen, la ciencia básica amplía nuestro conoci-
miento del mundo sin considerar su utilidad inmediata.

Ejemplos
Física Química
B iologíca
Astronomía Geologíca

1. La física: estudia las propiedades de


la materia y la energía, así como las 4. La geología: estudia la estructura
leyes que rigen su comportamiento. interna, composición y evolución de la
Tierra, así como los procesos geológicos
que la moldean.
2. La química: se ocupa del estudio de
la composición, estructura, propiedades
y transformaciones de las sustancias.
5. La astronomía: investiga los cuerpos
celestes, como planetas, estrellas y
galaxias, así como los fenómenos que
3. La biología: analiza la vida en todas ocurren en el espacio.
sus formas, desde organismos unicelu-
lares hasta ecosistemas completos.

Alumno: Luis Alberto Salas Vente


Introducción a la Psicología

E����lo� �� ���n�i� A��icad�


La ciencia aplicada es aquella que utiliza los principios y conocimientos científicos adquiridos
a través de la ciencia básica para resolver problemas prácticos y desarrollar tecnologías. A
diferencia de la ciencia básica, que se centra en la comprensión y búsqueda del conocimiento
por sí mismo, la ciencia aplicada se enfoca en la aplicación de ese conocimiento para resolver
desafíos concretos en diversos campos como la medicina, la ingeniería, la agricultura, entre
otros. La ciencia aplicada se nutre de los descubrimientos y avances provenientes de la
ciencia básica y busca mejorar y transformar la forma en que vivimos y nos relacionamos
con el mundo.

Ejemplos
medicina
ingeniería civil
agronomía
tecnología de la información
psicología aplicada

1. La medicina: utiliza los conocimientos científicos para diagnosticar,


tratar y prevenir enfermedades en los seres humanos.

2. La ingeniería civil: aplica los principios de la física y las matemáticas


para diseñar y construir estructuras como edificios, puentes y carreteras.

3. La agronomía: utiliza los conocimientos científicos para mejorar los cul-


tivos, aumentar la producción de alimentos y proteger el medio ambiente.

4. La psicología aplicada: utiliza los principios de la psicología para abordar


problemas y mejorar la calidad de vida de las personas, como la terapia
psicológica o el entrenamiento cognitivo.

5. La tecnología de la información: aplica los principios de la informática y


la electrónica para desarrollar sistemas y soluciones tecnológicas, como sof-
tware, hardware y redes de comunicación.

Alumno: Luis Alberto Salas Vente

También podría gustarte