Está en la página 1de 114

Machine Translated by Google

Serie B­150

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Modelo
Serie B­150 (B­151, B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159)
Serie B­150 ALC (B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC)
Serie B­150R­PL (B­151R­PL, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B­157R­PL, B­159R­PL)

Versión 12.4 2022


Machine Translated by Google

Tabla de contenido

1. 3 Advertencia
2. 3 Información de seguridad
3. 4 Contenido del paquete
3.1 4 B­151, B­151ALC, B­151R­PL
3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL 4
3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL 5
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL 5
3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL 6
4. Desembalaje 7
7 Uso previsto 5.
6. Símbolos y convenciones 7
7. Descripción del instrumento 8
7.1 B­151, B­151R­PL 8
7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL 9
7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC 10
8. Montaje 11
8.1 Montaje del microscopio 11
8.2 Conjunto polarizador (opcional) 12
9. Uso del microscopio 13
9.1 Ajuste de la intensidad de la luz 13
9.2 Uso del sistema ALC 13
9.3 Ajuste de la tensión del enfoque aproximado 13
9.4 Etapa 13
9.5 Ajustar la distancia interpupilar 14
9.6 Ajuste dióptrico 14
9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite 14
9.8 Membrana de apertura 15
9.9 Uso con baterías recargables 15
9.10 Uso del polarizador (opcional) 15
10. Mantenimiento 16
11. Solución de problemas 17
Eliminación de equipos 18

Página 2
Machine Translated by Google

1. Advertencia
Este microscopio es un instrumento científico de precisión diseñado para durar muchos años con un mínimo de mantenimiento. Está construido con
altos estándares ópticos y mecánicos y para soportar el uso diario. Le recordamos que este manual contiene información importante sobre seguridad y
mantenimiento, por lo que debe estar accesible a los usuarios del instrumento.
Declinamos cualquier responsabilidad derivada del uso incorrecto del instrumento que no cumpla con este manual.

2. Información de seguridad

Evitar descargas eléctricas

Antes de enchufar la fuente de alimentación, asegúrese de que el voltaje de suministro de su región coincida con el voltaje de operación del equipo y
que el interruptor de la lámpara esté en la posición de apagado. Los usuarios deben observar todas las normas de seguridad de la región. El equipo ha
adquirido la etiqueta de seguridad CE. Sin embargo, los usuarios tienen la total responsabilidad de utilizar este equipo de forma segura. Siga las pautas
a continuación y lea este manual en su totalidad para garantizar el funcionamiento seguro de la unidad.

Página 3
Machine Translated by Google

3. Contenido del paquete


3.1 B­151, B­151ALC, B­151R­PL

Marco Objetivos (4X, 10X, 40X) Cubierta


Cabezal de observación monocular antipolvo Filtro
Ocular verde Fuente
Herramienta de ajuste de tensión de alimentación

3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL

Marco •B­152 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­153


Cabeza de observación monocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta
Ocular antipolvo Filtro
Herramienta de ajuste de tensión verde Fuente
Objetivos de alimentación

Página 4
Machine Translated by Google

3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL

Marco Cubierta antipolvo


Cabezal de observación monocular Filtro verde
Ocular Fuente de
Herramienta de ajuste de tensión alimentación Aceite de inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL

Marco •B­156 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­157


Cabezal de observación binocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta antipolvo
Ocular Filtro verde
Herramienta de ajuste de tensión Fuente de
Objetivos alimentación

Página 5
Machine Translated by Google

3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL

Marco Cubierta
Cabeza de observación binocular antipolvo Filtro
Ocular verde Fuente de
Herramienta de ajuste de tensión alimentación Aceite de inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

Página 6
Machine Translated by Google

4. Desempacar

El microscopio está alojado en un recipiente de poliestireno moldeado. Retire la cinta del borde del contenedor y levante la mitad superior del contenedor. Tenga cuidado
para evitar que los elementos ópticos (objetivos y oculares) se caigan y dañen. Usando ambas manos (una alrededor del brazo y otra alrededor de la base), levante el
microscopio del recipiente y colóquelo sobre un escritorio estable.

No toque con las manos desnudas superficies ópticas como lentes, filtros o gafas. Los restos de grasa u otros residuos pueden deteriorar la calidad de
la imagen final y corroer la superficie óptica en poco tiempo.

5. Uso previsto

Modelos estándar

Para uso exclusivo en investigación y docencia. No está destinado a ningún uso terapéutico o de diagnóstico en animales o humanos.

Modelos de DIV

También para uso diagnóstico, dirigido a la obtención de información sobre la situación fisiológica o patológica del sujeto.

6. Símbolos y convenciones

El siguiente cuadro es un glosario ilustrado de los símbolos que se utilizan en este manual.

PRECAUCIÓN

Este símbolo indica un riesgo potencial y le advierte que debe proceder con precaución.

CHOQUE ELÉCTRICO

Este símbolo indica un riesgo de descarga eléctrica.

Página 7
Machine Translated by Google

7. Descripción del instrumento


7.1 B­151, B­151R­PL

OCULAR

OBSERVACIÓN
CABEZA

MUSEROLA

OBJETIVOS

CLIPS DE ESCENARIO
ESCENARIO

CONDENSADOR

ENFOQUE FINO
MANDO

CARGA LED
INDICADOR
(SÓLO “R”
VERSIÓN)

GRUESO
PERILLA DE ENFOQUE
INTERRUPTOR PRINCIPAL, INTENSIDAD
DIAL DE AJUSTE
TENSIÓN
AJUSTAMIENTO
CUELLO

Página 8
Machine Translated by Google

7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL

OCULAR

JEFE DE OBSERVACIÓN
­) MONOCULAR (B­152, B­153, B­155)
­) BINOCULAR (B­156, B­157, B­159)

MUSEROLA

OBJETIVOS

DESLIZAR
POSEEDOR ESCENARIO

CONDENSADOR

ENFOQUE FINO
MANDO

CARGA LED
INDICADOR GRUESO
(SÓLO “R” PERILLA DE ENFOQUE
VERSIÓN)
TENSIÓN
AJUSTAMIENTO
CUELLO

INTERRUPTOR PRINCIPAL, INTENSIDAD


DIAL DE AJUSTE

MOVIMIENTO X/Y
PERILLAS

Página 9
Machine Translated by Google

7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC

CABLE DE CONEXIÓN ALC

BOTÓN DE ENCENDIDO/APAGADO DEL ALC

INTERRUPTOR PRINCIPAL, INTENSIDAD


DIAL DE AJUSTE

Página 10
Machine Translated by Google

8. Montaje
8.1 Montaje del microscopio

1. Retire la tapa antipolvo del marco del microscopio y de


la parte inferior del cabezal de observación.
2. Inserte el cabezal óptico encima del soporte y apriete el tornillo.
(Figura 1)

• Sujete el cabezal con una mano durante el bloqueo para evitar que el cabezal
se caiga.

Figura 1

Sólo para modelos ALC:

3. Conecte el cable del sistema ALC (Control automático de iluminación) al


enchufe situado en el cabezal de observación y en la parte posterior del
marco. (Figura 2)

Figura 2

4. Inserte ambos oculares en los tubos del cabezal óptico. (Higo.


3)

• Para los modelos B­151, B­152, B­153 y B­155: sólo se utiliza un ocular ya
que estos modelos son monoculares.

Fig. 3

5. Inserte el conector de alimentación en la toma situada en la parte trasera.


lado del microscopio. (Figura 4)

Figura 4

Página 11
Machine Translated by Google

8.2 Conjunto polarizador (opcional)

1. Coloque el polarizador en la salida de luz en la base del microscopio. (Figura 5)

figura 5

2. Afloje la perilla de fijación del cabezal y retire el cabezal de


el marco del microscopio. (Figura 6)

Figura 6

3. Inserte el analizador en el orificio dentro del marco. (Figura 7)


4. Vuelva a colocar el cabezal en su posición original y bloquee la fijación.
mando.

figura 7

Pagina 12
Machine Translated by Google

9. Uso del microscopio


9.1 Ajuste de la intensidad de la luz

Opere el dial de ajuste de intensidad de la luz para encender, apagar el microscopio


y aumentar o disminuir el voltaje de iluminación. (Figura 8)

Figura 8

9.2 Uso del sistema ALC

1. Presione el botón ALC (Fig. 9). La luz del microscopio se apagará durante unos
segundos y luego se encenderá nuevamente.
2. Se establece un nivel de brillo óptimo
3. Ahora el sistema adaptará automáticamente el brillo a los oculares cuando se
cambie un objetivo, cuando se utilice el diafragma de apertura o cuando se
coloque otra muestra en el escenario.

4. Al presionar el botón ALC nuevamente, el sistema ALC se mostrará.


capacitado.

• Cuando el sistema ALC está activo, el dial de intensidad de la luz no está


activo.
Figura 9

9.3 Ajuste de tensión de enfoque aproximado

• Ajuste la tensión utilizando la herramienta proporcionada.

La tensión aproximada de la perilla está preestablecida en fábrica.


1. Para modificar la tensión según las necesidades personales, gire el anillo
utilizando la herramienta proporcionada (Fig. 10).
• La rotación en el sentido de las agujas del reloj aumenta la tensión.

Si la tensión es demasiado floja, la platina podría bajar por sí sola o perderse
fácilmente el enfoque después del ajuste fino. En este caso, gire la perilla para
aumentar la tensión.

Figura 10

9.4 Etapa

Todos los modelos excepto la serie B­151.

La plataforma acepta portaobjetos estándar de 26 x 76 mm, espesor de 1,2 mm con


portaobjetos de 0,17 mm. (Figura 11)

1. Abra el brazo elástico del soporte de diapositivas y coloque la diapositiva desde


delante en el escenario.
2. Suelte con cuidado el brazo de resorte del soporte de diapositivas. •
Una liberación brusca del brazo de resorte podría provocar la caída del tobogán.

Figura 11

Página 13
Machine Translated by Google

9.5 Ajustar la distancia interpupilar

• Esta operación sólo se puede realizar en modelos binoculares.


1. Sostenga las partes derecha e izquierda del cabezal de observación con
ambas manos y ajuste la distancia interpupilar girando las dos partes hasta
que se pueda ver un círculo de luz. (Figura 12)
• La graduación del indicador de distancia interpupilar , señalada por el punto
"." en el soporte del ocular, muestra la distancia entre los ojos del operador.

El rango de distancia interpupilar es de 48 a 75 mm.

Figura 12

9.6 Ajuste dióptrico

• Esta operación sólo se puede realizar en modelos binoculares.


1. Mire por el ocular derecho únicamente con el ojo derecho y enfóquese en la
muestra.
2. Mire por el ocular izquierdo únicamente con el ojo izquierdo. Si la imagen no
es nítida, utilice el anillo de ajuste de dioptrías para compensar. (Figura
13)
• El rango de ajuste es ±5 dioptrías. El número indicado en la graduación del
anillo de ajuste debe corresponder a la corrección de dioptrías del operador.

Figura 13

9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite

Sólo modelos B­155 y B­159

1. Enfoque la muestra con un objetivo de baja potencia.


2. Baje el escenario.
3. Coloque una gota de aceite (incluido) en el área de la muestra que se va a
observado. (Figura 14)
• Asegúrese de que no queden burbujas de aceite. Burbujas de aire en
El aceite daña la calidad de la imagen.
• Para comprobar si hay burbujas: retire un ocular, abra completamente el
diafragma de apertura y observe la pupila de salida del objetivo. (La pupila
debe ser circular y brillante).
• Para eliminar las burbujas, mueva suavemente el revólver hacia la derecha y Figura 14
hacia la izquierda para mover el objetivo de inmersión unas cuantas veces
y permitir que las burbujas de aire se muevan.
4. Insertar el objetivo de inmersión.
5. Regrese el escenario al punto de enfoque superior y obtenga un enfoque
óptimo usando la perilla de enfoque fino.
6. Después de su uso, retire suavemente el aceite con una toalla de papel suave
o un papel óptico ligeramente humedecido con una mezcla de éter etílico
(70%) y alcohol etílico absoluto (30%).
• El aceite de inmersión, si no se limpia inmediatamente, podría cristalizar
creando una capa similar al vidrio.

En esta situación la observación de la muestra sería difícil (incluso no
imposible) debido a la presencia de un espesor adicional en el objetivo.

Página 14
Machine Translated by Google

9.8 Diafragma de apertura

• El valor de apertura numérica (NA) del diafragma de apertura afecta el contraste


de la imagen. Aumentando o reduciendo este valor se puede variar la
resolución, el contraste y la profundidad de enfoque de la imagen. Mueva la
palanca del diafragma (Fig. 15) hacia la izquierda o hacia la derecha para
disminuir o aumentar el valor de NA.

• Con muestras de bajo contraste, ajuste la apertura numérica a aproximadamente


70%­80% de la NA del objetivo. Si es necesario, retire el ocular y, mirando
por la funda vacía, ajuste el diafragma del condensador para obtener una
imagen como la de la Fig. dieciséis.

Figura 15

ABERTURA 70­80%
DIAFRAGMA 30­20%

CAMPO DE VISIÓN Figura 16

9.9 Uso con baterías recargables

Esta operación se puede realizar sólo con los modelos “R”.

Cuando el microscopio está conectado a la fuente de alimentación, el indicador


LED de recarga de la batería se enciende. (Figura 17)

• Fuente de alimentación conectada, batería baja: el LED se ilumina en ROJO.


Cuando se completa la carga, se vuelve VERDE.
• Fuente de alimentación no conectada, microscopio apagado: el LED siempre está
APAGADO.

• Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería cargada:


el LED está VERDE. • Fuente
de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería casi baja: el LED Figura 17
está ROJO.

9.10 Uso del polarizador (opcional)

1. Retire la muestra del escenario.


2. Mirando dentro de los oculares, gire el polarizador hasta alcanzar la posición
más oscura.
3. Una vez lograda la oscuridad (posición “extinción” o “Nicol Cruzado”) se puede
iniciar la observación.

Página 15
Machine Translated by Google

10. Mantenimiento

Entorno de microscopía

Se recomienda utilizar este microscopio en un ambiente limpio, seco y libre de golpes con una temperatura de 5°­40°C y una humedad relativa máxima del
85 % (sin condensación). Utilice un deshumidificador si es necesario.

Pensar en cuándo y después de usar el microscopio.

• El microscopio siempre debe mantenerse vertical al moverlo y tener cuidado de que no se mueva
piezas, como por ejemplo los oculares, se caen.
• Nunca manipule mal ni aplique fuerza innecesaria al microscopio. • Nunca intente reparar
el microscopio usted mismo. • Después de su uso, apague la luz
inmediatamente, cubra el microscopio con la funda protectora proporcionada y manténgalo
en un lugar seco y limpio.

Precauciones de seguridad eléctrica

• Antes de enchufar la fuente de alimentación, asegúrese de que el voltaje de suministro de su región coincida con el voltaje de
operación del equipo y que el interruptor de la lámpara esté en posición de apagado. • Los usuarios deben
observar todas las normas de seguridad de la región. El equipo ha adquirido la certificación CE de seguridad.
etiqueta. Sin embargo, los usuarios tienen la responsabilidad total de utilizar este equipo de forma segura.

Limpieza de la óptica


Si es necesario limpiar las piezas ópticas, intente primero: utilizar aire comprimido.

Si esto no es suficiente: utilice un paño suave y sin pelusa con agua y un detergente suave. • Y como última
opción: utilizar el paño humedecido con una mezcla 3:7 de etanol y éter. • Nota: el etanol y el éter son líquidos altamente
inflamables. No los utilice cerca de una fuente de calor, cerca de chispas o cerca
equipo electrico. Utilice estos productos químicos en una habitación bien ventilada. •
Recuerde nunca limpiar la superficie de ningún elemento óptico con las manos. Las huellas dactilares pueden dañar la óptica. • No desmonte
objetivos ni oculares para intentar limpiarlos.

Para obtener mejores resultados utilice el kit de limpieza OPTIKA (ver catálogo).

Si necesita enviar el microscopio a Optika para su mantenimiento, utilice el embalaje original.

Página 16
Machine Translated by Google

11. Solución de problemas


Revise la información de la siguiente tabla para solucionar problemas operativos.

PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN

I. Sección Óptica:

El LED funciona, pero el campo de visión permanece La fuente de alimentación está desconectada. Conectar
oscuro.
El brillo es demasiado bajo Establecer el brillo a un nivel adecuado

Las baterías están descargadas Cargue completamente las baterías

En el campo de visión se ve suciedad o polvo. Suciedad/polvo en la muestra Suciedad/ Limpiar la muestra

polvo en los oculares El diafragma Limpiar los oculares

La imagen parece doble de apertura está demasiado cerrado Diafragma de apertura abierta

La visibilidad es El revólver giratorio está en una posición incorrecta Mueva el revólver hasta que haga clic.
mala. • La imagen no es
buena. • El contraste es
pobre. • Los detalles son El diafragma de apertura está demasiado cerrado o Ajustar el diafragma de apertura
para abrir
confusos. • La imagen brilla
Polvo o suciedad en las lentes (condensador, Limpiar a fondo
objetivos, oculares y portaobjetos)

Un lado de la imagen está desenfocado. El revólver no está en el centro Gire el revólver hasta que haga clic.
el camino de la luz

La muestra está fuera de lugar (inclinada) Coloque la muestra plana sobre el escenario.

El rendimiento óptico del cubreobjetos de muestra Utilice un cubreobjetos de mejor calidad.


es deficiente.
II. Sección Mecánica:

Es difícil girar la perilla de enfoque aproximado. El collar de ajuste de tensión está demasiado apretado Afloje el collar de ajuste de tensión.

El foco es inestable. El collar de ajuste de tensión está demasiado flojo Apriete el collar de ajuste de tensión.

III. Sección eléctrica:

El LED no enciende. Sin fuente de alimentación Verifique la conexión del cable de alimentación

Las baterías están descargadas Cargue completamente las baterías

El brillo no es suficiente La luz El ajuste de brillo es bajo. Ajustar el brillo

parpadea IV. Tubo El cable de alimentación está mal conectado. Verifique el cable de alimentación

de observación:

El campo de visión de un ojo no coincide con el del La distancia interpupilar es incorrecta. Ajustar la distancia interpupilar.
otro.
Ajuste dióptrico incorrecto. Ajustar dioptrías.
Su vista no está acostumbrada a la observación Al mirar por los oculares, intente observar el campo
microscópica. general antes de concentrarse en el alcance de la
muestra. También puede resultarle útil mirar hacia
arriba y a lo lejos por un momento antes de volver
a mirar al microscopio.

Página 17
Machine Translated by Google

Eliminación de equipos
Art.13 Dlsg 25 de julio de 2005 N°151. “Según las directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE relativas a la reducción del uso de
sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos y a la eliminación de residuos.”

El símbolo de la cesta en el equipo o en su caja indica que el producto al final de su vida útil debe recogerse por separado de otros
residuos. La recogida selectiva de estos aparatos al final de su vida útil la organiza y gestiona el fabricante. El usuario deberá ponerse
en contacto con el fabricante y seguir las normas que éste haya adoptado para la recogida de equipos al final de su vida útil. La recogida
del equipo para su reciclaje, tratamiento y eliminación compatible con el medio ambiente ayuda a prevenir posibles efectos adversos
sobre el medio ambiente y la salud y promueve la reutilización y/o el reciclaje de los materiales del equipo. La eliminación inadecuada
del producto implica la aplicación de sanciones administrativas previstas por la legislación vigente.

Página 18
Machine Translated by Google

OPTIKA Srl
®

Via Rigla, 30 ­ 24010 Ponteranica (BG) ­ ITALIA Tel.: +39 035.571.392


info@optikamicroscopes.com ­ www.optikamicroscopes.com

®
OPTIKA España
spain@optikamicroscopes.com
OPTIKA EE.UU. ®

usa@optikamicroscopes.com
OPTIKA China ®

china@optikamicroscopes.com
OPTIKA India ®

india@optikamicroscopes.com
OPTIKA Centroamérica
®

camerica@optikamicroscopes.com
Machine Translated by Google

Serie B­150

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Modelos
Serie B­150 (B­151, B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159)
Serie B­150 ALC (B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC)
Serie B­150R­PL (B­151R­PL, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B­157R­PL, B­159R­PL)

Versión 12.4 2022


Machine Translated by Google

Resumen
1. 22 Advertencia
2. 22 Información de seguridad
3. 23 Contenido de la caja
3.1 23 B­151, B­151ALC, B­151R­PL
3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL 23
3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL 24
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL 24
3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL 25
4. Desembalaje 26
5. Uso previsto 26
6. Símbolos 26
7. Descripción de la herramienta 27
7.1 B­151, B­151R­PL 27
7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL 28
7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC 29
8. Asamblea 30
8.1 Montaje del microscopio 30
8.2 Conjunto de polarización (opcional) 31
9. Uso del microscopio 32
9.1 Ajuste de la intensidad de la luz 32
9.2 Uso del sistema ALC 32
9.3 Ajuste del embrague 32
9.4 Mesa de centro 32
9.5 Ajuste de la distancia interpupilar 33
9.6 Ajuste dióptrico 33
9.7 Uso de objetivos de inmersión 33
9.8 Membrana de apertura 34
9.9 Uso con baterías recargables 34
9.10 Uso con polarizador (opcional) 34
10. Mantenimiento 35
11. Solución de problemas 36
Eliminación 37

Página 21
Machine Translated by Google

1. Advertencia

Este microscopio es un instrumento científico de alta precisión, diseñado para durar mucho tiempo con un mínimo mantenimiento;
la realización es según los mejores estándares ópticos y mecánicos, para poder ser utilizado diariamente.
Le recordamos que este manual contiene información importante para la seguridad y el mantenimiento del instrumento, por lo que
debe estar disponible para quienes lo utilizarán.
Declinamos toda responsabilidad derivada de un uso del instrumento no indicado en este manual.

2. Información de seguridad

Para evitar descargas eléctricas

Antes de enchufar el cable de alimentación al tomacorriente, asegúrese de que el voltaje en su área coincida con el voltaje del
instrumento y que el interruptor de la luz esté en la posición "OFF".
Los usuarios deben seguir todas las normas de seguridad locales. El instrumento tiene certificación CE. En cualquier caso, los
usuarios son los únicos responsables del uso seguro del instrumento. Para un uso seguro del instrumento, es importante cumplir
con las siguientes instrucciones y leer el manual en todas sus partes.

Página 22
Machine Translated by Google

3. Contenido del paquete


3.1 B­151, B­151ALC, B­151R­PL

Trípode Obiettivi (4X, 10X, 40X)


Cabezal de observación monocular Copertina
Ocular Filtro verde
Llave de ajuste de tensión Alimentatore

3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL

Trípode •B­152 (todos) (4X, 10X, 40X)


Cabeza de observación monocular Ocular •B­153 (todos) (4X, 10X, 40X, 60X)
Llave de Cubierta
ajuste de tensión Objetivos Filtro verde
Alimentador

Página 23
Machine Translated by Google

3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL

Trípode Cubierta
Cabezal de observación monocular Filtro verde
Ocular Adaptador de
Tecla de ajuste de tensión corriente Aceite de inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL

Trípode •B­156 (todos) (4X, 10X, 40X)


Cabeza de observación binocular •B­157 (todos) (4X, 10X, 40X, 60X)
Ocular Cubierta
Llave de ajuste de tensión Filtro verde
Objetivos Alimentador

Página 24
Machine Translated by Google

3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL

Trípode Cubierta
Cabezal de observación binocular Filtro verde
Ocular Adaptador de
Tecla de ajuste de tensión corriente Aceite de inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

Página 25
Machine Translated by Google

4. Desempacar
El microscopio se coloca en un embalaje de poliestireno expandido. Retire la cinta del paquete y abra la parte superior del paquete. Tenga cuidado de
no dejar caer las piezas ópticas (objetivos y oculares) al sacar el microscopio de la caja para evitar que se dañen. Usando ambas manos (una alrededor
del soporte y otra en la base), retire el microscopio del recipiente y colóquelo sobre una superficie estable.

Evite tocar superficies ópticas como lentes, filtros o gafas. Restos de grasa u otros residuos pueden reducir la calidad visual de la
imagen final y corroer la superficie de la óptica en poco tiempo.

5. Uso previsto
Modelos estándar

Sólo para aplicaciones de investigación y usos educativos. No indicado para uso diagnóstico y terapéutico humano y veterinario.

modelos de DIV

También para uso diagnóstico, dirigido a la obtención de información sobre la situación fisiológica o patológica del sujeto.

6. Símbolos
La siguiente tabla muestra los símbolos utilizados en este manual.

PELIGRO

Este símbolo indica un riesgo potencial y le advierte que debe proceder con precaución.

DESCARGA ELÉCTRICA

Este símbolo indica un riesgo de descarga eléctrica.

Página 26
Machine Translated by Google

7. Descripción del instrumento

7.1 B­151, B­151R­PL

OJO

JEFE DE
OBSERVACIÓN

REVÓLVER

OBJETIVOS

MOLETINA
MESA PEQUEÑA
FERMACAMPIÓN

CONDENSADOR

MANDO
MICROMETRICO
ENFOCAR

INDICADOR LED DE
CARGA
(SÓLO VERSIÓN “R”)

MANDO
MACROMÉTRICA
INTERRUPTOR, PERILLA ENFOCAR
AJUSTE DE INTENSIDAD
ANILLO
AJUSTAMIENTO
VOLTAJE

Página 27
Machine Translated by Google

7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL

OJO

JEFE DE OBSERVACIÓN
­) MONOCULARES (B­152, B­153, B­155)
­) BINOCULAR (B­156, B­157, B­159)

REVÓLVER

OBJETIVOS

SOPORTE DE DIAPOSITIVAS
MESA PEQUEÑA

CONDENSADOR
MANDO
MICROMETRICO
ENFOCAR

INDICADOR LED DE
CARGA MANDO
MACROMÉTRICA
(SÓLO VERSIÓN “R”)
ENFOCAR

ANILLO
AJUSTAMIENTO
VOLTAJE

INTERRUPTOR, PERILLA
AJUSTE DE INTENSIDAD

PERILLAS
TRADUCCIÓN X/Y

Página 28
Machine Translated by Google

7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC

CABLE DE CONEXIÓN ALC

BOTON DE ENCENDIDO / APAGADO

SISTEMA ALC

INTERRUPTOR, PERILLA
AJUSTE DE INTENSIDAD

Página 29
Machine Translated by Google

8. Asamblea
8.1 Montaje del microscopio

1. Retire la tapa protectora del soporte y de la parte inferior del


cabezal de observación.
2. Inserte el cabezal en el soporte y apriete el tornillo de fijación.
(Figura 1)

• Sujete siempre la boca con una mano al apretar el tornillo para


evitar que se caiga.

Figura 1

Sólo para modelos ALC:

3. Conecte el cable de conexión del sistema ALC (Automatic Light


Control) a los conectores de la parte posterior del cabezal y
del soporte. (Figura 2)

Figura 2

4. Inserte los oculares en los soportes vacíos del cabezal de


observación. (Fig. 3)

• Para los modelos B­151, B­152, B­153 y B­155: sólo se utiliza un


ocular porque estos modelos son monoculares.

Fig. 3

5. Inserte el enchufe de la fuente de alimentación en el conector en la parte


posterior del microscopio. (Figura 4)

Figura 4

Página 30
Machine Translated by Google

8.2 Conjunto de polarización (opcional)

1. Coloque el polarizador en la lente de campo del


microscopio. (Figura 5)

figura 5

2. Afloje la perilla de fijación del cabezal y retire el cabezal de


observación del soporte. (Figura 6)

Figura 6

3. Inserte el analizador en el asiento dentro del soporte.


(Figura 7)
4. Vuelva a colocar el cabezal y apriete las perillas de bloqueo.

Figura 7

Página 31
Machine Translated by Google

9. Uso del microscopio


9.1 Ajuste de la intensidad de la luz

Utilice la rueda de ajuste de intensidad de la luz para encender y


apagar el instrumento y aumentar o disminuir el voltaje de iluminación.
(Figura 8)

Figura 8

9.2 Uso del sistema ALC

1. Presione la tecla ALC (Fig. 9). La luz del microscopio se apaga


durante unos segundos y luego se enciende de nuevo.
2. Se establece un nivel de brillo óptimo.
3. Ahora el sistema ajustará automáticamente el brillo de los oculares
al cambiar de objetivo, al cambiar el diafragma de apertura o al
utilizar una muestra diferente.
4. Al presionar nuevamente la tecla ALC, el sistema se desactiva.
tivado.
• Cuando el sistema ALC está activo, la rueda de ajuste
el brillo no está activo.

Figura 9

9.3 Ajuste del embrague

• Ajuste la fricción del agarre utilizando el


ta virola.

La fricción de la perilla de enfoque aproximado está preajustada de


fábrica.
1. Para cambiar la tensión según sus preferencias personales, gire el
anillo con la llave suministrada. (Figura 10)
• La rotación en el sentido de las agujas del reloj aumenta
la fricción. • La tensión es demasiado baja si la platina desciende por sí
sola por gravedad o si el enfoque se pierde fácilmente después de
un ajuste con la perilla de ajuste fino. En este caso, aumente la
tensión girando el anillo. Figura 10

9.4 Mesa de centro

Todos los modelos excepto la serie B­151.

El escenario acepta portaobjetos estándar de 26 x 76 mm y 1,2 mm de grosor


con un cubreobjetos de 0,17 mm. (Figura 11)

1. Extienda el brazo móvil del portamuestras y coloque las


diapositivas frontalmente en la platina.
2. Suelte suavemente el brazo móvil del soporte de preparación.
rati.
• Una liberación brusca del portamuestras podría provocar la caída del
portaobjetos.
Figura 11

Página 32
Machine Translated by Google

9.5 Ajuste de la distancia interpupilar

• Esta operación se realiza sólo en modelos bino


ojos
1. Mientras observa con ambos ojos, sostenga el conjunto del ocular. Gírelos a
lo largo del eje común hasta obtener un único campo de visión. (Figura 12)

• La escala en el indicador de distancia entre pupilas , indicada por el punto “.”


en el soporte del ocular, muestra la distancia interpupilar del operador.

El rango de distancia interpupilar es de 48­75 mm.

Figura 12

9.6 Ajuste dióptrico

• Esta operación se realiza sólo en modelos bino


ojos
1. Vea y enfoque la muestra mirando a través del ocular derecho con el ojo
derecho usando las perillas de enfoque del microscopio.

2. Ahora mire por el ocular izquierdo con el ojo izquierdo. Si la imagen no es


clara, ajuste la compensación de dioptrías usando el anillo especial .
(Figura 13)

El rango de compensación es ±5 dioptrías. El número indicado en la escala
del anillo de compensación debe corresponder a la corrección de dioptrías
realizada por el operador.
Figura 13

9.7 Uso de objetivos de inmersión

Sólo modelos B­155 y B­159 1.


Enfoque con un objetivo de bajo aumento.
2. Baje el escenario.
3. Coloque una gota de aceite (proporcionada) en el área de muestra a
observar. (Figura 14)
• Asegúrese de que no haya burbujas de aire. Las burbujas de aire en el aceite
dañan la calidad de la imagen.
• Para comprobar si hay burbujas: retire un ocular, abra completamente el
diafragma de apertura y observe la pupila de salida del objetivo. (La pupila
debe ser redonda y brillante).

• Para eliminar las burbujas, mueva suavemente el revólver hacia la Figura 14


izquierda y hacia la derecha para mover el objetivo de inmersión
unas cuantas veces y permitir que las burbujas de aire se muevan.
4. Insertar el objetivo de inmersión.
5. Incline el escenario hacia arriba y enfoque con el botón giratorio.
micrómetro.
6. Después de su uso, retire el exceso de aceite con un paño suave o papel
óptico humedecido con alcohol (30%) y éter etílico (70%).

• El aceite de inmersión, si no se limpia inmediatamente, puede cristalizar


formando una capa similar al vidrio.
En esta situación, la observación de la muestra sería difícil, si no imposible,
debido a la presencia de un espesor adicional en el objetivo.

Página 33
Machine Translated by Google

9.8 Diafragma de apertura



El valor de apertura numérico (AN) del diafragma de apertura afecta el
contraste de la imagen. Aumentar o disminuir este valor según la
apertura numérica de la lente varía la resolución, el contraste y la
profundidad de campo de la imagen. Mueva la palanca de apertura

(Fig. 15) hacia la derecha o hacia la izquierda para aumentar o


disminuir el valor de AN

• Para muestras de bajo contraste, establezca el valor de apertura numérica


en aproximadamente 70%­80% del NA del objetivo.
Si es necesario, retire un ocular y, mirando por el portaocular vacío,
ajuste el anillo del condensador hasta obtener una imagen como la de Figura 15
la Fig. 16.

DIAFRAGMA 70­80%
DE APERTURA
30­20%

Figura 16
CAMPO DE VISIÓN

9.9 Uso con baterías recargables

Esta operación se realiza únicamente en los modelos “R”.

Cuando el microscopio está conectado a la fuente de alimentación, el LED


indicador de carga de la batería se enciende. (Figura 17)

• Alimentación conectada, batería descargada: el LED se ilumina en


ROJO. Al final de la carga se pone VERDE. •
Fuente de alimentación no conectada, microscopio apagado: el LED
está siempre
apagado. • Fuente de alimentación no conectada, microscopio
encendido, batería cargada:
el LED está VERDE. • Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería Figura 17
bajo: el LED está ROJO.

9.10 Uso con polarizador (opcional)

1. Retire la muestra del escenario.


2. Mirando por los oculares, gire el polarizador hasta que los oculares estén
completamente oscuros.
3. Una vez obtenido el oscurecimiento (“extinción” o posición Nicol cruzada),
se puede iniciar la observación.

Página 34
Machine Translated by Google

10. Mantenimiento
Ambiente de trabajo

Se recomienda utilizar el microscopio en un ambiente limpio y seco, libre de golpes, a una temperatura entre 0°C y 40°C y con una humedad relativa máxima
del 85% (en ausencia de condensación). Recomendamos el uso de un deshumidificador si es necesario.

Antes y después de usar el microscopio.

• Mantenga siempre el microscopio en posición vertical cuando lo mueva. • Asegúrese también


de que las piezas móviles, como los oculares, no se caigan. • No manipule bruscamente ni utilice
fuerza innecesaria sobre el microscopio. • No intente hacer la reparación usted mismo. • Después de su uso,
apague la lámpara inmediatamente, cubra el microscopio con la
cubierta antipolvo suministrada y manténgalo en un lugar seco y limpio.

Precauciones para un uso seguro

• Antes de conectar la fuente de alimentación a la red eléctrica, asegúrese de que la tensión local sea la adecuada.
la del aparato y que el interruptor de la lámpara esté en la posición de apagado.
• Cumplir con todas las precauciones de seguridad del área en la que va a operar. • El aparato está
homologado según las normas de seguridad CE. Sin embargo, los usuarios son totalmente responsables del uso seguro del
microscopio.

Limpieza de la óptica

• Si es necesario limpiar la óptica, utilice primero aire comprimido.


• Si esto no es suficiente, utilice un paño sin pelusa humedecido con agua y un detergente suave.
• Como último recurso, se puede utilizar un paño humedecido con una solución 3:7 de alcohol etílico y éter.
• Advertencia: el alcohol etílico y el éter son sustancias altamente inflamables. No los utilice cerca de una fuente de calor, chispas o cerca de equipos
eléctricos. Las sustancias deben utilizarse en un lugar bien ventilado.

• No frote la superficie de ningún componente óptico con las manos. Las huellas dactilares pueden dañar el OTS
tic.
• No desmonte los objetivos ni los oculares para intentar limpiarlos.

Para obtener mejores resultados utilice el kit de limpieza OPTIKA (ver catálogo).

Si necesita enviar el microscopio al fabricante para su reparación, utilice el embalaje original.

Página 35
Machine Translated by Google

11. Solución de problemas


Consulta la información de la siguiente tabla para resolver cualquier problema operativo.

PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN

I. Sección Óptica:

El microscopio está encendido, pero el campo de La fuente de alimentación está desconectada. Conéctalo
visión está oscuro.
El brillo es demasiado bajo Ajústelo a un nivel adecuado
Batería baja Cargar las baterías

Se observa suciedad y polvo en el campo de Suciedad y polvo en la muestra. Limpiar la muestra


visión. Limpiar el ocular
Suciedad y polvo en el ocular.
La imagen aparece doble. Mala Diafragma de apertura demasiado cerrado Abra un poco el diafragma

calidad de imagen. • Mala foto. • El revólver está en una posición incorrecta. Gira el revólver hasta que haga clic.
Bajo contraste. • Detalles no
nítidos. • Reflejos en la
Diafragma de apertura demasiado cerrado Abra un poco el diafragma
imagen
Las lentes (oculares y objetivos) son Limpiar a fondo todos los componentes sucios.
sin óptica

Un lado de la imagen está desenfocado. El revólver está en posición no cor. Gira el revólver hasta que haga clic.
derecho

La muestra no está bien posicionada (inclinada) Coloque la muestra plana sobre el escenario.

La calidad óptica del portaobjetos es mala. Utilice una diapositiva de mejor calidad

II. Sección Mecánica:

La perilla de ajuste grueso es difícil de girar El anillo de ajuste de tensión está demasiado Afloje el anillo de ajuste de tensión.
apretado
El enfoque es inestable El anillo de ajuste de tensión está demasiado Apriete el anillo de ajuste de tensión.
flojo
III. Sección eléctrica:
El LED no se enciende. El instrumento no está encendido. Verifique la conexión del cable
Batería baja Cargar las baterías
El brillo es insuficiente El brillo está bajo Ajustar el brillo
La luz parpadea El cable de alimentación no está bien conectado. Verifique la conexión del cable

IV. Tubo de observación:

El campo visual es diferente para cada ojo. La distancia interpupilar no es correcta Ajustar la distancia interpupilar

La corrección de dioptrías no es correcta. Ajuste de la corrección de dioptrías Al


La técnica de visualización no es correcta y el observar la muestra, no centre su mirada en un
operador fuerza la vista. punto, sino que observe todo el campo de visión
a su disposición. Periódicamente apartar la
mirada y mirar a un punto distante, luego regresar
para analizar la muestra.

Página 36
Machine Translated by Google

Desecho
De conformidad con el artículo 13 del decreto legislativo de 25 de julio de 2005 n°151. "Aplicación de las directivas 2002/95/CE,
2002/96/CE y 2003/108/CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, así
como a la eliminación de residuos".

El símbolo del contenedor con ruedas que aparece en el aparato o en su embalaje indica que el producto al final de su vida
útil debe recogerse por separado de otros residuos. La recogida selectiva de estos equipos que han llegado al final de su
vida útil la organiza y gestiona el fabricante. Por tanto, el usuario que quiera deshacerse de este equipo deberá ponerse en
contacto con el fabricante y seguir el sistema que éste haya adoptado para permitir la recogida selectiva de los equipos que
hayan llegado al final de su vida. Una adecuada recogida diferenciada para el posterior envío del aparato fuera de servicio a
un reciclaje, tratamiento y eliminación compatible con el medio ambiente ayuda a evitar posibles efectos negativos sobre el
medio ambiente y la salud y favorece la reutilización y/o el reciclaje de los materiales que componen el aparato. .'equipo. La
disposición ilegal del producto por parte del poseedor implica la aplicación de las sanciones administrativas previstas por la legislación

Página 37
Machine Translated by Google

OPTIKA Srl
®

Via Rigla, 30 ­ 24010 Ponteranica (BG) ­ ITALIA Tel.: +39 035.571.392


info@optikamicroscopes.com ­ www.optikamicroscopes.com

®
OPTIKA España
spain@optikamicroscopes.com
OPTIKA EE.UU. ®

usa@optikamicroscopes.com
OPTIKA China ®

china@optikamicroscopes.com
OPTIKA India ®

india@optikamicroscopes.com
OPTIKA Centroamérica
®

camerica@optikamicroscopes.com
Machine Translated by Google

Serie B­150

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Modelos
Serie B­150 (B­151, B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159)
Serie B­150 ALC (B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC)
Serie B­150R­PL (B­151R­PL, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B­157R­PL, B­159R­PL)

Versión 12.4 2022


Machine Translated by Google

Índice
1. 41 Advertencia
2. 41 Información de seguridad
3. 42 Contenido del paquete
3.1 42 B­151, B­151ALC, B­151R­PL
3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL 42
3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL 43
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL 43
3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL 44
4. Desembalaje 45
5. Utilización 45
6. Símbolos 45
7. Descripción del instrumento 46
7.1 B­151, B­151R­PL 46
7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL 47
7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC 48
8. Montaje 49
8.1 Montaje del microscopio 49
8.2 Kit de polarización (opcional) 50
9.1 Regulación de la intensidad de luz 51
9.2 Uso del sistema ALC 51
9.3 Ajuste de la tensión 51
9.4 Platino 51
9.6 Ajuste de dioptrías 52
9.7 Uso de objetivos de inmersión 52
9.8 Diafragma de apertura 53
9.9 Uso con pilas recargables 53
9.10 Uso con polarizador (opcional) 53
10. Mantenimiento 54
11. Solución de problemas 55
Disposición 56

Página 40
Machine Translated by Google

1. Advertencia
Este microscopio es un instrumento científico de precisión. Su utilización está pensada para una larga duración con un mínimo nivel
de mantenimiento. Para su fabricación se han utilizado elementos ópticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el
instrumento ideal para la utilización diaria en las aulas y el laboratorio. Informamos que esta guía contiene importantes informaciones
sobre la seguridad y el mantenimiento del producto y por lo tanto debe ser accesible a todos aquellos que utilizan dicho instrumento.

2. Información de seguridad

Evitar una descarga eléctrica

Antes de conectar el microscopio a la toma de corriente, asegurarse que la tensión de entrada del lugar donde se usa coincide con la
tensión de utilización del microscopio y que el interruptor del iluminador esté en posición
OFF. El usuario debe consultar las normas de seguridad de su país. El instrumento está dotado de una etiqueta de segu­ ridad CE.
No obstante estas pautas, el usuario debería utilizar el microscopio en función de sus necesidades pero con un mínimo de
responsabilidad y seguridad. Por favor, siga las siguientes instrucciones y lea éste manual en su totalidad para asegurar la operación
segura del equipo.

Página 41
Machine Translated by Google

3. Contenido del paquete


3.1 B­151, B­151ALC, B­151R­PL

Cuerpo del microscopio Objetivos (4X, 10X, 40X)


Cabezal monocular Cubierta
Ocular Filtro verde
Tecla de ajuste de tensiòn Fuente de alimentación

3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL

Cuerpo del microscopio •B­152 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­153


Cabezal monocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta
Ocular Filtro verde
Tecla de ajuste de tensiòn Fuente de
Objetivos alimentación

Página 42
Machine Translated by Google

3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL

Cuerpo del microscopio Cubierta


Cabezal monocular Filtro verde
Ocular Fuente de alimentación
Tecla de ajuste de tensiòn Aceite de inmersion
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL

Cuerpo del microscopio •B­156 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­157


Cabezal binocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta
Ocular Filtro verde
Tecla de ajuste de tensiòn Fuente de
Objetivos alimentación

Página 43
Machine Translated by Google

3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL

Cuerpo del microscopio Cubierta


Cabezal binocular Filtro verde
Ocular Fuente de alimentación
Tecla de ajuste de tensiòn Aceite de inmersion
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

Página 44
Machine Translated by Google

4. Desembalaje

El microscopio esta embalado dentro de una caja de porexpan. Quitar el precinto que hay alrededor de la caja y abrirla.
Tenga cuidado al abrir la caja ya que algunos accesorios ópticos como objetivos y oculares podrían caerse o dañarse. Con
las dos manos (una sujetando el brazo y la otra la base) extraer el microscopio de dentro la caja de porexpan y poner sobre
la mesa, procurando que ésta sea fuerte y estable.

Evite tocar las superficies ópticas como las lentes, los filtros o el cristal. Los restos de grasa u otros residuos
pueden reducir la calidad visual de la imagen final y corroer la superficie de la óptica en poco tiempo.

5. Utilización

Modelos estándar

Para uso exclusivo de investigación y docencia. No está destinado a ningún uso terapéutico o diagnóstico animal o humano.

Modelos de DIV

También para uso diagnóstico, orientado a obtener información sobre la situación fisiológica o patológica del sujeto.

6. Símbolos

A continuación le mostramos una lista de los símbolos que encontrará a lo largo de éste manual.
PRECAUCIÓN

Éste símbolo indica riesgo alto y le advierte de proceder con precaución.

DESCARGA ELÉCTRICA

Éste símbolo indica riesgo de descarga eléctrica

Página 45
Machine Translated by Google

7. Descripción del instrumento


7.1 B­151, B­151R­PL

OCULAR

CABEZAL

REVÓLVER

OBJETIVOS

PINZA DE SUJECIÓN
DE MUESTRAS PLATINO

CONDENSADOR

MANDO DE ENFOQUE
MICROMETRICO

INDICADOR LED DE
CARGAR
(SOLO VERSIÓN “R”)

MANDO DE ENFOQUE
MACROMÉTRICA
REGULACIÓN DE LA
INTENSIDAD E
INTERRUPTOR ENCENDIDO/APAGADO MANDO DE
REGULACIÓN DE LA
TENSIÓN

Página 46
Machine Translated by Google

7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL

OCULAR

CABEZAL
­) MONOCULAR (B­152, B­153, B­155)
­) BINOCULAR (B­156, B­157, B­159)

REVÓLVER

OBJETIVOS

PINZA DE
SUJECIÓN DE PLATINO
MUESTRAS

CONDENSADOR
MANDO DE ENFOQUE
MICROMETRICO

INDICADOR LED DE
CARGAR MANDO DE ENFOQUE
(SOLO VERSIÓN “R”) MACROMÉTRICA

MANDO DE
REGULACIÓN DE
LA TENSIÓN

REGULACIÓN DE LA
INTENSIDAD E
INTERRUPTOR ENCENDIDO/APAGADO
MANDO COAXIAL DE
TRASLACIÓN

Página 47
Machine Translated by Google

7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC

CABLE DE CONEXIÓN ALC

BOTÓN ON/OFF
SISTEMA ALC

REGULACIÓN DE LA
INTENSIDAD E
INTERRUPTOR ENCENDIDO/APAGADO

Página 48
Machine Translated by Google

8. Montaje
8.1 Montaje del microscopio

1. Retire la tapa protectora del soporte y la parte inferior del


cabezal de observación.
2. Inserte la cabeza en el soporte y apriete el tornillo de fijación.
(Figura 1)

• Sujete siempre la cabeza con una mano al apretar el tor­


nillo para evitar que se caiga.

Figura 1

Solo para modelos ALC:

3. Conecte el cable de conexión ALC (Automatic Light Control)


a los conectores en la parte posterior de la cabeza y el so
porte. (Fig. 2)

Figura 2

4. Inserte los oculares en los oculares vacíos del cabezal de


observación. (Fig. 3)

• Para los modelos B­151, B­152, B­153 y B­155: solo se usa un


ocular porque estos modelos son monoculares.

Fig. 3

5. Inserte el enchufe de la fuente de alimentación en el conec


tor en la parte posterior del microscopio. (Fig. 4)

Figura 4

Página 49
Machine Translated by Google

8.2 Kit de polarización (opcional)

1. Coloque el polarizador en la lente de campo del micros­ copio. (Fig. 5)

figura 5

2. Afloje la perilla de fijación del cabezal y retire el cabezal de observación


del soporte. (Fig. 6)

Figura 6

3. Insertar el analizador en el asiento interior del soporte.


(Figura 7)
4. Vuelva a colocar la cabeza y apriete la perilla de bloqueo.

figura 7

Página 50
Machine Translated by Google

9. Uso del microscopio


9.1 Regulación de la intensidad de luz

Ajuste el mando de ajuste de la intensidad para encender y apagar


el instrumento y aumentar o disminuir el voltaje de ilumi nación . (Fig.
8)

Figura 8

9.2 Uso del sistema ALC

1. Presione la tecla ALC (Fig. 9). La luz bajo el microscopio se apaga


durante unos segundos y luego vuelve a encen derse.

2. Se ajusta un nivel de brillo óptimo.


3. Ahora el sistema ajustará automáticamente el brillo de los oculares al
cambiar las lentes, al actuar sobre el diafragma de apertura o al
usar una muestra diferente.
4. Al presionar nuevamente el botón ALC, el sistema se des
activa.
• Cuando el sistema ALC está activo, el mando de ajuste de luz no está
activo.
Figura 9

9.3 Ajuste de la tensión

• Ajuste la fricción de la perilla utilizando la tuerca anular apropiada.

El embrague de la perilla de ajuste de enfoque grueso está pre ajustado


de fábrica.
1. Para cambiar la tensión de acuerdo con las preferencias per sonales,
gire el anillo con la llave suministrada. (Fig. 10).
• La rotación en sentido horario aumenta el embrague. • La
tensión es demasiado baja si la platina cae sola por gra vedad o si el
fuego se pierde fácilmente después de ajustarlo con el botón
micrométrico. En este caso, aumentar la tensión girando la tuerca
anular. Figura 10

9.4 Platino

Todos los modelos excepto la serie B­151

La platina acepta portaobjetos estándar de 26 x 76 mm, 1,2 mm de


espesor con cubreobjetos de 0,17 mm. (Fig. 11)

1. Agrande el brazo móvil de la pinza y coloque la muestra sobre la


platina.
2. Suelte suavemente el brazo móvil del la pinza. • Una
liberación brusca de la pinza puede hacer que la muestra caiga.

Figura 11

Página 51
Machine Translated by Google

9.5 Ajuste de la distancia interpupilar

• Esta operación se realiza solo en modelos binoculares.


1. Observando con ambos ojos, apoye el grupo de oculares.
Gírelos a lo largo del eje común hasta obtener un solo cam
po de visión. (Fig. 12)
• La escala graduada en el indicador de distancia interpupilar ,
indicada por el punto “.” en el portador del ocular, muestra la
distancia interpupilar del operador.
El rango de distancia interpupilar es de 48­75 mm.

Figura 12

9.6 Ajuste de dioptrías

• Esta operación se realiza solo en modelos binoculares.


1. Observe y enfoque la preparación mirando con el ojo dere
cho a través del ocular derecho utilizando los mandos de
enfoque del microscopio.
2. Ahora mira por el ocular izquierdo con el ojo izquierdo. Si la
imagen no es clara, use la compensación dioptrica usando el
anillo apropiado . (Fig. 13)
• El rango de compensación es de ± 5 dioptrías. El número
indicado en la escala del anillo de compensación debe
corresponder a la corrección dioptrica del operador.

Figura 13

9.7 Uso de objetivos de inmersión

Solo modelos B­155 y B­159


1. Enfoque con un objetivo de bajo aumento.
2. Baja la platina.
3. Coloque una gota de aceite (suministrado) en el área de la
muestra que se debe observar. (Fig. 14)
• Asegúrate de que no haya burbujas de aire. Las burbu jas de
aire en el aceite dañan la calidad de la imagen.
• Para comprobar si hay burbujas: retire un ocular, abra com
pletamente el diafragma de apertura y observe la pupila de
salida del objetivo. (La pupila debe ser redonda y luminosa).
• Para eliminar las burbujas, mueva suavemente el revólver hacia
la derecha y hacia la izquierda para mover el objetivo de Figura 14
inmersión varias veces y deje que las burbujas de aire se
muevan.
4. Insertar el objetivo de inmersión.
5. Vuelva a colocar la platina en la parte superior y enfoque con
el mando micrométrico.
6. Después del uso, elimine el exceso de aceite con un paño
suave o un mapa óptico humedecido con alcohol (30%) y éter
etílico (70%).
• El aceite de inmersión, si no se limpia inmediata mente, puede
cristalizar creando una capa de vidrio.
En esta situación, la observación de la preparación sería
difícil, si no imposible, debido a la presencia de un espe sor
adicional en el objetivo.

Página 52
Machine Translated by Google

9.8 Diafragma de apertura


• El valor de apertura numérica (A.N.) del diafragma de aper­ tura
influye en el contraste de la imagen. Aumentar o dis­ minuir este
valor dependiendo de la apertura numérica de la lente variará la
resolución, el contraste y la profundidad de campo de la imagen.
Mueva la palanca del diafragma
(Fig. 15) hacia la derecha o hacia la izquierda para aumentar o
disminuir la A.N.
• Para muestras con bajo contraste, configure el valor de aper­ tura
numérico en aproximadamente 70% ­80% de la A.N. del objetivo.
Si es necesario, retire un ocular y, mirando hacia el interior del
soporte del ocular vacío, ajuste el anillo del condensador hasta
que aparezca una imagen como Fig. 16. Figura 15

DIAFRAGMA 70­80%
DE APERTURA 30­20%

CAMPO VISUAL Figura 16

9.9 Uso con pilas recargables

Esta operación se realiza sólo en los modelos “R”.

Cuando el microscopio está conectado a la fuente de alimen tación,


se enciende el indicador LED de carga de la batería .
(Figura 14)

• Fuente de alimentación conectada, batería baja: el LED se ilumina


en rojo. Se pone en VERDE cuando la carga está completa

• Fuente de alimentación no conectada, microscopio apaga


do: el LED está siempre apagado
• Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendi do, Figura 17
batería cargada: el LED es VERDE •
Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendi
do, batería baja: el LED es ROJO.

9.10 Uso con polarizador (opcional)

1. Retire la muestra de la platina.


2. Mirando dentro de los oculares, gire el polarizador hasta que los
oculares estén completamente oscuros.
3. Una vez que se obtiene la oscuridad (posición de “extinción” o
“Nicol’s cruzados”) se puede iniciar la observación.

Página 53
Machine Translated by Google

10. Mantenimiento
Ambiente de trabajo

Se aconseja utilizar este microscopio en un ambiente limpio y seco; también se deben evitar los impactos. La temperatura
de trabajo recomendada es de 0­40°C y la humedad relativa máxima es de 85 % (en ausencia de condensación). Si es
necesario, utilizar un deshumidificador.

Consejos antes y después de la utilización del microscopio

• Durante los desplazamientos, mantener el microscopio en posición vertical y prestar mucha aten­ ción
para evitar que se caigan los accesorios móviles, por ejemplo, los oculares. •
Manejar con cuidado el microscopio evitando usar una fuerza mayor de la necesaria. •
Evitar reparar el microscopio por su cuenta. •
Apagar la luz inmediatamente después de haber utilizado el microscopio, cubrirlo con su correspon­
diente funda antipolvo y mantenerlo en un ambiente limpio y seco.

Precauciones de seguridad relativas al sistema eléctrico

• Antes de conectar el microscopio a la toma de corriente, asegurarse que la tensión de entrada del lugar
donde se usa coincide con la tensión de utilización del microscopio y que el interruptor del iluminador
esté en la posición off.
• El usuario debe consultar las normas de seguridad de su país.
• El instrumento está dotado de una etiqueta de seguridad CE. No obstante estas pautas, el usuario
debería utilizar el microscopio en función de sus necesidades pero con un mínimo de responsabili
dad y seguridad.

Limpieza de la ópticas

• Si es necesario limpiar los componentes ópticos utilizar, en primer lugar, aire comprimido.
• Si no es suficiente, limpiar las ópticas con un paño, que no esté deshilachado, humedecido en agua y detergente neu
creer.

• Si todavía no es suficiente, humedecer un paño con una mezcla de 3 partes de etanol y 7 partes de éter.
• Importante: el etanol y el éter son líquidos altamente inflamables. No se deben utilizar cercanos a una fuente de calor,
chispas o instrumentación eléctrica. Utilizar en un ambiente bien aireado.
• No frotar la superficie de ningún componente óptico con la manos. Las huellas digitales pueden dañar las ópticas.
• No desmontar los objetivos o los oculares para intentar limpiarlos.

Para obtener mejores resultados, utilice el kit de limpieza OPTIKA (véase el catálogo).

Si fuera necesario, enviar el microscopio a la empresa Optika para su mantenimiento se ruega utilizar el embalaje original.

Página 54
Machine Translated by Google

11. Solución de problemas


Consulte la información en la siguiente tabla para resolver cualquier problema operacional.

PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN

I. Sección Óptica:
El microscopio está encendido, pero el La fuente de alimentación está desco Para conectar
campo de visión es oscuro. nectada.
El brillo es demasiado bajo Establézcalo en un nivel apropiado
Pilas agotadas Cargar las baterías
La suciedad y el polvo se observan en Suciedad y polvo en la muestra Limpiar la muestra
el campo de visión.
Suciedad y polvo en el ocular Limpiar el ocular
La imagen aparece dividida Diafragma de apertura demasiado ce Abre el diafragma un poco
rrado
Baja calidad de imagen. El revólver está en una posición inco Gira el revólver hasta el clic
• La imagen no es buena. • rrecta
Bajo contraste. •
Los detalles no están claros. • Diafragma de apertura demasiado ce Abre el diafragma un poco
rrado
Reflexiones en la imagen
Las lentes (oculares y lentes) están Limpie a fondo todos los componentes
sucias ópticos
Un lado de la imagen está desenfoca El revólver está en una posición inco Gira el revólver hasta el clic
do. rrecta
La muestra no está bien posicionada Coloque la muestra sobre la platina
(inclinada) plana.
La calidad óptica de la diapositiva pre­ Utiliza una diapositiva de mejor calidad
parada es pobre
II. Sección Mecánica:
La perilla de ajuste basto es difícil de El anillo de regulación de tensión está Afloje el anillo de ajuste de tensión.
girar demasiado apretado
El enfoque es inestable El anillo regulador de tensión es dema Apretar el anillo de ajuste de tensión
siado flojo
III. Sección Eléctrico
El LED no se enciende. El instrumento no está encendido Compruebe la conexión del cable de
alimentación
Pilas agotadas Cargar las baterías
El brillo es insuficiente El brillo se establece bajo Ajustar el brillo
La luz parpadea El cable de alimentación no está bien Compruebe la conexión del cable
conectado
IV. Tubo de observación:
El campo de visión es diferente para La distancia interpupilar no es correcta Ajustar la distancia interpupilar
cada ojo
La corrección de dioptrías no es co­ Ajustar la corrección de dioptrías
rrecta
La técnica de la visión no es correcta, Cuando mire la muestra, no se enfo
y el operador fuerza su visión que en un solo punto, sino mire todo el
campo de visión disponible. Quítese
los ojos periódicamente y observe un
punto distante, luego vuelva a analizar
la muestra

Página 55
Machine Translated by Google

Disposición
De conformidad con el artículo 13 del decreto legislativo de 25 de julio de 2005 n. 151. “Aplicación de las Directivas
2002/95, CE, 2002/96, CE y 2003/108, CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas en equipos eléctricos
y electrónicos, así como a la eliminación de residuos”.

El símbolo de la caja en el aparato o en su embalaje indica que el producto al final de su vida útil debe recogerse por sepa
rado de otros residuos. La recolección separada de este equipo al final de su vida útil es organizada y administrada por el
fabricante. Por lo tanto, el usuario que desee deshacerse del equipo actual debe comunicarse con el fabricante y seguir el
sistema adoptado por este último para permitir la recolección separada del equipo al final de su vida útil. La recolección se
parada adecuada para la puesta en marcha posterior del equipo en desuso para el reciclaje, el tratamiento y la eliminación
compatible con el medio ambiente ayuda a evitar posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud y favorece
la reutilización y, o el reciclaje de los materiales de los que está compuesto el equipo. La eliminación ilegal del producto por
parte del titular implica la aplicación de las sanciones administrativas previstas por la legislación vigente.

Página 56
Machine Translated by Google

OPTIKA Srl
®

Via Rigla, 30 ­ 24010 Ponteranica (BG) ­ ITALIA Tel.: +39 035.571.392


info@optikamicroscopes.com ­ www.optikamicroscopes.com

®
OPTIKA España
spain@optikamicroscopes.com
OPTIKA EE.UU. ®

usa@optikamicroscopes.com
OPTIKA China ®

china@optikamicroscopes.com
OPTIKA India ®

india@optikamicroscopes.com
OPTIKA Centroamérica
®

camerica@optikamicroscopes.com
Machine Translated by Google

Serie B­150

MANUAL DEL USUARIO

Modelos
Serie B­150 (B­151, B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159)
Serie B­150 ALC (B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC)
Serie B­150R­PL (B­151R­PL, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B­157R­PL, B­159R­PL)

Versión 12.4 2022


Machine Translated by Google

Resumen
1. 60 Advertencia
2. 60 Precauciones
3. 61 Contenidos del paquete
3.1 61 B­151, B­151ALC, B­151R­PL
3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL 61
3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL 62
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL 62
3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL 63
4. Desempacar 64
5. Uso previsto 64
6. Símbolos 64
Descripción del instrumento 65
7. 7.1 B­151, B­151R­PL 65
7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL 66
7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC 67
8. Asamblea 68
8.1 Montaje del microscopio 68
8.2 Conjunto de polarización (opcional) 69
9. Uso del microscopio 70
9.1 Ajustar la intensidad de la luz 70
9.2 Uso del sistema ALC 70
9.3 Ajuste de la fricción 70
9.4 Platino 70
9.5 Ajustar la distancia interpupilar 71
9.6 Compensación de dioptrías 71
9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite 71
9.8 Membrana de apertura 72
9.9 Uso con baterías recargables 72
9.10 Uso con polarizador (opcional) 72
10. Reparación y mantenimiento 73
11. Solución de problemas 74
recogida 75

Página 59
Machine Translated by Google

1. Descargo de responsabilidad

Este microscopio es un dispositivo científico de precisión diseñado para brindar años de vida útil con un mantenimiento mínimo. Para su
diseño se han utilizado los mejores componentes ópticos y mecánicos, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para el uso diario.

Esta guía contiene información importante sobre el mantenimiento y la seguridad del producto y, por lo tanto, debe ser accesible para
todos los que utilicen este instrumento.
Declinamos toda responsabilidad por usos del instrumento que no cumplan con este manual.

2. Precauciones

Evite descargas eléctricas

Antes de conectar el cable de alimentación a la red eléctrica, asegúrese de que el voltaje de entrada sea compatible con el del dispositivo
y que el interruptor de la luz esté en posición de apagado. El usuario debe consultar las normas de seguridad de su país. El dispositivo
incluye una etiqueta de seguridad CE. En todos los casos, el usuario asume toda la responsabilidad por el uso seguro del dispositivo.
Siga las pautas a continuación y lea este manual completo para una operación segura del instrumento.

Página 60
Machine Translated by Google

3. Contenido del paquete


3.1 B­151, B­151ALC, B­151R­PL

Cuerpo del microscopio Objetivos (4X, 10X, 40X)


Cabeza de observación monocular Cubierta
Ocular Filtro verde
Llave del regulador de voltaje Fuente de alimentación

3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL

Cuerpo del microscopio •B­152 (todos) (4X, 10X, 40X)


Cabeza de observación monocular •B­153 (todos) (4X, 10X, 40X, 60X)
Ocular Cubierta
Llave del regulador de voltaje Filtro verde
Objetivos Fuente de alimentación

Página 61
Machine Translated by Google

3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL

Cuerpo del microscopio Cubierta Filtro


Cabezal de observación monocular verde Fuente
Ocular de alimentación Aceite de
Llave reguladora de voltaje inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL

Cuerpo del microscopio •B­156 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­157


Tubo de observación binocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta
Oculares Filtro verde
Llave reguladora de voltaje Fuente de
Objetivos alimentación

Página 62
Machine Translated by Google

3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL

Cuerpo del microscopio Cubierta


Cabezal de observación binocular Filtro verde
Oculares Fuente de alimentación
Llave reguladora de voltaje Aceite de inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

Página 63
Machine Translated by Google

4. Desempacar
El microscopio está alojado en un recipiente de poliestireno moldeado. Retire la cinta del borde del recipiente y levante la mitad superior del recipiente.
Preste atención a que los elementos ópticos (objetivos y oculares) no se caigan ni se dañen. Usando ambas manos (una alrededor del brazo y otra
alrededor de la base), levante el microscopio del recipiente y colóquelo sobre un escritorio estable.

No toque superficies ópticas como lentes, filtros o gafas con las manos desnudas. Restos de grasa u otros residuos pueden deteriorar
la calidad de la imagen final y corroer la superficie óptica en poco tiempo.

5. Uso previsto
Modelos estándar

Reservado para la investigación y la docencia. No utilizar con fines terapéuticos o de diagnóstico, animales o humanos.

Plantillas DIV

También para uso diagnóstico, dirigido a la obtención de información sobre la situación fisiológica o patológica del sujeto.

6. Símbolos
La siguiente tabla es un glosario ilustrado de los símbolos que se utilizan en este manual.

ATENCIÓN

Este símbolo indica un peligro potencial y le advierte que debe proceder con precaución.

CHOQUE ELÉCTRICO

Este símbolo indica un riesgo de descarga eléctrica.

Página 64
Machine Translated by Google

7. Descripción del instrumento

7.1 B­151, B­151R­PL

OCULAR

JEFE DE
OBSERVACIÓN

REVÓLVER

OBJETIVOS

CLIPS DE
MUESTRA PLATINO

CONDENSADOR

MANEJAR
MICROMETRICO
INDICADOR LED
VERTEDERO
(SOLAMENTE
VERSIÓN “R”)

MANEJAR
MACROMÉTRICA
INTERRUPTOR, SELECTOR
AJUSTE DE BRILLO
TUERCA
CONFIGURACIÓN
DE TENSIÓN

Página 65
Machine Translated by Google

7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL

OCULAR

JEFE DE OBSERVACIÓN
­) MONOCULAR (B­152, B­153, B­155)
­) BINOCULAR (B­156, B­157, B­159)

REVÓLVER

OBJETIVOS

SOBREPLATO
PLATINO

CONDENSADOR
MANEJAR
MICROMETRICO

INDICADOR LED
VERTEDERO MANEJAR
(SOLAMENTE MACROMÉTRICA
VERSIÓN “R”)
TUERCA
CONFIGURACIÓN
DE TENSIÓN

INTERRUPTOR, SELECTOR
AJUSTE DE BRILLO

TORNILLOS DE AJUSTE
EJES XY

Página 66
Machine Translated by Google

7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC

CABLE DE CONEXIÓN ALC

TOQUE ENCENDIDO/APAGADO
SISTEMA ALC

INTERRUPTOR, SELECTOR
AJUSTE DE BRILLO

Página 67
Machine Translated by Google

8. Montaje 8.1
Montaje del microscopio
1. Retire la tapa protectora del soporte y la cara.
parte inferior del cabezal de observación.
2. Insertar el cabezal en el soporte y apretar el tornillo de fijación. (Higo.
1)

• Siempre sostenga la cabeza con una mano al apretar el


tornillo para evitar que se caiga.

Figura 1

Sólo para modelos ALC:

3. Conecte el cable de conexión del sistema ALC (Auto matic Light


Control) a los conectores de la parte posterior del cabezal y al soporte.
(Figura 2)

Figura 2

4. Inserte los oculares en los soportes vacíos del tubo de observación.


(Fig. 3)

• Para los modelos B­151, B­152, B­153 y B­155: sólo se utiliza un ocular
porque estos modelos son monoculares.

Fig. 3

5. Inserte el conector de alimentación en el enchufe situado en la parte


posterior del soporte. (Figura 4)

Figura 4

Página 68
Machine Translated by Google

8.2 Conjunto de polarización (opcional)

1. Coloque el polarizador en la lente de campo del micrófono. (Figura 5)

figura 5

2. Afloje la perilla de fijación del cabezal y retire el cabezal.


observación de pie. (Figura 6)

Figura 6

3. Inserte el analizador en el asiento dentro del soporte .


(Figura 7)
4. Vuelva a colocar el cabezal y apriete la perilla de fijación del cabezal.

Figura 7

Página 69
Machine Translated by Google

9. Usando el microscopio
9.1 Ajustar la intensidad de la luz

Gire la perilla de ajuste de intensidad de la luz para encender y


apagar el instrumento y para aumentar o disminuir el voltaje de
iluminación. (Figura 8)

Figura 8

9.2 Uso del sistema ALC

1. Presione el botón ALC (Fig. 9). La luz del micrófono se apaga


durante unos segundos y luego se enciende en
nuevo.
2. Se establece un nivel de brillo óptimo.
3. El sistema ajusta automáticamente la luz de los oculares al cambiar
de lente, operar el diafragma de apertura o cambiar de muestra.

4. Al presionar nuevamente el botón ALC se desactiva el sistema.


tema.
• Cuando el sistema ALC está activo, la rueda de atenuación no está
activa.
Figura 9

9.3 Ajuste de fricción

• Ajuste la fricción de la perilla usando la llave provista.

La tensión del mando de enfoque aproximado está preajustada de


fábrica.
1. Para cambiar la tensión según sus preferencias personales, gire el
anillo con la llave suministrada (Fig. 10).

• La rotación en el sentido de las agujas del reloj aumenta la tensión.


• Si la tensión es demasiado baja, la mesa tiende a bajar por sí sola
o el enfoque se pierde fácilmente después del ajuste micrométrico.
En este caso, gire el dial para aumentar la tensión. Figura 10

9.4 Platino

Todos los modelos excepto la serie B­151.

El escenario acepta cubreobjetos estándar de 26 x 76 mm, 1,2 mm de


espesor y vidrio protector de 0,17 mm. (Figura 11)

1. Extienda el brazo móvil del escenario y coloque el


engrana frontalmente sobre la placa.
2. Afloje suavemente el brazo móvil del escenario. • La liberación
repentina del exceso puede causar
la caída de la espada.

Figura 11

Página 70
Machine Translated by Google

9.5 Ajuste de la distancia interpupilar

• Esta operación sólo se realiza en modelos binoculares.

1. Sostenga los lados izquierdo y derecho del tubo de observación


con ambas manos y ajuste la distancia interpupilar girando
ambos lados hasta que se vea un único círculo de luz. (Figura
12)
• La escala graduada del indicador de distancia interpupilar ,
indicada por el punto “.” en el soporte del ocular, indica la
distancia interpupilar del operador.
La distancia interpupilar es de 48­75 mm.

Figura 12

9.6 Compensación de dioptrías

• Esta operación sólo se realiza en bi ­


noculares.
1. Mire sólo con el ojo derecho a través del ocular derecho y enfoque
con los tornillos de enfoque del microscopio hasta que la imagen
de la muestra sea lo más nítida posible.

2. Ahora mire sólo con el ojo izquierdo a través del ocular izquierdo
y ajuste el enfoque, utilizando el anillo de enfoque dióptrico,
hasta que la imagen sea lo más clara posible . (Figura 13)

• El rango de compensación es ± 5 dioptrías. El número indicado en


la escala del anillo de compensación debe corresponder a la Figura 13
corrección de dioptrías realizada por el operador.

9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite


Sólo modelos B­155 y B­159 1. Enfoque
con la lente menos potente.
2. Baje el escenario.
3. Coloque una gota del aceite de inmersión suministrado sobre la
muestra. (Figura 14)
• Asegúrese de que no haya burbujas de aire. Las burbujas de aire
en el aceite disminuyen la claridad de la imagen.
• Para comprobar si hay burbujas: retire uno de los oculares, abra
completamente el diafragma de apertura y mire a través del tubo
del ocular hacia la pupila de salida del objetivo.
(La pupila debe ser circular y brillante).
• Para eliminar las burbujas de aire, gire ligeramente el revólver para Figura 14
activar y desactivar el objetivo de inmersión varias veces.

4. Active el objetivo de inmersión.


5. Vuelva a colocar la platina y utilice el tornillo de enfoque para
obtener una imagen nítida.
6. Después de su uso, retire el aceite de la lente frotándola
suavemente con una gasa (o un paño de limpieza óptico
especial) ligeramente humedecido con una solución de éter
etílico (70%) y alcohol etílico absoluto (30%).
• El aceite de inmersión, si no se limpia inmediatamente, podría
cristalizarse creando una capa similar al vidrio.

• En este caso, la observación de la preparación resultaría difícil, si


no imposible, debido a la presencia de una capa adicional en el
objetivo.

Página 71
Machine Translated by Google

9.8 Membrana de apertura

• El valor de la Apertura Numérica (NA) del diafragma de apertura influye


en el contraste de la imagen. Este valor que aumenta o disminuye
según la apertura numérica del objetivo, es directamente responsable
de la resolución, el contraste y la profundidad de campo de la
imagen que varían según este valor y la apertura numérica del
objetivo.

• Como el contraste de las preparaciones es generalmente bajo, se


aconseja ajustar el valor de la apertura numérica
del diafragma de apertura del condensador al 70%­80% de la
apertura numérica del objetivo utilizado (Fig. 15). Si es necesario, Figura 15
ajuste la apertura quitando los oculares y viendo la imagen
directamente a través de los portaoculares ajustando el anillo del
diafragma de apertura hasta obtener una imagen similar a la que se
muestra en la fig. dieciséis.
DIAFRAGMA DE 70­80%
APERTURA 30­20%

CAMPO VISUAL Figura 16

9.9 Uso con baterías recargables

Esta operación sólo se realiza en los modelos “R”.

Cuando el microscopio está conectado a la fuente de alimentación, se


enciende el LED que indica que las baterías están cargadas . (Figura 17)

• Fuente de alimentación conectada, batería baja: el LED se ilumina en


rojo. Se vuelve VERDE cuando se completa la carga.
• La fuente de alimentación no está conectada, el microscopio está apagado:
el LED está siempre apagado.
• Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería
cargada: el LED está VERDE.
• Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería Figura 17
baja: el LED está ROJO.

9.10 Uso con polarizador (opcional)

1. Retire la muestra del escenario.


2. Mirando dentro de los oculares, gire el polarizador hasta que los
oculares estén completamente oscuros.
3. Una vez que se alcanza la oscuridad (posición de “extinción” o “cruce
de Nicol”), puedes empezar a observar.

Página 72
Machine Translated by Google

10. Reparación y mantenimiento


Ambiente de trabajo

Se aconseja utilizar el microscopio en un ambiente limpio y seco, protegido de impactos, a una temperatura entre 0°C y 40°C
y con una humedad relativa máxima del 85% (en ausencia de condensación). Es recomendable utilizar un deshumidificador
si es necesario.

Consejos antes y después de usar el microscopio

• Mantenga el microscopio siempre en posición vertical cuando lo mueva. • Asegúrese


de que las piezas móviles (oculares) no se caigan. • Manipule el
microscopio con cuidado, evitando forzarlo. • No repare el
microscopio usted mismo. • Apague la luz
inmediatamente después de usar el microscopio, cúbralo con la funda precubierta
visualícelo a tal efecto y guárdelo en un lugar limpio y seco.

Precauciones de seguridad en el sistema eléctrico.

• Antes de conectar el cable de alimentación a la red eléctrica, asegúrese de que el voltaje de entrada
sea compatible con el del dispositivo y que el interruptor de la luz esté en posición de apagado.
• El usuario debe consultar las normas de seguridad de su país. • El
dispositivo incluye una etiqueta de seguridad CE, en todos los casos el usuario asume toda la
responsabilidad por el uso seguro del dispositivo.

Limpieza de lentes

• Si desea limpiar la óptica, utilice primero aire comprimido.


• Si esto no es suficiente, utilice un paño sin deshilachar, humedecido con un poco de agua y con detergente.
delicado.
• Como última opción, puedes utilizar un paño húmedo con una solución 3:7 de etanol y éter.
• Advertencia: el etanol y el éter son sustancias altamente inflamables. No los utilices cerca de una fuente de calor, chispas
o aparatos eléctricos. Los productos químicos deben usarse en un ambiente ventilado.

• No frote la superficie de ninguno de los componentes ópticos con las manos.


• Las huellas dactilares pueden dañar las piezas ópticas.

Para obtener mejores resultados, utilice el kit de limpieza OPTIKA (ver catálogo).

Guarde el embalaje original en caso de que sea necesario devolver el microscopio al proveedor para su reparación o
servicio.

Página 73
Machine Translated by Google

11. Solución de problemas


Consulte la información a continuación para solucionar problemas durante el uso.

PROBLEMAS CAUSA SOLUCIÓN

I. Sección Óptica:
La lámpara está encendida pero el campo La alimentación no está conectada. Conéctelo correctamente
visual está oscuro.
La intensidad de la luz es demasiado baja Realizar configuración
Baterías descargadas Cargar las baterías
Hay suciedad o polvo en el campo visual al La muestra está sucia. muestra limpia
mirar a través del ocular. El ocular está sucio Limpiar el ocular

La imagen parece estar duplicada. El diafragma de apertura está demasiado cerrado Ábralo al tamaño deseado
Baja calidad de imagen. • El arma no está en medio del rumbo brillante. dispara el revólver
La imagen no es buena. • Bajo
contraste. • No hay
El diafragma de apertura está demasiado Ajustar el diafragma de apertura
detalles precisos. • Reflejos
cerrado o, por el contrario, demasiado abierto.
en la imagen
Superficies ópticas de objetivos y oculares Limpiar componentes ópticos.
cubiertas de polvo.
Parte del campo visual está desenfocado. El arma no está en medio del rumbo brillante. dispara el revólver

La muestra está inclinada con respecto a la Vuelva a colocar correctamente la muestra


superficie del escenario. en el escenario.
El portaobjetos para muestras microscópicas Utilice una cuchilla de alta calidad
es de mala calidad.
II. Sección mecánica:
Control macrométrico difícil de girar El collar de ajuste de tensión está demasiado Afloje el collar de ajuste de tensión.
abajo. apretado

Enfoque inestable El collar de ajuste de tensión está demasiado Apriete el collar de ajuste de tensión
flojo

III. Sección eléctrica:


El LED no se encenderá. Sin fuente de alimentación Verifique la conexión del cable de alimentación

Baterías descargadas Cargar las baterías


La iluminación no es suficiente. La intensidad de la luz es baja. Ajustar la iluminación
Destellos de luz. Conexión de cable incorrecta Compruebe el cable de alimentación
IV. Tubo de observación:

Campo visual diferente de un ojo al otro. Distancia interpupilar incorrecta Ajuste de la distancia interpupilar
Corrección de dioptrías incorrecta Ajuste de corrección de dioptrías
Observación técnica incorrecta, esfuerzo Observación a través del objetivo, no mirar
visual del operador. fijamente la muestra sino observar todo el
campo visual. De vez en cuando aparta los
ojos, mira un objeto distante y vuelve a la
lente.

Página 74
Machine Translated by Google

levantar
De conformidad con el artículo 13 del DL de 25 de julio de 2005 nº151
Acción de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas
en aparatos eléctricos y electrónicos y a la eliminación de residuos.

El símbolo del contenedor que aparece en el aparato eléctrico o en su embalaje indica que el producto debe ser separado
del resto de residuos al final de su vida útil. La gestión de la recogida selectiva de este instrumento será realizada por el
fabricante. Por tanto, el usuario que desee deshacerse del dispositivo deberá ponerse en contacto con el fabricante y
seguir el sistema que éste haya adoptado para permitir la recogida selectiva del dispositivo. La correcta recogida selectiva
del dispositivo para su reciclaje, tratamiento y eliminación compatible con el medio ambiente ayuda a evitar posibles
efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud y promueve su reutilización y/o reciclaje de los componentes del dispositivo
La eliminación inadecuada del producto por parte del usuario dará lugar a la aplicación de sanciones administrativas
según la norma vigente.

Página 75
Machine Translated by Google

OPTIKA Srl
®

Via Rigla, 30 ­ 24010 Ponteranica (BG) ­ ITALIA Tel.: +39 035.571.392


info@optikamicroscopes.com ­ www.optikamicroscopes.com

®
OPTIKA España
spain@optikamicroscopes.com
OPTIKA EE.UU. ®

usa@optikamicroscopes.com
OPTIKA China ®

china@optikamicroscopes.com
OPTIKA India ®

india@optikamicroscopes.com
OPTIKA Centroamérica
®

camerica@optikamicroscopes.com
Machine Translated by Google

Serie B­150

OPERACIÓN MANUAL

Modelo
Serie B­150 (B­151, B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159)
Serie B­150 ALC (B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC)
Serie B­150R­PL (B­151R­PL, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B­157R­PL, B­159R­PL)

Versión 12.4 2022


Machine Translated by Google

Contenido

1. 79 Aviso
2. 79 Informacion de seguridad
3. 80 contenido del embalaje
3.1 80 B­151, B­151ALC, B­151R­PL
3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL 80
3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL 81
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL 81
3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL 82
4. Desempacar 83
5. Utilice 83
6. Señales de mantenimiento y peligro 83
7. Descripción del instrumento 84
7.1 B­151, B­151R­PL 84
7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL 85
7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC 86
8. Montaje 87
8.1 Procedimiento de montaje 87
8.2 Conjunto de polarizaciones (opcional) 88
9. Uso del microscopio 89
9.1 Ajustar la intensidad de la luz 89
9.2 Uso del sistema ALC 89
9.3 Ajuste del embrague 89
9.4 Etapa 89
9.5 Ajuste de la distancia interpupilar 90
9.6 Ajuste dióptrico 90
9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite 90
9.8 Aperturblende 91
9.9 Uso con baterías recargables 91
9.10 Uso con polarizador (opcional) 91
10. Mantenimiento 92
11. Problemas y soluciones 93
Reciclaje 94

página 78
Machine Translated by Google

1. Nota
Este microscopio es un instrumento científico de precisión diseñado para años de uso con un mantenimiento mínimo. Este dispositivo ha sido fabricado
con los más altos estándares ópticos y mecánicos y para uso diario. Este manual de usuario contiene información importante para el uso correcto y
seguro del dispositivo. Esta guía está destinada a estar disponible para todos los usuarios.

Renunciamos a cualquier responsabilidad por el uso inadecuado no mostrado en este manual.


de sus productos.

2. Información de seguridad

Prevenir descargas eléctricas

Antes de enchufar el cable de alimentación, asegúrese de que el voltaje sea apropiado para el microscopio y que el interruptor de iluminación esté en la
posición APAGADO.
Observe todas las normas de seguridad del lugar de trabajo donde trabaja con el microscopio. El dispositivo cumple con las normas CE. Los usuarios
asumen toda la responsabilidad al utilizar el dispositivo.

página 79
Machine Translated by Google

3. Contenido del paquete


3.1 B­151, B­151ALC, B­151R­PL

Cuerpo principal Objetivo (4X, 10X, 40X)


Cabeza de observación monocular Staubschutzhaube
Oculares Grünfilter
Llave de control de voltaje Netzteil

3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL

Cuerpo principal •B­152 (todo) (4X, 10X, 40X)


Cabezal de observación monocular •B­153 (todo) (4X, 10X, 40X, 60X)
Oculares Staubschutzhaube
Llave de control de voltaje Grünfilter
Objetivos Netzteil

página 80
Machine Translated by Google

3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL

Cuerpo Staubschutzhaube
principal Cabeza de observación Grünfilter
monocular Netzteil
Oculares Llave de control Immersionsöl
de voltaje Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL

Cuerpo •B­156 (todo) (4X, 10X, 40X)


principal Cabeza de observación •B­157 (todo) (4X, 10X, 40X, 60X)
binocular Staubschutzhaube
Oculares Llave de control Grünfilter
de voltaje Objetivos Netzteil

página 81
Machine Translated by Google

3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL

Cuerpo principal Cubierta antipolvo Filtro

Cabezal de observación binocular verde Unidad


Oculares de alimentación

Llave de control de voltaje Objetivos Aceite de inmersión

(4X, 10X, 40X, 100X)

página 82
Machine Translated by Google

4. Desempacar

El microscopio está contenido en una caja de láminas de poliestireno. Retire la cinta de la caja y abra con cuidado la parte superior sin dañar
lentes ni oculares. Usando ambas manos (una alrededor del soporte y otra alrededor de la base), saque el microscopio de la caja y colóquelo
sobre una superficie estable.

No toque superficies ópticas como lentes, filtros o vidrio con las manos desnudas. Los restos de grasa u otros residuos pueden
afectar la calidad de la imagen final y atacar rápidamente la superficie óptica.

5. uso

modelos estándar

Úselo únicamente para investigación y enseñanza. No está destinado a uso terapéutico o de diagnóstico en animales o humanos.

modelos de DIV

También con fines diagnósticos, para obtener información sobre la situación fisiológica o patológica del paciente.

6. Señales de mantenimiento y peligro

La siguiente tabla muestra los símbolos utilizados en este manual.

PRECAUCIÓN

Este símbolo indica un peligro potencial y le advierte que debe proceder con precaución.

DESCARGA ELÉCTRICA

Este símbolo indica un riesgo de descarga eléctrica.

página 83
Machine Translated by Google

7. Descripción del instrumento


7.1 B­151, B­151R­PL

lente

CABEZA ÓPTICA

REVÓLVER

LENTE

LA LISTA DE VIDRIO
TABLA DE CONTRATO

CONDENSADOR

PERILLA GIRATORIA DE CONTROL FINO

LED­LADEANZEIGE
(SÓLO VERSIÓN “R”)

MANDO GIRATORIO GRUESO


INTERRUPTOR ENCENDIDO / APAGADO,
CONFIGURAR EL INTERRUPTOR SELECTOR
LUMINANCIA
AJUSTE DEL ENFOQUE

página 84
Machine Translated by Google

7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL

lente

CABEZA ÓPTICA
­) MONOCULAR (B­152, B­153, B­155)
­) PRISMÁTICOS (B­157, B­159)

REVÓLVER

LENTE

LA LISTA DE VIDRIO
TABLA DE CONTRATO

CONDENSADOR

PERILLA GIRATORIA DE CONTROL FINO

LED­LADEANZEIGE
(SÓLO VERSIÓN “R”) MANDO GIRATORIO GRUESO

AJUSTE DEL ENFOQUE

INTERRUPTOR ENCENDIDO / APAGADO,


CONFIGURAR EL INTERRUPTOR SELECTOR
LUMINANCIA
BOTONES
CAMBIO
TABLA DE CONTRATO

página 85
Machine Translated by Google

7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC

CABLE DE CONEXIÓN ALC

BOTON DE ENCENDIDO / APAGADO

SISTEMA ALC

INTERRUPTOR ENCENDIDO / APAGADO,


CONFIGURAR EL INTERRUPTOR SELECTOR
LUMINANCIA

página 86
Machine Translated by Google

8. Montaje 8.1
Procedimiento de montaje

1. Retire la tapa protectora del soporte y la base.


lado del cabezal de observación.
2. Coloque su cabeza sobre el soporte y apriete el
tornillo de fijación. (Figura 1)

• Al apretar el tornillo, sostenga siempre la cabeza con una mano para evitar que
el tornillo se caiga.

Figura 1

Sólo para modelos ALC:

3. Conecte el cable de conexión del sistema ALC (Control automático de


iluminación) a los conectores de la parte posterior del cabezal y del trípode.
(Figura 2)

Figura 2

4. Coloque los oculares en los soportes vacíos del ocular del


cabeza de observación. (Fig. 3)

• Para los modelos B­151, B­152, B­153 y B­155: se utiliza sólo un ocular ya que
estos modelos son monoculares.

Fig. 3

5. Conecte el cable de alimentación al conector en la parte posterior.


lado del microscopio. (Figura 4)

Figura 4

página 87
Machine Translated by Google

8.2 Conjunto de polarizaciones (opcional)

1. Coloque el polarizador en la lente de campo del microscopio. (Figura 5)

figura 5

2. Afloje la perilla de montaje del cabezal y retire el cabezal del marco del
microscopio. (Figura 6)

Figura 6

3. Inserte el analizador en el asiento dentro del trípode . (Figura 7)

4. Vuelva a colocar el cabezal en su posición original y bloquee el pomo de


fijación.

figura 7

página 88
Machine Translated by Google

9. Uso del microscopio


9.1 Ajustar la intensidad de la luz

Utilice el dial para encender y apagar el dispositivo y aumentar o


disminuir la tensión de iluminación. (Figura 8)

Figura 8

9.2 Uso del sistema ALC

1. Presione el botón ALC (Fig. 9). La luz del microscopio se apaga


durante unos segundos y luego se vuelve a encender.
2. Se establece un nivel de brillo óptimo.
3. El sistema ajusta automáticamente la luz a los oculares al cambiar
de objetivo, actuar sobre el tope de apertura o cambiar de
muestra.
4. Al presionar el botón ALC nuevamente se apagará el sistema.
activado.
• Cuando el sistema ALC está activo, la rueda de atenuación no está
activo.

Figura 9

9.3 Ajuste del embrague

• El acoplamiento del botón con el anillo de acoplamiento


lugar.

El acoplamiento del mando de enfoque macrométrico viene


preajustado de fábrica.
1. Para cambiar la tensión, gire la tuerca anular
con la llave suministrada. (Figura 10)
• Girar en el sentido de las agujas del reloj aumenta
la fricción. • La tensión es demasiado baja cuando la mesa baja por
sí sola por gravedad o cuando el fuego se pierde fácilmente
tras un ajuste con el mando micrométrico. En este caso,
aumente la tensión girando la virola. Figura 10

9.4 Etapa
Todos los modelos excepto la serie B­151.

El escenario acepta portaobjetos estándar de 26 x 76 mm, espesor de


1,2 mm y cubreobjetos de 0,17 mm. (Figura 11)

1. Extienda el brazo móvil del tope de preparación y coloque el


carro frontalmente sobre la mesa.
2. Suelte con cuidado el brazo móvil del tapón de preparación. • Una
liberación
brusca del soporte de la preparación puede provocar la caída de uno
o ambos portaobjetos.
Figura 11

página 89
Machine Translated by Google

9.5 Ajuste de la distancia interpupilar

• Este proceso sólo se realiza en modelos binoculares por:


guiado.
1. Observar con ambos ojos y apoyar el grupo de oculares. Gírelos a
lo largo del eje común hasta obtener un único campo de visión.
(Figura 12)

• La escala en el indicador de distancia interpupilar , marcada por el


punto “.” en el soporte del ocular, indica la distancia interpupilar
del operador.
La distancia ocular es de 48­75 mm.

Figura 12

9.6 Ajuste dióptrico

• Este proceso sólo se realiza en modelos binoculares por:


guiado.
1. Observe y enfoque la preparación mirando a través del ocular
derecho con el ojo derecho, en ­
usando las perillas de enfoque del microscopio.
2. Ahora mira a través del ojo izquierdo con el ojo izquierdo.
lar. Si la imagen no es nítida, ajuste las dioptrías.
compensación con el anillo de compensación de dioptrías . (Figura 13)
• El rango de compensación es ±5 dioptrías. El número indicado en la
escala del anillo de compensación debe corresponder a la
corrección de dioptrías del operador.
chen. Figura 13

9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite

Sólo modelos B­155 y B­159 1.


Enfoque la muestra con un objetivo inferior
Rendimiento.
2. Baje la mesa.
3. Aplique una gota de aceite (suministrado) en el área a observar.
dar la muestra. (Figura 14)
• Asegúrese de que no haya burbujas de aire. Las burbujas de aire en
el aceite dañan la calidad de la imagen. • Para comprobar
si hay burbujas: retire un ocular, abra completamente el diafragma de
apertura y observe la pupila de salida del objetivo. (La pupila debe
ser redonda y brillante).
Figura 14
• Para eliminar las burbujas, mueva suavemente la torreta hacia la
izquierda y hacia la derecha para mover el objetivo sumergido
unas cuantas veces y deje que las burbujas se muevan.
4. Insertar el objetivo de inmersión.
5. Regrese la platina al punto de enfoque superior y use la perilla de
enfoque micrométrica para lograr un enfoque óptimo.
enfoque masculino.
6. Después de su uso, limpie suavemente el aceite con un paño suave.
Retire el paño de papel o el papel óptico que haya sido
Se humedece una mezcla de éter etílico (70%) y alcohol etílico
absoluto (30%). • El
aceite de inmersión, si no se limpia inmediatamente, puede cristalizar
y formar una capa vítrea. En el ­
En esta situación, la observación de la preparación en ­
difícil, si no imposible, debido a la presencia de espesor adicional
en la lente.

página 90
Machine Translated by Google

9.8 Aperturblende

• El valor numérico de apertura (AN) del diafragma de apertura afecta el


contraste de la imagen. Aumentar o disminuir este valor, dependiendo
de la apertura numérica del objetivo, cambia la resolución, el contraste
y la profundidad de campo de la imagen. Mueva la palanca del
obturador (Fig. 15) hacia la derecha o hacia la izquierda para girar
el AN.
aumentar o disminuir el valor.

• Para muestras de bajo contraste, establezca el valor de apertura


numérica en aproximadamente 70%­80% del AN del objetivo. Si es
necesario, retire un ocular y ajuste el anillo del condensador mirando
dentro del portaocular vacío hasta obtener una imagen como la de Figura 15
la Fig. 16.

ABERTURA 70­80%
CUBRIR 30­20%

CAMPO DE VISIÓN Figura 16

9.9 Uso con baterías recargables

Esta operación sólo se realiza en los modelos “R”.

Cuando el microscopio esté conectado a la fuente de alimentación, el LED


se iluminará para indicar que las baterías se han cargado .
(Figura 17)

• Alimentación conectada, batería baja: el LED está ROJO. Se ilumina en


VERDE cuando se completa la carga.

• Fuente de alimentación no conectada, microscopio apagado: el LED


está siempre apagado.
• Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería Figura 17
cargada: el LED se ilumina en VERDE. •
Adaptador de CA no conectado, microscopio encendido, batería baja: el
LED se ilumina en ROJO.

9.10 Uso con polarizador (opcional)

1. Retire la muestra de la mesa.


2. Mirando por los oculares, gire el polarizador hasta que los oculares
estén completamente oscuros.
3. Una vez que llega la oscuridad (posición de “erradicación” o “Nicol
cruzado”) es posible comenzar a observar.

página 91
Machine Translated by Google

10. Mantenimiento
ambiente de trabajo

Se recomienda utilizar el microscopio en un lugar limpio, seco y a prueba de golpes, a una temperatura entre 0° y 40° y una humedad no superior al 85%
(sin condensación). Si es necesario, se recomienda el uso de un deshumidificador.

Antes y después de usar el microscopio.

• El microscopio debe estar siempre vertical. • Tenga


cuidado de no dañar los componentes ópticos (por ejemplo, lentes, oculares) o
no los dejes caer. • Maneje el
microscopio con cuidado y no use demasiada fuerza. • No realice ninguna reparación usted mismo. •
Después del uso, apague la luz, cubra el microscopio con el
material suministrado
cubra el polvo y guárdelo en un lugar limpio y seco.

Medidas de seguridad eléctrica

• Antes de enchufar el cable de alimentación, asegúrese de que el voltaje del microscopio


apropiado y que el interruptor de iluminación esté en la posición OFF.
• Observe todas las normas de seguridad del lugar de trabajo donde trabaja con el microscopio.
diez.

Limpieza de ópticas

• Si necesita limpiar los componentes ópticos, utilice primero aire comprimido. • Si es necesario, limpie los
componentes ópticos con un paño suave. • Como última opción, humedezca un paño con una mezcla
3:7 de etanol y éter. • Tenga en cuenta que el etanol y el éter son líquidos muy inflamables. No es necesario utilizarlos
donde haya una fuente de calor, donde haya una chispa o donde haya un dispositivo eléctrico. Utilice estos productos químicos en un área bien ventilada.

• No frote ninguna superficie de los componentes ópticos con las manos, ya que las huellas dactilares dañarán la óptica.
puede generar.
• No desmonte los objetivos y oculares para limpiarlos.

Lo mejor es utilizar el kit de limpieza OPTIKA (ver catálogo)

Si es necesario devolver el microscopio a Optika por motivos de mantenimiento, utilice siempre el embalaje original.

página 92
Machine Translated by Google

11. Problemas y soluciones


Lea la información en la siguiente tabla para solucionar problemas de operación.

PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN

I. Sistema óptico:
Las luces están encendidas, pero el campo Los enchufes de alimentación no están bien Conectar
de visión está oscuro. conectados.
El brillo es demasiado bajo. Configúrelo en un nivel apropiado

Baterías descargadas cargando las baterias


En el campo de visión se puede ver suciedad y Suciedad y polvo en la muestra. Limpiar la muestra
polvo.
Suciedad y polvo en el ocular Limpie el ocular

La imagen está dividida. El diafragma de apertura está demasiado cerrado. Abra el diafragma de apertura.
La calidad de la imagen es mala: La torreta no está en el centro del Gire la torreta hasta que esté en el medio del camino de la
• La imagen no es nítida; luz. haga clic en su lugar.
• El contraste no es alto;
• Los detalles no son nítidos; El tope de apertura en el campo de visión está Ajuste del diafragma de apertura
demasiado abierto o demasiado cerrado.
• Imágenes reflejadas en la imagen
Las lentes (condensador, lentes, oculares y Las lentes (condensador, objetivos, oculares
deslizadores) están sucias. y deslizadores) están sucias.

Un lado de la imagen no está enfocado. La torreta no está en medio del camino de la Gire la torreta hasta que encaje en su lugar.
luz.
La preparación no está en la posición correcta Colocar la preparación en forma horizontal
(p. ej., inclinada). sobre la superficie.

La calidad óptica del portavasos es mala. Utilice una película de mejor calidad.

II.Sistema mecánico:
El mando macrométrico es difícil de girar. Anillo de ajuste de la abrazadera demasiado apretado Afloje el anillo de ajuste de tensión.

El foco es inestable. Anillo de ajuste demasiado flojo Apriete el anillo de ajuste de tensión.

III. Sistema eléctrico:


El LED no se enciende. El dispositivo no recibe alimentación. Verifique la conexión del cable de alimentación.

El brillo es insuficiente. El brillo está bajo. Ajustar el brillo


la luz parpadea El cable de alimentación no está bien Verifique la conexión del cable
conectado.

IV.Tubo de observación:
El campo de visión es diferente para cada La distancia interpupilar es incorrecta. Ajustar la distancia interpupilar
ojo.
La corrección de dioptrías no es correcta. Configuración de la corrección de dioptrías
La técnica visual no es correcta y el operador Al observar la muestra, no centres la mirada
fatiga la vista. en un solo punto, sino observa todo el campo
de visión disponible. Periódicamente apartar
la vista y mirar a un punto distante, luego
volver a analizar la muestra.

página 93
Machine Translated by Google

reciclaje
De conformidad con el artículo 13 del Decreto nº 151 del 25/07/2005 “Aplicación de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/
CE y 2003/108/CE relativas al uso de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos y gestión de residuos”.

El símbolo del contenedor con ruedas aparece en el dispositivo o en el embalaje para indicar que el producto debe
eliminarse por separado de otros residuos al final de su vida útil. La recogida selectiva de los aparatos que se encuentran
al final de su vida útil la organiza el fabricante. El usuario que desee deshacerse de este equipo deberá ponerse en
contacto con el fabricante y seguir el procedimiento establecido para la recogida selectiva.
La correcta recogida de los dispositivos para permitir su posterior tratamiento, eliminación y reutilización de forma
respetuosa con el medio ambiente contribuye a evitar impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud y favorece
la reutilización de los componentes de los dispositivos. La eliminación ilegal del producto por parte del usuario será
penalizada según la normativa vigente.

página 94
Machine Translated by Google

OPTIKA Srl
®

Via Rigla, 30 ­ 24010 Ponteranica (BG) ­ ITALIA Tel.: +39 035.571.392


info@optikamicroscopes.com ­ www.optikamicroscopes.com

®
OPTIKA España
spain@optikamicroscopes.com
OPTIKA EE.UU. ®

usa@optikamicroscopes.com
OPTIKA China ®

china@optikamicroscopes.com
OPTIKA India ®

india@optikamicroscopes.com
OPTIKA Centroamérica
®

camerica@optikamicroscopes.com
Machine Translated by Google

Serie B­150

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Modelos
Serie B­150 (B­151, B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159)
Serie B­150 ALC (B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC)
Serie B­150R­PL (B­151R­PL, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B­157R­PL, B­159R­PL)

Versión 12.4 2022


Machine Translated by Google

Tabla de contenido
1. 98 Advertencia
2. 98 Informacion de seguridad
3. 99 Contenido del paquete
3.1 99 B­151, B­151ALC, B­151R­PL
3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL 99
3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL 100
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL 100
3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL 101
4. desembalaje 102
5. Uso previsto 102
6. Simbolos 102
7. Descripción del instrumento 103
7.1 B­151, B­151R­PL 103
7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL 104
7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC 105
8. Asamblea 106
8.1 Procedimiento de montaje 106
8.2 Conjunto de polarización (opcional) 107
9. Usando el microscopio 108
9.1 Ajuste de la intensidad de la luz 108
9.2 Uso del sistema ALC 108
9.3 Ajuste del embrague 108
9.4 Platino 108
9.5 Ajuste de la distancia interpupilar 109
9.6 Ajuste dióptrico 109
9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite 109
9.8 Membrana de apertura 110
9.9 Uso con baterías recargables 110
9.10 Uso del polarizador (opcional) 110
10. Mantenimiento 111
11. Solución de problemas 112
Eliminación 113

Página 97
Machine Translated by Google

1. Advertencia
Este microscopio es un instrumento científico de alta precisión, diseñado para durar mucho tiempo con un mínimo
mantenimiento; su realización respeta los mejores estándares ópticos y mecánicos, para que pueda utilizarse a diario.
Le recordamos que este manual contiene información importante para la seguridad y mantenimiento del instrumento, por lo
que debe estar disponible para quienes lo utilizarán. El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de uso del
instrumento no indicado en este manual.

2. Información de seguridad

Para evitar choques eléctricos

Antes de conectar el cable de alimentación a la toma de corriente, asegúrese de que el voltaje de la red local coincida con el
voltaje del instrumento y que el interruptor de iluminación esté en la posición “OFF”.
Los usuarios deben seguir todas las normas de seguridad locales. El instrumento tiene certificación CE. En cualquier caso,
los usuarios son los únicos responsables del uso seguro del instrumento. Para el uso seguro del instrumento, es importante
respetar las siguientes instrucciones y leer completamente el manual.

Página 98
Machine Translated by Google

3. Contenido del paquete 3.1


B­151, B­151ALC, B­151R­PL

Marco Objetivos (4X, 10X, 40X)


Cabezal de observación monocular Cubierta antipolvo Filtro
Ocular verde Fuente
Herramienta de ajuste de tensión de alimentación

3.2 B­152, B­152ALC, B­152R­PL, B­153, B­153ALC, B­153R­PL

Marco Cabezal •B­152 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­153


de observación monocular Ocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta
Herramienta antipolvo Filtro verde
de ajuste de tensión Objetivos Fuente de
alimentación

Página 99
Machine Translated by Google

3.3 B­155, B­155ALC, B­155R­PL

Marco Cubierta antipolvo


Cabezal de observación monocular Filtro verde
Ocular Fuente de alimentación
Herramienta de ajuste de tensión Aceite de inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)
3.4 B­156, B­156ALC, B­156­RPL, B­157, B­157ALC, B­157R­PL

Marco •B­156 (todos) (4X, 10X, 40X) •B­157


Cabeza de observación binocular (todos) (4X, 10X, 40X, 60X) Cubierta
Oculares antipolvo Filtro verde
Herramienta de ajuste de tensión Fuente de
Objetivos alimentación

Página 100
Machine Translated by Google

3.5 B­159, B­159ALC, B­159R­PL

Marco Cubierta antipolvo Filtro


Cabeza de observación binocular verde Fuente
Oculares de alimentación Aceite de
Herramienta de ajuste de tensión inmersión
Objetivos (4X, 10X, 40X, 100X)

Página 101
Machine Translated by Google

4. Desempacar

El microscopio está alojado en un recipiente de poliestireno moldeado. Retire la cinta del borde del contenedor y levante la mitad
superior del contenedor. Tenga cuidado para evitar que los elementos ópticos (objetivos y oculares) se caigan y se dañen.
Usando ambas manos (una alrededor del brazo y otra alrededor de la base), levante el microscopio del recipiente y colóquelo sobre
una mesa estable.

No toque superficies ópticas como lentes, filtros o anteojos con las manos desnudas. Restos de grasa u otros residuos
pueden deteriorar la calidad de la imagen final y corroer la superficie óptica en poco tiempo.

5. Uso previsto

Plantillas estándar

Para uso exclusivo en investigación y docencia. No está destinado a ningún uso terapéutico o de diagnóstico en animales o humanos.

Modelos de DIV

También para uso diagnóstico, con el fin de obtener información sobre la situación fisiológica o patológica del individuo.

6. Simbolos

La siguiente tabla muestra los símbolos utilizados en este manual.


PELIGRO

Este símbolo indica un peligro potencial y le advierte que debe proceder con precaución.

CHOQUE ELÉCTRICO

Este símbolo indica un riesgo de descarga eléctrica.

Página 102
Machine Translated by Google

7. Descripción del instrumento

7.1 B­151, B­151R­PL

OCULAR

JEFE DE
OBSERVACIÓN

REVÓLVER

OBJETIVOS

CLIPS DE MUESTRA PLATINO

CONDENSADOR

ENFOQUE
MICROMETRICO

INDICADOR LED DE
CARGAR
(SÓLO VERSIÓN “R”)

ENFOQUE
MACROMÉTRICA
INTERRUPTOR, BOTÓN PARA
AJUSTE DE INTENSIDAD
TORNILLO
DE TENSIÓN

Página 103
Machine Translated by Google

7.2 B­152, B­153, B­155, B­156, B­157, B­159, B­152R­PL, B­153R­PL, B­155R­PL, B­156­RPL, B ­157R­PL, B­159R­PL

OCULAR

JEFE DE OBSERVACIÓN
­) MONOCULAR (B­152, B­153, B­155)
­) BINOCULAR (B­156, B­157, B­159)

REVÓLVER

OBJETIVOS

SOPORTE DE
CUCHILLAS PLATINO

CONDENSADOR
ENFOQUE
MICROMETRICO

INDICADOR LED DE
CARGAR ENFOQUE
MACROMÉTRICA
(SÓLO VERSIÓN “R”)

TORNILLO
DE TENSIÓN

INTERRUPTOR, BOTÓN PARA


AJUSTE DE INTENSIDAD

BOTONES DE
MOVIMENTO X/Y

Página 104
Machine Translated by Google

7.3 B­151ALC, B­152ALC, B­153ALC, B­155ALC, B­156ALC, B­157ALC, B­159ALC

CABLE DE CONEXIÓN ALC

TECLA ENCENDIDO/APAGADO
SISTEMA ALC

INTERRUPTOR, BOTÓN PARA


AJUSTE DE INTENSIDAD

Página 105
Machine Translated by Google

8. Montaje 8.1
Procedimiento de montaje
1. Retire la tapa protectora del soporte y de la parte inferior del
cabezal de observación.
2. Inserte la cabeza en el soporte y apriete el tornillo de fijación.
(Figura 1)

• Sujete siempre la cabeza con una mano al apretar el tornillo para


evitar que se caiga.

Figura 1

Sólo para modelos ALC:

3. Conectar el cable de conexión del sistema ALC (Automatic Light


Control) a los conectores de la parte posterior del cabezal y al
soporte. (Figura 2)

Figura 2

4. Inserte los oculares en los soportes vacíos del cabezal de


observación. (Fig. 3)

Para los modelos B­151, B­152, B­153 y B­155: solo se utiliza
un ocular porque estos modelos son monoculares.

Fig. 3

5. Inserte el enchufe de la fuente de alimentación en el conector en la parte posterior.


parte posterior del microscopio. (Figura 4)

Figura 4

Página 106
Machine Translated by Google

8.2 Conjunto de polarización (opcional)

1. Coloque el polarizador en la salida de luz de la base del


microscopio. (Figura 5)

figura 5

2. Afloje la perilla de la abrazadera del cabezal y retire el cabezal del


marco del microscopio. (Figura 6)

Figura 6

3. Inserte el analizador en el orificio dentro del marco . (Figura 7)


4. Vuelva a colocar el cabezal en su posición original y bloquéelo.
el botón de cierre.

Figura 7

Página 107
Machine Translated by Google

9. Usando el microscopio
9.1 Ajuste de la intensidad de la luz

Utilice la rueda de ajuste de intensidad de la luz para encender y apagar


el instrumento y aumentar o disminuir el voltaje de la iluminación. (Figura 8)

Figura 8

9.2 Uso del sistema ALC

1. Presione el botón ALC (Fig. 9). La luz del microscopio se apaga durante
unos segundos y luego se vuelve a encender.

2. Se establece un nivel de brillo ideal


3. El sistema ajusta automáticamente la luz a los oculares al cambiar de
lente, actuar sobre el diafragma de apertura o cambiar de muestra.

4. Al presionar nuevamente la tecla ALC se desactiva el sistema.


• Cuando el sistema ALC está activo, la rueda de ajuste
La intensidad de la luz no está activa.

Figura 9

9.3 Ajuste del embrague

• Ajuste el embrague del mango con el anillo de embrague.

El embrague de la perilla de enfoque aproximado está preajustado de


fábrica.
1. Para cambiar la tensión, gire la tuerca anular con la llave suministrada.
(Figura 10)
• La rotación en el sentido de las agujas del reloj aumenta la
fricción. • La tensión es demasiado baja si la mesa desciende por gravedad
o si el fuego se pierde fácilmente tras regularlo con el mando
micrométrico. En este caso, aumente la tensión girando la virola.
Figura 10

9.4 Platino

Todos los modelos excepto la serie B­151.

La muestra estándar es un portaobjetos de vidrio de 1,2 mm de espesor con


una lámina de cobertura de 0,17 mm. (Figura 11)

1. Abra el brazo de resorte del soporte de diapositivas y coloque el control


deslizante frontal en el escenario.
2. Suelte con cuidado el brazo de resorte del soporte deslizante.

• Una liberación repentina del brazo de resorte podría provocar la caída del
tobogán.
Figura 11

Página 108
Machine Translated by Google

9.5 Ajuste de la distancia interpupilar

• Esta operación sólo se realiza en modelos binoculares.


1. Observando con ambos ojos, sostenga el conjunto del ocular. Gírelos a
lo largo del eje común hasta obtener un único campo de visión. (Fig.
12) • La escala graduada en
el indicador de distancia interpupilar , indicada por el punto “.” en el
portaocular, muestra la distancia interpupilar del operador.

El rango de distancia interpupilar es de 48­75 mm.

Figura 12

9.6 Ajuste dióptrico

• Esta operación sólo se realiza en modelos binoculares.


1. Vea y enfoque la preparación mirando con el ojo derecho a través del
ocular derecho usando las perillas de enfoque del microscopio.

2. Ahora mire por el ocular izquierdo con el ojo izquierdo. Si la imagen no


es clara, ajuste la compensación de dioptrías utilizando el anillo de
compensación de dioptrías . (Figura 13)

• El rango de compensación es ±5 dioptrías. El número indicado en la


escala del anillo de compensación debe corresponder a la corrección
dióptrica del operador.
Figura 13

9.7 Uso del objetivo de inmersión en aceite

Sólo para los modelos B­155 y B­159

1. Enfoque la muestra con un objetivo de baja potencia.


2. Baje el escenario.
3. Coloque una gota de aceite (proporcionada) en el área de muestra a
observar. (Figura 14)
• Asegúrese de que no haya burbujas de aceite. Las burbujas de aire en el
aceite dañan la calidad de la imagen.
• Para comprobar si hay burbujas: retire un ocular, abra completamente el
diafragma de apertura y mire dentro de la pupila de salida del objetivo.
(La pupila debe ser circular y brillante). • Para eliminar las burbujas,
mueva suavemente la nariz hacia la derecha y hacia la izquierda para Figura 14
mover el objetivo de inmersión unas cuantas veces y permitir que las
burbujas de aire se muevan.
4. Insertar el objetivo de inmersión.
5. Vuelva a colocar la mesa en el punto de enfoque superior y consiga un
enfoque óptimo utilizando la perilla de enfoque fino.
6. Después de su uso, retire cuidadosamente el aceite con una toalla de
papel suave o papel óptico ligeramente humedecido con una mezcla
de éter etílico (70%) y alcohol etílico absoluto (30%).

• El aceite de inmersión, si no se limpia inmediatamente, puede cristalizar,


creando una capa similar al vidrio. • En esta situación la observación
de la muestra sería difícil (si no imposible) debido a la presencia de un
espesor adicional sobre el objetivo.

Página 109
Machine Translated by Google

9.8 Membrana de apertura

• El valor de apertura numérica (AN) del diafragma de apertura


afecta el contraste de la imagen. Aumentar o disminuir este valor
dependiendo de la apertura numérica de la lente cambia la
resolución, el contraste y la profundidad de campo de la imagen.
Mueva la palanca del diafragma (Fig. 15) hacia la derecha o
hacia la izquierda para aumentar o disminuir el valor AN.

• Para muestras de bajo contraste, ajuste el valor de apertura


numérica a aproximadamente 70%­80% del AN de la lente. Si es
necesario, retire un ocular y, mirando por el portaocular vacío,
ajuste el anillo del condensador hasta obtener una imagen como
en la Fig. 16. Figura 15

DIAFRAGMA 70­80%
APERTURA 30­20%

Figura 16
CAMPO DE VISIÓN

9.9 Uso con baterías recargables

Cuando el microscopio está conectado a la fuente de alimentación,


se enciende el LED que indica que las baterías se han recargado .
(Figura 17)

• Alimentación encendida, batería baja: el LED ROJO se enciende.


Se vuelve VERDE cuando se completa la carga.
• Fuente de alimentación no conectada, microscopio apagado: el
LED está siempre apagado. •
Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido,
batería cargada: el LED está
VERDE. • Fuente de alimentación no conectada, microscopio encendido, batería
débil: el LED está ROJO. Figura 17

9.10 Uso del polarizador (opcional)

1. Retire la muestra del escenario.


2. Mirando por los oculares, gire el polarizador hasta llegar a la
posición más oscura.
3. Una vez que ha llegado la oscuridad (“extinción” o “Nicol
cruzado”) es posible iniciar la observación.

Página 110
Machine Translated by Google

10. Mantenimiento
Ambiente de trabajo

Se recomienda utilizar el microscopio en un ambiente limpio y seco, sin riesgo de colisiones, a una temperatura entre 0°C y 40°C
y con una humedad relativa máxima del 85% (sin condensación). Se recomienda utilizar un deshumidificador si es necesario.

Antes y después de usar el microscopio.

• Mantenga siempre el microscopio en posición vertical cuando lo mueva.


• Asegúrese también de que las piezas móviles, por ejemplo los oculares, no se caigan.
• No manipule descuidadamente ni utilice fuerza inútil sobre el microscopio.
• No intente realizar ninguna reparación usted mismo.
• Después de su uso, apague inmediatamente la lámpara, cubra el microscopio con la funda antipolvo
suministrada y manténgalo en un lugar seco y limpio.

Precauciones para un uso seguro •


Antes de conectar la fuente de alimentación a la red eléctrica, asegúrese de que el voltaje local sea el adecuado.
al aparato y que el interruptor de la luz esté en la posición de apagado. •
Siga todas las precauciones de seguridad para el área en la que trabaja. • El
dispositivo está aprobado según las normas de seguridad CE. Los usuarios tienen, en cualquier caso,
responsabilidad total por el uso seguro del microscopio.

limpieza de lentes
• Si es necesario limpiar las lentes, utilice primero aire comprimido. • Si esto no es suficiente,
utilice un paño sin pelusa humedecido con agua y un detergente suave.
• Como último recurso, puede utilizar un paño húmedo con una solución 3:7 de alcohol etílico y éter.
• Atención: el alcohol etílico y el etanol son sustancias altamente inflamables. No utilizar cerca de una fuente de calor, chispas o
cerca de aparatos eléctricos. Las sustancias deben manipularse en un lugar bien ventilado.
• No frote las superficies de ninguna lente con las manos. Las huellas dactilares pueden dañar la lente.
• No desmonte objetivos ni oculares para intentar limpiarlos.

Para obtener mejores resultados utilice el kit de limpieza OPTIKA (ver catálogo).

Si es necesario enviar el microscopio al fabricante para mantenimiento, se solicita que se utilice el embalaje original.

Página 111
Machine Translated by Google

11. Solución de problemas


Revise la información en la siguiente tabla para intentar solucionar problemas de operación.

PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN

I. Sección Óptica:
El microscopio está encendido, pero el La fuente de alimentación está apagada. Para conectar
campo de visión está oscuro.
el brillo es demasiado bajo Ajustar a un nivel apropiado
baterías descargadas cargar las baterias
En el campo de visión se puede ver suciedad y Suciedad y polvo en la muestra. limpiar la muestra
polvo.
Suciedad y polvo en el ocular. limpiar el ocular
La imagen aparece duplicada. Diafragma de apertura demasiado cerrado Abre un poco el diafragma.

Baja calidad de imagen. • La El revólver está en una posición incorrecta. Gira el revólver al clic.
imagen no es buena. • Bajo
contraste. • Detalles no
nítidos. • Reflejos en la imagen Diafragma de apertura demasiado abierto Ajustar el diafragma
o demasiado cerrado

Las lentes (oculares y lentes) están sucias. Limpiar a fondo todos los componentes
ópticos.
Un lado de la imagen no está enfocado. El revólver está en una posición incorrecta. Gira el revólver al clic.

La muestra no está bien posicionada (inclinada) Coloque la muestra en el escenario.

La calidad óptica del portavasos es mala. Utilice una diapositiva de mejor calidad

II. Sección Mecánica:


La perilla macrométrica es difícil de girar Anillo de ajuste de tensión demasiado apretado Afloje el anillo de ajuste de tensión.

El enfoque es inestable Anillo de ajuste de tensión demasiado flojo Apriete el anillo de ajuste de tensión
III. sección eléctrica
El LED no se enciende. El instrumento no está encendido. Verifique la conexión del cable de alimentación

baterías descargadas cargar las baterias


El brillo es insuficiente El brillo está bajo ajustar el brillo
luces parpadeantes El cable de alimentación no está conectado Compruebe la conexión del cable
correctamente.
IV. tubo de visión

El campo de visión es diferente para cada La distancia interpupilar no es correcta. Ajuste de la distancia interpupilar
ojo.

La corrección dióptrica no es correcta Ajuste de corrección dióptrica


La técnica de visión no es correcta y el operador Cuando mires la muestra, no centres tu
fuerza la visión. mirada en un solo punto, sino mira todo el
campo de visión disponible. Periódicamente
apartar la mirada y mirar a un punto distante,
luego volver a analizar la muestra.

Página 112
Machine Translated by Google

Eliminación
Art.13 Dlsg 25 de julio de 2005 N°151. “Según las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE sobre la reducción del uso
de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos y la eliminación de residuos.

El símbolo de la cesta en el equipo o en su caja indica que el producto al final de su vida útil debe ser recogido por separado de
otros residuos. La recogida selectiva de estos equipos al final de su vida útil la organiza y gestiona el productor. El usuario deberá
contactar con el fabricante y seguir las normas adoptadas para la recogida de equipos de fin de uso. La recolección de equipos
para su reciclaje, tratamiento y eliminación compatibles con el medio ambiente ayuda a prevenir posibles efectos adversos sobre
el medio ambiente y la salud y promueve la reutilización y/o el reciclaje de los materiales de los equipos. La eliminación inadecuada
del producto implica la aplicación de las sanciones administrativas previstas en la legislación vigente.

Página 113
Machine Translated by Google

OPTIKA Srl
®

Via Rigla, 30 ­ 24010 Ponteranica (BG) ­ ITALIA Tel.: +39 035.571.392


info@optikamicroscopes.com ­ www.optikamicroscopes.com

®
OPTIKA España
spain@optikamicroscopes.com
OPTIKA EE.UU. ®

usa@optikamicroscopes.com
OPTIKA China ®

china@optikamicroscopes.com
OPTIKA India ®

india@optikamicroscopes.com
OPTIKA Centroamérica
®

camerica@optikamicroscopes.com

También podría gustarte