Está en la página 1de 2

Artículo Revista INNOVARE

CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS

PRESENTADO POR:

KRISTELL RAMIREZ VALENZUELA – 22041174

CATEDRATICO:

ING. LEONEL GUARDIOLA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA (UNITEC)

SAN PEDRO SULA, CÓRTES

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


DISMINUCIÓN DE LA VARIACIÓN DEL PESO EN PAQUETES DEL HILO

En la investigación para la mejora del proceso de producción de hilos de poliéster y algodón en

COAST Honduras, se utilizaron varias herramientas que fueron vistas en la clase de CEP. Estas

herramientas incluyen el análisis de capacidad del proceso, la desviación estándar, la

metodología de los Seis Sigmas, entre otros.

El análisis de capacidad del proceso se utilizó para determinar la habilidad del proceso para

trabajar en un nivel esperado. Se comparó la variación total del proceso contra la variación

aceptada por el cliente y se revisó el valor de sus Cpk, que es el valor que caracteriza la relación

existente entre la media del proceso y si distancia al límite de especificación. Este indicador se

utilizó para comprobar la calidad del proceso. La desviación estándar se utilizó para determinar

cuánto se dispersan los datos en relación con la media. Y el valor de esta media se utilizó para la

capacidad del proceso. La metodología Six Sigma se utilizó para la recolección y análisis de

datos, implementar medidas correctivas y monitorear los resultados. Se sugirieron las fases de

esta metodología para lograr una mejora en el proceso.

Los diagramas de causa y efecto de Ishikawa se utilizaron para analizar las posibles causas raíz

del problema de variación en el peso de los paquetes de hilo. Las ideas generadas durante una

lluvia de ideas se clasificaron en las categorías del diagrama para identificar las principales

causas. Estas herramientas fueron empleadas en el análisis para identificar las causas de la

variación en el peso de los paquetes de hilo y establecer un plan de mejora. Se recopilaron datos

cuantitativos y cualitativos, se mapeó el proceso, evaluaron la maquina y la capacitación. Esto

permitió tomar medidas correctivas, como el reemplazo de partes dañadas de la máquina y la

capacitación de los empleados, para reducir la variación y mejorar la calidad del producto final.

También podría gustarte