Está en la página 1de 1

1.

PROCESO DE ARBITRAMENTO
Ley 60 de 2001, Art 130 CPL, Art. 172 1818 de 1998

Es un MASC mediante el cual las partes buscan que sus controversias sean resueltas por la
transacción, constitucionalmente los particulares podrán administrar justicia, en el at 116
C.cnal.

La decisión final es el LAUDO ARBITRAL


No es muy utilizada porque es costosa, onerosa.

Existen dos momentos para acudir ante los árbitros:

1. Que se haya pactado clausula compromisoria, que en caso de conflicto se


dirimirá ante tribunal de arbitramento Art 131 CPL esta tendrá valides cuando
conste evidentemente en una convención colectiva o un pacto colectivo es
decir un acuerdo entre trabajadores y empleador.

Los árbitros se eligen por las partes o el inspector del trabajo.

2. La audiencia y el fallo

Se eleva a audiencia, se valoran elementos facticos y pruebas, el tribunal por


tanto puede solicitar que se amplíe el termino para proferir fallo en 10 días al
momento que se integró el tribunal de arbitramento.

El laudo también puede ser aclarado corregido o complementado por las


partes u de oficio dentro de los 5 días siguientes a su expedición.

Este laudo debe respetar el principio de la congruencia, no resolver puntos no


sujetos a su decisión.

a. Recurso de anulación
Hace referencia a un recurso extraordinario que se interpone ante
el laudo arbitral, es de conocimiento del tribunal superior del
distrito judicial o de la corte suprema de justicia supera 200
SMLMV, este resuelve el recurso en los 10 días siguientes.

También podría gustarte