Copia de Tarea 4, Tema 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TEMA: 5

21. Indica a qué función pertenece la actuación del Tribunal de Cuentas consistente
en enjuiciar la responsabilidad contable en la que incurren quienes tienen a su cargo
el manejo de caudales públicos.

Pertenece a los Órganos de control económico y financiero, y a su vez es un órgano


que depende de las Cortes Generales y cuyo presupuesto se integra en los
Presupuestos Generales del Estado.

22. ¿Cuál es la función común que desempeñan la Intervención General de la


Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas?

Controlar desde el punto de vista económico y financiero la correcta administración de


dichos recursos.

23. ¿En qué consiste la función fiscalizadora que desarrolla el Tribunal de Cuentas?

Consiste en controlar que la actividad económico-financiera del sector público se


somete a principios de legalidad, eficiencia y economía, en relación con la ejecución de
los presupuestos de ingresos y gastos.

Una de sus principales funciones es el examen y comprobación de la Cuenta General


del Estado, por delegación de las Cortes Generales.

25. Investiga si existe en tu comunidad autónoma algún órgano de control


económico y financiero, y analiza qué semejanzas presenta con el Tribunal de
Cuentas.

En mi comunidad autónoma de Andalucía, si que existe un órgano de control


económico y financiero y es: La Cámara de Cuentas de Andalucía.

La semejanza que presenta con el Tribunal De Cuentas es que es un órgano que


fiscalice la gestión financiera, contable y económica de los fondos públicos.

También podría gustarte