Está en la página 1de 2

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO

CUESTIONARIO

1. ¿En qué consiste una auditoria de cumplimiento?

en la comprobación o examen de las operaciones financieras, administrativas,


económicas

2. ¿De qué rama surge este tipo de auditoria?

De la auditoria Gubernamental

3. ¿Cuál es el objeto de la auditoria de cumplimiento?

es proporcionar al usuario o los usuarios previstos información sobre si los entes


públicos están siguiendo las leyes, políticas, códigos establecidos o disposiciones
regulatorias

4. ¿Qué nombre recibe la entidad que se encarga de efectuar la auditoria


de cumplimiento en las entidades gubernamentales?

Contraloría General de cuentas

5. Mencione las principales características de la auditoria de


cumplimiento
 Analiza exhaustivamente el total de operaciones financiera
 Pone en valor la actividad empresarial con el marco legal
 Tiene en cuenta la normativa interna de una empresa
 Sigue a la detección de fallos en el control interno

6. ¿Qué beneficio aporta la elaboración de la auditoria?

puede ayudar a una empresa a identificar las debilidades en los procesos de


cumplimiento normativo y crear caminos para mejorar
7. ¿Para que se debe diseñar el auditor la auditoria?

para proporcionar seguridad razonable de que la entidad cumple con las leyes,
regulaciones y otros requerimientos importantes para el logro de los objetivos

8. ¿Cuál es la función principal de la auditoria de cumplimiento?

Establecer y aplicar sistemas apropiados de control interno.

9. ¿Qué normas se toman en consideración en el marco de legal de la


auditoria de cumplimiento?

Constitución Política de la República de Guatemala, Normas internacional de


auditoria 250 y ISSAI.GT

10. ¿Qué nombre reciben las normas que ayudan a la elaboración de la


auditoria de cumplimiento?

Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores adaptadas a


Guatemala –ISSAI.GT-

También podría gustarte