Está en la página 1de 9

Geografía Económica y Nueva Economía

Institucional
Presentado por :
José Alejandro Vega Perilla
Diego Alejandro Agudelo Velásquez
Bairon Yesid Navarro Rojas
¿QUE ES?

La geografía económica es una rama de la geografía que se enfoca en el


estudio de cómo los factores geográficos influyen en la distribución de las
actividades económicas y en el desarrollo de regiones. algunos de los
conceptos clave y temas relacionados con la geografía económica.
Definiciones
Desarrollo regional: La geografía económica explora las disparidades
en el desarrollo económico entre diferentes regiones. Esto incluye la
identificación de regiones más desarrolladas y menos desarrolladas, y
el análisis de las causas detrás de estas diferencias.

Comercio internacional: Examina cómo la geografía influye en el


comercio entre países y regiones. Los puertos, las rutas comerciales y
las barreras geográficas como montañas o océanos pueden afectar el
flujo de mercancías.

Sistemas de transporte: La infraestructura de transporte, como


carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, es esencial para
facilitar el comercio y el desarrollo económico. La geografía económica
analiza cómo estas redes se distribuyen y conectan regiones.
Definiciones de economía
agrícola

Geografía Geografía Recursos Cambio


agrícola urbana naturales climático
Se enfoca en la producción de Estudia la distribución de las Analiza cómo la ubicación de La geografía económica también
alimentos y cultivos. Examina ciudades y cómo la geografía los recursos naturales, como se preocupa por cómo el cambio
cómo los factores geográficos, influye en su crecimiento y minerales, energía y agua, climático puede afectar la
como el clima, el suelo y la desarrollo. Las ciudades afecta la economía de una economía, desde la agricultura
topografía, afectan la suelen ser centros económicos región o país. hasta la infraestructura costera.
agricultura y la distribución de importantes y la geografía
cultivos en el mundo. afecta su accesibilidad y
desarrollo.
Globalización Desarrollo sostenible

Globalización Examina cómo la globalización


En la actualidad, se presta una atención creciente a
de la economía afecta la distribución de
cómo las consideraciones geográficas pueden
actividades económicas en todo el mundo,
contribuir a un desarrollo económico sostenible que
incluyendo la reubicación de empresas y la
tenga en cuenta el medio ambiente y el bienestar a
competencia internacional.
largo plazo.
NEI O NUEVA
ECONÓMICA
INSTITUCIONAL
¿Qué es?
La Nueva Economía Institucional (NEI) es una
corriente de pensamiento en economía que
se centra en el papel de las instituciones en
la economía.
Instituciones Coordinación
Las instituciones son el núcleo de la NEI. La coordinación de las actividades
Esto incluye leyes, normas, regulaciones, económicas es fundamental en la NEI. Se
derechos de propiedad y otras estructuras presta atención a cómo las instituciones
que gobiernan las interacciones ayudan o dificultan la coordinación entre
económicas. Las instituciones formales actores económicos, lo que afecta la
(como leyes) y las informales (como

Nueva Economía
eficiencia económica.
normas culturales) son esenciales.

Costos de Institucional Evolución


transacción institucional
La NEI se centra en los costos que las
personas y las empresas enfrentan al La NEI reconoce que las instituciones
llevar a cabo transacciones pueden cambiar con el tiempo. Esto
económicas. Estos costos pueden incluye su desarrollo, adaptación y
incluir búsqueda de información, reforma a medida que las
negociación y hacer cumplir contratos. circunstancias económicas y sociales
Las instituciones influyen en estos cambian.
costos.
Definiciones
Derechos de propiedad: La definición y protección de los derechos de propiedad son cruciales en la
NEI. Los derechos de propiedad claros y protegidos son fundamentales para el funcionamiento
eficiente de los mercados y la inversión.

Análisis comparativo: La NEI a menudo se basa en el análisis comparativo, estudiando cómo las
diferencias en las instituciones entre países o regiones explican las diferencias en los resultados
económicos.

Teoría de la agencia: La NEI también aborda la teoría de la agencia, que se refiere a los problemas de
información y conflicto de intereses entre partes que colaboran, como accionistas y gerentes en una
empresa.

Innovación institucional: La capacidad de una sociedad para innovar y cambiar sus instituciones es una
consideración importante en la NEI. La adaptabilidad institucional puede tener un impacto
significativo en el desarrollo económico.

Instituciones y desarrollo: La NEI se aplica al estudio del desarrollo económico, explorando cómo las
instituciones pueden ser un factor clave para explicar las diferencias en el crecimiento económico
entre países.

Historia económica: La NEI a menudo se apoya en la historia económica para entender cómo las
instituciones han evolucionado y cómo esto ha influido en los resultados económicos actuales

También podría gustarte