Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD TRABAJO EN ALTURAS.

PREGUNTAS…

1. De que año es el Decreto de Trabajo en Alturas.


2. Quien debe estar Certificado en Trabajo en Alturas.
3. Menciones 3 tipos de acceso para Trabajo en Alturas.
4. Menciones 3 tipos de Arnés.
5. Mencione 3 tipos de Escaleras.
6. Menciones los posicionamientos de los puntos de anclaje de un Arnés.
7. Cuanto es el peso de cada bloque de anclaje de Contra Peso.
8. Mencione las entidades que certifican los Trabajo en Alturas.
9. Cuantas horas dura el reentrenamiento en Alturas.
10. Cuantas libras de fuerza debe soporta un punto de anclaje.
11. Según la clasificación de Puntos de Anclaje. como se llama la clasificación
E.
12. Menciones 3 tipos de Anclaje.
13. Mencione 4 tipos de Andamio.
14. Mencione 4 EPP para Trabajo en Alturas.
15. Como se llama el dispositivo para desacelerar una caída.
16. Que actividades realizan Trabajo en Alturas.
17. Cuantos son los requerimientos mínimos para Barandas.
18. Cuales son los tipos de Rescate.
19. Cuáles son las Actividades que se exceptúan de la Norma.
20. Según el TRIAGE, menciones los 4 niveles de Tratamiento Médico.
Desarrollo
1. Rta: 2021
2. Rta: jefes de área para trabajo en alturas, trabajador autorizado,
coordinador en trabajo en alturas, entrenador en trabajo en alturas.
3. Rta: andamios, escaleras, grúas con canasta.
4. Rta: arnés multiuso, anticaída por posicionamiento, rescate o espacios
confinados.
5. Rta: escaleras de apoyo, taburetes o de tijera.
6. Rta: pecho, espalda y laterales.
7. Rta: 400kg.
8. Comfenalco, Sena, unidades vocacionales, cajas de compensación y
personas certificadas por el ministerio de educación.
9. Rta: 8 horas, 20% teórica – 80% practica.
10. Rta: 5000 lb
11. RTA: peso muerto
12. RTA: fijo, contrapeso, temporales.
13. RTA: Madera, tubulares, caballete, móviles, colgantes, anclado.
14. RTA: Casco con barbuquejo, botas punto acero, guantes, gafas.
15. RTA: Absorbedor de impacto.
16. RTA: F
17. RTA: resistencia estructural: min. 200 libras (90,8kg), alturas (desde la
superficie que se trabaja): 1m min. Sobre la superficie de trabajo, ubicación
de travesaños intermedios: máx. 48cm entre si, separación entre soportes
verticales: resistencia min. Solicitada, altura de la roda pies.
18. RTA: autorescate, rescate asistido o remoto, rescate equipo especializado.
19. RTA: actividades de atención y emergencia - operaciones militares y
policiales en acciones propias del servicio - actividades deportivas, de alta
montaña o andinismo – actividades realizadas sobre animales.
20. RTA: emergencia – urgencia – estable – crónico.

También podría gustarte