Está en la página 1de 4

ESTUDIO DE CASO

ANGELA ZENAY LEGUIZAMO BAUTISTA

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

ESP LOGÍSTICA

BUCARAMANGA SANTANDER

2023
ESTUDIO DE CASO

Pregunta 1.

La tienda local de víveres almacena rollos de toallas para baño en paquetes individuales y
en paquetes de 12 toallas, más económicos. Usted trata de decidir cuál comprar. El paquete
individual cuesta 0,45 dólares y el de una docena cuesta 5 dólares. Usted consume un rollo
cada tres meses, su costo de oportunidad se calcula suponiendo una tasa de interés de 25%
y un costo fijo de un dólar por tiempo adicional que le toma ir a la tienda a comprar el
papel.

A. ¿Cuántos rollos sencillos compraría usted para minimizar los costos anuales de
inventario y de preparación al comprar toallas para baño?

B. Determine si es más económico comprar las toallas en paquetes de 12.

C. ¿Hay motivos adicionales a los que se describieron en el problema que pudieran motivar
el no adquirir los paquetes de 12 rollos?

Solución:

Para resolver este problema, primero debo calcular el costo total anual para cada opción,
Luego, comparo los costos para determinar la opción más económica. Además,
evaluaremos si hay motivos adicionales que podrían influir en la decisión.

a. Para minimizar los costos anuales totales (costos de inventario y costos de preparación),
necesitas encontrar la cantidad óptima a pedir en cada ciclo de reposición. Esto se puede
hacer utilizando la fórmula de cantidad económica de pedido (EOQ, por sus siglas en
inglés). La fórmula es:

EOQ=
√ 2 DS
H

Donde:

 D es la demanda anual (en este caso, 4 rollos al año, uno cada tres meses).

 S es el costo de preparación por pedido (en este caso, $1).


 H es el costo de mantener un rollo de toalla en inventario durante un año. Para
calcular H, usaremos la tasa de interés anual del 25% y el costo de un rollo
individual ($0.45).

H=IC=(0.45)(0.25)=0.1125

Calculamos EOQ de la siguiente manera:

EOQ=
√ 2(4)(1)
0.1125
≈ 13.33

Dado que no se puede comprar una fracción de un rollo, se redondea hacia arriba a la
cantidad entera más cercana. Entonces, compraría 14 rollos individuales para minimizar los
costos anuales.

B. Ahora, comparemos esta decisión con la de comprar paquetes de 12 rollos. Para calcular
el costo anual de comprar paquetes de 12 rollos, primero debemos determinar cuántos
paquetes se comprarán durante el año. Dado que compras rollos individuales, necesitarás
comprar un paquete de 12 cada vez que te quedes sin rollos. La cantidad de paquetes de 12
a comprar se calcula de la siguiente manera:

demandaaunal 4 1
Cant de paq de 12= = =
12 12 3

Costo total anual= costo de los paq de 12 + costo de preparación de pedidos de paq de 12

Costo total anual= ( 13 ∗5)+( 43 ∗1)=3


Por lo tanto, el costo anual total de comprar paquetes de 12 rollos es de $3 dólares.

C. Además de los costos, hay otros motivos que podrían influir en la decisión de no adquirir
los paquetes de 12 rollos, como:

 Espacio de almacenamiento: Los paquetes de 12 rollos ocuparán más espacio de


almacenamiento que los rollos individuales. Si tienes espacio limitado, esto podría
ser un factor a considerar.
 Consumo: Si no consumes los rollos lo suficientemente rápido y temes que se
deterioren, podría ser mejor comprar menos rollos individuales con más frecuencia.

 Preferencia personal: Algunas personas prefieren la comodidad de los rollos


individuales o tienen restricciones de espacio en su baño.

La decisión final dependerá de una combinación de factores financieros y personales.

Pregunta 2.

En el cálculo de una política óptima para un esquema de descuento en todas las unidades,
usted calcula primero el modelo de pedido óptimo para cada uno de los costos con tres
intervalos y obtiene: Qo = 800; Q1 = 875 y Q2 = 925. Este plan tiene puntos límites en 750,
950 y 1000. Con base en esta información, ¿podría determinar cuál es la cantidad óptima de
pedido?, explique su respuesta.

Dado que se tiene los valores de Q para tres intervalos diferentes (Q0, Q1, y Q2),

 Para el primer intervalo (0 a 750 unidades): Qo = 800.


 Para el segundo intervalo (750 a 950 unidades): Q1 = 875.
 Para el tercer intervalo (950 a 1000 unidades): Q2 = 925.

no es necesario calcular nuevamente la cantidad óptima de pedido (EOQ). Puedes


considerar que el pedido óptimo es Q0, ya que esta cantidad es la más baja entre los puntos
límites de 750, 950 y 1000. En otras palabras, la cantidad óptima de pedido sería 800 (Q0)
según los datos proporcionados en los tres intervalos.

También podría gustarte