Está en la página 1de 4

Conceptos Fundamentales

de Economía

6° “A”
Profesor: Jorge Romo Elizondo
Alumna: Maryluz Orea Sánchez
1.- Economía
Es un modelo para gestionar de manera inteligente los recursos limitados que se
utilizan para satisfacer las diversas necesidades individuales o grupales
Viene siendo una ciencia social que se enfoca en la producción, distribución,
intercambio y consumo de bienes y servicios. Se basa en la teoría de la elección y
en la asignación de recursos limitados entre diferentes usos posibles, la economía
se divide en economía teórica y economía aplicada
2.- Economía Política
Teoría que concibe las relaciones económicas como relaciones entre los hombres
y las cosas
La intervención que realizan los gobiernos para regular las transacciones con otros
países, la fijación del tipo de cambio de la moneda respecto a las monedas de
otros países, el fomento de las exportaciones o las limitaciones a las
importaciones
3.- Política Económica
La política económica puede definirse como el conjunto de directrices y
lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico
del país, define los criterios generales que sustentan, de acuerdo a la estrategia
general de desarrollo, los ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes
al sistema financiero nacional, al gasto público, a las empresas públicas, a la
vinculación con la economía mundial y a la capacitación y la productividad. Todo
ello pretende crear las condiciones adecuadas y el marco global para el
desenvolvimiento de la política social, la política sectorial y la política regional
4.- Derecho Económico
Es una rama del derecho cuyas normas jurídicas establecidas tienen por objeto
organizar, disciplinar y controlar las facultades administrativas de la administración
pública e impulsar los emprendimientos en la administración privada
5.- Acto Económico
Son actos conscientes del hombre para satisfacer sus necesidades. Cuando los
actos económicos se realizan de forma organizada y sistemática, se habla de
actividad económica, que es la suma de diferentes actos económicos
El esfuerzo voluntario y racional realizado con la finalidad de obtener bienes
escasos que se necesitan para satisfacer necesidades, como la labor de un obrero
de la construcción
6.- Actividad Económica
se utiliza para describir todas aquellas acciones de producción, intercambio y
consumo que tienen lugar en una sociedad
Es un proceso en el que se genera o distribuye un producto o un servicio al
generar un producto o servicio, nuestra entidad está creando valor, generalmente,
la creación de valor lleva a la obtención de una renta, y es ahí donde la actividad
económica adquiere relevancia fiscal.
7.- Proceso Económico
Conjunto de actividades que se realizan en la sociedad con el objeto de disponer
de medios para satisfacer las necesidades, suele dividirse en cuatro fases:
expansión, auge, recesión y depresión, según el ritmo con que las personas y
empresas desarrollan sus diferentes actividades económicas (consumo,
producción, inversión, etc.).
Es el camino que realizan los seres humanos con el propósito de satisfacer sus
necesidades, iniciando con la actividad de producción y terminando con el
consumo; en el proceso económico el hombre realiza una serie de actividades que
permiten que se produzcan los satisfactores que se utilizarán para cubrir las
necesidades ilimitadas de la sociedad.
8.- Sistema Económico
Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una
sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que
dispone.
El conjunto de reglas que rigen la economía de una zona geográfica, en función de
las características del sistema económico podemos diferenciar dos grandes tipos,
aquellos que otorgan mayor poder al Estado y aquellos que otorgan más
importancia a la libertad de elección de los individuos.
9.- Sujeto Económico
Es aquella persona que esta llamada a resolver el problema económico, sujetos
físicos o jurídicos que participan de alguna actividad económica, también llamados
agentes que tiene el poder de disposición efectiva sobre los bienes, lo que facilita
la toma de decisiones a la inducción del proceso económico
Los actores de la economía son quienes toman decisiones dentro de un mercado
y que realizan alguna actividad económica, es decir, producen, distribuyen y
consumen bienes y servicios, los más importantes son las familias, las empresas y
el gobierno, tienen una relación de interdependencia entre ellos.
10.- Macroeconomía
La macroeconomía se centra en el desempeño económico: los cambios en la
producción, la inflación, las tasas de interés y los tipos de cambio, y la balanza de
pagos, la reducción de la pobreza, la equidad social y el crecimiento sostenible
solo son posibles con políticas sólidas.
Estudia fenómenos económicos generales como la inflación, el nivel de precios,
las tasas de crecimiento económico, la renta nacional, el producto interno bruto
(PIB) y la evolución del desempleo
11.- Microeconomía
Analiza las decisiones de los individuos y de los diferentes agentes económicos de
forma teórica, esta disciplina plantea modelos simplificados de la realidad con el
fin de comprender las implicaciones de las decisiones personales y cómo decidir
La Microeconomía estudia las decisiones de los diferentes agentes económicos
desde el punto de vista individual, por ejemplo, la Microeconomía analiza las
decisiones de las empresas, ya sean grandes o pequeñas.

También podría gustarte