Está en la página 1de 3

VILLAHERMOSA TABASCO, 05 DE AGOSTO DEL 2023

Se tomaron 6 participantes (comensales) para realizar la evaluación de las propiedades


organolépticas: Intensidad de sabor, Consistencia, Color y Apariencia.

Frente a ellos estaban las 4 muestras de Cochinita Pibil:

 M1: Salsa: 100 gr, Carne: 150 gr.


 M2: Salsa: 75 gr, Carne: 175 gr.
 M3: Salsa: 100 gr, Carne: 150 gr.
 M4: Salsa: 75 gr, Carne: 175 gr.

Identifique el grado y características de diferencia de intensidad en la escala de 1 a 5.


La calificación de 1 significa: Mal,2: Regular, 3: Bien, 4: Muy Bien, 5: Excelente.

Se tomaron las 2 muestras que mas agradaron a los comensales, teniendo como
resultado lo siguiente:
 Muestra 1: Salsa: 100 gr, Carne: 150 gr.

Comentarios

 Tiene buen color pero se siente una nota fuerte a canela, el color es rojo poco
oscuro no muy característico a cochinita.

 Se siente mucho la presencia de canela.

 Esta muy rica.

 Esta rica pero le falta algo que me diga que es cochinita.

 Sabor muy fuerte y no sabe a cochinita.

 Buen sabor aunque no muy intenso.


 Muestra 3: Salsa: 100 gr, Carne: 150 gr.

Comentarios
 Me agrada el color y sabor pero siento que no es característico a cochinita, tiene
restos de chile no molidos.
 Se siente muy salada.
 Para mi gusto está muy condimentado.
 Esta rica pero no me sabe a cochinita.
 Mucha pimienta y sal.
 Sabe un poco raro al final, aunque el sabor ácido que predomina es agradable.

También podría gustarte