Está en la página 1de 2

Autoevaluación de Control Interno

1. Concepto de control interno.


Se refiere a los métodos, procedimientos y técnicas que tiene la organización
la cual adapta para salvaguardar sus activos de manera interna realizada
por un empleado de la propia empresa.

2. Define el objetivo y alcance de control interno.


Establecer normas, políticas o reglas que se deben llevar a cabo para que se
pueda tener un buen uso de los recursos dentro de la empresa .

3. A que hacen referencia los objetivos de salvaguarda física.


Se refiere a los lineamientos, políticas, procedimientos que se llevan a cabo
en la empresa para proteger sus activos o recursos.

4. Menciona las etapas de control interno.


● Planificación
● Ejecución
● Evaluación

5. Define los tipos de control interno.


➔ Preventivos los cuales se encargan de prevenir o evitar errores o
irregularidades que se puedan llegar a presentar.
➔ De detección el cual se realiza para identificar errores o
irregularidades que se tienen presentes para así después de que haya
ocurrido tomar medidas correctivas.
➔ De compensación estos brindan cierto grado de seguridad cuando es
incosteable la aplicación de otros controles que son más directos por
ejemplo las segundas firmas y supervisión.
➔ De dirección se orienta al personal hacia los objetivos deseados por la
empresa.

6. ¿Qué son los objetivos de autorización?


Saber quien es la persona a la que se le dará la autorización, porque se le da
esa autorización y cuales son los requisitos que debe cumplir para obtener la
autorización.
7. Dentro de la supervisión (vigilancia y monitoreo) del control se involucran
diferentes niveles, menciona “algo que deban monitorear”:
● Gerente general
El gerente general se encarga de monitorear la organización ya que
entre sus funciones está, controlar y coordinar el trabajo de la
empresa.
● Controlador
Su función es monitorear los previsiones o provisiones con el fin de
optimizar los procesos.
● Comisario o consejo de vigilancia
Su función consiste en vigilar e inspeccionar todas aquellas acciones
que se lleven a cabo en la organización de manera temporal de
acuerdo a la ley y al reglamento de la empresa.
● Auditores internos
Esto asegura que las actividades que se realicen según los manuales y
procesos que plantea la empresa y de no llevarse de manera
correcta se encargan de que la corrección se realice de forma
inmediata.
● Auditores externos
Se encargan de monitorear que los procesos que realiza la empresa
se lleven de forma correcta, además verifican que los datos que se
manejan sean verídicos. (monitorear cuentas de clientes, facturas,
etc.)

8. ¿Cuáles son los objetivos de verificación y evaluación?


Verificar que los lineamientos planteados se lleven de forma correcta y
evaluar si se está llevando a cabo de manera óptima o si existe alguna
forma de mejorarlo.

También podría gustarte