Está en la página 1de 8

1.

Elabore un mapa mental con las etapas de la intervención en


crisis (evaluación, implementación y terminación), las técnicas de
intervención correspondientes y sus teorías con el fin de brindar una
asistencia apropiada a las personas en crisis en el quehacer de la
profesión. utilice un pensamiento lógico y formal.
2. analice el caso de Sonia maría (trabajado en la semana ii, se adjunta a
esta tarea), elabore en el formato de un plan de tratamiento
la intervención en crisis del caso.

CASO CLÍNICO

Sonia María, mujer de 41 años, hija mayor de una familia de clase media alta y
soltera. Tiene un hermano menor. Estudio una carrera universitaria y obtuvo su
Master. Desde que terminó sus estudios se dedica a trabajar en diversas
organizaciones sin fines de lucro, en proyectos de programas de ayuda al
desarrollo a países como Indonesia después del Tsunami o en Suramérica, en
la selva.

Fue en ésta que ella sufrió un grave accidente de tráfico en el que ella
conducía. Sus heridas fueron graves, y esta no pudo ser atendidas
adecuadamente por estar asignada en el interior de la selva a un día de viaje
de cualquier recurso de ayuda. Sonia María estuvo semanas hospitalizada,
pero pudo recuperarse totalmente. Fue entonces, que ella sintió y comprendió
que estaba cerca de la muerte.

Desde hace cinco (5) meses trabaja para una organización de cooperación
internacional destinada en Puerto Príncipe (Haití), en un puesto de
responsabilidad con personas a su cargo.

Sonia María narró que el pasado 12 de enero, ella se encontraba en Puerto


Príncipe cuando sucedió el terrible terremoto que arrasó con la ciudad.
Después de varios días desesperantes consigue ser repatriada a New York,
USA. A los seis días de estar de vuelta en su país, decide buscar ayuda
profesional de un psicólogo por estar sintiendo con un gran malestar emocional
que no lo reconoce.

Ella expresó sentirse desapegada, como si no estuviera aquí. Duerme mal,


tiene pesadillas, duerme menos de seis horas y con despertares durante la
noche. Se siente sobresaltada permanentemente, y le asaltan en cualquier
momento las imágenes de lo sucedido en Haití. Ella continúo marrando que le
duele la cabeza continuamente, pierde el apetito, se siente muy triste y abatida.
No quiere socializar, ni hablar con nadie. Le fastidia que le pregunten por lo
sucedido en Haití, la mayoría del tiempo se siente suspicaz y piensa que lo
hacen es por morbo. En cierto y determinado momento ha soñado que volvía a
Haití.

Durante toda la sesión de la entrevista sostiene una mirada lejana y ausente,


ensimismada en sus pensamientos, con los ojos girados hacia la derecha
(buscando sus recuerdos). Se observó que aprieta sus manos, y se encuentra
sentada de forma hundida en el asiento.
Plan de intervención

Fecha Sesiones Objetivos Actividades Estrategias Recurso Responsable


/hora terapéuticas
14/11/21 1 Conducirlo a un Coasin
8:00 am. Describir cómo se aviente Terapia de Diván psicóloga
está mostrando la confortable relajación Sillas María
ansiedad, mindfulness. Radio Ramona
proporcionar una Quemador Altagracia
explicación y Esencia Veras.
descripción del Lavanda.
tratamiento, e
insistir en la
importancia de la
auto regulación.
15/11/21 2 Bridar a la Lograr el Psi Coasin
9:00 am. persona los contacto visual coeducación Terapeuta psicóloga
primeros auxilios con el paciente. María
psicológicos Ramona
Altagracia
Veras.
16/11/21 3 Objetivo principal Pedirle al Terapia Coasin
10:00 am. de la tercera paciente que cognitiva Terapeuta psicóloga
sección es hiperventile conductual María
entrenamiento voluntaria mente Ramona
correcto de la permaneciendo Altagracia
respiración de pie Veras.
17/11/21 4 El terapeuta
Terapia Coasin
11:00 am. Los objetivos de modela y luego cognitiva Terapeuta psicóloga
esta sesión proporciona conductual María
consisten en retroalimentació Ramona
lograr el control n correcta para Altagracia
de la respiración enlentecer el Veras.
y comenzar con ritmo de la
la respiración
reestructuración
cognitiva activa
18/11/21 5 Son la aplicación Se pide al Terapia Terapeuta Coasin
2:00 pm. de control de la paciente que cognitiva psicóloga
respiración practique el conductual María
control de Ramona
respiración Altagracia
Veras.
19/11/21 6 El objetivo de Provocar de Terapeuta Coasin
3:00 pm. esta sesión es forma repetida Terapia psicóloga
empezar con la las sensaciones cognitiva María
que se temen conductual Ramona
explosión Altagracia
interoceptiva Veras.
20/11/21 7 El objetivo de esta El paciente y el Terapeuta Coasin
4:00 pm. sesión es terapeuta Terapia psicóloga
empezar con la examinan la cognitiva María
explosión evidencia que conductual Ramona
interoceptiva apoyen o refuten Altagracia
continua. La predicción Veras.
que se hicieron
la semana
anterior
21/11/21 8 Consiste en Terapeuta Coasin
8:00 am. continuar con la Motivación para Terapia psicóloga
comprobación de hacer de las cognitiva María
la hipótesis y la anteriores conductual Ramona
explosión sesiones Altagracia
interoceptiva de Veras.
la sesión anterior
22/11/21 9 El objetivo Ejercicio Terapeuta Coasin
9:00 am. principal de esta aeróbico o la Terapia psicóloga
Sesión consiste actividad física cognitiva María
en aplicar la vigorosa. conductual Ramona
explosión Altagracia
interoceptiva a la Veras.
tarea de la vida
real
23/11/21 10-11 El objetivo de la Se propone cada Terapeuta Coasin
10:00 am. sesión 10-11es semana trabajar Terapia psicóloga
para repasar en estos cognitiva María
interoceptiva en la objetivos. conductual Ramona
vida real y Altagracia
comprobar la Veras.
estrategia de
registro cognitivo
y de control de la
respiración.
Según el DSM -5

El Diagnostico es: trastorno de estrés postraumático

La exposición interoceptiva se ha consolidado como una pieza clave en


aquellos tratamientos que tengan como objetivo disminuir la sensibilidad a la
ansiedad y consecuentemente el pánico, así como los efectos deteriores antes
del mismo en la vida de los pacientes.

Datos bibliográficos. Manual para el tiramiento cognitivo conductual de trastorno


psicológico, revista de caso clínico.

recuerde que deberá proveer el diagnóstico provisional de acuerdo


al dsm-v.

También podría gustarte