Está en la página 1de 5

1.

Identificación de los mensajes


claves - Violencia en la sociedad

- Tergiversación de la información

- Violencia entre los países

Para comenzar, la película Full Metal Jacket, se relaciona con lo que estaba ocurriendo
en los Estados Unidos con respecto a la Guerra de Vietnam a finales de la época de
1973 y como los estadounidenses lo percibían. En el transcurso del filme, se identifica
tres mensajes claves que abarca a la violencia en el contexto de la guerra y la política
exterior de los E.E.U.U. En primer lugar, con respecto a la “violencia en la sociedad”,
el director hace hincapié en cómo el gobierno y sus sectores pueden influenciar en los
diversos grupos de individuos a través de daños psicológicos. Por ejemplo, con
respecto a los grupos de jóvenes soldados estos eran sometidos a diversos martirios
para que así logren borrar rasgos de misericordia y los deshumanicen con la finalidad
de supuestamente forjar guerreros para la nación. En segundo lugar, con relación a la
“tergiversación de la información”, se puede notar que nos quieren dar a entender que
la prensa llega a tener un papel fundamental en la guerra, ya que tienen un escuadrón
de periodistas con el objetivo de supuestamente informar acerca de la justicia de la
invasión y como estos estaban ganando el conflicto. De igual manera, nos dejan claro
que los soldados desde un inicio malinterpretaron la información, debido a que,
pensaban que lo que estaban haciendo era por el bien de los vietnamitas. Por último,
con relación a la “violencia entre los países”, se da a entender que la guerra se
ocasiona con fines de acabar el comunismo, fines políticos, económicos y para la
obtención de poder, el cual lo realizan sin importar el impacto negativo y violento que
se llega a ocasionar para ambos bandos.
2. Análisis de la construcción de los mensajes en el filme tomando en cuenta
ciertos elementos del lenguaje cinematográfico

Full Metal Jacket Respuestas

- Recluta Burlón
Personajes principales: - Sargento Hartman
- Recluta Cowboy
- Recluta Paint

Trama en 2 partes: - La primera parte de la cinta, hace énfasis


al entrenamiento de los soldados y como
fue el procedimiento de enseñanza que
se llevó a cabo a través de humillaciones
emocionales y castigos físicos, para que
así logren individuos obedientes y
dispuestos a asesinar al enemigo sin
cargas de conciencia. Además, se mostró
como ello llega a destruirlos
mentalmente hasta el punto de matar y
cometer suicidio.

- La segunda parte del filme, muestra a la


guerra en sí misma y a uno de los solados
periodistas, en este caso a burlón, que es
parte de las fuerzas armadas, vestido de
un casco que dice nacido para matar,
pero con un broche que significaba la
paz, lo cual a lo largo de la película el
soldado parece entrar en una
contradicción o en un conflicto entre si
está bien o está mal lo que estaban
realizando.

- Se basó en hechos reales, en la cual se


Ambientación de la historia: ambiento en la Guerra de Vietnam a
finales de 1973, precisamente en la
Batalla de Hue la cual fue la más extensa
y sangrienta.

Posición de la cámara:
Lenguaje cinematográfico:
- Normal

Luz y color:

- Luz ambiental y frontal

Sonidos:

- Extradiegéticos

Tiempo:

- 1 hora 56 minutos

3. Explicación de la manera en que el contexto social, económico, político y tecnológico


ayuden a entender la construcción y representación de los mensajes

- Contexto Social:
Según, Peña et al. (2007), comenta que los actos bélicos, son actividades que están en la
historia de la humanidad y son aquellas que generan mayores consecuencias en la vida de
los individuos. Asimismo, señala que aquello ocasiona las afectaciones ostensibles de la
salud mental generando incrementos de trastornos mentales. De acuerdo a lo mencionado
anteriormente, se asocia con el mensaje de la violencia en la sociedad, ya que en relación
al filme se observa como desde un inicio en el reclutamiento van perjudicando la salud
mental de los solados; y ya en la segunda parte, donde empieza la guerra se ve que están
sumamente dañados psicológicamente, ya que se están deshumanizando cada vez más.
- Contexto político:
Según, Forigua (2008), nos menciona que en si la guerra es un acto de violencia que tiene
como finalidad obligar al contrario a hacer la voluntad del otro. Además, de que está llega
a ser un verdadero instrumento político, ya que es una herramienta que dispone un Estado
para alcanzar diversos objetivos que ya sea estén o no relacionados con el beneficio de la
nación. Por lo que se relaciona con uno de los mensajes que es la violencia entre las
naciones, ya que aquellos actos bélicos suceden debido a factores, tales como la
erradicación del comunismo, la obtención de poder, la ambición económica, entre otros.
De igual manera, si nos centramos en otro punto de vista con relación a la ideología del
comunismo, nos percatamos que en la cinta se ve como los soldados en espacial los
sargentos tienen un gran rechazo con esa inclinación. Por ello, E.E.U.U trata de
“invadirlos” e impedir su expansión, ya que se consideran como el símbolo del
capitalismo y el imperialismo.
- Contexto económico:
De acuerdo con el diario Pagina12 (2022), explica que Estados Unidos tuvo una gran
pérdida con respecto a la guerra de Vietnam de más 168 000 millones de dólares, en la
cual según, Martin Luther King, menciona que la culpa fue por el expansionismo
estadounidense basado en el racismo, materialismo y sobre todo en el militarismo en la
que lo caracterizo como socialismo para los ricos e individualizamos para los pobres. Lo
antedicho se relaciona con la tergiversación de la información, ya que la sociedad de
E.E.U.U no tenían ni idea de lo que estaba ocurriendo en la guerra, cual fue la verdadera
razón por la que se dio y como ello afecto a la parte económica, en la que se representaba
a los solados como individualistas y al gobierno como los socialistas.
- Contexto tecnológico:
Se observo que en el filme las herramientas que empleaban los soldados estadounidenses
eran modernos para su época, por lo que ellos tuvieron sumamente confianza en que
ganarían la batalla, aunque en la película al culminar nos dejan con un final abierto. Sin
embargo, si nos basamos en un contexto concreto, la BBC News Mundo (2023), señala
que los estadounidenses emplearon y proporcionaron a los vietnamitas del sur equipos
modernos como granadas, tanques, artillería antiaérea, helicópteros, misiles, entre otros
para que se llevara a cabo el acto bélico, pero al final no se logró la victoria que
supuestamente ya estaba en las manos de Estados Unidos, debido a que no tuvieron una
estrategia contra las famosas guerrillas.

4. Breve comparación de la forma en que se representan los mensajes en la


película elegida y en, por lo menos, uno de los films vistos en el curso
5.
En primer lugar, uno de los flims que tiene relación con los mensajes de Full Metal Jacket
es Fahrenheit 9/11, ya que ambos abordan sucesos con respecto a las políticas y la
violencia en la sociedad a través de las guerras que se venían dando por los Estados
Unidos. Además, de que ambas cintas aparte de ser basabas en hechos reales, dejan
mensajes que impactan crudamente y directamente con el lector, debido a los diversos
sucesos, como es, la represión de las libertadas, la deshumanización, la tergiversación de
información y las guerras con fines económicos.

5. Defensa de una postura sobre la relevancia de la película para la comprensión


del mundo contemporáneo

Para empezar mi postura con respecto a esta película es que es sumamente relevante para
la compresión del por qué se da las guerras cuando no hay una supuesta razón
“justificable” de por medio y del por qué la tergiversación o la falta de información llega
a ser tan perjudicial para la sociedad. De igual manera, esta cinta es importante, ya que
muestra al mundo contemporáneo como se fue dando las diversas transformaciones, ya
sea espiritual por parte de los soldados o demográficos, sociales y económicos por parte
de los países.
6. Conclusiones

Se llego a la conclusión que en el filme Full Metal Jacket se presenta el problema e


impacto de la violencia en la sociedad. Además, se observó que cuenta con dos tramas, el
cual está ambientado a la época de la Guerra de Vietnam, específicamente en la batalla de
Hue. Asimismo, la representación de sus mensajes está asociados con contextos sociales,
políticos, económicos y tecnológicos. De igual manera, si realizamos una comparativa
con una cinta ya vista en clase, el que trasmite y encaja con sus mensajes es Fahrenheit
9/11. Por último, está película te enseña diferentes perspectivas desde la deshumanización
y pensamiento de los estadounidenses hacia los vietnamitas, hasta los conflictos entre si
está bien o está mal las acciones que cometen. Para cerrar este trabajo me quedaría con lo
mencionado por uno de los solados que es, este entrenamiento es para los falsos héroes y
para los valientes locos.

7. Referencias bibliográficas
8.
BBC News Mundo. (2 de abril de 2023). Guerra de Vietnam: Por qué Estados Unidos
perdió el conflicto pese a su contundente superioridad militar. BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65059687
Forigua, E. (2008). Guerras de hoy y de ayer: las guerras de Vietnam e Irak. Revista Papel
Político, 13(2), 567- 614.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-
44092008000200007
Kubrick, S. (Director). (1987). Full Metal Jacket [Película].
https://web.microsoftstream.com/video/e61c88ce-9cbf-47a1-beae-8cd39c1cfcee
Página12. (30 de abril de 2022). Estados Unidos: una economía de guerra contra la
sociedad. Página12.https://www.pagina12.com.ar/417998-estados-unidos-una-
economia-de-guerra-contra-la-
sociedad#:~:text=Estados%20Unidos%20gast%C3%B3%20300.000%20d%C3
%B3lares,en%20la%20Guerra%20de%20Vietnam.
Peña, G., Cardoso, J., & Gonzáles, T. (2007). La guerra como desastre. Sus consecuencias
psicológicas. Revista Humanidades Médicas, 7(3).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
81202007000300005#:~:text=Tambi%C3%A9n%20presentan%20p%C3%A9rdi
da%20del%20sentido,catastr%C3%B3ficas%2C%20angustia%2C%20trastornos
%20depresivos.
TreintaYcinto. (18 de octubre de 2019). ¿Qué es el lenguaje
cinematográfico?https://35mm.es/que-es-lenguaje-
cinematografico/#:~:text=El%20lenguaje%20cinematogr%C3%A1fico%20es%
20el,cinematogr%C3%A1fico%20para%20contar%20la%20suya

También podría gustarte