Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL DERECHO

Semana 02
“EVOLUCION DEL DERECHO PRIMITIVO”

Docente:
Dra. Danitza Maythe BAÑOS CASTRO

Alumnos:
Carlos SANDOVAL HORNA
Richard Alejandro QUISPE ROSA
Alexis Pedro DIAZ VILLAVERDE

PERU - 2023
EVOLUCION DEL DERECHO
PRIMITIVO
El derecho primitivo surgió como una manera de regular las interacciones
entre los miembros de una comunidad primitiva. En esta etapa de la
evolución humana, había necesidades básicas como la supervivencia, la
defensa y el respeto mutuo, que requería de ciertas normas y reglas para
garantizar la convivencia pacífica.

Se desarrollo de manera gradual y natural, a medida que las sociedades


iban evolucionando y estableciéndose en comunidades más organizadas.
Las reglas y normas se transmitían de generación en generación de forma
oral, a través de cuentos, mitos, costumbres y tradiciones; se basaban en
la experiencia y la costumbre de la comunidad.

El estudio del derecho primitivo es complicado debido a la falta de registros


escritos de ese periodo de la historia y a las diferencias culturales entre las
diversas sociedades primitivas.

Se puede afirmar que el derecho primitivo estaba basado en principios


fundamentales como la reciprocidad, la igualdad y la justicia que buscaba
asegurar la supervivencia y bienestar del grupo.

En la era primitiva, las normas legales eran más informales y menos


institucionalizadas que en los sistemas legales modernos, las autoridades
se basaban en el consenso de la comunidad y la tradición. Los conflictos se
resolvían a través de la mediación y negociación.

En general el derecho primitivo fue el primer intento de regular las


interacciones sociales y establecer principios básicos de convivencia.
Aunque no era perfecto y tenía sus limitaciones, sentó las bases para el
desarrollo futuro de sistemas legales más complejos y sofisticados.

También podría gustarte