Está en la página 1de 7

FACULTAD: Administración ESTUDIANTE: Diana Chamorro

CARRERA: Administración de empresas MATERIA: Matemática aplicada


NIVEL: Segundo FECHA: 12/09/22
PROFESOR: Edwin Suquillo DESCRIPCIÓN: Trabajo individual

Ejercicio 23
a. Una variable cualitativa utiliza tanto la escala de medición no-
minal como la ordinal; por lo general es resultado de conteos.
Las variables cuantitativas son discretas o continuas, y existe
un orden natural en el caso de los resultados de una variable
cuantitativa. Las variables cuantitativas pueden utilizar la es-
cala de medición de intervalo o de razón
b. Ambos tipos de variables se pueden utilizar para muestras y
poblaciones

Ejercicio 25
a) Tabla de frecuencias

Les gustan las actividades planeadas 63


No les gustan las actividades planeadas 135
No están seguros 78
No respondieron 24

d. Una gráfica de pastel sería mejor, ya que muestra con claridad


que casi la mitad de los clientes prefieren las actividades no b)
planeadas

Tabla de frecuencias
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Les gustan las No les gustan las No están seguros No respondieron
actividades actividades
planeadas planeadas
Ejercicio 27

1+3.3 log(83)= 7 clases

Ejercicio 29
a)5
b) (48-46)/5= 6.4, utilizar un intervalo de 7
c)15
d) Clse Frecuencia
15 hasta 22 3
22 hasta 29 8
29 hasta 36 7
36 hasta 46 5
43 hasta 50 2
25
e) Es casi simétrica; la mayoría de los valores se encuentran entre
22 y 36

Ejercicio 31

A)1+3.3log(45)=6.4=6 clases
B)(10-1)/6= 1.5 mejor usar un intervalo de 2
C) Clase Frecuencia
o hasta 2 1
2 hasta 4 5
4 hasta 6 12
6 hasta 8 17
8 hasta 10 8
10 hasta 12 2

E) La distribución es casi simétrica, o en forma de campana, con un


gran pico en medio de ambas clases de 4 hasta 8

Ejercicio 33

Clase Frecuencia
0 hasta 200 19
200 hasta 400 1
400 hasta 600 4
600 hasta 800 1
800 hasta 1000 2
Esta distribución tiene un sesgo positivo, con una larga “cola” ha-
cia la derecha, o valores positivos. Observe que las siete tonadas
más populares representan 4 342 reproducciones de un total de
5 968, o cerca de 73% de todas las reproducciones

Ejercicio 35

a. 56
b. 10 (calculado por 60 2 50)
c. 55
d. 17
Ejercicio 37

A) Intervalo de clase:
clase: 1+3.3 log(44)=6 clases
35 por lo que realizamos la siguiente operación (265-82)/6=30.5
B)Datos de distribución de frecuencias
Tiendas deportivas F. Abaoluta
70 hasta 105 4
105 hasta 140 17
140 hasta 175 14
175 hasta 210 2
210 hasta 245 6
245 hasta 280 1

C)las compras fueron variando


desde cantidades bajas de 70$
hasta los 280. Su concentración
esta en las clases 105 hasta 140
hasta 175
Ejercicio 39
Artículo que genera el gasto Gasto
Gasolina 603
Intereses de crédito del automóvil 279
Reparaciones 930
Seguro y licencia 646
Depreciación 492
Total 2950

Gasto
1000 930
900
800
700 646
603
600 492
500
400
279
300
200
100
0
Gasolina Intereses de Reparaciones Seguro y Depreciación
crédito del licencia
automóvil

Ejercicio 41
Utilidades y salarios de residentes
Pocentajes
de Carolina del Sur
Sueldos y salarios 75%
Int. Y utilidades sobre capital 11%
Fondos para retiro y pensiones 8%
Pensiones de ingreso 3%
Seguridad social 2%
otras fuentes 3%

Pocentajes
Sueldos y salarios

23%%
3%
8% Int. Y utilidades sobre
11% capital
Fondos para retiro y
73% pensiones
Pensiones de ingreso

Ingreso Porcentaje Acumulado


Salarios 73 73
Dividendos 11 84
Impuestos 8 92
Pensiones 3 95
Seguro social 2 97
Otros 3 100
100
La mayoria de los ingresos
en carolina del sur provienen
de lo que se gana en el
trabajo. Las tres cuartas
partes de los ingresos
brutos ajustados vienen de
sueldos y salarios. Los
dividendos y impuestos se
contituyen del 10% cada
uno

Ejercicio 43

A) # de clases= +3.3log(70)=7.08=7 clases


El
intervalo deberá ser (1002.2-3.3)/7 142.7 por lo menos.
Utilice 150 como valor conveniente Utilice 150 como valor conveniente
Valor Frecuencia
Frecuencia
75 29
40 225 19
30 375 15
525 1
20
675 3
10 825 0.5
0 975 0.5
75 225 375 525 675 825 975

Ejercicio 45
A) Gráfica de pastel
B)700, calculado por 0.7(1 000)
C) Sí, 0.70 1 0.20 5 0.90

Ejercicio 47
Producto Cantidad
Vehículos 46.9
Maquinaria 44.2
Maquinaria eléctrica 27.1
Combustible y aceite mineral 18.4
Plásticos 12.6
149.2
b. 23, calculado por (18.4 1 46.9)y281
c. 44, calculado por (18.4 1 46.9)y(46.9 1 442.2
1 27.1 1 18.4 1 12.6)

Cantidad
46.9 44.2
50
40
27.1
30
18.4
20 12.6
10
0
Vehículos Maquinaria Maquinaria Combustible y Plásticos
eléctrica aceite mineral

Ejercicio 49
Colores Frecuencia
Café 130
Amarillo 98
Rojo 96
Azul 52
Naranja 35
Verde 33
444

Frecuencia
140
120
100
80
60
40
20
0
Café Amarillo Rojo Azul Naranja Verde

También podría gustarte