Está en la página 1de 2

J.

Lacan

¿Por qué dice Lacan que el inconsciente está estructurado como un


leguaje, y desde que disciplinas lo explica?

 Pensando en lo que Lacan toma del Lingüista Jacobson en relación


a la metáfora y metonimia:

Si decimos que un sujeto eligió a su mujer porque tenía los ojos de su


madre (_________).
Ahora, si en tanto esa mujer sustituye a su madre, sería (__________),
porque es lo que está en el lugar de su madre.

Lo interesante no es tanto saber sobre la metáfora, en tanto que a


cualquiera que cuente un síntoma se le puede decir ya sé, eso es la
metáfora de un deseo reprimido. Cuando Freud habla de formación de
personas mixtas en los sueños (por ejemplo, un padre es sustituido por
un tío en un sueño) dice que saber que este padre es sustituido por el tío
no sirve de mucho. Hay que buscar la x común, es decir que el sujeto
diga que ese tío es tan cruel como su padre, que es tan mujeriego como
el padre, o tan estudioso como el padre. Entonces uno puede darse
cuenta que el deseo, la conexión metonímica está en el puente que ha
permitido la sustitución metafórica.
¿Qué modifica Lacan sobre el algoritmo de Saussure?
 Hay dos principios primordiales según Saussure que rigen el signo:
lo arbitrario y el carácter lineal del significante. En el primer caso
diferencia lo arbitrario del signo, lo inmotivado, de lo motivado
como el símbolo (la justicia, por ejemplo). El segundo caso la
característica de lo lineal del significante, un término luego de otro,
da lugar a una cadena.

También podría gustarte