Está en la página 1de 32

1

Fase 5 – Practica y Modelamiento de Requerimientos

Análisis y especificación de requerimientos

Tutor. Vanessa Juliett Linares

Universidad nacional abierta y a distancia – unad

Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería – ecbti

Programa ingeniería de sistemas

2022
2

Tabla de Contenido

Introducción
En este trabajo, está basado en el análisis de los requerimientos para la creación de un

software para una empresa que se diga a enviar dinero llamada Dinero en movimiento, para

realizar el informe de requerimientos se manejaron varios conceptos descriptos durante estas

unidades los cuales sirvieron como marco teórico para entender por medio de métodos y técnicas

las necesidades y funcionalidades que desea el cliente para su sistema.

En el desarrollo del análisis de requerimientos presentado a continuación se realizaron

varias modificaciones de acuerdo con la funcionalidad del programa y los requisitos que

solicitaba la empresa de giros por tanto se llevó a un consenso entre los realizadores de este

proyecto para tomar decisiones para el buen desarrollo de la aplicación, para llenar las

expectativas del cliente.


3

Dominio del sistema


Es un tipo de sistema que necesita hacer las transacciones del dinero, con el cual también

toma la información delicada de los clientes, la empresa realiza operaciones de depósitos, envíos

y pagos de servicios en muchos lugares del país, de igual manera presencial en las sucursales.

Descripción del sistema actual

La llamada organificación dinero en movimiento tiene problemas en la forma en la que se

gestiona la información, además de que la empresa llamada dinero en movimiento ya que

actualmente está limitada a su forma presencial.

Su función principal es brindar un buen servicio en él envió de dinero atreves de toda su

red de agencias, brindando al cliente las comodidades necesarias como son seguridad de sus

datos personales, inmediata respuesta en el proceso de enviar y recibir como también la garantía

de que el dinero se encuentre seguro y llegue a su destino especifico.

Lista de participantes en el levantamiento de requerimientos

- El ingeniero de requerimientos

- El analista de sistemas

- Los desarrolladores

- El líder del proyecto

- El cliente

Descripción del sistema propuesto


En este caso se propone un sistema de gestión, en el cual se permita en que las organizaciones

puedan llevar un registro y el control de la seguridad de todas las operaciones en las que se

puedan realizar a diario realizando la emisión de los estados financieros con el fin de llevar un

buen control que sea seguro de la información.


4

Proyecto Dinero en movimiento

Documento de Requisitos del Sistema

Versión 1.0
Fecha 13/11/2022
Preparado para:

Dinero en movimiento

Preparado por:

SofTecnogi

1 introducción
La generación del documento de requisitos de la empresa Dinero en movimiento contiene los

elementos necesarios para el desarrollo del sistema y su funcionalidad garantizando la

satisfacción del cliente argumentado su estructura y su correcta elaboración para lograr satisfacer

las necesidades de la compañía.

1.1 Dominio del sistema

Es un tipo de sistema que necesita hacer las transacciones del dinero, con el cual también toma la

información delicada de los clientes, la empresa realiza operaciones de depósitos, envíos y pagos

de servicios en muchos lugares del país, de igual manera presencial en las sucursales.
5

1.1.1 Descripción del problema

La llamada organificación dinero en movimiento tiene problemas en la forma en la que se

gestiona la información, además de que la empresa llamada dinero en movimiento ya que

actualmente está limitada a su forma presencial.

2 participantes del proyecto

Organización Dinero en movimiento


Dirección Kr 50 No 74-25
Teléfono 3103980915
Fax 3040946
Comentarios Ninguno
Organización SoftTecnologi
Dirección Cll 9 No 56-60
Teléfono 3114052180
Fax 3045612
Comentarios Ninguno
Participante Carlos Puente
Organización Dinero en movimiento
Rol Director ejecutivo
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Alfonso Perez
Organización Dinero en movimiento
Rol Gerente
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Genesis Paola Machado Contreras
Organización SofTecnogi
Rol Ingeniero de Software
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
6

Comentarios Ninguno
Participante Nilson Gelves
Organización Dinero en movimiento
Rol Ingeniero de sistemas
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Mauricio Tafur Arrollo
Organización Dinero en movimiento
Rol Ingeniero de telecomunicaciones y seguridad informática
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Jorge Arias
Organización Dinero en movimiento
Rol Contador
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Fabio Solano
Organización Dinero en movimiento
Rol Administrador
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Alexander Manuel Suarez Campo
Organización SofTecnogi
Rol Desarrollador de Sistema
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Jean Paul Diaz Mendoza
7

Organización SofTecnogi
Rol Ingeniero de Sistema
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Fabio Jesús Diazgranados
Organización Dinero en movimiento
Rol Jefe de proyecto
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno
Participante Andrés Camargo
Organización SofTecnogi
Rol Coordinador de Ingenieros
Es desarrollador No
Es cliente No
Es usuario No
Comentarios Ninguno

3. Descripción del sistema actual

La llamada organificación dinero en movimiento tiene problemas en la forma en la que se

gestiona la información, además de que la empresa llamada dinero en movimiento ya que

actualmente está limitada a su forma presencial.

Su función principal es brindar un buen servicio en él envió de dinero atreves de toda su red de

agencias, brindando al cliente las comodidades necesarias como son seguridad de sus datos

personales, inmediata respuesta en el proceso de enviar y recibir como también la garantía de que

el dinero se encuentre seguro y llegue a su destino especifico.

4 objetivos del sistema

OBJ-0004 Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en movimiento


8

Versión 1.0 ( 13/11/2022 )


Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Fabio Solano

Descripción El sistema deberá solicitar los datos del cliente por medio de un formulario donde
pedirá nombre, cedula, remitente del giro destino del giro, valor y datos del
destinatario.
Subobjetivos Ninguno
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado en construcción
Estabilidad baja
Comentarios Ninguno
OBJ-0005 Registrar clientes para mantener la estabilidad económica
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Jorge Arias

Descripción El sistema deberá contara con un formulario de registro para nuevos usuarios
donde se pedirán sus datos de identificación como son cedula nombre completo
dirección teléfono y huella.
Subobjetivos Ninguno
Importancia importante
Urgencia inmediatamente
Estado en construcción
Estabilidad media
Comentarios Ninguno
OBJ-0006 Brindar seguridad en los envíos
Versión 1.0 (13/11/2022)
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Descripción El sistema deberá debe contar con un registro y validación biométrica en el


momento de realizar o recibir un giro.
Subobjetivos Ninguno
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
9

Estado en construcción
Estabilidad media
Comentarios Ninguno
OBJ-0007 Manejar la parte contable del envio y pago de giros
Versión 1.0 (13/11/2022)
Autores  Jean Paul Diaz Mendoza

Fuentes  Jorge Arias

Descripción El sistema deberá El sistema deberá manejar los ingresos y egresos diarios para
ser entregados al área de contabilidad.
Subobjetivos Ninguno
Importancia importante
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno

5 catálogo de Requisitos del sistema


5.1 Requisitos de información

IRQ-0004 Cliente
Versión 1.0 (13/11/2022)
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0005] Registrar clientes para mantener la estabilidad económica


Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente a almacenar la
información correspondiente. En concreto:
Datos  id del cliente ( Se debe crear el formulario para los datos del cliente)
específicos  Nombre ( Se debe crear el formulario para los datos del cliente)
 Apellido ( Se debe crear el formulario para los datos del cliente)
 Dirección ( Se debe crear el formulario para los datos del cliente)
 Telefono ( Se debe crear el formulario para los datos del cliente)

Tiempo de Medio Máximo


vida 99 año(s) 110 año(s)
Ocurrencias Medio Máximo
simultáneas PD PD
10

Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado en construcción
Estabilidad media
Comentarios Ninguno
IRQ-0005 Agencias
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Jean Paul Diaz Mendoza

Fuentes  Fabio Solano

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente a Ubicación y
distribución de las agencias de envió y pago de giros. En concreto:
Datos  Codigo ( Retiro y envio)
específicos  Nombre ( Nombre de la agencia)
 Dirección ( Envio y retiro)

Tiempo de Medio Máximo


vida PD PD
Ocurrencias Medio Máximo
simultáneas PD PD
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado pendiente de verificación
Estabilidad media
Comentarios Ninguno

5.2 Requisitos funcionales

FRQ-0003 Envía giros y pago giros


Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Alfonso Perez

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá Controlar el envio y pago de giros
11

Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado en construcción
Estabilidad baja
Comentarios Ninguno
FRQ-0001 Consultar e inviar giros
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Fabio Solano

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá Cliente solo tiene acceder consultar e inviar giros.
Importancia importante
Urgencia inmediatamente
Estado pendiente de verificación
Estabilidad baja
Comentarios Ninguno
FRQ-0007 Validación de usuario
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


Descripción El sistema deberá validar usuario y contraseña de ingreso a los asesores de la
aplicación
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
FRQ-0005 Cierre de caja
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Andrés Camargo


12

Dependencias  [OBJ-0007] Manejar la parte contable del envío y pago de giros


Descripción El sistema deberá recibe dinero de asesores y lo ingresa en módulo de
contabilidad también retira y envía dinero.
El contador tiene acceso al módulo de tesorería en donde recibe el dinero de
asesores.
Importancia importante
Urgencia inmediatamente
Estado pendiente de verificación
Estabilidad media
Comentarios Ninguno
FRQ-0004 Ingreso de capital base
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Jean Paul Diaz Mendoza

Fuentes  Jorge Arias

Dependencias  [OBJ-0007] Manejar la parte contable del envío y pago de giros


Descripción El sistema deberá ingresar capital base para pago de giros
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado en construcción
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
FRQ-0002 Registra datos con biometría
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Fabio Solano

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


 [OBJ-0005] Registrar clientes para mantener la estabilidad económica
Descripción El sistema deberá Pide datos del cliente del biométricos
Importancia importante
Urgencia inmediatamente
Estado pendiente de verificación
Estabilidad baja
Comentarios Ninguno
FRQ-0008 Confirmación mediante correo
Versión 1.0 ( 07/12/2022 )
13

Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


Descripción El sistema deberá Una vez enviado el giro el cliente recibirá una notificación
Importancia importante
Urgencia inmediatamente
Estado pendiente de verificación
Estabilidad baja
Comentarios Ninguno

5.2.1 Diagrama de casos de usos

UC-0002 Registrar clientes


Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Dependencias  [OBJ-0005] Registrar clientes para mantener la estabilidad económica


Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando
Precondición Ingresar al sistema y verificar si está registrado
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición Registrar al cliente y agregarlo a la base de datos de giros
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
14

Estado en construcción
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
UC-0003 Consultar giros
Versión 1.0 (13/11/2022 )
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Fabio Solano

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando Consultar en la base de datos si el giro está pendiente por pagar
Precondición Ingresar al sistema y verificar con el número de cedula si el giro este.
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición Pagar el giro
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado pendiente de validación
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
UC-0004 Desbloquear de giros
Versión 1.0 (13/11/2022)
Autores  Jean Paul Diaz Mendoza

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando se solicita número de cedula del cliente y huella realizar el proceso
necesario para el pago de giros
Precondición El asesor busca que la cedula y huella conicidad para pagar el giro
15

Secuencia Paso Acción


normal - -
Postcondición El asesor procede a pagar el giro
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad media
Comentarios Ninguno

5.2.2 Definición de actores

ACT-0001 Cliente
Versión 1.0 (13/11/2022)
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Fabio Solano

Descripción Este actor representa envía y recibe el giros


Comentarios Ninguno
ACT-0002 Asesor
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Nilson Gelves

Descripción Este actor representa Ingresa al sistema paga y envía giros a los clientes
Comentarios Ninguno
ACT-0003 administrador
Versión 1.0 ( 13/11/2022 )
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Fabio Solano


16

Descripción Este actor representa Administra y está pendiente del sistema


Comentarios Ninguno
ACT-0004 Contador
Versión 1.0 (13/11/2022 )
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Jorge Arias

Descripción Este actor representa asigna capital y está pendiente del movimiento de la caja en
cada punto.
Comentarios Ninguno
ACT-0005 cajero
Versión 1.0 (13/11/2022)
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Jorge Arias

Descripción Este actor representa Asigna base diaria y está pendiente al tope de cada punto
Comentarios Ninguno

5.2.3 Casos de uso del sistema

UC-0005 Asesor registra datos de clientes


Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Andrés Camargo

Fuentes  Fabio Solano

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando Registro de datos
Precondición solicita satos del cliente
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición guarda en sistema
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
17

- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
UC-0006 Asesor envía giros y paga giros.
Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando Envía y paga giros
Precondición pide datos para enviar y valor
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición Pide datos para pagar
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
UC-0007 Administrador sistema
Versión 1.0 ( 14/11/2022 )
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo


18

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando Tiene super usuario para validar información
Precondición Solicita datos para desbloqueo
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición Limpia usuarios y clientes
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
UC-0008 Consulta envió y registro de clientes en web
Versión 1.0 ( 07/12/2022 )
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Fabio Solano

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando El sistema permitirá al cliente consultar enviará giros también podrá
registrarse solo en plataforma web con los datos básicos, los datos de
seguridad como biometría o registro facial se deberán completar en puntos
fijos.
Precondición El cliente solo podrá registrar los datos básicos en línea
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia PD
19

esperada
Importancia PD
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad media
Comentarios Ninguno
UC-0010 Cajeros cargan base para pagos de giros
Versión 1.0 (07/12/2022)
Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando cajeros de agencias de zona recibe dinero de asesores y lo ingresa en
módulo de contabilidad también retira y envía dinero.
Precondición PD
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición PD
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia PD
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
UC-0009 8. Administrador administra los datos y los modifica dependiendo su
seguridad
Versión 1.0 ( 07/12/2022 )
Autores  Jean Paul Diaz Mendoza

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo


20

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso
cuando Como parte fundamental todo sistema tiene un administrador. En esta
empresa encontramos jefes de zonas lideres comerciales que estos encargados de
los puntos fijos y su programación por tanto esta programación será pasada al
administrador para que programe cada punto en su dirección correspondiente.
Precondición PD
Secuencia Paso Acción
normal - -
Postcondición PD
Excepciones Paso Acción
- -
Rendimiento Paso Tiempo máximo
- -
Frecuencia
PD
esperada
Importancia PD
Urgencia PD
Estado PD
Estabilidad PD
Comentarios Ninguno

5.3 Requisitos no funcionales

NFR-0001 Almacenamiento de información el sistema


Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envios


Descripción El sistema deberá contar con la interacción de bases de datos tanto de los
clientes como de sus agencias y movimientos.
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
NFR-0002 El sistema de ser multiplataforma
21

Versión 1.0 (14/11/2022)


Autores  Fabio Jesús Diazgranados

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá El sistema debe poder instalarse en cualquier sistema
operativo o plataforma
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
NFR-0003 Fácil instalación
Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá ser fácil de instalar y no solicitar muchos requisitos físico y
plugin
Importancia importante
Urgencia puede esperar
Estado pendiente de validación
Estabilidad media
Comentarios Ninguno
NFR-0004 Lenguaje actualizado compatible
Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá tener un lenguaje de programación actual que se compatible
con otras plataformas de pagos
Importancia vital
22

Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
NFR-0005 Actualizable para otros productos
Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Genesis Paola Machado Contreras

Fuentes  Nilson Gelves

Dependencias  [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en


movimiento
Descripción El sistema deberá tener módulos para poder agregar nuevos productos o pagos
sin cambiar de versión constantemente.
Importancia quedaría bien
Urgencia puede esperar
Estado en construcción
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno
NFR-0006 Encriptar claves de usuario
Versión 1.0 (14/11/2022)
Autores  Alexander Manuel Suarez Campo

Fuentes  Mauricio Tafur Arrollo

Dependencias  [OBJ-0006] Brindar seguridad en los envíos


 [OBJ-0004] Diseñar y implementar los giros en la empresa Dinero en
movimiento
Descripción El sistema deberá seguro para los que manejan la plataforma
Importancia vital
Urgencia inmediatamente
Estado validado
Estabilidad alta
Comentarios Ninguno

6. Matriz rastreabilidad objetivos requisitos

TRM-0001 OBJ-0001 OBJ-0002 OBJ-0003 OBJ-0004


IRQ-0001 - - - -
23

IRQ-0002 - - - -
IRQ-0003 - - - -
IRQ-0004 - - -
IRQ-0005 - - -
FRQ-0001 - - -
FRQ-0002 - -
FRQ-0003 - - -
FRQ-0004 - - -
FRQ-0005 - - -
FRQ-0007 - - -
FRQ-0008 - - -
NFR-0001 - - -
NFR-0002 - - -
NFR-0003 - - -
NFR-0004 - - -
NFR-0005 - - -
NFR-0006 - -

Matriz de rastreabilidad: Matriz rastreabilidad objetivos requisitos

7. Otros requisitos
IRQ-03 Seguridad del sistema de manera física
Versión 1.0 (30/11/22)
Autores Alexander Suarez Campo
Fuentes Alexander Suarez Campo
Dependencias FRQ-04 seguridad del sistema primordial
Descripción El sistema debe identificar y poder generar los IP de
reconocimiento.
Importancia Importante
urgencia Inmediata
Estado Pendiente de validación
estabilidad Alta
Comentarios Es sumamente importante que el sistema guarde toda la
información de los servidores en donde los cuales los empleados
24

van a poder ingresar identificando las IP, ya que de esta manera


podemos evitar que con las credenciales que ya estén vinculadas a
un empleado puedan afectar desde otro servidor el funcionamiento
del sistema.

8. Glosario
Dinero en movimiento: Es una empresa radicada en Colombia que se dedica al envió de dinero,

decidió avanzar en la calidad del su servicio proponiendo sistematizar sus funciones para tener

mejor rendimiento y ofrecerles a sus clientes mayor seguridad en sus envíos y retiros de dinero.

SoftTecnologi: Es una empresa de desarrollo de software contratada para crear el sistema de

envío de giros de la empresa Dinero en movimiento.


25

Conclusiones

El trabajo presentado nos deja muchas enseñanzas acerca de cómo podemos realizar un

informe de requerimientos para realizar un software a una empresa, todo esto se logró atreves de

muchas técnicas para la recolección de datos, que sirvieron primero para formar una idea de

cómo podemos informarnos para llenar todas las expectativas del cliente acerca de las funciones

del sistemas y segundo por medio de las aplicaciones de gestión de requerimiento pudimos

plasmar una estructura del producto final de esta forma lograr los objetivos propuestos que es

cumplir con todos los requisitos solicitados por la empresa.


26

Bibliografía

Durán, Amador y Bernárdez, Beatriz. (2002). Productos entregables. En Metodología para la

Elicitación de Requisitos de Sistemas Software. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Recuperado el 13 de noviembre de 2022, de http://www.lsi.us.es/docs/informes/lsi-2000-

10.pdf

IBM.com. (3 de marzo de 2021). IBM. Recuperado el 14 de noviembre de 2022, de

https://www.ibm.com/docs/es/ermd/9.7.2?topic=engineering-requirements-management-

doors-overview

Ju@nJo. (14 de junio de 2012). Recursos para los amantes de adobe, diseño web, desarrollo

web, programación, etc etc. Recuperado el 14 de noviembre de 2022, de http://sistemas-

ayuda.blogspot.com/2012/06/gestion-de-los-requerimientos.html

Piattini Velthuis, M. & Garzás Parra, J. (2015). Gestión de requisitos. En Fábricas de software:

experiencias, tecnologías y organización. RA-MA Editorial. Recuperado el 13 de

noviembre de 2022, de https://elibronet.

Universidad de sevilla. (20 de febrero de 2021). Lenguajes y sistemas informaticos. Recuperado

el 13 de noviembre de 2022, de http://www.lsi.us.es/

Weitzenfeld, A. (2013). Modelo de Requisitos. En Ingeniería de Software Orientada a Objetos

con UML, Java e Internet. Cengage Learning. Recuperado el 13 de noviembre de 2022,

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2619/
27
28

Anexos

Entrevistas:

Entrevista No. 1
Fecha 19/10/2022

Entrevistado Ingeniero de sistemas

Nombre entrevistado Nilson Gelves

Entrevistador Tecnólogo en sistemas

Nombre entrevistado Fabio Diazgranados

Lugar Fecha y hora Oficina principal 11AM a 12 PM


Objetivo de la entrevista Conocer las necesidades técnicas del sistema y cuales va ser sus
funciones desde un punto de vista real y conceptual.
Preguntas de la entrevista
¿Qué funciones quiere del software?
¿Qué estructura manejara el software?
¿La empresa esta dispuesta a invertir en la seguridad del sistema?
¿En qué plataformas trabaja los puntos de la empresa?

Contenido de la entrevista (desde el punto de vista de su rol)


Necesidades de su rol: Como ingeniero de la empresa dinero en movimiento requiere que el software
tengas las funciones principales para la compañía como son recibir y enviar giros que cuente con una
base de datos, que tenga la facilidad de manejo tanto para sus manejadores como para los usuarios
además de estas funciones requiere que brinde condiciones de seguridad para los datos como
también se requiere que el sistema permita agregar nuevos productos como pagos de servicios,
recargas etc. También requiere tenga la capacidad de trabajar en diferentes hardware y ¨plataformas.

Entrevista No. 2
Fecha 19/10/2022

Entrevistado Asistente de comunicaciones

Nombre entrevistado Mauricio Tafur Arrollo

Entrevistador Tecnólogo en sistemas


29

Nombre entrevistado Fabio Diazgranados

Lugar Fecha y hora Oficina Centro comercial cordialidad 8 AM a 9 PM

Objetivo de la entrevista Conocer cómo va funcionar el sistema en cuanto a las


características de comunicación y el nivel de aseso que va a tener
en la red.

Preguntas de la entrevista
¿Qué cómo se comunicará el sistema?
¿Qué restricciones a nivel de red manejara el sistema?
¿Qué tipo de conexiones manera el sistema de la empresa?
¿En qué plataformas trabaja los puntos de la empresa?

Contenido de la entrevista (desde el punto de vista de su rol)


Necesidades de su rol: Como asistente de comunicaciones explico cómo es que funciona una
empresa de giros y lo que se necesita del sistema para su comunicación, como son restricciones por
Mac, Ip locales que tenga salida de socket a todas las redes del sistema de giros, también hiso énfasis
que el programa no cargue plugin muy pesados para tener mejor velocidad de descarga y por último
que trabaje con GPRS y VPN de la empresa para mejorar la conexión y tener mejor seguridad.

Entrevista No. 3
Fecha 19/10/2022

Entrevistado Administrador de zona

Nombre entrevistado Adolfo Cantillo

Entrevistador Tecnólogo en sistemas

Nombre entrevistado Fabio Diazgranados

Lugar Fecha y hora Local Socorro Galapa 2 PM a 4 PM

Objetivo de la entrevista Conocer que funciones que requiere el sistema y como se puede
estructurar para administrar de forma adecuada su cartera.
Preguntas de la entrevista
¿Cuáles son las funciones que debe tener el programa?
¿Qué buscan con el sistema propuesto?
¿Qué funciones adicionales debe tener el software?
¿Cómo están distribuidos el mercado giros y como está estructurado los puntos?

Contenido de la entrevista (desde el punto de vista de su rol)


30

Necesidades de su rol: Es el encargado un grupo de asesoras las cuales ingresan las ventas a su zona y
requiere que el programa que asigne bases cuadre caja y se pueda integrar con los otros productos de
la empresa busca velocidad de consulta, validación de usuarios amarados a un punto de giros por
dirección como también seguimiento y fácil uso.

Entrevista No. 4
Fecha 19/10/2022

Entrevistado Asesora de ventas

Nombre entrevistado Deisy Fuentes

Entrevistador Tecnólogo en sistemas

Nombre entrevistado Fabio Diazgranados

Lugar Fecha y hora Local Socorro Galapa 2 PM a 4 PM

Objetivo de la entrevista Conocer cómo se comporta un programa de Giros su


funcionamiento que se puede mejorar el rendimiento su facilidad
o complejidad de manejo.

Preguntas de la entrevista
¿Cuáles son las funciones que debe tener el programa?
¿Qué se buscan con el sistema propuesto?
¿Qué cómo le parece el programa en su funcionamiento?
Contenido de la entrevista (desde el punto de vista de su rol)
Necesidades de su rol: Como asesora de giros y recaudos cuya función es manejar el software piensa
que ella programa detener un manejo fácil y sesillo una velocidad de consulta adecuada, como
también nos comentó que debe tener una buena validación de seguridad para los clientes.
31

Lista de chequeo:

Ítem/s inspeccionado/s: V1,2 Softwares Dinero en Movimiento Fecha:19/10/2022

Puntos chequeados: 1 2 3 4 5 Inspector: Fabio Diazgranados

1. Funciones principales
¿Realiza giros correctamente? SI
NO N/A
¿Se consulta giros de manera adecuada? SI
NO N/A
¿Muestra y carga otros productos? SI
NO N/A
Código de los informes de Giros:

2. Actividades

¿Se asigna caja de ingresos correctamente? SI


NO N/A

¿Sierra caja correctamente sin faltantes? SI


NO N/A

¿La información ingresada es correcta a la hora de registrar usuario? SI


NO N/A

3. Componentes

¿Versión del software v1,2? SI


NO N/A

¿Biometría 2,01 instalada? SI


NO N/A

Código incidencias relacionadas:

4. Tiempos de Ejecución
¿Existieron retrasos en la consulta? SI
NO N/A
¿Existieron retrasos en el registro biométrico? SI
NO N/P

5. Entrega y logística
32

¿Producto correctamente identificado? SI NO


N/A

¿Producto conforme a las especificaciones del cliente? SI NO


N/A

Observaciones

También podría gustarte