Está en la página 1de 9

Facultad de Trabajo Social

Y Desarrollo Humano
QUINTO SEMESTRE
Universidad Autónoma De Nuevo León

Rocio Sarahi Garza Vázquez


Matricula: 2004162
Grupo: 5A

Monterrey, N.L a 27 de agosto de 2023.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

Práctica de Exploración y Diagnóstico Comunitario

DISEÑO DEL PROYECTO DE COMUNIDAD

1. Denominación del proyecto.


“Encendiendo tu ciudad”
2. Naturaleza del proyecto.
Descripción del proyecto (qué se quiere hacer).
Se busca que los vecinos tantos adultos mayores, padres de familia y jóvenes,
colaboren en equipo para poder llevar a cabo ciertas actividades, con el
objetivo de que la comunidad sea escuchada por las autoridades para que así
logren tener algún apoyo o solución del gobierno para así poder disminuir las
problemáticas de la comunidad e implementar estrategias para poderlas
resolverlas.

Fundamentación (Por qué se hace, origen).


Modelo: Planificación Social, se escogió por que se realizaran acciones en
torno a la mejora del alumbrado público de la comunidad Fomerrey 9, se
observa la falta de luminarias en algunos espacios de la comunidad y se
requiere hacer una mejora para poder resolver esta problemática ya que
mencionan que han levantado reportes y el gobierno no les da pronta
respuesta.

Marco Institucional (organización responsable de ejecución).


Se buscará el apoyo del centro de salud Fomerrey 9 y de la institución
educativa General Lázaro Cárdenas.
Finalidad (impacto que se espera lograr).
La mejora del alumbrado de la colonia Fomerrey 9 y la participación de la
comunidad.
Objetivos generales y específicos (para qué se hace y que se espera
obtener).
• Objetivo general
- Lograr que los habitantes de la comunidad Fomerrey 9 sean
escuchados por las autoridades y se les ayude a realizar ese
cambio que la comunidad solicita.
• Objetivos específicos

- Lograr la renovación de luminarias y la instalación de nuevas en


los lugares que se vean necesitados de estas.

- Fomentar la comunicación entre los vecinos para que juntos se


realice esta propuesta y se logre el objetivo.

Metas (cuánto se quiere hacer).


Lograr renovar un 50% de las luminarias de la comunidad Fomerrey 9 y la
instalación de un 10% de nuevas luminarias en los lugares que se necesiten.

Lograr mejorar la comunicación de los habitantes de la comunidad Fomerrey


9 un 70% para que ente todos se logre realizar un muy buen proyecto.

Beneficiarios.
Los beneficiaros directos serían los habitantes de la colonia
Fomerrey, padres de familia, adultos mayores y niños.

Los beneficiaros indirectos serían las colonias de los alrededores


hacienda del topo y los girasoles.

Localización física (macro localización y micro localización).


Macro: Colonia Fomerrey 9, Gral. Escobedo N.L
Micro: Lic. Héctor González 130, Solidaridad Soc., 66073 Cd Gral. Escobedo, N.L.
y Prof. Miguel F. Martínez, Solidaridad Soc., 66073 Cd Gral. Escobedo, N.L.
3. Especificación operacional de las actividades y tareas a realizar.
Actividad Objetivo Fecha y hora Responsable
Reclutamiento de Realizar un Corresponde a 1 Todo el equipo.
agentes de apoyo acercamiento hacia los sesión de Quetzali
habitantes de la aproximadamente de Herrera.
comunidad para 1 hora a 2 horas. Isabel Flores.
invitarlos a ser 1er Sesión. Melanie
partícipes. Martes 03 de octubre González.
del Rocío Garza.
presente año. 2:00pm Natalia Cavazos
Rubí López
Volanteo • Pasar por la mayor Corresponde a Todo el equipo.
cantidad de casas y 2 Quetzali
negocios posibles sesiones de Herrera.
entregando los volantes aproximadamente de Isabel Flores.
que previamente se 1 hora a 2 horas. Melanie
diseñaron y se González.
imprimieron 1er Sesión. Miércoles Rocío Garza.
Pegar la mayor cantidad 04 de octubre del Natalia Cavazos
de cartulinas en las ballas presente año. Rubí López
de las casas y los diversos 2:00pm Y las personas
postes de la colonia reclutadas
2da Sesión. Martes
10 de octubre del
presente año. 2:00pm
1er junta vecinal Hacer que las personas Corresponde a1 Todo el equipo.
accedan a participar en la sesión de Quetzali
realización del proyecto aproximadamente de Herrera.
1 hora Isabel Flores.
1er Sesión. Miércoles Melanie
11 de octubre del González.
presente año. Rocío Garza.
2:00pm Natalia Cavazos
Rubí López
Y las personas
reclutadas
Juntar firmas Buscar la unión de todos Corresponde a Todo el equipo.
los vecinos para que con 1 Quetzali
su apoyo se logren la sesión de Herrera.
mayor cantidad de aproximadamente de Isabel Flores.
firmas. 1 hora a 2 horas. Melanie
1er Sesión. Martes 17 González.
de octubre del Rocío Garza.
presente año. Natalia Cavazos
2:00pm Rubí López
Y las personas
reclutadas
2da Junta vecinal Buscar que con el Corresponde a1 Todo el equipo.
convivo los habitantes se sesión de Quetzali
conozcan más entre aproximadamente de Herrera.
ellos. 1 hora a 2 horas. El Isabel Flores.
miércoles 18 de Melanie
octubre del presente González.
año a las 2:00 pm Rocío Garza.
Natalia Cavazos
Rubí López
Y las personas
reclutadas
Realizar vinculación Logar la vinculación con 1er Sesión. Martes 24 Todo el equipo.
municipio para lograr de octubre del Quetzali
obtener el apoyo presente año. Herrera.
necesario. 4:00pm Isabel Flores.
Melanie
González.
Rocío Garza.
Natalia Cavazos
Rubí López
Localización Recorrer la comunidad Corresponde a Todo el equipo.
con los y las habitantes 1 Quetzali
de la colonia para ir sesión de Herrera.
seleccionando los lugares aproximadamente de Isabel Flores.
a utilizar. 1 hora a 2 horas. Melanie
1er Sesión. Martes 31 González.
de octubre del Rocío Garza.
presente año. 2:00pm Natalia Cavazos
Rubí López
Y las personas
reclutadas
Instalación Asistir a las oficinas del Corresponde a Todo el equipo.
municipio a dar el 1 Quetzali
informe correspondiente sesión de Herrera.
aproximadamente de Isabel Flores.
1 hora a 2 horas. Melanie
1er Sesión. Martes 1 González.
de noviembre del Rocío Garza.
presente año. 2:00pm Natalia Cavazos
Rubí López
revisión e informar a la Verificar que cada una de Corresponde a 1 Todo el equipo.
comunidad las luminarias instaladas Quetzali
estén funcionada sesión de Herrera.
adecuadamente. Isabel Flores.
aproximadamente de Melanie
González.
1 hora a 2 horas. Rocío Garza.
Natalia Cavazos
1er Sesión. Martes 1 Rubí López
Y las personas
de noviembre del
reclutadas
presente año. 2:00pm

convivio de cierre de Convivir entre todas las Corresponde a 1 Todo el equipo.


proyecto personas que asistan de Quetzali
la comunidad y darles el sesión de Herrera.
último informe de cómo Isabel Flores.
se terminó el proyecto aproximadamente de Melanie
González.
1 hora a 2 horas. Rocío Garza.
Natalia Cavazos
1er Sesión. Martes 1 Rubí López
Y las personas
de noviembre del
reclutadas
presente año. 2:00pm

4. Métodos y técnicas para utilizar.


La técnica que se estaría manejando para nuestro proyecto sería el

implementar y brindar confianza hacia los vecinos para así posteriormente

ellos nos brinden su apoyo y ayuda para las mejoras que se deberían de

realizar en la colonia, ya que ellos habitan ahí, así que son nuestros ojos

dentro de ella.
5. Determinación de los plazos o calendario de actividades (cronograma
Gantt).

6. D
e
t
e
r
m
i
n
ación de los recursos necesarios: humanos, materiales, técnicos,
financieros.

Materiales Dinero
Mesas Prestadas por municipio
Sillas Prestadas por municipio
Proyector Prestado por institución
Tela blanca para proyectar Prestado por municipio
Globos $80
Pizza $500
Botana $65
Bocina Prestada por institución
Refrescos/Agua $200
Hojas de Maquina $150
Cartulina $100
Marcadores $300
Impresiones $1,000
Computadora De las estudiantes
Total Total: 2,395

Recursos Humanos: Pobladores y Alumnas de trabajo social.

7. Cálculos de los costos de ejecución y elaboración de presupuesto.


Materiales Dinero
Mesas Prestadas por municipio
Sillas Prestadas por municipio
Proyector Prestado por institución
Tela blanca para proyectar Prestado por municipio
Globos $80
Pizza $500
Botana $65
Bocina Prestada por institución
Refrescos/Agua $200
Hojas de Maquina $150
Cartulina $100
Marcadores $300
Impresiones $1,000
Computadora De las estudiantes
Total Total: 2,395

8. Estructura organizativa y gestión del proyecto.


Buscaremos Apoyo tanto de la comunidad al igual que del centro de salud
Fomerrey 9 y la escuela primaria General Lázaro Cárdenas para poder realizar
cada una de las diversas actividades es sus instalaciones y para que sean el
lugar de organización de las estudiantes con los ciudadanos reclutados.

9. Indicadores de evaluación.
-Lograr la renovación de luminarias y la instalación de nuevas en los lugares
que se vean necesitados de estas.
 Se lograron renovar un 20% de las luminarias de la comunidad.
 Se lograron conseguir mas de 30 luminarias nuevas en buen estado.

-Fomentar la comunicación entre los vecinos para que juntos se realice esta
propuesta y se logre el objetivo.

 Se realizo un grupo de WhatsApp con los habitantes de la comunidad


donde realicen reportes en caso de fallos en las diversas luminarias
 Se logro que los habitantes convivan mas entre ellos y que entre
todos los vecinos cuiden la realización del proyecto.

10. Factores externos condicionantes


 El Municipio no brindo el apoyo necesario para poder implementar el
proyecto.
 Los habitantes de la comunidad no se interesaron por el proyecto y
no participaron de ninguna manera.

También podría gustarte