Está en la página 1de 4

VANGUARDISMO EN ARGENTINA

El vanguardismo en Argentina empieza alrededor de 1.918 entre


escritores y artistas que querían cambiar la forma de escribir y de hacer
arte. Querían algo nuevo.
Había 2 grupos de escritores que tenían diferentes formas de escribir:
 Grupo de escritores de Florida
 Grupo de escritores de Boedo
El grupo de Florida, tenía un líder llamado Jorge Luis Borges, se
centraba en la vanguardia estética y literaria. A ellos les gustaba escribir
de manera especial, usando palabras y cuentos interesantes. A veces,
hablaban de cosas misteriosas y filosóficas en sus historias.
También había una forma de escribir llamada "ultraísmo" que venía de
España y que influenciaba a algunos escritores argentinos. Les gustaba
jugar con las palabras y hacer poemas y cuentos muy creativos.

pintura de Raquel Forner. “Los frutos” 1.939

libro de Jorge Luis Borges “ El libro de los seres


imaginarios” 1.967
El otro grupo era el de Boedo, dirigido por Roberto Arlt. Ellos escribían
sobre la vida de las personas que trabajaban mucho y sobre cómo era
vivir en la ciudad. Les importaban mucho los problemas sociales y
políticos. Les gustaba hablar sobre la vida de los trabajadores y la ciudad
"El Martín Fierro," es un ejemplo de cómo se hablaba sobre la situación
social y política

“Cárcel de mujeres” María Carolina


Geel

Pintura de José Arato


Respondé
1. ¿Cuándo empieza el vanguardismo en Argentina?

2. ¿Cuántos grupos de escritores había?

3. ¿El grupo Boedo y el grupo de Florida escribían diferente? SI NO

4. ¿Quién era el líder del grupo Florida?

5. ¿Quién dirigía al grupo de Boedo?

6. ¿ El grupo Florida escribía cuentos interesantes, misteriosos y

filosóficos? SI NO

7. ¿Sobre qué escribían los del grupo Boedo?

También podría gustarte