Está en la página 1de 8

DERECHO CIVIL III

OBLIGACIONES

TERCER AÑO
CARRERA DE DERECHO
DOCENTE: REYNALDO DIVICO OLIVEIRA
Iniciando con el estudio de la materia de Derecho civil
III obligaciones, vamos a identificar con precisión los
elementos constitutivos de las Obligaciones y con su
reconocimiento definirlas, en síntesis reconocer sus
Efectos.
Tuvo sus orígenes en Roma, en la cual no se distinguían
las responsabilidades, eran Obligados ante personas y
se garantizaba este objeto hasta con su cuerpo o su
vida
La palabra "obligación" viene del latín obligatio y significa
"acción y efecto de cumplir algo prometido o debido". Sus
componentes léxicos son: el prefijo ob- (enfrentamiento u
oposición), ligare (atar), más el sufijo -ción (accion y efecto)

la obligación es el vínculo jurídico que nos apremia o constriñe


a pagar a otro alguna cosa
OBLIGACIONES ES LA MATERIA DEL
DERECHO CIVIL QU EESTUDIA LOS
ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA,
QUE CONSTITUYE EL SOPORTE PARA EL
INTERCAMBIO DE BIENES SERVICIOS Y
CONTENIDOS
TIENE 3 ELEMENTOS:
❖ SUJETOS (Deudor y Acreedor)
❖ OBJETO (Real y Personal)
❖ RELACION JURIDICA (Vinculo Juridico)
OBLIGACIONES PUEDEN SER MULTIPLES:
❖ UNILATERALES
❖ CAUSALES
❖ NATURALES
❖ CIVILES
❖ ABSTRACTAS
CONSISTEN EN UN DAR, UN HACER O EN UN NO HACER
OBLIGACION DE DAR
Es genérica es en especie, especifica, Dinero Una
casa, un bien etc.
EL HACER.
Es hacerlo fungible, hacer eso que se me encomendó,
Inicio un Medio y un Fin
EL NO HACER
Negativo es no hago y negar esa Obligación por una
mala conducta
en todos estos casos satisfacer y realizar la
prestación de la conducta
A S
C I
R A
S G
H A
U C
M

También podría gustarte