Está en la página 1de 10

Objetivo (A)

• Estudiar las magnitudes que intervienen en el movimiento en la vertical.


• Comprobar la independencia de la masa en el tiempo y velocidad de caida de un
objeto.
• Estudiar gráficamente algunos movimientos en la vertical.

Marco teórico
Caída libre : l a caída libre es un movimiento en el que un cuerpo se mueve libremente
hacia abajo la influencia exclusiva de la gravedad y su aceleración constante hacia abajo,
dependiendo del lugar en el que se encuentre la gravedad es diferente como estamos en la
tierra el valor de la aceleración gravitatoria es de 9.8 m/s2, lo cual quiere decir que si
dejamos caer un objeto /cuerpo libremente aumenta su velocidad (hacia abajo) 9.8 m/s
cada segundo.
galileo fue unos de los primeros que demostró que los cuerpos caen en el mismo tiempo sin
importar su tamaño o peso salvando los efectos de rozamiento del aire el cual hace que los
objetos se retrasen lentamente al caer
como ya dijimos, pero aclaramos la caída libre es un movimiento de un cuerpo bajo la
acción exclusiva de un campo gravitatorio sin considerar la acción exclusiva del aire

las variables que influyen y participan en esta son

• la altura: dónde se deja caer el objeto


• velocidad inicial: aclaramos algo aquí es que si se deja caer simplemente la velocidad
inicial es 0 pero si se le asigna una velocidad al objeto esta será diferente a 0
• tiempo: duración de movimiento

características:
• aceleración constante y uniforme
• la gravedad que produce la aceleración contante
• conforme pasa el tiempo el cuerpo va aumentando la velocidad
• en el vacío todos los cuerpos caen con la misma aceleración.

Leyes fundamentales de la caída libre


1. Todos los cuerpos que tengan una caída libre tienen una trayectoria estrictamente
vertical, no hay desviación en el recorrido de ningún tipo
2. Todos los cuerpos caen en la misma aceleración si se dejan caer en el mismo lugar por
que la única influencia es la gravedad
3. La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado
Formulas de caida libre

M.R.U.V: (movimiento rectilíneo uniforme variado el cuerpo se desplaza en una trayectoria


recta y su velocidad varia de manera uniforme o constante en cada unidad de tiempo que
transcurre, ya sea aumentando o disminuyendo, esto gracias a la acción de aceleración.
ocurre sobre una línea recta con aceleración contante

ya las siglas nos los indica: Movimiento cuando el cuerpo cambia de posición
Rectilíneo cuando el movimiento es en línea recta y Uniformemente Variado es cuando
cambia su velocidad, pero contantemente.

hay dos tipos de M.R.U.V


• movimiento acelerado este es cuando la aceleración y la velocidad van hacia el mismo
sentido
• movimiento retardado es cuando la aceleración y la velocidad tienen sentidos
contrarios

características
-como ya dijimos el movimiento se realiza en línea recta
-los cambios de velocidad son iguales en tiempos iguales
-si existe aceleración quiere decir que cambia la velocidad

En laboratorio virtual
Metodo:
1)Conseguimos los valores en la aplicación llamada “laboratorio virtual” pusimos el kg de un cuerpo
que serian 2kg

2) jugamos con el botón “inicio” seria lo presionamos muchas veces seguidas paara que nos de los
valores

3) utilizamos el t(s) y el v(m/s) para ejecutar una grafica.


Tabla de valores:

Grafica:
Hicimos lo mismo pero esta vez la gráfica a mano ya que la anterior la hicimos con la
computadora:
Tomamos diferentes valores del laboratorio virtual
Tabla:

grafica
Objetivo (B)
Calculo y analisis de la aceleracion de caida libre

Materiales que utilizamos en este practico (B)


• Calibre
• sursa de tensiune 0-24v
• Photogate timer
• Aparato de caida libre
• Esfera de metal
• cougartron mk 12

(Aparato de caída (calibre) (sursa de tensiune 0-24v)

Libre)
(Photogate timer) (sensor del photogate timer) (cougartron mk 12)

Ayuda a ver la velocida

Foto sacada de internet.

Para que sirven estos instrumentos:

• Sursa tensiune 0-24v: es un dispositivo que proporciona una corriente eléctrica con
una tensión variable entre o y 24 voltios. Puede ser utilizado para alimentar otros
componentes en un sistema.
• Photogate timer: es un dispositivo utilizado para medir el tiempo transcurrido entre
dos eventos utilizando un fotodetector. Generalmente se utiliza para medir la
velocidad de objetos en movimiento como en este caso.
• Cougartron mk: 24 es un dispositivo utilizado para limpiar y pulir metales utilizando
procesos electromagnéticos.
• Aparato de caída libre: este sostiene la esfera con ayuda del cougarton ya que el lo
hace que el cuerpo tenga una propiedad magnética en la parte superior de el
El aparato de caída libre tiene una forma de “brazo” se podría decir.

Método:
1)colocamos el photogate en rest lo cual hace que el temporizador se encuentre en 0
2)vemos si el sensor esta esta recto en el lugar donde pasara la esfera esto lo hacemos con
una tanza la cual en un extremo tiene una pesa colocamos el lado contrario el cual no tiene
la pesa en el lugar del sensor y dejamos caer la pesa cuidadosamente, la tanza tiene que estar
en el medio del sensor nos damos cuenta de que la esfera será detectada por el aparato
cuando la cuando el sensor quede recto en la tanza.Tenemos que ser cuidadosos en este
procedimiento ya que en cualquier movimiento o descuido el sensor se puede mover y el
resultado no nos daría correcto.

3)presionamos el interruptor de alimentación del cougarton y colocamos la esfera en el


aparato de caída libre aquí

sensor en el cual tiene que pasar la esfera

imán donde la esfera reposa para comenzar su recorrido


esto le da una Vi de 0

4)Dejamos caer la esfera tantas veces que queramos en este caso 6 veces repitiendo tres veces en
cada tiempo y cambiamos los valores de Δy

Hicimos una tabla con estos valores

Δ y (cm) Δ t (s)

1 5cm 0,0221s
0,0220s
0,022s
2 10cm 0,0126s
0,0127s
0,0127s
3 15cm 0,0101s
0,0101s
0,0101s
4 20cm 0,0075s
0,0076s
0,0074s
5 25cm 0,0062s
0,0060s
0,0060s
6 30cm 0,0048s
0,0047s
0,0047s
bibliografía

http://tiro2013vertical.blogspot.com/p/leyes-fundamentales-de-la-caida-libre.html

https://www.educaplus.org/movi/4_2caidalibre.html

https://youtu.be/_HVgknQ1CXQ?si=TGkEbEjro363La-w

https://youtu.be/it8qb20BkC8?si=9RH2GvRI-W_1348N

Utilizamos google lens para identificar algunos intrumentos.

También podría gustarte