Está en la página 1de 15

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

MANUAL AUTOCAD 2020

pag.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Nivel
BÁSICO

MANUAL 2020

Ing. Walter Enzo Esquivel Castro


Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


MANUAL 2020

Ing. Walter Enzo Esquivel Castro


Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


AUTOCAD 2020 – MANUAL

AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora de propiedad de la


empresa Autodesk. En este programa se puede realizar todo tipo de dibujos de diseño
y detalles Arquitectónicos y Estructurales.

1. Inicio del programa


- Nos mostrará la interfaz de inicio del programa, para empezar a dibujar debemos dar
clic en INICIAR DIBUJO

- Nos mostrará la interfaz interna del programa donde empezaremos a dibujar nuestros
planos.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


2. Interfaz de Inicio

Lo primero que vamos a ver, es el Botón de aplicación en la esquina superior


derecha, que nos muestras las siguientes opciones:

Barra de acceso
rápido. Se
presentan las
Crear un nuevo mismas funciones.
documento

Abrir un documento
existente

Listado de archivos
que se hayan
abierto.
Puede recuperar
archivos o dibujos

RIBBON O CINTA DE COMANDOS (INACTIVA).- Se encuentra inactiva porque


todavía no tenemos un archivo de dibujo.

VIEWPORT DE INICIO.- Es la zona donde se va realizar los dibujos.


Barra de archivos abiertos
Opción
para crear
un dibujo Listado de dibujos
nuevo. realizados
recientemente.
Opciones
para
trabajar
con dibujos
existentes.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INICIO DE UN DIBUJO.- Para iniciar con un dibujo daremos clic en Iniciar dibujo.

Al empezar el dibujo notaremos que el Botón de aplicación ahora cuenta con


más opciones:

Barra de acceso
rápido. Se
presentan las
Crear un nuevo mismas funciones.
documento

Abrir un documento
existente

Guardado rápido Listado de archivos


que se hayan
Guardar en una abierto.
ubicación.

Importar dibujo
archivo existente

Exportar
documento creado

Imprimir documento Configuraciones


creado generales de
AutoCAD.
Cerrar el programa

Cerrar el
programa.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


- RIBBON O CINTA DE COMANDOS (ACTIVA).- Contiene la cinta comandos y
herramientas que vamos a utilizar para el dibujo.

- MINIMIZAR LOS BOTONES DE GRUPO.-


Al hacer clic veremos que el grupo de opciones se reduce para tener mayor
pantalla de trabajo. Este llega hasta cuatro niveles de reducción.

1.

2.

3.

4.

3. Inicio de dibujo en AutoCAD


3.1. Principales comandos para el dibujo
- Para empezar a dibujar es necesario conocer los comandos más básicos:
Para utilizar estos comandos debemos de colocar un
clic de INICIO y un clic FINAL.
Línea: Crea líneas independientes.
Polilínea: Crea líneas continuas / unidas.
Círculo: Para crear un círculo tenemos las siguientes
opciones:

• Centro, radio.- Como clic de INICIO ubicamos el


centro del circulo y como clic FINAL el radio de
deseemos.
• Centro, diámetro.- Como clic de INICIO ubicamos
centro del círculo y como clic FINAL el diámetro que
deseemos.
• 2 puntos / 3 puntos.- Esta opción nos permite
crear círculos ubicando los puntos donde deseemos.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


- En todos los casos nos mostrará una Ventana Indicativa de Precisión

en donde colocaremos la medida exacta que necesitemos.

- Encontraremos en la parte inferior de la pantalla un Registro de Comandos y


Textos Utilizados donde nos mostrará todo el registro de comandos que
estemos utilizando al cual también podemos acceder con la tecla F2.

3.2 Uso y Opciones del Mouse


- Clic Izquierdo.-
* Con este botón podemos dar el clic INICIAL y FINAL a cualquier comando de
dibujo.
* Podemos seleccionar componentes del dibujo (líneas, polilíneas, círculos,
etc.). En esta selección tenemos dos opciones:
* Izquierda a Derecha.- Selecciona solo los que estén completamente
dentro del cuadro de selección.

* Derecha a Izquierda.- Selecciona todo el elemento de dibujo tan solo


con sombrear una parte.

- Clic derecho.- Despliega opciones de dibujo secundarias.


-Scroll del Mouse.- Este tiene 4 funciones importantes:
* Clic permanente: Activa el comando Encuadre // Pan, que permite agarrar el
Viewport y desplazarlo según nuestra necesidad,
* Rueda hacia adelante: Acerca el dibujo para ver detalles con más precisión.
Este se acerca hacia la dirección donde se encuentre el puntero.
* Rueda hacia atrás: Aleja el dibujo para ver el dibujo completo. Este se aleja
en la dirección donde se encuentre el puntero.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


* Doble clic: Activa el comando Zoom Extensión, este nos permitirá ver el dibujo
en su totalidad.
3.3 Teclas y Atajos Rápidos de AutoCAD
- Un importante recurso de AutoCAD es la agilidad al dibujar. Para esto nos ayudará
las Teclas Rápidas del Teclado las cuales son:
* Para repetir el último comando utilizaremos:
- Intro.
- Barra de espacio.
- Botón derecho de mouse.
* Las principales teclas básicas de AutoCAD son:

Dibujo Modificar
L LINEA ALI ALINEAR
PL POLILINEA MA MATRIZ
EL ELIPSE PR PROPIEDADES
DIV DIVIDE CH CHAFLAN
SB SOMBREA CP COPIA
CN CONTORNO OB ORDENAOBJETOS
C CIRCULO B BORRA
GD GRADUA AL ALARGA
PU PUNTO MP EMPALME
PG POLIGONO FI FILTER
REC RECTANG EB EDITSOMB
SPL SPLINE TL TIPOLIN
SPE EDITSPLINE EC ESCALATL
Tex to D DESPLAZA
TXM TEXTOM IP IGUALARPROP
DD DDEDIC SI SIMETRIA
Herramientas PROP PROPIEDADES
CA CAPA DF DESFASE
LI LIMPIA OP OPCIONES
RGT REGENT PE EDITPOL
ORT ORTOGRAFIA GI GIRA
UNS UNIDADES EI ESTIRA
ENX ENLAZARX ES ESCALA
RX REFX RR RECORTA
TAB TABLA DP DESCOMP

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Referencia a Objetos 3D
FIN PUNTO FINAL EXT EXTRUSION
CEN CENTRO DE CIRCUNFERENCIA RV REVOLUCION
MED PUNTO MEDIO SC SECCION
PER PERPENDICULAR CO CORTE
INT INTERSECCIÓN
PUN PUNTO
CUA CUADRANTE DE CÍRCULO

Consultar Distancias y Áreas


AA AREA
DI DIST
Bloques y Atributos
AT ATRDEF
ATR ATREDIT
BQ BLOQUE
EBL EDITARBLOQUE
IN Insertar Bloque
Cotas
ACOLIN ACOLINEAL
AES ACOESTIL
ACOALI ACOALINEADA
ACOANG ACOANGULO
ACOLINE ACOLINEABASE
ACOCONT ACOCONTINUA
AED ACOEDIC

Teclas Fx
F1 : Ayuda.
F2 : Abre y cierra la ventana de texto.
F3 : Activa/desactiva la referencia a objetos.
F4 : Activa/desactiva el modo tablero.
F5 : Conmuta entre los distintos planos isométricos.
F6 : Activa/desactiva las coordenadas de la barra de estado.
F7 : Activa/desactiva la rejilla.
F8 : Activa/desactiva el modo orto.
F9 : Activa/desactiva el forzado de coordenadas.
F10 : Activa/desactiva el rastreo polar.
F11 : Activa/desactiva el rastreo de referencia a objetos

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Imágenes
AIM AJUSTARIMG
EIM ENLAZARIMG
ICL DELIMITARIMG
IMG IMAGEN

Zoom y Vista
E ENCUADRE
Z ZOOM

Teclas conjugadas con el control (CTRL+)


CTRL+8: Alterna la paleta Calculadora rápida.
CTRL+B: Alterna el modo Forzcursor.
CTRL+C: Copia objetos en el portapapeles de Windows.
CTRL+MAYÚS+C: Copia objetos en el portapapeles de Windows con punto base.
CTRL+D: Alterna el SCP dinámico.
CTRL+E: Hace un recorrido cíclico por los planos isométricos
CTRL+F: Alterna la referencia implícita a objetos.
CTRL+G: Alterna la visualización de la rejilla.
CTRL+H: Alterna PICKSTYLE
CTRL+I: Alterna la visualización de Coordenadas.
CTRL+J: Repte el último comando.
CTRL+L: Alterna el modo Orto.
CTRL+S: Guarda el dibujo actual.
CTRL+MAYÚS+S: Muestra el cuadro de diálogo Guardar como.
CTRL+V: Pega los datos del portapapeles de Windows.
CTRL+MAYÚS+V: Pega los datos del portapapeles de Windows como un bloque.
CTRL+X: Corta objetos del dibujo actual al portapapeles de Windows.
CTRL+Y: Cancela la acción Deshacer anterior.
CTRL+Z: Deshace la última acción.
Ctrl+N: Crea un nuevo archivo de dibujo.
Ctrl+A: Abre un archivo de dibujo existente.
Ctrl+G: Guarda el dibujo actual.
Ctrl+I: Traza un dibujo en un trazador, impresora o archivo.
3.4 Referencias de Selección.
- Estos botones ayudan a encontrar puntos guía para el dibujo. Para esto debemos dar

clic derecho a y tendremos:

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Se obtiene todas las opciones de selección que nos ayudaran de manera intuitiva a
encontrar nodos. Se recomienda tener activas todas las opciones.
3.5 ORTHOMODE (f8).
- Este comando nos ayuda a dibujar solo en 2 direcciones, evitando crear inclinaciones
en nuestro dibujo.

Para hacer uso de este comando debemos activar este botón


o simplemente presionamos el botón “ f8” .
3.6 Acotar (Medir).-

Para acotar debemos dirigirnos a este botón o escribiendo “AC” y


aparecen todas las opciones referentes:

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ACOTA = Medir.
ACES (ACOESTIL) = Configurar opciones de las cotas (tamaños, tipo de letra, etc).
ACOLIN = Medir o acotar continuamente.
ACOALI = Acotación alineada.
ACOANGULAR = Mide angulos.
3.6.1 Configurar las Opciones de las Cotas.- Escribir el comando “ ACES” .

Cuando tengamos defino


las características de las
cotas, establece que se
utilice esa configuración.

Nuevo.

Modificar la
configuración.

Reemplazar.

• Modificar.- Aquí se puede configurar


las opciones principales de la acotación.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Al terminar la configuración debemos “ Aceptar” y “ Definir Actual” .
3.7 Ubicar Dibujo.- Muchas veces al dibujar nos perdemos en la pantalla al no
encontrar el dibujo que estamos realizando. Para visualizar nuestro trabajo debemos
colocar los siguientes comandos:
Z, enter, E, enter
Comandos que se utilizan:
Z = Zoom.
E = Extensión.
Lo que hacemos es dar Zoom a toda la Extensión, por eso visualizamos todo el
trabajo.
4.0 Modificar.-

En esta sección podemos encontrar comandos como: mover, girar, cortar, borrar,
copiar, espejo, curva, descomponer, estirar, escalar, matriz y desfase.
CORTAR:

Tener intersección , seleccionar línea guía ,

presionar el botón cortar y hacer clic en la línea que queremos cortar

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


5.0 Capas.-
En las capas podemos dar características particulares de cada línea o dibujo. Para

esto hacemos clic en aquí podemos dar nombres,


colores, tipos de líneas, grosores, etc.

5.0 Imprimir.-
1) Control + P
2) Colocar la impresora
3) Tamaño del papel
4) Ventana
5) Vista preliminar
6) Si está bien / clic derecho y trazar.

Descargado por Alberto Daza (albertodaza1688@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte