Está en la página 1de 4

CÓDIGO: R-GAC-25

COLEGIO SAN VIATOR DE TUNJA


VERSIÓN: 01
FORMATO DE EVALUACIONES Y GUIAS DE TRABAJO

FECHA DE VERSIÓN: Febrero 09 de


2023

Elaborado por Dirección de Calidad Aprobado por Rectoría

TEACHER Karen Brigitte Chacón Date DAY MONTH YEAR MARK

STUDENT’S NAME

GRADE SUBJECT Reading Time!

1. Lee el siguiente cuento.

YODULOSO

Se dice que hace algunos años un grupo de jóvenes se perdió en el bosque. Los jóvenes

dieron vueltas sin saber muy bien qué hacer, hasta que vieron a un leñador y

conversaron con él. El hombre les dijo que cerca de allí había un pueblo y que él podía

llevarlos. En el camino al pueblo se tomaron una foto con el leñador, pero cuando

estaban entrando al pueblo, el hombre desapareció. Los jóvenes entraron a una tienda y

les contaron a los dueños lo que les había pasado: que un leñador llamado Yudoloso los

había acompañado. Pálidos, los dueños contaron que el hombre había muerto en un

accidente hace varios años. Los jóvenes chequearon la fotografía que habían tomado

con el celular y vieron que el leñador no aparecía en la foto.


CÓDIGO: R-GAC-25

COLEGIO SAN VIATOR DE TUNJA


VERSIÓN: 01
FORMATO DE EVALUACIONES Y GUIAS DE TRABAJO

FECHA DE VERSIÓN: Febrero 09 de


2023

Elaborado por Dirección de Calidad Aprobado por Rectoría

2. Usando diferentes colores señala las tres partes del cuento. Ten en cuenta estos

pasos:

a. Observa el inicio del cuento y piensa dónde puede terminar el inicio.

b. Piensa dónde puede comenzar el nudo o desarrollo del cuento y donde termina.

c. Finalmente, indica cuál es el final del cuento.

3. Responde las siguientes preguntas relacionadas con el cuento anterior.

● ¿Quién ayudó a los jóvenes que se perdieron en el bosque?

___________________________________________________________________

● ¿Qué hicieron los jóvenes cuando iban hacia el pueblo?

___________________________________________________________________

● ¿Según los dueños de la tienda quién era Yudoloso?

___________________________________________________________________
CÓDIGO: R-GAC-25

COLEGIO SAN VIATOR DE TUNJA


VERSIÓN: 01
FORMATO DE EVALUACIONES Y GUIAS DE TRABAJO

FECHA DE VERSIÓN: Febrero 09 de


2023

Elaborado por Dirección de Calidad Aprobado por Rectoría

4. Teniendo en cuenta la estructura narrativa de un cuento, organiza el siguiente y

dale un posible título.

Ten en cuenta estos pasos:

a. Lee todos los párrafos.

b. Analiza cada uno de los siguientes párrafos.

c. Enumera cada uno, según corresponda.

d. Escribe el posible título: _______________________________________________

Todas las noches a las doce sonaba el timbre, pero cuando iban a la puerta no había nadie. Un día, el
hombre se quedó viendo por la mirilla y se dio cuenta de que el timbre se presionaba solo: nadie lo
apretaba. 📝 (____)

Los días seguían pasando y ocurría siempre lo mismo. Una vez, una amiga de la mujer fue a visitarla y,
cuando salió sola al jardín, vio a un duende que la saludó y se fue corriendo. 📝 (____)
CÓDIGO: R-GAC-25

COLEGIO SAN VIATOR DE TUNJA


VERSIÓN: 01
FORMATO DE EVALUACIONES Y GUIAS DE TRABAJO

FECHA DE VERSIÓN: Febrero 09 de


2023

Elaborado por Dirección de Calidad Aprobado por Rectoría

Un hombre y una mujer buscaban un hogar donde vivir. Después de mucho buscar, encontraron una
casa a buen precio, con algunos problemas estructurales que fueron reformando de a poco. 📝(____)

Un día el hombre estaba cocinando, abrió el horno para sacar la comida y cuando la apoyó sobre la
mesada, se dio cuenta de que habían desaparecido todos los platos y los cubiertos. El hombre se dio
vuelta y vio al pequeño duende con los platos y los cubiertos en sus manos. 📝(____)

La mujer no le creyó a su amiga, pero lo mismo le sucedió a otra amiga y la mujer comenzó a dudar.

Habló con su esposo, pero él no le creyó. 📝(____)

También podría gustarte