Está en la página 1de 3

DET CETE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TERMINAL COORDINACIÓN ESTATAL DE TECNOLOGÍA


EDUCATIVA

Tópico 1: La educación: derecho de todas las niñas, niños y adolescentes.

Contenido Temático 1. Tópico 1: Tarea 1


Nombre del docente- estudiante
Actividad: Analiza el marco de la política educativa internacional e identifica los principios filosóficos y preceptos
legales que orientan la educación en el siglo XXI, integra en la matriz analítica la información que recuperas.

Marco de la Política Internacional Principios Derechos Objetivos


Convención sobre los derechos del 1. El interés superior del Artículo 3 – El 1. Promover tu
Niño niño. derecho al bienestar crecimiento
2. La no-discriminación. personal y el
3. La participación del niño Artículo 19 – El desarrollo de tus
4. Su supervivencia y derecho a ser capacidades
desarrollo. protegido contra el
maltrato 2. Prepararte para
tomar
Tienes derecho a responsabilidade
asistir a la escuela s en una
primaria de manera sociedad libre,
gratuita. La con un espíritu de
educación primaria comprensión,
es obligatoria; paz, tolerancia,
igualdad y
amistad
Tienes derecho a
asistir a la escuela
secundaria. La 3. Enseñarte a
educación respetar el medio
secundaria debe ser ambiente natural
gratuita o debes que te rodea.
recibir la ayuda
necesaria para que
puedas recibirla;

Tienes derecho a la
educación terciaria;

Tienes derecho a
acceder a
información y
orientación tanto
educacional como
vocacional;

El estado debe
realizar todo lo que
esté a su alcance
para fomentarla
asistencia a la
escuela.

La disciplina escolar
debe respetar tus
derechos y tu
dignidad.

Los distintos países


deben trabajar en
conjunto para luchar
contra el
analfabetismo (es
decir, la incapacidad
de leer y escribir) en
el mundo y para
mejorar el acceso al
conocimiento técnico
y científico. Los
países en vías de
desarrollo deben
recibir ayuda
Declaración de Incheon Ampliar la protección y Establecer una Priorizar a la educación
educación de la primera enseñanza primaria ante todo, siendo esta
infancia. gratuita y obligatoria laica, gratuita, obligatoria y
para todos. Promover prioritaria para todos los
Establecer una enseñanza el aprendizaje y la países.
primaria gratuita y obligatoria preparación para la
para todos. vida activa para
Promover el aprendizaje y la jóvenes y adultos.
preparación para la vida Aumentar el número
activa para jóvenes y adultos. de adultos
alfabetizados, en
Aumentar el número de particular de mujeres.
adultos alfabetizados, en Alcanzar la paridad
particular de mujeres. de los géneros el año
2005 y la igualdad
entre los géneros el
año 2015.
Agenda 2030 Asegurar el acceso igualitario Las primeras siete El objetivo 4 hace
de todos los hombres y las metas específicas se referencia a la educación
mujeres a una formación proponen para 2030: para “Garantizar una
técnica, profesional y superior a) alcanzar la educación inclusiva,
de calidad, incluida la universalización de la equitativa y de calidad y
enseñanza universitaria. educación primaria y promover oportunidades
secundaria; de aprendizaje durante
Aumentar considerablemente b) brindar acceso y toda la vida para todos.
el número de jóvenes y servicios de calidad
adultos que tienen las en la atención y
competencias necesarias, en desarrollo para la
particular técnicas y primera infancia y
profesionales, para acceder preescolar;
al empleo, el trabajo decente c) asegurar el acceso
y el emprendimiento en igualdad de
eliminar las disparidades de condiciones para los
género en la educación y tipos de educación
asegurar el acceso igualitario técnica, media
a todos los niveles de la superior y superior
enseñanza y la formación d) aumentar las
profesional para las personas competencias para
vulnerables, incluidas las los jóvenes y adultos
personas con discapacidad, con fines laborales o
los pueblos indígenas y los de emprendimiento
niños en situaciones de
vulnerabilidad.
e) eliminar las
disparidades de
género y promover la
igualdad y equidad
en la educación
obligatoria
f) mejorar los
indicadores de
alfabetización y las
competencias
académicas básicas

g) promover una
educación sostenible
en todos los niveles
educativos.

También podría gustarte