Está en la página 1de 11

Colegio de Estudios Científicos y

Tecnológicos del Estado de Campeche


Plantel Campeche- Turno matutino
Campeche, san francisco de Campeche, 10 de
septiembre 2023.

Especialidad: Mecatrónica.
Módulo: 2.
Submódulo: 1.

Maestro: Josue Manuel Perez Cheng.

Alumna: Perla Rubí Que Uc.


Semestre: 3°. Parcial: 1. Grupo: “A”.

Práctica #1: “Construcción de un cubo con vaciado”.

CICLO ESCOLAR 2023-2024

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
“ÍNDICE”
Páginas:
Portada __________________________________________ 1

Índice ____________________________________________ 2

Introducción _______________________________________ 3

Desarrollo _________________________________________ 4 - 10

Conclusión ________________________________________ 11

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
“INTRODUCCIÓN”

En esta práctica daré a conocer la manera en la que se puede hacer un cubo de 120
aristas con vaciado, el cual es algo sencillo pero que nos ayuda a comprender más
acerca sobre diseño, el cual nos ayuda para crear diseños que nos ayuden en
diferentes formas en mecatrónica, así como crear herramientas con base a los diseños,
a continuación explicaré cómo logré formar un cubo con vaciado en onshape, el cual
es una aplicación de diseño en línea.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
“Desarrollo de la práctica”
Primero teclee en google onshape y le di clik izquierdo del mause para acceder a la
página de diseño.

Para empezar así de esta manera entré a la página de onshape que es una aplicación
en linea de diseño, para la construcción del cubo con vaciado, y le di click izquierdo en
la parte que dice registrarse de la página para acceder.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Iniciando, cree una cuenta en onshape, en mi caso una cuenta estudiantil, añadiendo
los datos correspondientes.

Para continuar una vez creada la cuenta, inicie seción, poniendo el correo y la
contraseña antes anexada.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Prosiguiendo así le di click a crear y nombre documento a realizar.

Entonces una vez ya dentro del documento cambie las medidas a milimetros ya que es
lo que mi docente me solicitó.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Luego le quite la visualización de las caras, para crear mi diseño sin distracción, Por lo
consiguiente, le di click a “Rectángulos” y sumí en cota que es el punto del espacio dí
clik y agrande a 120mm, siguiendo las indicaciones del docente.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Prosiguiendo de forma que la figura cuadrada ya formada, se transformne a 3d,
entonces para lograr esto le di click en la parte de arriba que dice “Extrusión” en la que
indica los comandos para diseñar.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Ya concluir le di click izquierdo a la parte superior que indica el comando “vaciado”, y le
cambio la medida a 4mm de espesor, que son indicaciones del docente.

Finalmente ya concluí cubo con vaciado en la aplicación de onshape.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.
Conclusión
En esta práctica que es un diseño de un cubo con vaciado de 120mm de aristas y de
4mm de espesor, en el cual aprendí a usar esta aplicación de diseño llamada onshape,
y aunque es un diseño sencillo me servirá para futuramente hacer diseños más
grandes, detallados y mas complicados que este, gracias a esta práctica logre saber
como utilizar esta plataforma digital o aplicasión digital, ya que yo no sabía como
usarla, sin embargo ahora ya se lo basico y que es de gran ayuda en la mecatrónica
porque me ayuda a saber diseños de piezas o herramientas, así como ayudarme a
realizar futuros proyectos.

Alumna: Perla Rubí Que Uc. Parcial: 1. Semestre: 3° Submódulo: 1 Grupo: “A”.
Maestro: Josue Manuel Perez Cheng. Módulo: 2. Especialidad: Mecatrónica.

También podría gustarte