Está en la página 1de 38

TALLER DE ARQ.

SEMESTRE 2023-II
6
DOCENTES:
ARQ. AIRTON CARUAJULCA MERCADO
EMAIL: airton.caruajulca@upn.pe
ARQ. CINTIA CAMPOS COODERO
EMAIL: cintia.campos@upn.pe
UNIDAD 1

TEMA:
“EVALUACIÓN T1”

SEMANA N°4
AGENDA
1. Conversatorio – Interés
2. Análisis reciclaje adaptativo
3. Casos de estudio / tipologías educativas
4. Normativa sistematizada
5. Caso san Luis / educación primaria
6. Bocetos
7. Lamina síntesis
8. Maquetas / propuestas
9. Rubrica de evaluación
10. Conclusiones
NOMBRE/LOGRO DE LA
UNIDAD SEMANA SABERES ESENCIALES
UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante


elabora un informe sobre el reciclaje
adaptativo de edificaciones, S01 - Exposición preentrega. Levantamiento, criterios técnicos
la normativa nacional y local vigente
RECICLAJE ADAPTATIVO, y normativos que rigen en la intervención y estrategia
NORMATIVA Y LEVANTAMIENTO.
que regula el proyecto. Y el análisis
histórico, técnico, constructivo y de
4 proyectual. EVALUACIÓN T1. Exposición final del análisis y
conservación de la edificación a
estrategia proyectual para afrontar el proyecto.
intervenir. En PPT (Texto e imagen,
normas APA), Planimetría de
edificación existente completa.

Al finalizar la sesión, el estudiante presenta el análisis y la propuesta enfocado al proyecto educativo


como estrategia de reciclaje adaptativo mediante una sustentación como estrategia proyectual para
afrontar el proyecto, mostrando un manejo adecuado de la información en cuanto a diagramación,
organización y expresión gráfica.
ANÁLISIS– RECICLAJE ADAPTATIVO
RECIALJE ADAPTATIVO
ANÁLISIS
ANÁLISIS– CASOS EDUCACIÓN / TIPOLOGIAS
CASOS EDUCACIÓN
ANÁLISIS
ANÁLISIS– NORMATIVA EDUCATIVA RNE/MINEDU
NORMATIVA
SISTEMATIZACIÓN
ANÁLISIS– CASO SAN LUIS ESCULA PRIMARIA
CASOS SAN LUIS/ESCUELA PRIMARIA
ANÁLISIS
PROPUESTA
BOCETOS CUBIERTAS/FACHADA
PROPUESTA FORMATO A3 O A2 – A MANO O 3D
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
PROPUESTA

CONTENIDO
1.NOMBRE DEL PROYECTO

2.UBICACIÓN

3.MEMORIA DESCRIPTIVA

4.PERSPECTIVAS

5.AXONOMETRÍAS

6.ELEVACIONES

7.SECCIONES

8.FACHADA

9.COBERTURA

10.MAQUETAS (FOTOGRAFIA Y/O 3D)


LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
PROPUESTA
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
PROPUESTA
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
PROPUESTA
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
PROPUESTA
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
PROPUESTA
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
LÁMINA SÍNTESIS- A1VERTICAL
GRÁFICOS
MAQUETAS YESO + PROPUESTA
MAQUETAS
PROPUESTA
EVALUACIÓN – T1
RUBRICA T1
EVALUACIÓN EN NO
CAP CRITERIOS DESCRIPCIÓN EXCELENTE PUNTAJE
PROCESO PRESENTA
RECICLAJE ADAPTATIVO:En el diagnostico se evidencia un buen analisis a
1 0.25
nivel gráfico y cuantificable teniendo todos los puntos solicitados.

CASOS - EDUCACIÓN: Presenta el análisis de casos según la tipologia


asignada. Se evidencia el análisis de los criterios principales. La información
1 0.25
es legible, gráficos de calidad, existe una adecuada diagramación y
ANÁLISIS organización en el análisis de los casos

NORMATIVA: Información legible y sistematizada a nivel de un cuadro


resumen, contiene datos relevantes que permite un adecuada lectura para 2 0.5
su facil aplicación.

CASO SAN LUIS : Se evidencia un adecuado analisis creativo a mano,


identificando puntos negativos y positivos basado en la norma. Dicha 1 0.25
información es legible y entendible.

BOCETOS: Presenta bocetos a mano y/o digital de las dos mejores


DIAGNÓSTICO propuestas en cuanto a fachadas y coberturas con sustento teórico 2 0.5
enfocado a educación - formato A3 o A2.
(Grupal)
LÁMINA SINTESIS: Presenta en formato adecuado A1 vertical (Base rígida),
con una jerarquía de la información y grafismo (valoración de línea), de tal
modo que todo es LEGIBLE. La COMPOSICIÓN de la lamina es original y 3 1
coherente con toda la información presentada. 'Información gráfica
adecuada para la explicación de todo el proyecto

MAQUETAS: Presenta 2 de maquetas en escala 1/100 con el bloque de aulas


PROPUESTA
en yeso o concreto y el resto en cartón.
La maqueta es monocromática y se evidencia la propuesta a nivel de
3 1
cobertura y fachada adecuadamente sobre el yeso. ademas de ello tiene
membrete, buena calidad de cortado y pegado, limpieza, utiliza y emplea
adecuadamente materiales.

INNOVACIÓN: Presenta calidad e INNOVACIÓN teniendo en cuenta el


caracter educativo (sierra) en cuanto a: Coberturas : Se denota integración,
movimiento y estructura adecuada e innovadora. Fachadas: Propuesta 5 2
resultante agradable, La propuesta tiene un desarrollo donde muestra
integración formal.

Elocuencia y conocimiento de los temas en la presentación con un tiempo


SUSTENTACIÓN 2 0.5
programado de 10 minutos por grupo como maximo.

PUNTAJE TOTAL 20 6.25

NOTA

También podría gustarte