Está en la página 1de 1

Nombre: Anduaga Vega Alondra America Matrícula:2232008590

Horario del curso: _________________

UEA: DOCTRINAS POLÍTICAS Y SOCIALES I

Tema 8: La llamada acumulación originaria del capital (Karl Marx)

Lee el texto “La llamada acumulación originaria” de Karl Marx (ver archivo en pdf anexo) y
responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué es la llamada acumulación originaria de capital para K. Marx?


Acumulación originaria de capital para K. Marx es el proceso histórico que separa a los trabajadores
de los medios de producción y los expulsa a vender su fuerza de trabajo al capital. Es el precedente
al sistema capitalista y explica la transición del sistema feudal al capitalismo.

2.- ¿Cuáles son las condiciones básicas para que sea posible la producción capitalista?

1. El control de la burguesía de los medios de producción (fábricas, por ejemplo).

2.La alienación de los trabajadores de su labor productiva, es decir, que estos últimos sienten ajeno
el trabajo que realizan.

3.- ¿Cuáles fueron los diferentes procesos que dieron origen al proletariado?La Revolución
Industrial llevó consigo la aparición de una nueva clase social: el proletariado. Estaba constituida
por los obreros que trabajaban en las fábricas y vivían en las ciudades. La palabra "proletario"
deriva de "prole", es decir la descendencia, los hijos.

4.- ¿Cuáles fueron los diferentes orígenes de la clase capitalista?


Su antecedente más directo se ubica hacia el final del Medioevo, a medida que surgía de la sociedad
feudal una nueva clase social dominante: la burguesía, cuya actividad comercial permitía la
acumulación de dinero u otros activos. Relaciones de producción dominantes en una sociedad

5.- ¿Qué papel cumplió el Estado en la llamada acumulación originaria de capital?

En la acumulación originaria desempeñaron un cierto papel el capital comercial y el usurario que se


fueron transformando paulatinamente en capital industrial.
6.- ¿Qué funciones desempeñó la agricultura en la acumulación originaria de capital?
El gran papel jugado por la expropiación de los productores agrarios en la acumulación originaria
del capital se debe a que en el período de transición del modo de producción feudal al capitalista, el
sector fundamental de la economía era la agricultura, que por lo mismo concentraba a la aplastante
mayoría

También podría gustarte