Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

RETO 2: SABER

IDEACION
Es el proceso creativo que permite pensar de forma amplia, sin ningún tipo de limitación
para generar soluciones (ideas) diferentes que respondan a las necesidades identificada.
Teniendo claro el insight es simplemente preguntarse ¿cómo lo solucionamos? cada idea
generada, será una respuesta a la pregunta.

INSIGHT ESTRELLA
 productos que sea a base de plátano manzano
 aprovechamiento de las frutas de nuestra región.
 Capacitar a personas a fomentar las huertas de verduras y frutas en sus casas
1. Escriba al menos 30 ideas teniendo en cuenta que:
 Una frase corta.
 Las ideas deberán estar relacionadas con el diseño de un producto que den
respuesta a una necesidad del sector agro alimentario regional o nacional.
 Las ideas / productos deberán ser soluciones creativas e innovadoras.
 Prohibido prohibir, en este momento todo se vale.
 Es válido construir sobre las ideas anteriores o de otros.

IDEAS DE PRODUCTOS QUE SEA A BASE DE PLÁTANO MANZANO


1) Pulpa y compota de plátano manzano
2) Harina para panque de plátano manzano
3) Bandejas de tajadas deshidratadas
4) Mermelada de plátano manzano
5) Néctar de plátano manzano
6) cubitos de plátano manzano
7) plátano manzano confitado
8) Dulce de plátano manzano con un empaque tradicional
9) Un helado artesanal a base de plátano manzano
10) Tajadas empacadas como las papitas fritas.
11) Un licor o vino
12) Fabricación de papel para empaques
13) Un suplemento para personas mayores de edad
14) Pizza de esta fruta
15) Un almidón
16) Cereal para niños
17)Gomitas para niños y adultos

1.
18) Mazamorra en empaques biodegradables
19) Harina para arepas
20) Encurtidos de plátano manzano
21) Masa preparada para hacer panqueques
22)Tortas de plátano manzano
23) Panes a base de plátano manzano

IDEAS DE APROVECHAMIENTO DE LAS FRUTAS DE CORDOBA. (el coco, la


guayaba, el mango, la papaya, la patilla, la guanábana, el marañón, el níspero, la
piña y el zapote)
1. Compotas de las diferentes frutas
2. Pulpa envasada en tarros de vidrios de las diferentes frutas.
3. Harinas saborizadas de las diferentes frutas.
4. tajadas deshidratadas
5. Mermelada de las frutas escogidas
6. Néctar de estas frutas regionales de Córdoba.
7. Frutas de la región confitadas
8. Un helado artesanal a base de las frutas seleccionas.
9. Un licor o vino con estas frutas.
10. Un suplemento para personas mayores de edad
11. Pizza de estas frutas
12. Un almidón
13. Cereal para niños
14. Gomitas para niños y adultos
15. Encurtidos de estas frutas.
16. Masa preparada para hacer
17. Pastas de estas frutas.
18. Productos innovadores como (bollos, dulces típicos entre otros)
19. Avenas saborizadas de estas frutas.
20. Combinación de tres frutas en un solo envase.

IDEAS CAPACITAR A PERSONAS A FOMENTAR LAS HUERTAS DE


VERDURAS Y FRUTAS EN SUS CASAS
1. Qué actividades se deben realizan
2. Cómo deben utilizar el huerto.
3. Que necesitan para trabajar en un huerto
4. Precauciones a tomar en cuenta para la preparación de un huerto
5. Implementar el reciclaje para estas huertas.
6. Que tengan un circuito de agua que se aproveche al máximo.
7. Que se implemente un abono organito de los desechos orgánicos de las
casas.
8. Implementar las materas artesanales
9. Que puedan cultivar otros tipos de frutas y vegetales diferentes a lo de la
región.
10. Concientizar a las personas que tienen una tierra y solo cultivan una odos
cosas.
11. Aplicar tecnologías de riego
12. Formar una asociación
1.
13. Aplicación de las redes sociales para divulgar esta actividad
14. Buscar la asequibilidad a las semillas

IDEA SELECCIONADA

Avenas saborizadas de frutas típicas de nuestra región caribe de Córdoba


¿Qué es?
es una leche vegetal derivada de los granos de avena entera mediante la extracción
del material vegetal con agua con la inclusión de saborizante y edulcorante de frutas
típicas de nuestra región caribe, que esta previamente mezclado y homogenizado.
¿Quién es tu usuario/ cliente?
los principales consumidores de nuestra avena saborizada son los niños ya que ellos
necesitan mejorara sus hábitos alimenticios, también pensando en las personas que
consume de manera regular avena saborizada, sobre todo en el desayuno y en el
almuerzo, como un alimento que sirva para esperar a la próxima comida.

¿Cómo se llama tu usuario? Población infantil y personas con hábitos alimenticos


saludables y que generalmente no tienen tiempo suficiente para preparar un jugo
natural

¿Cuál es la necesidad más importante del cliente? Que no existen avenas


saborizas de las frutas típicas de nuestra región Córdoba, entonces se busca brindar
una avena saborizada que cumpla con los requisitos nutricionales para que pueda
sustituir un jugo natural de estas frutas cuando el usuario no tenga tiempo de
prepararlo, que sea nutricionalmente bueno para los niños mayormente.

¿Cómo funciona? Es una avena saborizada con una presentación en tarros de


plástico como el prototipo de una gaseosa personal de 350 ml, con su respectiva
marca y el sabor al cual fue saborizada y su ficha técnica, se busca dar una bebida
refrescante que vaya bien con todo tipo de comidas.

1.

También podría gustarte