Está en la página 1de 14

Historia

“Hace 15 años iniciaron un sueño: llevar modernidad y bienestar a todos los rincones del país.”

Hoy son la primera y única cadena presente en prácticamente todo el Perú, con 21 centros
comerciales en 13 ciudades, cuentan con 461 colaboradores. Durante estos años se han
preocupado por mejorar la calidad de vida de las familias peruanas, creando un punto de
encuentro que les proporcione entretenimiento y experiencias memorables bajo el propósito de
“Crear espacios públicos vivos donde todos puedan ser felices”, algo que va más allá de la
construcción de un espacio físico; un compromiso con las familias peruanas, un compromiso con
su felicidad.

Este cambio refleja su cultura interna, su cultura Japi, y toma como base al león que los acompaña
desde siempre, Layo.
Este león de forma geométrica, gran sonrisa y color vibrante representa lo que somos y transmite
los atributos que queremos construir en el tiempo: modernidad, liderazgo, fortaleza y felicidad.

Hoy, reafirman su compromiso con las familias y su felicidad; haciendo que Real Plaza sea ese lugar
al que todos siempre quieran volver.

Valores
En Real Plaza se tienen seis valores que son la base de su cultura y definen cómo son y cómo viven
día a día. Sus valores son no negociables y tienen un significado especial, pues son cualidades que
resaltan de sus colaboradores e impulsan a actuar de cierta manera.

Compromiso: Es ponerse la camiseta desde el primer día. Para nosotros compromiso es mucho
más que quedarse hasta tarde en la oficina, es sentir como propios los objetivos de la empresa y
hacer las cosas con pasión y convicción propia.
Transparencia: No es solo ser honestos, es mostrarse tal y cómo somos sin tener agendas ocultas.
Ser personas sinceras y auténticas, tanto en la vida laboral como personal, capaces de transmitir
sus ideas y pensamientos de manera directa y asertiva.

Innovación: Es pensar fuera de la caja, buscando siempre salir de nuestra zona de confort y
descubriendo soluciones creativas a los problemas, preguntándose siempre si existen otras
maneras eficientes de hacer las cosas, y que nos permita optimizar tiempo y dinero. En Real Plaza
no castigamos el error, al contrario, buscamos la forma de solucionarlo y tomarlo como un
aprendizaje.

Trabajo en equipo: Aquí todos somos uno. Trabajo en equipo es cooperar, saber escuchar y
considerar las ideas de los demás, ya que se necesita a más de un colaborador para alcanzar
grandes desafíos. Un ambiente en el que todos nos apoyemos y cumplamos roles diferentes en
determinado momento.

Sentido del humor: Es tener es espíritu joven y disfrutar haciendo feliz a los demás. De esta
manera, podemos contribuir a mantener un ambiente alegre y entretenido. Para nosotros, el
sentido del humor también está alineado a la humildad, es decir, si tenemos éxito debemos ser
siempre el ser agradecidos con las oportunidades y recibiendo las cosas con buena actitud,
teniendo siempre presente quiénes somos, de dónde vinimos y valorando la suerte de encontrar
gente buena onda que nos haya ayudado a seguir creciendo.

Espíritu de superación: Es aspirar a ser alguien importante en la vida, ser mejores personas,
buscando trascender y dejando huella en los demás. Trazarse siempre metas, aprender de los
errores y alcanzar los sueños.

Adicionalmente, en Real Plaza se cuenta con un manifiesto


Japi,
que resume la esencia de su cultura con diez formas de ser y actuar que toda nuestra familia debe
tener. Las cinco primeras están orientadas al “Ja”, que se refiere a todo nuestro lado emocional, y
las cinco últimas al “Pi”, que es la parte racional.

Estas son nuestras 10 declaraciones:

 Construimos relaciones con transparencia y buena onda.


 Abrazamos la diversidad y las diferencias.
 Nos cuidamos a nosotros y entre nosotros.
 Valoramos la gratitud y la humildad.
 Nos damos tiempo para vivir nuestras pasiones.
 Probamos. Nos equivocamos. Volvemos a probar, sin miedo.
 Cuestionamos para construir.
 Mantenemos despierta nuestra curiosidad por el mundo.
 Hacemos lo mejor que podemos con lo que tenemos.
 Nos apasiona hacer realidad nuestro propósito.

Acerca de su liderazgo

Uno de los retos principales para la empresa es transmitir y mantener su cultura organizacional de
manera transversal, evitando así la generación de microclimas o subculturas. Para Alfredo Oliva,
vicepresidente de Administración, Finanzas y Desarrollo Humano, los principales responsables de
trasmitir la cultura son los líderes y colaboradores de cada centro comercial. “Ellos son los dueños
de la cultura y su misión es cuidarla y difundirla, siempre con el apoyo y guía del equipo de Gestión
Humana”, menciona.

En este contexto, se pone especial énfasis en transmitir a los líderes la cultura de la organización
desde que ingresan a la empresa. El proceso de inducción para los líderes dura tres semanas:

durante la primera semana, la inducción se realiza en la oficina corporativa, donde se les brinda
información de la compañía, características de la cultura, estilos de comunicación y valores

Luego de ello, pasan dos semanas en algunos malls donde tienen como mentor a los líderes más
experimentados y durante todo este proceso cuentan con el apoyo y seguimiento continuo del
equipo de GDH, para asegurarse de que el nuevo integrante del equipo haya recibido una buena
dosis de cultura durante sus primeros días. “Los líderes son los dueños de la cultura. La clave está
en reclutar líderes con el perfil de Real Plaza, que puedan adaptarse y se identifiquen fácilmente
con nuestra cultura, y que de esta manera se conviertan en nuestros evangelizadores

Además de la inducción, resaltan algunas prácticas en las que se vive y transmite la cultura: en La
ruta real, la alta gerencia (gerente general y vicepresidentes) hace una gira y visita cada año todos
los malls de Lima y provincia, lo cual les permite conocer y estar más cerca de los equipos. “El
objetivo es compartir un momento de integración con todos los colaboradores de cada mall,
reforzando la horizontalidad y valor de nuestra gente, así como revisar los resultados del mall para
encontrar oportunidades de mejora e ideas nuevas”

Una de las actividades más importante del año y que involucra no solo a los líderes, sino también a
los colaboradores es la integración, en la cual participan colaboradores de Lima y provincia de
todas las operaciones y cuyo objetivo es inyectar a los colaboradores de la cultura de Real Plaza,
con actividades que fomentan la integración y camaradería. Son dos días en los que las personas se
desconectan de sus responsabilidades diarias para convivir y conocerse más de cerca, brindándoles
experiencias únicas como acampar, hacer canotaje y sandboard en el desierto.

El área de GDH juega un rol importante también,


pues son los responsables de brindar el soporte necesario para realizar un buen cuidado de la
cultura. El soporte se brinda en todos los procesos dentro de la organización. Por ejemplo, en el
caso de la atracción y selección, se pone especial cuidado en encontrar al candidato que calce con
el perfil de colaborador que se busca; más que la experiencia, es importante la actitud y ganas de
aprender de la persona. Posteriormente, se hace un acompañamiento constante para que cada
mall mantenga un buen ambiente de trabajo, producto del cuidado de la cultura y las buenas
prácticas.

Una práctica alineada al soporte que brinda GDH en la transmisión de la cultura es GDH Contigo.
Esta práctica se realiza dos veces al año y permite al equipo de Gestión Humana estar más cerca de
los colaboradores, conocerlos y saber cómo se sienten trabajando en la empresa. En esta iniciativa
se realiza una reinducción a la organización, se comparten cambios y noticias importantes de la
compañía y se tienen reuniones uno a uno con cada colaborador para saber cómo se sienten en lo
personal y laboral, descubrir mejoras para reforzar la cultura, ideas innovadoras y detectar el
talento.

Es importante mencionar, además, que todos los malls cuentan con un asistente de Administración
y Gestión Humana, quien siempre está en contacto con GDH, y es el brazo derecho para brindar el
soporte a los líderes y seguir fortaleciendo la cultura e innovar con ideas que motiven e integren al
equipo.
¿Cómo se refleja esta flexibilidad en la organización?
En Real Plaza desarrollan acciones para mejorar el bienestar de sus colaboradores(as),
contribuyendo al balance entre vida laboral y personal. Respetando la quinta declaración de
nuestro Japi Manifiesto: “Nos damos tiempo para vivir nuestras pasiones”, valorando el tiempo de
todos(as), fomentando que disfruten momentos de desconexión, y ofreciendo beneficios que
ayuden a equilibrar la vida profesional y personal.

Por ello, contamos con Japi Flex: nuestro programa de flexibilidad horaria y respetando el horario
laboral para que las personas puedan desarrollarse plenamente en todos sus ámbitos. Este tiene:

 Cuponera Japi Hour: +60 horas libres al año.


 Japi Flex Malls: según la naturaleza de la función cuentan aproximadamente 30 horas libres
adicionales al año.
 Horario híbrido corporativo: jornada presencial 2 veces a la semana.
 Viernes de verano: Salida a la 1:00 p.m.
 Puentes: cuando un feriado cae martes o jueves.
 Licencia por matrimonio: 3 días libres.
GREAT PLACE TO WORK

¿Quiénes son?
Great Place to Work® Institute es una empresa global de investigación, asesoría y
capacitación que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y mantener excelentes
lugares de trabajo a través del desarrollo de culturas de lugares de trabajo confiables.
Sus clientes son aquellas empresas y organizaciones que desean crear y sostener
excelentes lugares para trabajar; empresas que están listas para mejorar sustancialmente
su cultura

¿Qué significa ser una empresa Certificada?

Es obtener el Sello de Certificación Great Place To Work®, que acredita que la organización ha
obtenido buenos resultados en un periodo determinado y que están en proceso de convertirse en
un gran lugar de trabajo para todos.
Certificaciones que consiguió real plaza de GREAT
PLACE TO WORK
Ocupó el puesto 6 en

Introducción
En Real Plaza abrazan la diversidad y las diferencias, y buscan fomentar una cultura inclusiva
donde todo su equipo se sientan respetado, seguro y feliz.
Por ello, cuentan con su programa “Todos y todas estamos aquí para ser felices”, el cual les
ayuda a asegurar la equidad entre sus colaboradores(as), buscando promover la igualdad de
oportunidades, cultivando una cultura inclusiva y de respeto que los ayude a retener a su
talento y maximizar su potencial. Este programa cuenta con 6 esferas de acción: Aspectos
Institucionales, Reclutamiento y Selección, Frentes de Diversidad, Hostigamiento Sexual
Laboral, Conciliación Vida Laboral-Personal y Acciones Externas.

Asimismo, a través de su política de Diversidad e Inclusión reafirman su postura y


compromiso de asegurar un ambiente diverso e inclusivo para todos(as) sus
colaboradores(s), incentivando la diversidad en sus equipos de trabajo, brindando igualdad
de oportunidades para todos(as) desde el momento del proceso de selección y durante su
permanencia en Real Plaza, utilizando un lenguaje inclusivo y no discriminatorio, cuidando la
integridad de sus colaboradores(as) con su tolerancia cero frente a cualquier acto de
hostigamiento sexual o discriminación, cultivando así una cultura de respeto y colaboración
que les permita seguir siendo la mejor Japi familia.

Mejores prácticas
DEI en nuestras Escuelas de servicios y colaboradores

Realizan capacitaciones presenciales en sus 20 malls, incluyendo al personal de limpieza,


seguridad y parking; abordando temas como la prevención del hostigamiento sexual laboral,
y el valor de la diversidad y no discriminación. Además, reforzamos el valor de nuestra
diversidad cultural, ya que nos encontramos en 13 provincias del Perú.

Viviendo el orgullo todos los días

Cuentan con beneficios para la comunidad LGBTIQ+ como EPS extendida para sus parejas,
licencias de paternidad y adopción extendidas incluyendo familias monoparentales, baños
sin distinción de género. Además, fomentan actividades que unan a la comunidad y
aliados(as), como nuestro taller “Vivir nuestra identidad y estar orgullosos(as) de ello”.
La compañía ocupo el puesto 10 en

Introducción
En Real Plaza son apasionados por hacer realidad su propósito, y están convencidos(as) que
una forma de lograrlo es siendo un negocio responsable que promueva la inclusión social y el
cuidado de nuestro planeta.
Por ello, uno de los pilares estratégicos de Real Plaza es “Sostenibilidad y Seguridad”, y
cuentan con una estrategia llamada “Somos Japi, somos sostenibles” que abarca 8 frentes de
trabajo internos enfocados en temas ambientales, sociales y económicos, los cuales
fomentan que nuestros(as) colaboradores(as), proveedores(as), personal tercero,
locatarios(as) y clientes(as) incorporen prácticas responsables en su gestión generando un
impacto positivo a corto y largo plazo. Trabajan juntos(as) para interiorizar su cultura de
sostenibilidad e involucrarse activamente en generar ciudadanía, impulsar el
emprendimiento, fortalecer el desarrollo del país y contribuir a ciudades más verdes.

Buenas prácticas
Acciones que dejan huella: acceso a vidas más saludable

Promueven vidas más saludables a través de campañas de donación de sangre, despistaje de


cáncer, vacunación y desparasitación gratuitas en nuestros malls de lima y provincia,
beneficiando hasta la fecha a más de 24 mil personas.

Japi por nuestro planeta

Promueven una cultura de sostenibilidad incentivando buenas prácticas de cuidado


ambiental a través de campañas de sensibilización sobre las consecuencias climáticas que
vivimos, señaléticas, videos enseñando a reciclar, cuidar el agua y ser eficientes con la
energía, y concursos como “apaga y gana” y “Japi recicla”.
Más datos de GREAT PLACE TO WORK sobre Real Plaza:

¿Qué dicen los colaboradores?


El 96% de los colaboradores de Real Plaza dicen que este es un
excelente lugar para trabajar en comparación con el 75% de los
colaboradores de las empresas del mercado

También podría gustarte