Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

El derecho regula las conductas de los seres humanos en sociedad + valores jurídicos.

Con esto nos referimos a la introducción sobre la disciplina jurídica del Derecho.

¿Cómo entendemos al Derecho?

Tiene varios significados:

a) Conjunto de normas.
b) Facultad o atribución.
c) Ciencia. (dentro de las ciencias humanísticas-sociales)
d) Justicia. (valores jurídicos)

Las conductas de los seres humanos son reguladas a través de normas.

EDAD ANTIGUA CONCEPTO DE DERECHO:

Aristóteles: El derecho como valor. Es decir, la justicia, la igualdad proporcional entre personas
y bienes, y la igualdad aritmética entre el valor de un bien y lo que se da por este.

EDAD MEDIA CONCEPTO DE DERECHO:

Tomás de Aquino: es la ordenación de la razón, atribuida por la divinidad, que dirige el bien
común. Aparece un componente superior divino.

EDAD MODERNA:

Emmanuel Kant: Es el conjunto de condiciones para ejercer la libertad del ser humano en
correspondencia con la del otro. Valor desarrollado en la Revolución Francesa (libertad
igualdad y equidad) vemos unos estudios liberales.

EDAD COMTEMPORÁNEA:

GUSTAVO RADBRUCH -> Es la realidad que tiene el sentido de servir al valor jurídico. La idea
de derecho no es otra que la de justicia.

RECANSENS SICHES -> Es una forma objetivada de vida humana. Está constituida por un
conjunto de reglas para la conducta humana.

TEORÁ TRIDIMENSIONAL (Carlos Fernández Sessarego)

SOCIOLÓGICA -
EXISTENCIAL

FORMAL
NORMATIVA AXIOLÓGICA
El Derecho es el conjunto de normas (aspecto normativo) destinado a regular la vida en
sociedad (aspecto sociológico-existencial), para alcanzar lo valores supremos como la justicia
y la paz social o la seguridad jurídica (aspecto axiológico).

VALORES JURÍDICOS:

A) LA LIBERTAD

También podría gustarte