Está en la página 1de 2

Tema: Niveles de organización de la materia.

La materia viva se encuentra estructurada en diferentes niveles de organización


o grados de complejidad que le proporcionan unas propiedades que no se dan en
los niveles inferiores. Dichos niveles son los siguientes:
a) Nivel Subatómico

b) Nivel atómico

c) Nivel Molecular
Las moléculas orgánicas pueden ser, a su vez, de dos tipos:

1. Biomoléculas o Principios Inmediatos: A este grupo pertenecen todas


aquellas moléculas orgánicas de C presentes en los seres vivos. Ej.:
glucosa (C6H12O6)
2. No Biomoléculas: Son aquellas moléculas orgánicas formadas por C y
sintetizadas artificialmente, no presentes en la materia viva. Ejemplo: los
plásticos.

d) Nivel Celular: Es el representado por las células. Según la Teoría Celular


de Virchov, una célula es la “unidad vital, morfológica, fisiológica y
genética de todos los seres vivos”.

Se distinguen dos tipos de células:


1.- Células Procariotas
2.- Células Eucariotas
Las células pueden desarrollarse como organismos independientes o agruparse,
de modo que
podemos hablar de:

1- Organismos Unicelulares
2- Colonias
3- Organismos pluricelulares

e) Nivel Pluricelular: Es aquel formado por más de una célula y a nivel del
cual hay una diferenciación o especialización funcional. Dentro de él existen
varios subniveles o grados de complejidad

 Subnivel de Tejido
 Subnivel de Órgano
 Subnivel de Sistema

f) Nivel de Población, que se define como el conjunto de individuos de la


misma especie, que vive en un área y en un momento determinado.
g) Nivel de Ecosistema, que abarca la comunidad o biocenosis (conjunto
de poblaciones de distintos seres vivos que viven interrelacionados) y el
biotopo (lugar y condiciones fisicoquímicas bajo los que se desarrolla esa
comunidad).

ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO

El conjunto de ecosistemas de toda la Tierra (Biosfera) es considerado como el


nivel más complejo de organización de los seres vivos.

También podría gustarte