Está en la página 1de 5

Fundamentos de la Metrología Ejercicios (mm)

CAPÍTULO 1: Medida con Instrumentos de Medición en mm.


Fecha de Entrega de Ensayo: Fecha determinada en la plataforma.
Número máximo de integrantes de Grupo: Los determinados en clase.
Formato de presentación del Trabajo: IEEE.

Por favor las explicaciones en Clase, visualizar los videos y presentaciones adjuntas para dar respuesta al
siguiente cuestionario:
Estudiar de la página: https://www.stefanelli.eng.br/es/nonio-vernier-fracciones-pulgada-uso/

Por favor estudiar los siguientes conceptos generales: https://www.youtube.com/watch?v=sHzd5R761zE


Como Calcular Repetitibilidad; Reproducibilidad: https://www.youtube.com/watch?v=kC-JGPjMysw
Como calcular la incertidumbre: https://www.youtube.com/watch?v=g5dSFQQ3I68
Análisis de Resultados: https://www.youtube.com/watch?v=wh_rlOAS7JE

1. EJERCICIOS PROPUESTOS EN MM

1. Por favor asigne los nombres de las partes del Calibrador adjunto.

No de la Parte Descripción de la parte Función


1° - Mordazas para medir exteriores - Para mediciones de partes externas de una pieza
2° - Orejas para medir interiores - Para mediciones de partes internas de una pieza
3° - Medida de profundidad - Cuando se quiere determinar la profundidad del
hueco de una pieza.
4° - Escala principal dividida en cm y mm - Escala con divisiones en milímetros y centímetros
con la que determinamos la primer parte de la
medida
5° - Escala en pulgadas - Contiene divisiones en pulgadas para poder
devolver valores de mediciones en pulgada
6° - Lectura de fracciones de mm - Para determinar la lectura de la fracción de
milímetros. Dependiendo en cuantas fracciones este
dividido el nonio determinara la precisión del
calibre
7° - Noñuso de pulgada - Para realizar la misma función que el nonio en
Docente: Ricardo Chegwin Página1|4
milímetros solo que cuando se realiza una medición
en pulgadas.
8° - Botón de frenado - Cuando esta abierto permite que la parte móvil del
calibre se deslice. Cuando esta cerrado no permite el
movimiento de la parte móvil.

Docente: Ricardo Chegwin Página2|4


1.1 Dar respuesta a los siguientes ejercicios en Milímetros;

MEDIDA EN MILIMETROS: 37mm 76centesima

MEDIDA EN MILIMETROS: 16 mm con 38centesima

MEDIDA EN MILIMETROS:
20 milímetros con 40 centésima

Docente: Ricardo Chegwin Página3|4


1.2 Dar respuesta a los siguientes ejercicios en pulgadas;
De acuerdo con cada figura, identifique la dimensión que está indicando el calibrador, y envíela al
correo del docente explicando el procedimiento para llegar a esta.

MEDIDA EN FRACCIONES DE PULGADA:

MEDIDA EN FRACCIONES DE PULGADA:

Docente: Ricardo Chegwin Página4|4


MEDIDA EN FRACCIONES DE PULGADA:

Para las Medidas tomadas en las dinámicas de grupo se pide calcular la:

1. Repetibilidad (entre miembros de un mismo equipo con el mismo instrumento)


2. Reproducibilidad (entre todos los miembros del curso con diferentes instrumentos).
3. Incertidumbre en las medidas tomadas entre miembros de un mismo equipo.
4. Incertidumbre en las medidas tomadas entre todos los miembros del curso.

Docente: Ricardo Chegwin Página5|4

También podría gustarte