Está en la página 1de 2

Taller de habilidades comunicativas

Encargados:
Este taller está enfocado en trabajar las habilidades comunicativas como: la habilidad del
habla, la habilidad de la escucha, habilidad de la lectura y la habilidad de la escritura .En
este taller realizaremos diferentes dinámicas grupales, en las cuales participaran todos los
miembros de forma activa. Las dinámicas van dirigidas a mejorar la comunicación y
reforzar las habilidades comunicativas en los estudiantes de pregrado de la Universidad
Pontificia Bolivariana.
Actividades a desarrollar durante el taller:
 Saludo y presentación para romper el hielo
Objetivos:
 Romper el hielo entre los estudiantes.
 Observar los métodos comunicativos de los participantes y la posibilidad de abrirse
o cerrarse.
Desarrollo:
A cada participante se le pedirá que en un trozo de papel copie su nombre, la carrera, barrio
y tres palabras que lo caractericen, luego sale al frente a presentarse, posterior a esto se le
da a escoger una tarjeta al azar, en esta habrá escrita una pregunta de información general la
cual debe responder, con el fin de conocer más de la persona.
 Grupos de escucha:
Objetivos:
 Desarrollar habilidades para la escucha activa.
 Identificar las barreras que obstaculizan la escucha activa.
Desarrollo:
Se forman grupos de cuatro personas se elige un tema para discutirlo, al final cada grupo
compartirá su propuesta (tema: estrategias para dar a conocer el programa institucional de
permanencia)
 El susurro
Objetivos:
 Confirmar como se distorsiona la información de una persona a otra.
 Identificar la capacidad de los estudiantes al momento de comunicarse de forma
asertiva.

Desarrollo:
Se escogerán cuatro integrantes del grupo que abandonaran el aula, luego el monitor leerá
un texto pequeño a los demás integrantes, se ara pasar al primer voluntario y se le leerá el
mismo texto, después se hará pasar al segundo voluntario y le transmitirá el mensaje, así
sucesivamente. Con el fin de observar cómo se va distorsionando el mensaje.
 Lluvia de ideas
Objetivo:
 Crear diferentes propuestas que sirvan para difundir el programa institucional de
permanencia.
Desarrollo: de manera individual se le pedirá a cada participante que cree una propuesta
enfocada en cómo hacerles llegar a los estudiantes de pregrado de la Universidad Pontificia
Bolivariana toda la información de los beneficios que encuentran en permanencia.
Materiales
 Marcadores
 Fichas bibliográficas
 Papel periódico
 Lapiceros

También podría gustarte