Está en la página 1de 2

I.

TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“La tierra es nuestra única casa ¡Cuidémosla!”

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


El planeta Tierra es nuestro hogar, es la cuna y el hábitat de miles de formas de vida y debemos aprender a cuidarlo porque posee condiciones óptimas para la
vida siendo el único planeta en el sistema planetario solar de poseer tantas bondades para preservar la existencia del ser humano; por esta razón es importante
identificar y conocer las causas que están provocando la depredación de áreas verdes y la contaminación, motivos por el cual la Capa de Ozono se está
deteriorando cada día y como consecuencia de ello se está incrementando el cambio climático y la aparición de diversas enfermedades.
Frente a esta situación se plantean los siguientes retos:
• ¿Qué debemos hacer para conocer la estructura de nuestro planeta y los componentes que tienen para la existencia de la vida?
• ¿Por qué debemos proteger el planeta Tierra?
• ¿Qué debemos hacer para evitar la ruptura de la capa de ozono?
• ¿Qué actividades podemos proponer para evitar la contaminación en la escuela, en el hogar y en la comunidad?

PRODUCTO: Guion teatral acerca del cuidado de la Tierra. Propuesta de acciones de cuidado de la Tierra.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES:


ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque ambiental Respeto a toda forma de Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde
vida una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Enfoque de búsqueda de la Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado
excelencia de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

IV. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

También podría gustarte