Está en la página 1de 1

ELABORACIÓN DE UNA

LOCIÓN EN SPRAY
1
introducción
UNA LOCIÓN EN SPRAY ES UN PRODUCTO
LÍQUIDO QUE SE APLICA SOBRE LA PIEL CON
FINES ESTÉTICOS O PARA TRATAMIENTOS
CUTÁNEOS. ES UNA PREPARACIÓN TÓPICA DE
BAJA VISCOSIDAD DESTINADA A LA
APLICACIÓN EN LA PIEL. POR EL CONTRARIO,
LAS CREMAS Y GELES TIENEN MAYOR
VISCOSIDAD, NORMALMENTE DEBIDO A UN
MENOR CONTENIDO DE AGUA.

2
elaboración
PARA HACER UNA LOCIÓN EN SPRAY NECESITARÁS
LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
1/2 TAZA DE AGUA DESTILADA
1/2 TAZA DE ALCOHOL ETÍLICO
1 CUCHARADITA DE GLICERINA VEGETAL
ACEITES ESENCIALES (OPCIONAL)
PARA HACER LA LOCIÓN EN SPRAY, MEZCLA TODOS
LOS INGREDIENTES EN UNA BOTELLA CON
ATOMIZADOR Y AGITA BIEN. SI DESEAS AGREGAR
ACEITES ESENCIALES, AGREGA UNAS GOTAS Y
AGITA BIEN ANTES DE USAR. ¡LISTO!

3 control de calidad
EL CONTROL DE CALIDAD ES UN PROCESO
QUE SE REALIZA PARA ASEGURAR QUE LOS
PRODUCTOS CUMPLAN CON LOS
ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS.
EN EL CASO DE LAS LOCIONES EN SPRAY,
SE REALIZAN PRUEBAS PARA ASEGURARSE
DE QUE LA LOCIÓN SE DISTRIBUYA
UNIFORMEMENTE Y QUE LA CANTIDAD DE
PRODUCTO DISPENSADO SEA LA
CORRECTA. TAMBIÉN SE REALIZAN
PRUEBAS PARA ASEGURARSE DE QUE LA
LOCIÓN NO CAUSE IRRITACIÓN EN LA PIEL
Y QUE NO CONTENGA SUSTANCIAS
TÓXICAS O DAÑINAS.

4
conclusión
LLEGAMOS A LA CONCLUSION QUE UNA
LOCIÓN EN SPRAY ES UN PRODUCTO QUE
SE APLICA SOBRE LA PIEL PARA TRATAR
ALGUNA IRRITACIÓN, HERIDA O
INFLAMACIÓN ,UNA LOCIÓN EN SPRAY
PUEDE TENER PROPIEDADES
CICATRIZANTES, ANTIBACTERIANAS Y
CALMANTES. SIN EMBARGO, NO TODAS
LAS LOCIONES EN SPRAY SON IGUALES Y
PUEDEN CONTENER DIFERENTES
INGREDIENTES ACTIVOS.

Referencias bibliográficas
1. ↑ Remington, Joseph Price (2006), Beringer, Paul (ed.), Remington: The Science
And Practice Of Pharmacy (21st ed.), Lippincott Williams & Wilkins, p. 772, ISBN
978-0781746731.
2. ↑News, A. B. C. «What's The Difference Between An Ointment, A Cream And
A Lotion?». ABC News (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2021.
3. https://similarparfum.com/blog/como-hacer-locion-hidratante-casera-b302.html

4.Control de calidad ENRIQUE ALÍA FERNÁNDEZ-


MONTEShttps://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-
control-calidad-13044494

También podría gustarte